
Catálogo de Matasellos Hexagonales
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Estimado Sr. pastofilia_pa_tos 
Ya que afirma tener carticas "desas a puntapies"
mirusted si tiene alguna circulada desde Tanger, voy a intentar yudarle a subir algunos Hexagonadales mas
para su coleçao
Saludos
PiJota
PD: me quedan 11 y bajando para marcharme de


Ya que afirma tener carticas "desas a puntapies"



Saludos
PiJota
PD: me quedan 11 y bajando para marcharme de


Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Hola de nuevo, lo prometido es deuda ..........
1/ El fechador mas corriente en su primera época

2/ medio uso.

3/ ya finalizando hasta la independencia marroqui.

Para que se aprecien sobre dos cartas.

La variante del fechador de certificado

Una carta de las primeras con el fechador .........

Esta variante "sucursal" es para mi de los que tengo catalogados, el mas raro de todos.

Bueno, espero te sirvan y os hayan gustado
Saludos
PJ
1/ El fechador mas corriente en su primera época

2/ medio uso.

3/ ya finalizando hasta la independencia marroqui.

Para que se aprecien sobre dos cartas.

La variante del fechador de certificado

Una carta de las primeras con el fechador .........

Esta variante "sucursal" es para mi de los que tengo catalogados, el mas raro de todos.

Bueno, espero te sirvan y os hayan gustado
Saludos
PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
supongo que has visto que de certificado son 2
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Buenos dias
Paco, llevas razon en que no he aclarado el tema de las diferencias
, tan solo dije que era una variante
Los vuelvo a poner mas detelladamente para que se aprecien las diferencias ...........
Normal

Variante

Diferencias observadas .......
1/ El bloque fechador es mas largo ya que incluye la hora.
2/ Mas redondeadas en las esquinas del fechador.
3/ La palabra TANGER mas pequeña en la variante
4/ CORREO AEREO y CERTIFICADO sin separar con linea en el normal.
5/ El primero es fechador de salida, el segundo de llegada. ¡Error! ambos se usaron indistintamente.
6/ El tamaño del primero es algo mayor que la variante.
7/
Un saludo
PJ
Paco, llevas razon en que no he aclarado el tema de las diferencias


Los vuelvo a poner mas detelladamente para que se aprecien las diferencias ...........
Normal

Variante

Diferencias observadas .......
1/ El bloque fechador es mas largo ya que incluye la hora.
2/ Mas redondeadas en las esquinas del fechador.
3/ La palabra TANGER mas pequeña en la variante
4/ CORREO AEREO y CERTIFICADO sin separar con linea en el normal.
5/ El primero es fechador de salida, el segundo de llegada. ¡Error! ambos se usaron indistintamente.
6/ El tamaño del primero es algo mayor que la variante.
7/

Un saludo
PJ
Última edición por PJ el 28 Ago 2009, 08:29, editado 1 vez en total.
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
-
- Mensajes: 2401
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Hola de nuevo
Gracias Josean por tu aportacion, un nuevo dato que desconocia
............ si me aventure a afirmar lo de la llegada, es porque el único que tengo esta usado de dicha forma y es el que os he mostrado.
Espero en un futuro no muy lejano
poder centrarme con el catalogo de obliteraciones marroquies/tangerinas y si es menester abrir un tema al efecto.
Un saludo y gracias de nuevo por vuestros comentarios
PJ
Gracias Josean por tu aportacion, un nuevo dato que desconocia


Espero en un futuro no muy lejano

Un saludo y gracias de nuevo por vuestros comentarios

PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- antavalos
- Mensajes: 166
- Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
- Ubicación: Estepa (Sevilla)
Subo un exagonal de Postal Exprés Sevilla que es posible que ya esté, pero seguramente no tan limpio y perfectamente estampado.
En las primeras páginas habláis de un catálogo de estos matasellos que no he podido encontrar. Me he ido a Afinet-Catálogos sin resultado.
Saludos

En las primeras páginas habláis de un catálogo de estos matasellos que no he podido encontrar. Me he ido a Afinet-Catálogos sin resultado.
Saludos

-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
- antavalos
- Mensajes: 166
- Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
- Ubicación: Estepa (Sevilla)
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
despues de cinco años de tratar este tema en este mismo hilo, vuelvo con una carta con la enigmática marca rectangular con tres barras y unos números en su interior
se mostraron tres cartas con marca similar a ésta, todas con origen en Madrid y destino en Alemania, con fechas 20-1;28-1 y 28-2 de 1940
aporto ésta con fecha 6-2-1940 pero con origen en Málaga
¿sabe alguien que significa esa marca y los números?

se mostraron tres cartas con marca similar a ésta, todas con origen en Madrid y destino en Alemania, con fechas 20-1;28-1 y 28-2 de 1940
aporto ésta con fecha 6-2-1940 pero con origen en Málaga
¿sabe alguien que significa esa marca y los números?
