Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Ra:

En Tenerife no estamos "clonando", lo que ocurre que tenemos unas cuantas parejas de tigres y tigresas que estan haciendo de las "suyas", ya me entiendes :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: , y son peores que conejos, por lo que no se perderá si Dios quiere la especie.

Un saludo RAFAEL RAYA


P.D.- Ya te los enviaré un dia de estos.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Unos felinos de altura (por lo menos geográfica, que ya es difícil vivir más alto...), de Bhutan

Imagen

Un irbis y un tigre, también "bhutaneros"

Imagen

De Nepal, un tigre de 1975 y otro irbis de 1964

Imagen

De Israel ya habíamos visto antes un caracal en spd, pero faltaba por mostrar este guepardo.

Imagen

Espero que se esté portado bien y en estos momentos no se encuentre invadiendo territorios palestinos.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Ra escribió:Otro clásico de la literatura infantil. Theodor Seuss Geisel (Dr. Seuss, 1904-1991) escritor y dibujante; fue el autor, entre otros, de "El gato garabato" o "El gato en sombrero" ("The Cat in the Hat"). En el 2003 El Gato, fue llevada a la pantalla grande protagonizado por Mike Myers
Las obras de Seuss, tienen un carácter marcadamente surrealista y rico en juegos de palabras que dificultan su traducción, lo que ha hecho que sean mucho más populares entre el público anglosajón que entre el de otros idiomas.
El sello, de 2004, representa al autor rodeado de algunos de sus personajes incluido "Cat in the Hat" (a la izquierda).

Imagen
Acabo de recibir un sellito de Ed que da muestra de que "Cat in the Hat" fue también objeto de un matasellos. Aquí le tenemos, estampado además sobre un sello con gato.

Imagen

Trasteando con photoshop podemos apreciar que la imagen es muy similar y del mismo personaje que aparece en el sello de Theodor Seuss (a la izquierda). En el texto podemos leer "Happy Holidays. The Us postal service."

Imagen

Ahora nos queda averiguar en que fecha se utilizó y, a poder ser, encontrar una imagen completa.
Gracias Ed
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

De la República Checa. Unos gatos...

Imagen

Y otros...

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Algunos gatos de Nueva Zelanda.
De 1983.

Imagen

Una hoja (en sobre primer día de emisión) que se puso en circulación el 10 de febrero de 1999 para celebrar el año chino del conejo.

Imagen

En Agosto de ese mismo año apareció esta otra con algunas variantes para celebrar una exposición de filatelia celebrada en China.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

De Japón ya hemos visto muchas cosas. El sello ya le conocemos y del "Maneki Neko" contamos la historia en la página 19.
Nos faltaba por ver este sobre primer día circulado hasta Madrid en Julio de 1988.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Algunos leones africanos que se escondieron cuando hablamos de sus países respectivos.

Congo (República Democrática)

Imagen

Zimbabwe.

Imagen

Kenia, Uganda y Tanganika.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

De Panamá.
Un león que está pasando un mal rato. En una obra del pintor suizo Rudolf Koller (1829-1902)

Imagen

Y un tigre inmortalizado por el expresionista alemán Franz Marc (1880-1916) en una obra realizada en 1912, cuatro años antes de su muerte en una campaña de guerra cerca de Verdún. En sus últimos años Marc realizó un buen número de retratos de animales con una técnica cercana al cubismo.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Vamos ahora con unos sellos de Burundi, un país africano del que todavía no hemos visto nada.
Para entroncar con lo anterior. "Femme au chat"; un retrato del francés Renoir (1841-1919), otro de los pintores en cuyas obras abundan los gatos.

Imagen

Un guepardo

Imagen

Otro guepardo y un serval.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un par de "emisiones privadas" recién atrapadas en el buzón de mi casa.
La primera es un sobre franqueado con un sello de los "Comeos" de "Espania" que felicita el año felino de 2009.

Imagen

El segundo es otro envío del "bombardeo gatuno" de Ed, en sobre ilustrado y franqueado con sello picassiano del Islote de Perejil. Dentro había unos cuantos sellitos, algunos de los cuales me han venido al pelo para completar una serie de Guinea Bissau, ya los mostraremos cuando hablemos de ese país.

Imagen

Como puede apreciarse ambos están perfectamente matasellados.
Muchas gracias a Centauro y a Ed, con amigos como vosotros da gusto coleccionar.
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Se Uso en toda la nacion durante la Navidad del 2003-04 aqui un sobre:


Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Gracias Ed. Mirando en el archivo de cosas que ando buscando, he encontrado este otro

Imagen´

Bueno es saber que tuvo utilidad en todos los estados.
A ver si me hago con algunos....
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Es como el Happy Holidays que recibiste en el Taliban.... se usan en toda la nacion durante la epoca de Navidad...
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Ramon:

¿A que no tienes este Felino ? (Es una tajeta telefonica de pre-pago)

Imagen

Te la reservo si te interesa y en el proximo envio la incluyo.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Hola Rafael.
No había pensado en incluir en la cole ningún material que no fuese filatélico.
Pero no me piques, que yo me engancho enseguida a lo que sea...
Un saludo.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Unos cuantos Leones simbólicos
En los muelles de Leningrado
Imagen

En Sochi ( no se donde está)
Imagen

Y unos cuentos leones chinos d ejardines o templos....
Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Ramon:

Tienes estos gatitos? ¿Te los reservo al proximo envio?

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Ese sobre suizo sí que lo tengo, Rafael.
Muchas gracias.
Y bonitos leones de piedra, Artabo. ¿De que año son los chinos?
Ya puesto, os dejo dos fieras impresionantes de ese país que todavía no habían pasado por el escaner. Son de 1998.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Si hablamos de leones de piedra, no debería dejar a un lado los de mi pueblo.
Tal vez los leones más famosos de Madrid son los que tiran del carro de la diosa Cibeles delante mismo del Palacio de Correos.
De 1931.

Imagen

La escultura es obra de Francisco Gutiérrez según un diseño del arquitecto Ventura Rodríguez y forma parte del proyecto de Carlos III para embellecer el Paseo del Prado. Se realizó en 1777.
El proyecto original sólo contemplaba la imagen de la diosa y el carro, los leones se esculpieron posteriormente por el francés Robert Michel.
Los nombres de los leones, según la mitología clásica, son Atlanta e Hipomecos.
La diosa Cibeles era conocida en todo el Olimpo porque no le gustaba nada el fútbol.

Imagen

Imagen

Pi de Llobregat, sello local de 1937 dedicado al primer año de resistencia madrileña ante las tropas fascistas.

Otros leones famosos (estos de bronce) son los que están en las puertas de Las Cortes, en la Carrera de San Jerónimo.
Son obra del escultor Ponciano Ponzano Gascón y se realizaron en Sevilla en 1864, utilizando para la fundición los cañones tomados al enemigo en la guerra de África de 1860, como figura en la base de uno de ellos. Popularmente se les conoció con los nombres de Daoiz y Velarde en homenaje a los heroes de la guerra de Independencia.
Desde 1872 montan guardia en la puerta del Congreso de donde sólo se movieron durante los 20 días que, en 1985, fueron retirados para restaurarlos.

Imagen

1931. Sello de franquicia de Las Cortes Constituyentes.
Última edición por Ra el 15 Ene 2009, 16:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Un rodillo alemán de propaganda del zoo de Kalsruhe, yo tengo tres más diferentes pero no salen felinos
Imagen
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”