Imagen

Clásicos de Grecia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Bueno... para animar un poco el cotarro... Ahí va la pieza cumbre de la filatelia clásica de Grecia... 40 lepta lila rosa s/ papel gris... llamado SOLFERINO (vL 49B)... cancelación tipo I Piraeus num 2.

Certificados Drossos (1979) G Buhler (1979) y M. Tseriotis (1990). Este último dice: "He examinado los 12 ejemplares conocidos de este sello y en mi opinión éste es el más bonito de todos". Tirada 1 hoja (error de color) y sólo 12 ejemplares conocidos...todos con la cancelación de Piraeus num 2.

Adjudicado por 100.000 euros... Sin comentarios...
SOLFERINO.jpg
Saludos.

PS. De la misma fuente.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Argus 2 »

Amigo tocayo ... reconozco que ahí me has acabado los cuartos ...
Supongo que por tu parte has empezado a llenar la hucha ... que con tiempo e infinita paciencia te permita alcanzar la más fea ... por lo menos ...
Menudas piezas nos muestras ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Colega Francesc... supones bien... :D :D

Bueno... mientras no me alcanzan mis ahorros... tendré que contentarme con mis piezas... por cierto esta emisión que estamos viendo es muy barata... todos los valores... O sea que a animarse... pues son un regalo para la vista....

Al ser una tirada de varios años encontramos aquí... todas las variedades de colores imaginables... y variedades en las cifras de control ...
con todas las combinaciones posibles... invertidas...omitidas.etc. etc aunque en este caso los precios se disparan...
img226.jpg
img228.jpg
img227.jpg
img229.jpg
Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Ahí va una envuelta bien sencilla... con este último sello... aunque la cancelación en rojo :!: :?: aumenta bastante su cotización...

Para los amantes de las cartas...
00177.jpg
Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Estos son los dos últimos valores de la emisión de 1862/67...El valor de 40 leptas es lila marrón sobre papel lila gris... (el sello tipo figura como lila sobre papel azul)... escogí este ejemplar para variar un poco la rutina de colores y tipos de papel...
img233.jpg
img235.jpg
img234.jpg
img236.jpg
Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Esta es una envuelta con una tira de 4 del valor de 5 leptas... de la emisión que veremos a continuación...

Raras también las tiras en carta...
00225.jpg
Corresponde a 1867/69 y su nombre tiene difícil traducción "Cleaned plates issue"... algo así como emisión con las planchas limpias...

Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Este es el primer valor de la emisión de 1867/69...
img243.jpg
La característica teórica de esta emisión ... es que las planchas habían sido limpiadas...con un resultado final mejor que las anteriores...

Saludos.

PS. Imágen subida siguiendo las indicaciones de Don Francesc :D
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Otra bonita pieza con franqueo mixto... Levante austríaco... Grecia...
05939.jpg
Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Aquí van los siguientes valores de la emisión 1867/69...
img254.jpg
img255.jpg
img256.jpg
Como ya hemos comentado para distinguir unas emisiones de otras...tenemos que fiarnos de las cifras de control... los que las tengan...
como siempre el manejo y comparación de los ejemplares acabarán dándonos una cierta confianza para no equivocarnos...demasiado...

Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Bueno... seguimos para bingo... A ver si logramos completar la emisión de 1867/69...
img270.jpg
img272.jpg
img271.jpg
img273.jpg
Como se puede observar este cero tiene una pequeña avería...

Saludos.

PS. Hago un inciso... en el reverso del 10 lepta alguien ha escrito 19b... pues está mal clasificado...pues las cifras de control dicen claramente que corresponde a esta emisión...y no a la anterior...
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Ahí van los dos últimos valores de esta emisión de 1867/69...
img280.jpg
img282.jpg
img281.jpg
img283.jpg
Este último valor se distingue de los demás valores de 80 lepta por el trazo grueso de la cifra 0.

Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Estos dos valores corresponden a la emisión de 1870... y por fin...se diferencian de todos los demás... por las sombras de la cara...
img287.jpg
img288.jpg
img289.jpg
Se les conoce como "shaved"... afeitados por la longitud de las sombras de la cara...fueron impresos en Atenas, bajo la supervisión de operarios alemanes...

Saludos.

PS. Lass zonas clareadas de las cuatro esquinas también son marcas distintivas de esta emisión...
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Hoy estaba revisando papeles... y justo he encontrado el recorte del catálogo con la carta que cité al abrir este hilo... Esta es la culpable de mi pasión por los Hermes de Grecia... y he querido compartirla con vosotros...
img307.jpg
Saludos. :D
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Dagonco »

Amigo Frances:

Con tu rigor y apasionamiento me has contagiado el entusiasmo por los primeros sellos clásicos de Grecia.

Desde hace años conservo una sencilla envuelta franqueada con un sello de 20 leptas azul. Salvo su origen (Patras) y que del fechador distingo el día 24 y un poco el año que podría ser (18)71, no puedo decir nada más de este ejemplar: ni el destino ni el nombre del destinatario (ya que no estoy muy puesto en paleografía griega), ni la emisión (aunque por lo que te he leído podrían corresponder a la serie de “afeitados” de 1870, su cifra de control al dorso es “20”), ni su número de catálogo (ni en el Yvert ni en los dos que tú manejas) supongo que la tarifa a aplicar sería para cartas sencillas nacionales. ¿Cómo describirías tú este ejemplar? Te animo a que te extiendas todo lo que quieras acerca de la emisión y todos los demás datos postales que puedan ser de interés.
Carta Patras 1871
Carta Patras 1871
Una última duda: me ha parecido ver que el cartucho central de los fechadores griegos tienen el mes escrito en caracteres latinos y casi me atrevería decir que en francés, a pesar de que el nombre de la población viene escrito en griego ¿podría ser esto cierto?.

La imagen presenta todo lo que hay ya que no contiene texto en su interior ni ninguna marca postal al dorso.

Un saludo y gracias adelantadas.
Dagonco.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Amigo Dagonco... me encantan los desafíos... y éste lo es...

Para empezar intentemos despejar el camino... si consultas los sellos que subí de 1870... los afeitados...verás que igual que cuando una persona se recorta la barba...en este caso las sombras de la cara... tiene menos barba... pues éste es el efecto... y además las líneas verticales de adorno que envuelven el medallón central... la impresión es muy suave... lo que no es el caso de éste que nos presentas...

Por tanto no es de la emisión de 1870... Nos quedan hasta llegar a 1871... la de París... que no es... pues éstos se reconocen a simple vista... por su finura...los de Athenas de 1861-62... que casi juraría que tampoco es... y las posibilidades se van reduciendo a las emisiones de 1862-67; 1867/69 y ... 1871/72 que no hemos visto aún... pero no sufras en cuanto llegue a casa te subo el 20 leptas de esta última emisión...

En cuanto al fechador... es el tipo II y de momento lo que te puedo avanzar es el que la oficina postal es la número 9...que corresponde a Patras... y el matasello el tipo I que como verás luce el 9... claramente

Un cordial saludo... nos vemos más tarde... una recomendación...

http://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_griego" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Amigo Dagonco...Llevo dos horas peleándome con tu carta...y siento tener que decirte que sin ver las cifras de control... no hay forma humana de distinguirlos... Para tu información en la emisión de 1862/67 las cifras tienen la impresión más fina en un lado... generalmente el izquierdo... las de 1867/69 son iguales en ambos lados... y las de 1871/72 las líneas son más gruesas... podría ser cualquiera de los tres... ya que los anteriores quedan descartados... Ya avisé que estos sellos eran un rompecabezas...

En cuanto al fechador los caracteres son griegos... lo que al estar en mayúsculas inducen a confusión...

Siento no poder ayudarte más...de todas formas gracias por tu confianza...

Saludos.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

No te preocupes Francesc, creo que con las indicaciones que nos vienes dando a través de este hilo acabaré clasificando el sello yo solito. Esperaremos, no obstante, a tu próxima entrega.

Mi consulta no sólo iba referida al sello en sí sino a la historia postal: si alguien me podía indicar si esa tarifa era la correcta para una carta sencilla a nivel nacional, desde cuando y hasta cuando se aplicaba dicha tarifa, si algún paleógrafo hacía legible el nombre del destinatario, algunas indicaciones sobre el matasellos, etc.

Cuando hablo de caracteres latinos en el fechador me refiero al cartucho interior de la fecha, no al exterior con el nombre de la población en el que se observa que está escrito en caracteres griegos. Sin embargo los números de la fecha si que presentan formas latinos y me daba la sensación que la abreviatura del mes también (encontrando mucha semejanza con los fechadores franceses de aquella época) de ser así quizás podría deducir más facilmente el mes que aparece del que apenas se distingue nada.

Muchas gracias de todas formas y espero el próximo capítulo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Amigo Dagonco...la información sobre el matasellos la tienes en el hilo... es el tipo I (el primero de los usados para entendernos) y el centro lleva el número 9 que corresponde a la oficina postal de Patras... Estos matasellos son una imitación de los franceses en la misma época... los conocidos como "petits chiffres"...

En cuanto a la tarifa estoy buscando y rebuscando y no encuentro indicaciones por ningún lado... pero la lógica dice que el 20 leptas era
la tarifa del correo interior.... este valor es de largo el más corrientemente usado en el correo...

Y los caracteres de los fechadores son griegos... te lo juro por Snoopy... Si miras el enlace que puse al alfabeto griego.. lo verás claramente y observarás que el cartucho central que indicas está en letras mayúsculas...(después de repasar enterita toda mi colección te puedo asegurar que NO ESTÁN EN FRANCES).

Un cordial saludo.
Última edición por Francesc III el 02 Jul 2011, 11:10, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Vamos con la emisión de 1871/72... El primer valor de 1 lepta es raro... y es una de mis faltas... empiezo con el valor de 2 leptas...
img318.jpg
Esta emisión se caracteriza por las líneas de las sombras con una impresión fuerte y casi cortadas al final...El papel vuelve a ser coloreado
en el tono del sello a excepción del 10 y 40 leptas que son en papel gris... En esta emisión el valor de 80 leptas no existe...o eso dicen
los catálogos... después de rectificar anteriores ediciones...

Las cifras de control son en color más fuerte... tonos más oscuros que las emisiones anteriores... e idéntico grosor en ambos lados...

Saludos.
Avatar de Usuario
Francesc III
Mensajes: 318
Registrado: 20 Abr 2011, 01:06

Re: Clásicos de Grecia

Mensaje por Francesc III »

Los dos valores siguientes 5 y 10 lepta.... el primer valor es verde amarillento....
img320.jpg
img322.jpg
img319.jpg
img321.jpg
Aquí se observa claramente que las cifras de control tienen una impresión más fuerte...

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”