Imagen

GRABADO DE COLON !!!!!!!!

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
proxyneky
Mensajes: 6
Registrado: 10 Abr 2010, 16:53

ya paso tiempo, hace algunos años...

Mensaje por proxyneky »

Daniel Arnau escribió:Coñee... que un grabado es un GRABADO, y nada mas, es BONITO, ORIGINAL, NOVEDOSO, TEMATICO,... pero nada MAS.

Yo no creo que se convierta en una CALELLA, que Dios no lo quiera y la Filatelia no lo permita.

Y no hace falta buscar tres pies al gato!!!

¿ MARIO, aun no te vas de Vacaciones ?

Fina ironia la mia!!!

Venga, BUEN VERANO!!!!

estimados amigos...

soy nuevo en este foro, aunque en el pasado , hace años , abri un post de este tema... escribi poco, y lei mucho mas...la verdad que aun soy un simple aprendiz...

se que ha pasado tiempo, pero he vuelto a leer este tema y me llama la atencion este señor con su comentario deseoso que no se convierta en algo como otro grabado famoso......y personalmente no comparto su opinion. simplemente.

lo cierto es que hoy, despues de pasados unos pocos años vemos que la compra de este grabado, el de colon, es normal que alcance los 300 euros, un precio muy fuerte, que puede hacernos pensar que quizas es una pieza que merece la pena intentar obtener, pues es muy posible que si continua como hasta ahora, su precio siga subiendo mucho, e incluso es posible que desbanque totalmente a la famosa calaella.....no es loco pensar esto, pues incluso hay gente seria que no la vende por menos de 400 euros actualmente....

creo que pensar , opinar sobre este tema despues de estos años no es algo malo, y ciertamente el tiempo ha dado la razon a quienes pensaban que su precio no bajaria sino que subiria, como ha si ha sido, pues todos tambien conocen que existian personas que creian lo contrario y hasta hoy se equivocaron, algo normal, pues nadie puede ser adivino.

lo cierto es que esta brutal subida de este ejemplar, en tan pocosa años da que pensar, y es merecedora de un sitio una vez mas en este foro, en mi modesta opinion.


gracias amigos por dejarme publicar este mensaje, el cual va con aprecio a todos vosotros y respeto.

saludos
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Pues en el catalogo Edifil 2010 aparace "reseñado" con valor de 235 € y en ebay esta a 300 € de salida 8)
Curiosamente se vende por encima del precio de catalogo :shock:
Saludos
Avatar de Usuario
proxyneky
Mensajes: 6
Registrado: 10 Abr 2010, 16:53

Mensaje por proxyneky »

ANCRIMU escribió:Pues en el catalogo Edifil 2010 aparace "reseñado" con valor de 235 € y en ebay esta a 300 € de salida 8)
Curiosamente se vende por encima del precio de catalogo :shock:
si es cierto, por eso despues de todo este tiempo , ya unos pocos años, hacia este comentario anterior.

aunque tambien es verdad que hace poco quedo una subasta del grabado vacia y empezaba en 185 euros, nadie pujo, se puede ver tambien esta informacion. yo la acabo de ver ahora en anuncios finalizados por curiosidad.

esto ultimo riza mas el rizo...


por un lado parece que la moda de esta pieza ha finalizado, si nos atenemos a ebay y subastas finalizadas, pero por otro lado, parece que continua este tema, es mas antes existian tiendas de cierto prestigio que vendian la pieza y hoy ya no la poseen, lo cual nos lleva a pensar que se vendio y esta agotada. algo interesante.

dentro de mi falta de conocimiento de la filatelia, algo que reconozco pleanamente, nose porque me fije en este concreto producto o ejemplar, y me llamo la atencion, y aun hoy me sigue llamando la atencion, quizas el motivo, ademas de otros, es el tema del precio, pues inicialmente se vendia a 50 euros hace tan solo 3 años o 4, y hoy incluso llega a multiplicar por 6 incluso 8 su precio, y eso me parece increible, aun me cuesta creerlo, es asombroso.

evidentemente, la tematica de colon, con lo que ello supuso se merece eso y mucho mas, no lo dudo, y en ese sentido me alegra enormemente que esta pieza, que guarda un significado tan grandioso empiece a cojer valor por lo mucho que significa este personaje y el continente de america en nuestra historia, sinceramente en ese aspecto lo veo incluso muy justo.


por cierto alguien sabe en el tema grabados de este tema que fue este creo el primero, despues salio un segundo....¿sabe alguien si continuara este tema de grabados? o alguien posee informacion de este tema
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿A qué "grabado" de Colón se refiere este hilo (el enlace con la subasta online, obviamente, ya no conduce a la "pieza")? ¿Tal vez a uno como este?

Imagen

Sin pretender amargarle la inversión :? a nadie, este tipo de "piezas" no son más que vulgares "hojas recuerdo", creadas por las Asociaciones de Comerciantes, con la aquiescencia de no pocas Sociedades Filatélicas, para esquilmar el bolsillo de los filatelistas, con la excusa de financiar sus Ferias Comerciales y Exposiciones Filatélicas.

¿Este es uno de los "grabados" a los que se refiere el hilo?

Imagen

Pues lamento tener que decir que, desde el punto de vista de su calidad artística, es una auténtica porquería. El grabado es realmente malo, se mire como se mire, si es que se trata de un grabado calcográfico... que hasta eso lo dudo. Más bien parece una impresión mediante termograbado, sumamente efectiva, de un dibujo realizado con tinta, pese a los efectistas hendidos que se aprecian al dorso.

Y, respecto a la participación de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en su estampación, me extraña y mucho. Otra cosa es que alguno de sus dibujantes haya podido hacer alguna hora extra pagada por los comerciantes. Además, la FNMT es una imprenta muy cara (y selectiva) a la hora de hacer según qué cosas.

Resumiendo, que diga lo que diga el Catálogo Especializado Edifil, que entre sus mayores verguenzas tiene el haber catalogado las hojas recuerdo de los comerciantes (al fin y al cabo los dueños de Edifil eran también quienes dirigían el Gremio de Comerciantes), estos engendros especulativos NADA tienen que ver con la Filatelia y, menos aún, con el Correo.

En mi opinión, de "grabados" nada. Este término es un eufemismo para no llamarlas por su nombre: hojas recuerdo, y engañar a propios y extraños. Una de las mayores verguenzas de la manipulación del Comercio, con connivencias asociativas, fruto de ese largo y vergonzoso periodo especulativo que tanto daño a hecho a nuestra afición, pervirtiéndola y dando lugar a que, aún hoy, se confunda a los filatelistas de buena fé.

En suma, una auténtiva verguenza. Aunque, por supuesto, cada cual tiene todo el derecho a comprar lo que le venga en gana. Otra cosa es intentar poner una hoja recuerdo en una colección temática o especializada enb una Exposición Filatélica seria... como no sea en Clase Abierta, estos engendros quitarán puntos a la colección (sino es descalificada) en lugar de aportarle nada.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

No Eugenio, se refiere a este otro 8)

Imagen
Saludos
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

ANCRIMU escribió:No Eugenio, se refiere a este otro 8)

Imagen
Gracias por tu amable aclaración, ANCRIMU :wink:. Parece que me he salido del tema :?.

Sea como fuere... ¡hay que ver lo agustito que me he quedado :wink:!, poniendo a parir
a las funestas hojas recuerdo de los comerciantes. Y conste que hace más de 30 años,
cuando hacían furor :twisted: y nadie cuestionaba a Edifil, las criticaba con la misma vehemencia.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues Eugenio... fijate que arte: sacar un GRABADO de un sello OFFSET :lol: :lol: :lol: (el día que enseñaron eso en clase de Filatelia evidentemente me lo perdí :twisted: :twisted: :twisted: )

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

mariomirman escribió:Pues Eugenio... fijate que arte: sacar un GRABADO de un sello OFFSET :lol: :lol: :lol: (el día que enseñaron eso en clase de Filatelia evidentemente me lo perdí :twisted: :twisted: :twisted: )

Abrazotesss

Mario
La verdad es que no había visto esta "pieza" en mi vida :oops: (al igual que la mayor parte de las nuevas emisiones desde hace casi 30 años :?). Porque, aunque supongo que la imagen no permite verla bien, la verdad es que no le veo el arte por ningún lado :evil:.

Imagen

Respecto a lo de "sacar un grabado (calcográfico supongo) de un sello impreso en offset (o huecograbado)" es algo que se escapa a mi capacidad de comprensión :o. ¡Que cosas me pierdo :lol:, Mario!.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

No entiendo el interes de este nuevo forero en publicitar algo que esta muy pasado, no sera que el pueda tener en venta?, pero yo lo no creo, ya que ningun comerciante en España puede tener mas de un par de grabados en venta.

Respecto al interes de si es o no un grabado de Mario, para el sera trascendente, pero para mi, si la FNMT que lo imprime dice que SI y lo escribe!!! que voy yo a decir.

Otra pregunta que habia por ahi, es que efectivamente hay un segundo grabado, se trata del sello de Arquitectura del Mercat de Santa Caterina de Barcelona, despues de ese, y gracias a la presión de ANFIL (te suena Mario?) no han pemitido ninguno mas.

Imagen

Por cierto fijaos en el detalle central de la puerta, en el sello es NEGRO y en el GRABADO es blanco, si fuese un "cortar y pegar" seria igual.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Hola,

Aunque soy aficionado al grabado y a la calcografía, nunca he visto de cerca estas piezas y todas las que he visto gracias a los foreros han sido "de lejos" es decir, nunca he podido apreciar los detalles de la calcografía. Así que si alguien tiene algún grabado y puede poner un detalle le estaré(mos) agradecido.

Por otra parte, creo que las nuevas emisiones "Pruebas de Artista" de Correos vienen a corregir estos desmanes de calcografías ad hoc, ya que se emiten en buena calidad y a un precio más que asequible. Otra cosa es que se puedan emitir, de vez en cuando, pruebas calcográficas numeradas y firmadas, eso sí DE SELLOS CALCOGRÁFICOS.

Saludos :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Que piezas como esta lleguen al precio que llegan, no significa nada más que detrás de esto, hay especuladores, manipuladores etc. Siempre los ha habido y siempre los habrá. Del segundo centenario tenemos la variedad del "Visita a Canarias", que los comerciantes y editores de catálogos convirtieron en un espécimen, toda una trama para revalorizar los sellos de dicha época, (tener un sello estrella). En el nuevo siglo XXI se intentó con el “no emitido, pero si circulado” del “Felicidades” y gracias a la presión de muchos que aquí están, no se salieron con la suya (la historia ya la conocemos) En otras épocas “La de Gálvez” ya sabemos lo que ha pasado con determinados cromos, que se realizaron no para franquear la correspondencia, sino para especular. Todo esto más que ayudar al coleccionismo y la filatelia, la degradan hasta tal punto de vista, que al final parecerá que es lo único que tiene valor. Una buena y agresiva campaña de marketing y publicidad puede hacer mucho. Todos hemos visto premios Grammys dados a personas que ni saben cantar, pero soy “hijos de” o tiene una buena campaña de promoción. Yo seguiré con mi “basurilla” circulando cartas con sellos de correos y recibiendo a mogollón, pero más feliz que el Tato, porque cada día tengo más claro que es lo que no quiero coleccionar (piezas pruebas y demás hiervas especulativas) :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
proxyneky
Mensajes: 6
Registrado: 10 Abr 2010, 16:53

XD

Mensaje por proxyneky »

bueno en estos dias desde la vuelta a este tema tras varios largos años, es siempre interesante leer opiniones y aprender nuevamente sobre este tema.

-hay quien preguntaba o comentaba donde encontrar este ejemplar, y es muy sencillo, en ebay , se pone ... grabado colon... en la zona de sellos españa y seguro que si existe algo aparece.

- alguna persona se preguntaba si podia existir un motivo personal, para vender, y sinceramente puedo afirmar que no vendo este ejemplar, ni lo he vendido nunca, no es ese mi interes logicamente.

- hay quien aprovecho para realizar como de despiste, un comentario sobre colon y trabajos similares que segun el fue vergonzoso, y eso esta bien saberlo, aunque pasaran 30 años, no esta mal recordar ciertos hechos.

- he sabido que ya no sigue este estilo de publicacion y solo se hicieron dos, el de colon y el del mercado, esto me llama la atencion y me deja sorprendido, por un lado es una lastima y por otro quizas no.

- se menciona el tema especulativo, algo sumamente interesante, inclusive se ponen varios ejemplos o teorias en este tema, y de por si es ya un tema aparte por lo mucho que se podria comentar.

se hace referencia sin ir mas lejos a sellos ya famosos creo en el mundillo filatelico del segundo centenario y con permiso pienso, que quizas tenga razon estar contra esto, pero por otro lado, tambien es logico que en este mas de medio siglo ultimo ya existan algunos sellos o filatelicos con un valor fuerte, eso no creo que sea malo, lo veo sano, pero desconozco los porques de ello, y veo muy positivo que si intentan hacer daño a la filatelia en un plano especulativo negativo al menos exista gente que defiende una filatelia sana y limpia, pero ello no quita que puedan existir algunas piezas fuertes en precio, que al subir a ciertos niveles sanamente, en el fondo siempre es una especulacion y siempre existiran en el camino de la ascension monetaria de la pieza gentes que no esten conformes, y por logica pocas piezas subiran a niveles realmente fuertes, en el plano general.


----------

hoy en dia con la crisis por todos conocida, deberia ser dificil una subida de precios, por logica generalizada.

-------

ya tan solo comentar que la filatelia me gusta, por muchos motivos, uno de ellos es lo economico que puede resultar ir coleccionando, por menos de 1 euro, se pueden tener varios sellos por ejemplo, y eso es muy emotivo y bonito, pues como todos sabeis la hace cercana a cualquier persona, y quizas por ello no comprendo como una aficcion tan economica, sencilla y bonita no es hoy en dia mas querida y se da mas importancia a otras aficciones, algo que no es malo, pero que cuando parece que se borra la filatelia, ya deja de ser justo. eso es lo que siento en el tema filatelico y en eso si estoy dolido.

--------

y por ultimo volviendo al grabado de colon, me alegro suba de precio, y haya nacido una pieza especial de la filatelia, le guste o no a muchos, creo que ya es una realidad.

y como ha sido una evidencia despues de estos pocos años este hecho, creo que escribir halagos hacia este ejemplar no esta de mas.

el intentar olvidar, menospreciar y esas cosas a este grabado creo que cae, con permiso, en algo nada positivo y raro, por ello expongo.
miguel
Mensajes: 25
Registrado: 30 Dic 2009, 22:29

Mensaje por miguel »

Decir que bueno que he sido pues he vendido una cosa que vale 227 por 65, a mi me parece tendencioso. Ese es el tema de fondo, otra cosa es que cualquiera pague lo que le de la gana por algo.
Pero para eso esta Agora, para que saquemos conclusiones y ya hace tiempo que me di cuenta de que se respeta demasiado a los vendedores, cuando deberia de ser un sitio donde avisar a los incautos entre los que me incluyo.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

Hace tiempo lei este hilo y no sabía ni por donde pegaba el aire, ya que no conocia la pieza y menos cuando lei los precios.

Después de tantos años, se sigue pagando esas barbaridades?
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

Preguntando más cosillas aunque me he podido asesorar un pelín.

Existen falsificaciones de este artículo? en que puedo diferenciar para saber si es al menos un grabado o no.
Me comentan que en el relieve, firma y numeración a mano y en lapiz, pero es fácil o posible falsificarlo? es jugoso hacerlo para quien quiera ganar dinero, ya que si se venden en estos precios...

El caso, es que me llega uno de camino, espero tenerlo en un par de días, fue casualidad y coincidencia el verlo y como no, busque aquí la información, pero se me queda un poco corta.

Espero recibir uno en unos días y así poder confirmarme a mi mismo que es original jejejeje

Saludos
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

En Octubre esta prevista la aparición del nº 3 dedicado a la visita del Papa a la Sagrada Familia de Barcelona.

Cuando tenga imagen os la cuelgo.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

¿Otro taliban? :shock:

¿Y eso es filatelia?.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

A mi ya me ha llegado el sablazo.... :? :?
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Eugenio de Quesada escribió: La verdad es que no había visto esta "pieza" en mi vida :oops: (al igual que la mayor parte de las nuevas emisiones desde hace casi 30 años :?). Porque, aunque supongo que la imagen no permite verla bien, la verdad es que no le veo el arte por ningún lado :evil:.

Respecto a lo de "sacar un grabado (calcográfico supongo) de un sello impreso en offset (o huecograbado)" es algo que se escapa a mi capacidad de comprensión :o. ¡Que cosas me pierdo :lol:, Mario!.

Un fuerte abrazo a todos,
Mi querido amigo Eugenio.
Te tengo por un hombre serio y centrado, he de discrepar contigo y parece mentira que digas estas cosas.
No te das cuennn.... con que arte me la metieron doblada :? .


Pero eso si.... una y no más Santo Tomás

Imagen

Parte del engendro, por no decir M. Vaya forma de hacer el gili.
Avatar de Usuario
proxyneky
Mensajes: 6
Registrado: 10 Abr 2010, 16:53

je je je......

Mensaje por proxyneky »

:roll:


bueno, pasar ha pasado tiempo , años...

unos les gusta, otros no lo conocen, y no pocos no les gusta nada de nada, es logico la libertad de pensamiento y opiniones siempre dara en un tema contrarios y favorarios.....ley de vida se podria decir.

como dato anecdotico comento ke hace poco tiempo se vendio un ejemplar en ebay por alrededor de 70 euros, creo ke menos no me acuerdo exactamente. Suelen existir ultimamente hace meses dos vendedores con dos piezas, ke no bajan de 300 euros y es raro aparezca otro vendiendo la misma pieza, y generalmente si la vende es por menos.

Despues si visitamos a los vendedores en la web ke poseen tiendas, muy conocidas algunas, veremos que suelen tener la pieza, aunque tampoco abunda, y los precios son nada baratos, generalmente como los dos vendedore en ebay.

Esto nos puede hacer tener una vision mas amplia de esta pieza, digamos que nos da una perpesctiva mas enriquecedora de la misma.

Por un lado existe la sensacion de que los vendedores de tiendas, como es logico , tienen una fuerza y posicion unicas, pues no necesitan vender la pieza a un precio que no interese, mientras que vendedores nerviosos o con prisas en vender las lanzan a lo que les den.......como ejemplo seria lo de ebay aki comentado, pocas piezas salen asi, pero parece ser que alguna ya ha salido.

Es evidente que existe una crisis en españa galopante, no solo eso, sino que la filatelia posiblemente ademas tambien la este sufriendo desde hace tiempo por si misma, y unida a la crisis de españa en su conjunto, hacen un coktel un poco explosivo. Esto se puede ver en el tema de esta pieza concreta como algo curioso, pues en general quien quiera comprarla no le sera facil adquirirla por menos de varias veces multiplicado su precio de salida, eso es lo normal, y en estos tiempos que corren la hace si cabe mas sabrosa y deseada, porque hay que pensar que piezas que cojan un valor tan disparado en poco tiempo salen muy de vez en cuando, y parece ser que esta pieza se afianza como una de esas piezas especiales, guste o no a la gente.

Esto debe hacernos ver la realidad, que estamos ante una pieza algo unica en los ultimos años aunke sea por su abultado precio de revalorizacion, y darle la espalda a esto o querer menospreciar la pieza es un poco de ignorancia.....creo es un fallo grande, pues son momentos unicos.

Hay quien dice que aquellos que tienen la pieza son los que hablan bien, y sinceramente eso no tiene porke ser asi......y si lo fuera no seria malo, el intentar menospreciar este hecho filatelico es querer destruir hechos bonitos en la filatelia, y no es sano.

Acepto las posiciones en contra, pero no comprendo su enorme interes contra esta pieza.

Estamos ante una conmemoracion de Cristobal Colon.....un personaje de primera en la historia del mundo, de nuestra historia........se merecia esto y mucho mas.

Y por favor cuando escriba, eviten lanzar acusaciones de si vendo o tengo la pieza, eso es lo de menos, yo no kiero vender algo, simplemente quiero que se abran sus ojos, dar informacion, y que este espacio les ayude a demostrar lo enormemente conocedores de la filatelia que son algunos y como ante este hecho bonito, lo comprenden.


no se si esta pieza tendra secretos, es decir cosas que se ponen y no se perciben que tienen un gran significado, eso habria sido una buena idea a la hora de hacerla.......un simbolo, una señal, ect....no creo haya sido muy estudiado a ese nivel me da la sensacion.

yo soy un simple aficionado de la filatelia que por casualidad me fije en esta pieza, simplemente... y sigo un poco su camino, y como es logico me encantaria fuera una gran pieza, porque no siempre uno se fija desde el principio en una de esas piezas especiales que nacen y se desarrollan, y es bonito, simplemente.

Hablaban aqui de piezas ke se intentaron subir de precio y ustedes acabaron con esa trama, eso me parece bien...pero no hagan siempre lo mismo con todas no vaya a ser que nunca ocurra je jejjejejeejejej XD.

es cierto ke esta ke hablamos no es precisamente un sello, no esta en esa categoria....entraria en los restos, como lo son las pruebas,ect....de esos --restos-- tampoco son muchas las ke suben de precio, quizas menos a ese nivel, aunke desconozco mucho el tema, pero me suena una calaella, y alguna otra...pero no muchas, de ser cierto esto confirma mas aun ke estamos ante una pieza muy especial......

saludos y abrazos a todos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”