Parrilla con cifra Nº 18 en negro
Parrilla con cifra Nº 18 en azul
Parrilla con coña.




Saludos
Hola. Según ni modesta opinión en la parrilla Nº 18 el ocho está formado por dos ceros superpuestos que son mas altos que anchos dando la sensación de ser las cifras mas altas.. Yo así lo veo en las dos primeras imágenes.guarisme escribió:Lo estoy viendo desde el teléfono... ¿lo de los artistas para que imagen o imágenes va?
La 18 azul es falsa. Creo que la pintaron sobre una 19 azul (que además estaría al revés).
Vamos a ver si conseguimos determinar la autenticidad de la 18 en azul:guarisme escribió:Lo estoy viendo desde el teléfono... ¿lo de los artistas para que imagen o imágenes va?
La 18 azul es falsa. Creo que la pintaron sobre una 19 azul (que además estaría al revés).
Sin ánimo de entrar en polémicas estériles, creo que te has confundido con la PC19 de Badajoz. La PC 18 en color azul no la ha citado nadie hasta la fecha, ni Manuel Benavente (Matrix en el foro) en sus artículos de los Boletines de la EXFILNA 2010, ni Fernando Cabello (fecabo en el foro) en su libro MATASELLOS NUMERALES Estudio-Catálogo matasellos numerales y otros usados en España 1858-1874, ni Jordi Canal (Montsant en el foro) en la monografia 18 de Afinet LA PARRILLA NUMERADA O PARRILLA CON CIFRA. Eso no quiere decir que no pueda existir, però si que es un buen punto de partida.Si lo que te despista es el color puedo decir que Manuel Benavente señala los dos colores
Efectivamente, tanto la PC 18 como la PC 19 son de 8 líneas. En el caso de Ávila los guarismes son muy toscos, mientras que en la parrilla de Badajoz son más estilizados. Y lo que apuntaba en mi anterior aportación es que veo restos de los guarismos 1 y 9 en el sello:La parrilla es de ocho lineas y dentro de las cuatro centrales está colocado el número centrado. Según lo dibujas tu, el Nº 19 estaria colocado muy arriba y no en el centro. Bueno, esa es mi apreciación.