Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Estimado Argus:

Antes de contestarte nada, permiteme qe te pregunte ¿Acaso has leido los artículos mencionados? :?: :roll: :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Por supuestísimo.

Yo había escrito bastantes artículos en esta página que, al parecer, no has leído.

Conocía esta web desde los inicios por haberla tenido en mi servidor de webs que radica en mi domicilio.

Hará unos tres años, el Sr. Sempere decidió ubicarla en otra parte sin que mediara enojo alguno.

Francesc @----------
:oops:

PS
Servidor de webs para uso privado y de algún amiguete...
Aclaración por si las moscas, que algunos no piensen que saco rendimientos...de un negro negrísimo...
que no está el patio para bromas...pues el GRAN HERMANO acecha.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Creo que lo mejor es dejar de poner enlaces (que nos mareamos) y subir directamente el contenido de los artículos que interesan al caso.

No obstante, aunque la página Web de "Filatelia Digital" lleva tiempo sin actualizarse (el último artíuclo es de septiembre del año 2007) no parace muy prudente hacerlo por aquello de los derechos y demás.

Por ello, suponiendo que Sempere nos lee, le animo a que suba él sus artículos o autorice expresamente a hacerlo.

Saludos.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Pues ya me dirás, entonces, como deduces que -tras mi invitación a su lectura- yo pueda estar lanzando hipótesis alguna de que el Sr. Sempere conociese o no "lo que se cocinaba en la trastienda de la A.T. (Agencia Tributaria) y la Fiscalia antes de la fecha de la intervención" (copio literalmente tu frase). :roll:

Cuando digo que dichos articulos aclaran muchas dudas y que pueden plantear otras muchas, es porque pienso que así es ¿o no? Y me refiero a dudas filatélicas, pues yo no he mecionado para nada a la Agencia Tributaria ni a la Fiscalia. :roll:

El Sr. Sempere -como sabes- escribió articulos muy interesantes sobre el peligro de estas inversiones filatélicas, con años de antelación a su intervención. En mi opinión, hace un analisis magnifico desde el punto de vista filatélico, comparando el "modus operandis" de dichas empresas con la realidad filatélica del mercado.

Debo, pues, aclarar que yo no lanzo ninguna hipótesis sobre el Sr. Sempere en el sentido que tu te has expresado, Argus, relativo a la Agencia Tributaria y Fiscalia. Tu sabrás como has llegado a dicha deducción.

De ahí que terminase mi post anterior con la frase de "curiosa tu deducción" y que añadiese la coletilla "... a no tener en cuenta" (me refiero que no te lo tengo en cuenta, pero para nada despectiva de mi parte hacia tí).

Creo que mi mensaje es claro. No me interesa el tema judicial, pues este asunto se puede debatir muy ...mucho desde otro prisma más enriquecedor para todos nosotros, como es el filatélico. De ahí que aconsejé los articulos mencionados, sin ninguna otra pretensión que lo ya dicho: resolver dudas y plantear otras muchas sobre el tema que tratamos. Pero, repito, desde el punto de vista filatélico. Dejemos los asuntos de la Agencia Tributaria y de la Justicia a quién corresponda. Tengamos paciencia y esperemos la sentencia. Luego, cada cual saque sus propias conclusiones.

Y, como no quiero monopolizar este asunto contigo, Argus, si tienes alguna duda al respecto (referente a mí) me mandas un privado y, así, dejamos que otros compañeros opinen.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Francesc, tengo muy claro que siempre has actuado no sólo de buena fe y con el máximo respeto a la legalidad y a la ética, sino en la absoluta convicción de la inocencia de los responsables de Afinsa, al menos de las personas que has citado en aquella vieja reunión inicial, y pese a lo cual sigues siendo fiel a quienes fueron amigos o colaboradores en el pasado, manteniendo esa fidelidad contra viento y marea, pese a la que está cayéndoles, lo que te honra.

Pero creo que es excesivo que en esa dialéctica tildes a Sempere de adivino o profeta por haber denunciado públicamnte la estafa piramidal mucho antes que el Estado, a través de su poder judicial decidiera intervenir.

La evidencia de que la actividad de Afinsa era una estafa piramidal lo sabíamos todos dentro del mundillo de los sellos. Cierto es que sin pruebas, por éso no nos fuimos a la primera comisaría de la esquina o al juzgado de guardia a denuncairlo, pero recuerdo muy bien que antes de la intervención ya hablábamos de ese tema.

Sin ir más lejos yo mismo he hablado de ello contigo. Y si tú yo lo hemos hecho, no tengo la menor duda de que con alguien más tratarías esas cuestiones; alguien más te recomendaría, incluso varios años antes de la intervención, como hice en su día yo, que te quitaras el anagrama de Afinsa de tus certificados, pues llegaría un día en que el sólo hecho de que en un certificado apareciese ese anagrama, sería motivo para dudar del contenido del mismo. Yo te lo dije. Quizá fuí excesivo y hoy en día puedo perfectametne soportar ese anagrama en un certificado con tu firma (en el caso de que los encuentre, lo que todavía no he hecho), pero la verdad es que Sempere no era el único que iba por ahí poninedo verde a Afinsa.

Ya entonces "la pirámide" era un lugar común en las charlas de los filatélicos, ninguno de los cuales (que ya es decir) cayó en la trampa contratando un producto de Afinsa (estoy seguro de que tú tampoco).

En este mismo foro, se ha hablado mucho al respecto, por ejemplo, un año antes de la intervención, nuestro amigo Jaumebp publicó y tradujo un escalofriante artículo publciado por la prensa yankee sobre los trajemanejes de Afisna-USA, en relación con Afisna-España y Portugal, que de por sí, hubiera sido suficiente para que el Reino de España se interesara por las actuaciones en Estados Unidos del Grupo.

Era un secreto a voces, todos lo sabíamos y ya enmtonces te mantenías en tus trece. ¿qué más necesitas para darte cuenta de que junto a los inversores, empelados, directivos etc.., tú mismo eras un perjudicado más?. Me temo que ni la sentencia (caso que condene a dichos responsables) será suficiente para que cambies de opinión. piénsalo, pues una cosa es ser fiel o tener convicciones y otra muy distitna es el encastillamiento en tesis desmentidas por la realidad.

Ojála me equivoque y como en las viejas películas de James Stwart o de Spencer Tracy, el abogado de los reos a última hora y corriendo por los pasillos de la Audiencia Nacional, traiga al juicio al testigo clave o aporte el documento decisivo que demuestre que eran unos tíos fenomenales. Lo que si ya no vendrá es que Afinsa sea sovlente para atender sus obligaciones de pago.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hola Serafín

De lo que comentas, nada me es desconocido.

Pero me atizas por mantener, aún hoy lo mantengo, el anagrama de AFINSA tanto en mis Certificados como en mi página web como puedes comprobar.

No me importa sufrir descrédito porque por encima de todas las cosas mi valor principal es la DIGNIDAD, valor que todos deberíamos tener presente en nuestra andadura por la vida.

Ya sabes, supongo lo sabe todo el mundo, que soy persona de principios inamovibles, puede que equivocados, pero inamovibles que sólo el error demostrado puede hacer que cambien.

Y uno de estos principios es la LEALTAD hacia unas personas que, se diga lo que se diga, no han sido condenados, aunque las habladurías sin consistencia alguna hayan hecho mella.

Habladurías maliciosas la mayoría, que han sido propaladas a los cuatro vientos por intereses de procedencia diversa pero convergentes en su finalidad. Créeme.

Perdona que insista en lo de CONDENADOS, y no solamente en Primera Instancia, sino en todas las que pudiera caer este asunto judicial.

Conoces bien que en bastantes ocasiones, en el último peldaño de la Justicia, el fallo ha sido favorable hacia los imputados. Y hablo de fallos "limpios", no de los conseguidos con artimañas.

Conozco más de uno, el último de los cuales, de hace un mes, el de un buen amigo que después de 13 TRECE años de sufrimientos y gastos sin cuento y haber pasado por un Juzgado de Instrucción, un Juicio (que ganó pero fue apelado por el contrario), y el Juicio de la Apelación del que mi amigo ha sido declarado, al final, INOCENTE de toda culpa y con todos los pronunciamentos favorables, excepto el de las costas, porque el oponente era uno de los muchos sectores de la Administración Pública que, posiblemente sea el que tiene más Poder y ante el que la Magistratura se tienta bien el cuerpo antes de sentenciar en su contra.

Antiguamente se decía: "con la Iglesia hemos topado" y hoy podemos decir, parafraseando: "con la Administración hemos topado" y que dios nos libre.

El asunto de que hablamos aquí tiene muchos aspectos vidriosos, cuando no oscuros, que supongo desconoces y algunos de los compañeros de los que has citado desconocían antes, pero luego parece ser que su opinión ha dado un vuelco.

Lamento no poder seguir más adelante.

Sólo decirte que andas desencaminado porque me parece que no enfocas tu debate conmigo sobre el fondo del asunto (es curioso ver como lo principal queda velado por lo accesorio. ¡A mí que me importa que se me critique!. Cuando ha sido razonadamente, he dado la razón, he pedido disculpas y lo que fuere necesario, incluso abonando desperfectos), que es simplemente si los imputados son o no son culpables porque, vuelvo a decir por tercera o cuarta vez, SI NO HAY PRUEBAS, NO HAY DELITOS.

Además quisiera que me aclararas qué se debate en este hilo.

¿Unos delitos castigados por la LEY? o ¿una actividad comercial cuyo FUTURO se supone inviable?.

Es que continuamente, mejor dicho siempre, enfocas el tema desde la perspectiva filatélica y no desde la LEGAL.

De la primera yo no he hablado nunca, mientras que tu enfoque es solamente éste.

Creo que deberíamos establecer y dejar bien claro el marco del debate:

¿De qué hablamos?

Porque si mezclamos los conceptos, jamás llegaremos a buen puerto.

Dime tú mismo en cual de los dos mesas quieres que nos pongamos.
Y decidiré si es apropiada o necesaria mi intervención.

Francesc@-----------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

alfareva escribió:Hola:

Y por aquello de comentar algo de la afección filatélica del tema Afinsa (yo tampoco puedo hablar del Forum Filatéic al desconocerlo por completo), para los que tienen dudas al respecto, quisiera que los entendidos dijesen algo al respecto de:

- La desparición de dos revistas: Crónica Filatélcia y Crónica Numismática.

- La desaparición de una Fundación que, entre otras cosas, editaba lujosos libros (algunos con premios nacionales), organizaba conferencias y cursos, subvencionaba actos, actividades y demás de otras instituciones filatélicas.

- El bloqueo (por no decir embargo) de una de las mejores Bibliotecas filatélicas y postales existentes en España con la imposibilidad práctica de realizar una consulta, ver un libro, una revista o lo que sea.

- La desparición de unas subastas donde salían buenas piezas para los coleccionistas.

¿Qué serán de los fondos de la Biblioteca?

¿Cual es el contenido de los sellos (países, números, unidades) que tenía Afinsa en su poder?

¿Alguien sabe algo y lo puede contar?

Porque con independencia de toda la semántica que se está narrando con mucho acierto por los intervinientes anteriormente, yo entiendo que todo lo anteriro tiene, o tendrá, una enorme repercusión en nuestra afición común y en el mercado filatélico en general ¿O me equivoco?

Saludos.
Hola:

¿Alguien opina algo al respecto filatélico de la cuestión, o seguimos en debates filosófico-semánticos que dicen mucho sobre otras cuestiones menos filatélicas?

Más que nada por invitar a otros foreros al debtae ya que parece que únicamente vemos el hilo cuatro o cinco, cuando resulta que hay más de 29.000 visitas y poco más de 400 respuestas y foreros, pues pocos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Supongo querido Evaristo, que los miles de visitas quedan estupefactas y pendientes de lo que se debate por unos pocos que osamos entrar en este hilo abierto de muy antiguo.

Es posible que la complejidad y la ausencia de información, favorecida por estos intereses en la sombra de que antes hablaba (o insinuaba), es causa y motivo del retraimiento de nuestros compañeros. El terreno es, ciertamente, pantanoso a más no poder.

Fíjate si no, que yo mismo tengo que dejar de escribir sobre multitud de hechos que conozco y de los que, muy a mi pesar, no puedo comentar nada.

Y no solamente de cuestiones legales, sino de las Filatélicas también, ya que podría hablar por haber tenido cierto protagonismo como bien sabes, es conocido y no oculto.

Pero a mí personalmente, lo que más me preocupa y por tanto más me interesa, es comentar y debatir el primer aspecto, el más doloroso. Aunque debo frenarme porque las circunstancias actuales así lo aconsejan.

Francesc @--------------
:oops:

Editado y modificado el destinatario de este post que es "Evaristo" y no "Eduardo".
A ambos que me perdonen jurándoles que el señor Alzheimer aún no me ha pasado visita (y espero que demore)
Última edición por Argus 2 el 18 Nov 2009, 21:49, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Recojo el testigo que nos traslada Alfareva, sobre el aspecto filatélico de la cuestión, en dos apartados que considero importantes.

La desaparición de la revista Crónica Filatélica, si siempre es triste que desaparezca un medio impreso, se llevo al agujero negro del olvido la mejor revista filatélica en español que se ha publicado y esto, teniendo en cuenta, el bajón de calidad que en los últimos años había tenido. Ojalá pudiera recuperarse la cabecera en un futuro próximo.

El estado en el que se encuentre la magnífica Biblioteca de la Fundación, que había sido de libre acceso para cualquier coleccionista, curioso o aficionado a la lectura (esto hay que remarcarlo), también me preocupa pues era la principal biblioteca filatélico-postal de nuestro país y me temo que sea deshecha, desparramada y deshauciada por entre los vericuetos legales de alguna subasta judicial.

¿No había intentando una buena maniobra FESOFI para hacerse cargo de la Biblioteca AFINSA mediante la Fundación FESOFI? ¿O estoy equivocado?

Vamos a ver si álguien arroja algo de luz sobre esto último.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Aunque no soy abogado, por razones profesionales tengo contacto con tribunales mercantiles.
Hablando de Afinsa, comprendo que os quejeis de que los foreros no participen, pero el asunto es peliagudo.
El problema es que para opinar sobre este asunto, hay que tener mucho conocimiento. Y en algunos casos, no se puede divulgar.
Sólo decir que alguien ha hecho un comentario sobre los "peritos". Bueno, yo sólo conozco a uno, comerciante desde hace muchos años, y siempre le he respetado por su, para mí, gran sabiduría filatélica.
Al final, el asunto terminará mal. Aunque los imputados salgan inocentes, y los clientes recobren una parte de su dinero, es cierto que la empresa desaparece, con sus puestos de trabajo, y sus implicaciones filatélicas: revistas, fundación, biblioteca...
Saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

La última noticia aparecida en la Red hace una hora.
Es de Europa Press y dice lo siguiente:

(lo relativo a Afinsa está resaltado por un servidor vuestro)

La Fiscalía actúa "con sumo cuidado" en asuntos relativos a la gestión de entidades financieras, admite Conde Pumpido

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) -

El fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, aseguró hoy que el Ministerio Público "procura actuar con sumo cuidado" en los asuntos relativos a la gestión de entidades financieras, ya que es "consciente" de que la intervención de la Justicia penal en el ámbito financiero, bancario o bursátil "puede repercutir sobre las condiciones del mercado" y generar "consecuencias serias" no sólo para los implicados, sino también para las víctimas.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Conde Pumpido recordó que, no obstante, la Fiscalía a veces ha tenido que "tomar decisiones graves a sabiendas de esos posibles efectos colaterales" y puso como ejemplos los casos de Afinsa, Gescartera o Banesto, en los que "había que hacer Justicia".

El titular del Ministerio Público insistió en que esa "línea de cautela" que "marca la actuación del Fiscal", en ningún caso "impide ni recorta su iniciativa".

Explicó que el "factor clave" para su intervención es la actuación previa del Servicio Ejecutivo de Prevención del Blanqueo de Capitales o de la Inspección del Banco de España, la Agencia Tributaria, la Comisión Nacional de Valores o el Tribunal de Cuentas, pero aseguró que esto no quiere decir que "el fiscal no haya actuado por iniciativa propia en algunos casos".

"Sí quiere decir --indicó-- que procuramos estar seguros de que hay indicios de responsabilidad penal antes de interferir en la acción inspectora o incluso sancionadora de estas instituciones".

Así se hizo, afirmó en el caso de Lehman Brothers y en el de Caja Castilla La Mancha, en el que, no obstante, dejó claro que "por ahora no consta que el Banco de España haya encontrado razón alguna para abrir esa vía penal".

· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · -

Pues ya está, El Sr. Cándido Conde Pumpìdo se ha erigido él solito como Juez y acaba de impartir Justicia, perdón, quería decir dictar CONDENA porque, según dice, "había que hacer Justicia" dicho en un perfecto tiempo pasado.

Consecuencia lógica: sobran los Magistrados, Jueces y Fiscales que entienden del tema Afinsa (que yo suponía aún estaba en fase de Instrucción). Al parecer el Sr. Cándido los ha destituído.

Francesc @ ¡lo que tienen que ver y oir estos oídos y ojitos del hijo de mi madre!
:?

PS
Si se estima que mi aportación en este hilo excede lo permisible, ruego me sea dicho por MP.
Me pongo al pairo y a otra cosa mariposa. Sin enojo ni rencor alguno,
:oops:

Editado y añadido "...del hijo ..." por haber un lapsus scriptae.
Última edición por Argus 2 el 19 Nov 2009, 13:43, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Para los que estén interesados en el tema, he llegado en conocimiento del siguiente comunicado:

"Si es de tu interés conocer el posicionamiento de Ausbanc sobre la crisis forum afinsa y la nueva normativa de bienes tangibles, esta noche a las 23.30 Telemadrid en su programa Gabinete de Crisis lo incluye junto con otros representantes de afectados.

Saludos cordiales

Ángel María Garay Echevarría
Adjunto a la Presidencia
Ausbanc"


Si algún alma suspicaz hubiere, aclaro que he dicho "interesados" sin especificar si los tales son favorables o contrarios a los cuales.

No me considero un "correveidile" sino más bien un "pasador" de una noticia sobre la cual opino puede ser de atención a más de uno.

Francesc @---------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Una noticia, explícita noticia, aparecida hoy en un periódico en la Red que dice:

(Lo resaltado ya sea en color o en tamaño es de mi cosecha).

*********************************************************

MERCADO DE DINERO

Jueves, 19 de Noviembre de 2009 06:36

Concentración y protesta en Barcelona por las malas prácticas bancarias.
Consumo

La actual crisis económica que estamos padeciendo tiene una causa clara en la
mala gestión de las entidades financieras, cuyo coste están tratando de derivar a los clientes de las mismas.

Aunque no se pueda afirmar nada explícitamente porque no han aparecido pruebas materiales, nadie puede olvidar su papel oscuro en los movimientos tendentes a que se clausuraran dos entidades que gozaban de importancia y prestigio (Forum y Afinsa) y por tanto eran duros competidores para las entidades financieras.

Francesc @ prefiero no avanzar suposiciones...
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Argus 2 escribió:SI NO HAY PRUEBAS, NO HAY DELITOS.[/size]


No es correcta esa proposición, habria que especificar que SIN PRUEBAS NO HAY CONDENA, que no es lo mismo, son muchisimos los casos en que hay delito, pero no hay condena por falta de pruebas.

Argus 2 escribió:Pues ya está, El Sr. Cándido Conde Pumpìdo se ha erigido él solito como Juez y acaba de impartir Justicia, perdón, quería decir dictar CONDENA porque, según dice, "había que hacer Justicia" dicho en un perfecto tiempo pasado.


Mejor que citar a las agencias es oir la comparecencia:

http://www.congreso.es/portal/page/port ... aElegido=2

Una vez se entra en el enlace, se pincha en la comisión de Justicia y entre los minutos 1:34:05 y 1:37:10, se puede escuchar en directo al Fiscal General

La Fiscalia no imparte justicia: PROMUEVE LA ACCION DE LA JUSTICIA, y por cierto de los cuatro casos que cita el Fiscal General, los dos ya juzgados acabaron con sentencias condenatorias contra los resposnsables de BANESTO y GESCARTERA, de modo que no iba tan mal encaminada la Fiscalia.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Buenas puntualizaciones, sí señor:

"NO HAY PRUEBAS NO HAY CONDENAS"
es lo que concretas perfeccionando mi propuesta de

"NO HAY PRUEBAS NO HAY DELITOS",
que es lo que he escrito, porque, según aclaras:

"...son muchisimos los casos en que hay delito, pero no hay condena..."

y que

"LA FISCALIA PROMUEVE LA JUSTICIA"

del Sr. Cándido, si bien, al parecer, citando y mezclando entre los ya condenados a AFINSA
pese a que NO HAN SIDO CONDENADOS los aún imputados por estar en fase de INSTRUCCION

¿me equivoco?
¿se equivoca la agencia de noticas EFE?
¿se dedica EFE a propalar noticias falsas y calumniosas?
¿es un delito tal acción?
¿acaso sin condena pese a haber PRUEBAS contundentes?

corrígeme y aclárame por favor, porque carezco de audio en mi ordenador...

Gracias por tus aportaciones, tanto por la pasada como por las futuras, si tienes a bien hacerlas, por supuesto.

Francesc @---------------- :oops:

PS
La idea de fondo de mi propuesta quedaba incompleta
Debía haber escrito
"NO HAY PRUEBAS NO HAY DELITOS QUE CONDENEN A LOS IMPUTADOS"
Daba por supuesto que así se entendería.
Ya veo que no.
Si aún estoy fuera de lógica, cosa posible, te remito a las Imputaciones expuestas en un post anterior.

Porque según veo, al parecer hay:

1 - DELITOS, presuntos, especificados claramente y sin lugar a engaño, en las IMPUTACIONES de la FISCALIA.
2 - Delincuentes, presuntos, conocidos con sus nombres, apellidos, domicilios, etc. etc. y también citados, también sin lugar a engaño, en el escrito de la FISCALIA.
3 - No hubo PRUEBAS en la querella del año 2.006 de la FISCALIA y no hay PRUEBAS, hasta la fecha, de haber cometido tales DELITOS, presuntos, por parte de los imputados que son bien conocidos y están bien CONTROLADOS.

(No les han puesto brazaletes detectores, pero igual se les ocurre, que son casi 2.000.000.000 de euros. Casi nada. Sin embargo, queda por ver quien o quienes son los verdaderos responsables de tamaño desastre.
Si llegara este supuesto, posiblemente no habría condenas pese a haber delitos...lo que confirmaría tu afirmación.
Pues mira por donde estaríamos de acuerdo, totalmente de acuerdo) :shock:

¿Falta algo?


Y ya no entro en el tema de la malvada publicidad por las contínuas filtraciones adversas a los IMPUTADOS que se han ido sucediendo a lo largo de más de tres años con la brutal consecuencia de existir ya, CONDENA irracional en el imaginario popular.

Ni tampoco para hablar de cómo ha terminado el asunto de la desaparición de la ex-colección de Correo Certificado de España, única en su género de valor incalculable, que Luis Alemany vendió a Afinsa y de las que algunas piezas aparecieron en algunos puestos del mercadillo filatélico de la Plaza Mayor de Madrid, otras en una subasta de Bélgica, etc.

FORBIDEN!, ni hablar del tema porque si se profundizara quizá habría peligro de que todas las valoraciones efectuadas por los señores "peritos" quedarían inhabilitadas ante la terrible posibilidad de no saber ni poder conocer cuántos sellos pueden haber desaparecido pese a los extremosos cuidados de los señores responsables.

Ignoro si este asunto puede ser considerado como una ufana y campechana merienda campestre...

Y como toda acción suele tener su reacción, quedo a la paciente espera...
:roll::shock:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Anoche ví el programa de Telemadrid "Gabinete de crisis" sobre Forum y Afinsa. En la primera parte hubo tres representantes de las asociaciones de afectados. Y en la segunda estaban presentes una abogada de Forum, un abogado representante de los afectados, un economista tertuliano habitual del programa y la periodista directora. El abogado de Afinsa se excusó por estar en pleno juicio.
Lo que yo entendí:
Cada una de las partes defiende una postura (empresa comercial versus empresa financiera)
Los afectados lo fían todo a que el Estado sea condenado como responsable por no haber regulado esta actividad. No confían en recuperar nada de las empresas.
Y preferiblemente quiere una solucion política.
Saludos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Muchas gracias artabro por tu estimable aportación.
Es una lástima que este tipo de programas no tengan difusión a todo el Estado.
Más de uno lo hubiera agradecido.
Veremos si alguien más puede ofrecer su versión/parecer.

Francesc @-------------
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Ximo-2 escribió:
Argus 2 escribió:SI NO HAY PRUEBAS, NO HAY DELITOS.[/size]


No es correcta esa proposición, habria que especificar que SIN PRUEBAS NO HAY CONDENA, que no es lo mismo, son muchisimos los casos en que hay delito, pero no hay condena por falta de pruebas.


No es tan fácil compañeros. En el derecho penal español para que haya una condena se deben dar 4 requisitos que es el camino que sigue el derecho penal. No voy a explicar uno por uno pero son por orden tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad y si alguno falla se para ahí.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
mabuse
Mensajes: 57
Registrado: 15 Oct 2008, 19:25

Mensaje por mabuse »

Estafa ,administracion desleal,delito contra la hacienda publica y blanqueo de capitales...me da igual como lo llamen.Ni siquiera me afecta directamente.Sin embargo si que comparto el dolor de todas esas personas que han perdido sus ahorros.Por deferencia y solidaridad.
¿No hay pruebas no hay delito?
190.000 inversores estafados,arruinados o robados (se puede llamar de muchas formas) prueban que hay un delito,por lo que lo logico es que si no hay pruebas se busquen porque haberlas, tiene que haberlas en algun lugar, seguro ,ya sea aqui o en el extranjero.
Una pena que estas cosas ocuran y que el/los culpable/s esten seguramente campando a sus anchas sin que finalmente les vaya a ocurrir nada.

Os dejo alguna informacion mas,vedla porque es muy ineresante.Parece un cuento de sherlock holmes:

http://www.youtube.com/watch?v=63Swz8mF ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=b-gQLZ2t ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=VgS240g4 ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=k2Dyvqbm ... re=related
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Compañero mabuse

Te falta: insolvencia punible y falsedad documental para completar el sexteto de (graves) imputaciones.

Por otra parte, el primer link (enlace) no funciona.
¿Puedes revisar no haya falta, ausencia o error de algún signo o letra?

Saludos
Francesc @---------------
:oops:
Última edición por Argus 2 el 20 Nov 2009, 12:59, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”