Julián, me temo que tiene razón Eduardo sobre la naturaleza de esa especie de media luna. Más que nada porque comprobada la procedencia del sello original (UKRANIA OCCIDENTAL - 1919), tanto en el Yvert, como en el Michel, éste pertenece a una larga serie NO EMITIDA, por lo que debe descartarse el uso de un matasellos.
Por otra parte, los mataselllos de esa época en Ukrania, son más bien convencionales, muy parecidos a los nuestros, manuales o de rodillo, de este estilo:
En este ejemplo de carta circulada desde Kiev en 1922, aunque Ukrania ya es una república plenamente reintegrada a la recién creada Federación Soviética, puede verse el estilo de marcas que conservó, por otra parte, durante su breve disgregación del anterior Imperio Zarista.
Lo único que se me ocurre es que esta sobrecarga sea de caracter muy local, de alguna "subrepública-ucraniana" o gobierno local que aprovechó la misma tirada madre para realizar una serie de nulo uso postal.
Un abrazo.
(La hipótesis de marca turca, pierde mucha fuerza por el año de la emisión ya que en 1919, concluida la primera guerra, pocos turcos debían quedar ya por tierras ucranianas..... En todo caso, puede ser má creible que se trate de la marca de un gobierno local de influencia musulman (probablemente al sur del territorio).
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]