Antes de contestarte nada, permiteme qe te pregunte ¿Acaso has leido los artículos mencionados?



Saludos
Hola:alfareva escribió:Hola:
Y por aquello de comentar algo de la afección filatélica del tema Afinsa (yo tampoco puedo hablar del Forum Filatéic al desconocerlo por completo), para los que tienen dudas al respecto, quisiera que los entendidos dijesen algo al respecto de:
- La desparición de dos revistas: Crónica Filatélcia y Crónica Numismática.
- La desaparición de una Fundación que, entre otras cosas, editaba lujosos libros (algunos con premios nacionales), organizaba conferencias y cursos, subvencionaba actos, actividades y demás de otras instituciones filatélicas.
- El bloqueo (por no decir embargo) de una de las mejores Bibliotecas filatélicas y postales existentes en España con la imposibilidad práctica de realizar una consulta, ver un libro, una revista o lo que sea.
- La desparición de unas subastas donde salían buenas piezas para los coleccionistas.
¿Qué serán de los fondos de la Biblioteca?
¿Cual es el contenido de los sellos (países, números, unidades) que tenía Afinsa en su poder?
¿Alguien sabe algo y lo puede contar?
Porque con independencia de toda la semántica que se está narrando con mucho acierto por los intervinientes anteriormente, yo entiendo que todo lo anteriro tiene, o tendrá, una enorme repercusión en nuestra afición común y en el mercado filatélico en general ¿O me equivoco?
Saludos.
Argus 2 escribió:SI NO HAY PRUEBAS, NO HAY DELITOS.[/size]
Argus 2 escribió:Pues ya está, El Sr. Cándido Conde Pumpìdo se ha erigido él solito como Juez y acaba de impartir Justicia, perdón, quería decir dictar CONDENA porque, según dice, "había que hacer Justicia" dicho en un perfecto tiempo pasado.
Ximo-2 escribió:Argus 2 escribió:SI NO HAY PRUEBAS, NO HAY DELITOS.[/size]
No es correcta esa proposición, habria que especificar que SIN PRUEBAS NO HAY CONDENA, que no es lo mismo, son muchisimos los casos en que hay delito, pero no hay condena por falta de pruebas.