Imagen

Validez postal de las ATM's.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por RAFAEL »

Esto se anima.

David ¿A qué te refieres con matriz?

CRM, la impresión del facial en los svv es térmica, no con tinta. Evidentemente ya depende de la máquina y el "calor" que proporciona para que la imresión del valor facial este mejor o peor. Pero no es el caso que nos ocupa.

Como bien dice Briviesca1, en ambos casos estamos viendo sellos, sellos en su acepción tradicional, pero con la peculiaridad de que son autoadhesivos. Las tiras del SF ya salían de fabrica con el valor preimpreso.... con tinta, es decir, que no se borra. Resumiendo, aparte de características de los materiales que los componen, no hay diferencia entre ambos.

Por cierto, ahora, más de uno se llevará las manos a la cabeza y dirá "¡Si esos no los tengo yo! y son sellos emitidos en España en el 2006" Pues si, os faltan en la colección, pero claro... como no aparecen en el edifil.... ni en el album emitido en Correos con los sellos del año..... pues....

Volviendo al tema, son sellos normales y corrientes, y si podemos usar la florecita, también podemos usar a la memoria histórica, y si podemos usar esa memoria histórica.... ¿por qué no vamos a poder usar otra con matrícula?

un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por balti »

He llegado un poco tarde.......pero Rafael y Briviesca tienen razon, no son estampillas termicas, estas como son las que enviaba la FNMT a los abonados al SF, que se habian dado de alta a las estampillas......las que enviavan eran impresas en tinta.

De hecho son ligeramente diferentes a las que hacian las estampilladoras termicas de 5de.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Para vuestro conocimiento y a quien pueda interesar, con fecha de hoy, he comprado en la Administración Principal de Correos de Santa Cruz de Tenerife, donde en su Hall, se haya una maquina expendedora (la número 10072) las siguintes etiquetas o SVV.

Por lo que, si las venden, tambien las tienen que aceptar para el franqueo de la correspondencia.

Un saludo a todos, RAFAEL RAYA
Adjuntos
SVV.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por david paramio »

Buenas,me referia a que en el sello procedente del talonario aparece en la parte inferior derecha las siglas de la F.N.M.T.y el año en que fue emitido.
morgana
Mensajes: 33
Registrado: 29 Nov 2005, 04:51

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por morgana »

RAFAEL escribió:Esto se anima.

David ¿A qué te refieres con matriz?
:wink: quiere decir que no llevan 'pie de imprenta'

Saludos
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

ATM's desmonetizados?????

Mensaje por Karolo »

Hola a todos,

Os dejo un enlace a una noticia que acabo de publicar en la portada de la web de CECE, http://www.clubcece.es. Ayer no me querían admitir envíos franqueados con ATM's y vengo aquí para preguntar algo que ahora mismo dudo, ¿actualmente quién tiene la potestad para desmonetizar sellos?.

Gracias.
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por RAFAEL »

Pues yo los sigo usando normalmente. Eso es una paranoia de la oficina.

No pueden desmonetizar sellos en euros, es como decir que no se pueden usar los sellos del 2003. Y encima todavía hay oficinas que los usan.

Esto es la historia de siempre.... un infierno.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por Argus 2 »

Como siempre en CORREOS no saben qué tienen que hacer dependiendo de cada jefecillo de cada administración ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
hellothar.gif
hellothar.gif (1.12 KiB) Visto 1875 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por ramko »

Vale que es una empresa grande, pero todos los directores de oficina deben tener un correo electrónico. Mandar una circular a todos ellos, la misma, no debe ser nada complicado y se arreglarían muchos problemas. En este caso, parece que la orden viene del director de la oficina, sino, no se entiende que otras muchas oficinas no pongan objección a los ATMs... en fin, como dice Argus2, Correos no sabe lo que hacer.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por cris »

Hola:
Hace unos años mande un certificado y se me ocurrio poner un atm´s nuevo totalmente valido para franquear. La carta era totalmente legal, es decir, con el franqueo correcto.
Al principio me dijeron que no sabian si era valido, les conteste que si estaba nuevo, era un sello y el valor facial en euros, pues era totalmente valido.
Tras un interrogatorio para tratar de saber la procedencia del svv, de cuando lo habia comprado, de donde, etc, al que le conteste la verdad que no me acordaba pero que miraran por el número de máquina.
Al final dijeron que para que fuera valido tenía que hacerse fotocopia, y creo que no es el unico caso, he leido varios casos en el ágora.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por Torreana »

Para empezar, ignoro completamente el asunto de las ATM, que para mí son signos de franqueo perfectamente coleccionables dentro de la Filatelia y lamento la desaparición de su uso postal.
Dicho lo cual, para contestar a la pregunta, debería antes precisarse qué se entiende por desmonetizados. Pues, aunque dudo que ése sea su significado legal, para mí, y de acuerdo con la fonética de la palabrita, "desmonetizado" quiere decir, sin valor económico. Que no quiere decir, sin valor postal.

La diferencia es importante, porque una cosa es que un sello no tenga valor postal, por ejemplo, los nominados en pesetas, y sí tenga valor económico, por ejemplo, los sellos nominados en pesetas, emitidos a partir de un determinado año, pueden ser canjedos por otros sellos nominados en euros, de acuerdo con el cambio perpetuo entre la peseta y el euro, es decir, a 166,386.-ptas/€, por lo que no se encuentran desmonetizados, al ser susceptibles de canje por sellos en vigor.

En el s. XIX, las emisiones nuevas dejaban sin valor postal a las viejas, pero existía dos periodos (coincidentes o no), uno en el que todavía se podían usar en el correo transitioriamente las viejas (existiendo franqueos mixtos) y otro en que ello ya no era posible, pero podías todavía ir a correos y canjear los sellos de la emisión antigua, por los de las nuevas, es decir, que disponían todavía de valor de canje, pero sólo hasta un determiando momento,transcurrido el cual, esos sellos ya no eran utilizables, siendo simplemente papel u objetos coleccionables.

Y creo que las ATM o SVV todavía hoy en día son susceptibles de uso, ya que en la Oficina Principal de Valencia existe una máquina que aveces está averiada y lo indica un cartel y a veces no, de lo que deduzco que todavía se expenden para se usadas postalmente.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos,

Ahora mismo vengo de dejar una carta con ATM's en la oficina de correos y no me han puesto ninguna pega.

Todas las semanas suelo enviar alguna carta y nunca me han puesto problemas, sólo en ocasiones, cuando el empleado es nuevo, pregunta y siempre se admite el franqueo.

Es cierto, que hace un par de años, creo, en esta misma oficina un empleado me rechazó una carta, la envié desde otra y sin problemas. Después de unos días cuando necesité enviar otra carta, volví a la misma oficina que me rechazó la primera carta con ánimo de poner una reclamación si la carta no era aceptada, pero fue aceptada sin más problemas, hasta hoy que sigo utilizando la misma oficina.

Por cierto, las oficinas mencionadas están en la Comunidad de Madrid.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por alfareva »

Hola:

Los ATM's, sellos de valor variable (SVV), etiquetas o como se quiera denominarlas, siempre que su valor esté expresado en euros, son válidos para el franqueo.

Si no fuese así, ¿cómo sería posible que se franqueasen los envíos con los SVV que siguen emitiendo algunas máquinas automáticas?

Ver para ello el hilo ULTIMOS ATMs (Correo recibido en 2008)

Aunque pone año 2008, lo cierto es que las máquinas siguen funcionando al día de hoy. Pocas, pero las hay.

Por todo ello, como siempre, si en alguna oficina, por el motivo que sea, no admiten un envío franqueado con SVV lo que hay que hacer es intentar razonar y, si ello no funciona, presentar una reclamación.

Con independencia de ello, un sello puede ser desmonetizado. En realidad, retirado de la circulación y anulado su valor a efectos postales de franqueo. Para ello se requiere una orden de igual categoría que la que autorizó su emisión.

El último caso, como muchos filatelistas recordarán. ocurrió en el año 1998 en relación con el sello emitido en el año 1981 (número 2609) relativo al “Homenaje a Pablo Ruiz Picasso” de 100 pesetas. Ojo, no confundir con la hojita bloque de 200 pesetas.

Este sello se retiro de la circulación, por la aparición de sellos falsos postales, mediante una Resolución de 26 de junio de 1998, conjunta de la Secretaría General de Comunicaciones y de la Subsecretaria de Economía y Hacienda, publicada en el BOE del 6 de junio de 1998.

Pese a la retirada de la circulación, lo cierto es que concedieron un período de tres meses para canjear los sellos nuevos verdaderos siempre que estuviesen en pliegos o en medios pliegos.


Saludos.
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por Karolo »

Bien, efectivamente lo que he leído hasta aquí concuerda con lo que yo pienso y con lo que yo practico en muchas ocasiones, llevo mis cartas con SVV a mi oficina habitual y no tengo problemas, pero en esta ocasión y por motivos que no vienen a cuento, fui a otra y mira tu por donde la cosa ha resultado así, yo esperaba que hoy me llamara el director de la oficina para explicarme el asunto, pero no ha sido así, si mañana tampoco me llama seré yo el que vuelva a la oficina a ver cual ha sido el resultado del asunto. Os informaré de lo sucedido y sobretodo gracias por vuestras opiniones.
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por Karolo »

Solo para informaros que las cartas han llegado a su destino...
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por alfareva »

Hola:
Karolo escribió:Solo para informaros que las cartas han llegado a su destino...
Me alegro. Faltaría más.


Saludos.
Avatar de Usuario
laverdajque
Mensajes: 270
Registrado: 10 Feb 2015, 12:48

Re: ATM's desmonetizados?????

Mensaje por laverdajque »

Hola a todos.!!

Haciendo limpieza de cajones con un familiar me he encontrado esto.:
ATM girasoles nuevo sin uso.jpg
ATM girasoles nuevo sin uso.jpg (22.03 KiB) Visto 1555 veces
Son sellos ATM / SVV que están nuevos de 0,51 cts todavía adheridos al papel amarillo de la maquinita que en su dia los expendió.


A fecha de 2016 ....según deduzco de los anteriores post estos ATM se pueden seguir usando normalmente por su valor de facial en cualquier franqueo?.

es correcto.?. gracias y saludos.

Laverdajque.
La filatelia puede ser una afición mas allá de coleccionar "pegatinas fiscales"...,sólo es cuestión de ponerse a usar sellos ,preferiblemente en las comunicaciones postales.¡¡ quien sabe.?¿.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por IRIS »

Puedes utilizarlos sin ningún problema. Por lo menos es lo que hago yo con los que compré en su día en las oficinas de correos.
Hasta ahora no he tenido ningún problema.
Creo que son totálmente legales.

Un saludo. Iris :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por alfareva »

Hola:

Totalmente de acuerdo con la respuesta anterior.

Son legales y se pueden usar para cualquier franqueo.


Saludos.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Validez postal de las ATM's.

Mensaje por RAFAEL »

El único impedimento para su uso sería que apareciera una fecha impresa y que esta no se correspondiera con el día de la entrega..... esa es la teoría, pero ya sabemos que en los buzones cuela casi de todo... :lol: :lol: :lol: :lol:
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”