CORREO CARLISTA
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: CORREO CARLISTA
Hola Pegaso:
A falta del sello de Valencia que te lo tengo que mirar con un poco mas de detalle te comento a botepronto el resto:
El real violeta falso.
El de Cataluña autentico.
El real azul falso.
El real azul simulando la prueba de color marron-negra falso.
El real marron autentico.
El 50 centimos verde nuevo autentico.
El 50 centims verde usado es autentico, pero su matasellos es falso.
Miro el Valencia un ratito y te comento, aunque la primera impresion es mala. Ya está visto, es falso.

A falta del sello de Valencia que te lo tengo que mirar con un poco mas de detalle te comento a botepronto el resto:
El real violeta falso.
El de Cataluña autentico.
El real azul falso.
El real azul simulando la prueba de color marron-negra falso.
El real marron autentico.
El 50 centimos verde nuevo autentico.
El 50 centims verde usado es autentico, pero su matasellos es falso.
Miro el Valencia un ratito y te comento, aunque la primera impresion es mala. Ya está visto, es falso.






-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: CORREO CARLISTA
Hola.
Para que puedas comparar, ya que esta falsificación es bastante buena.
Para que puedas comparar, ya que esta falsificación es bastante buena.
- pegaso
- Mensajes: 17
- Registrado: 22 Ago 2010, 18:20
- Contactar:
Re: CORREO CARLISTA
Gracias Juliop y Tintero.
Me lo anoto, ya veo que las barbas no se les daba o se les da muy bien a los falsificadores.
Sigo aprendiendo.
Me lo anoto, ya veo que las barbas no se les daba o se les da muy bien a los falsificadores.
Sigo aprendiendo.
-
- Mensajes: 107
- Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
- Ubicación: Barcelona
Re: CORREO CARLISTA
Julio o Tintero.
¿Que os parecen estos dos? En principio, por lo que veo, no estan muy falsificados en nuevo por su bajo valor, no así en usado, donde las falsificaciones de matasellos estan a la orden del dia.
Muchas gracias!
¿Que os parecen estos dos? En principio, por lo que veo, no estan muy falsificados en nuevo por su bajo valor, no así en usado, donde las falsificaciones de matasellos estan a la orden del dia.
Muchas gracias!
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: CORREO CARLISTA
Hola.
¿Este sello es auténtico?.
Me he ido al libro de Dr. Blas y otros datos que tengo y,,,,,
- Le cuento 31 rayas a la izquierda, le falta una.
- No le veo la mancha blanca del cabello.
- La barba tiene algo raro.
- El ojo y su rayado superior no me encaja.
Como no poseo este sello. Este que adjunto es de un amigo, no me gustaría dar malas noticias, sin tener todos los datos, os ruego ayuda.
Un abrazo
¿Este sello es auténtico?.
Me he ido al libro de Dr. Blas y otros datos que tengo y,,,,,
- Le cuento 31 rayas a la izquierda, le falta una.
- No le veo la mancha blanca del cabello.
- La barba tiene algo raro.
- El ojo y su rayado superior no me encaja.
Como no poseo este sello. Este que adjunto es de un amigo, no me gustaría dar malas noticias, sin tener todos los datos, os ruego ayuda.
Un abrazo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO CARLISTA
Hola Manolo
Te pongo una pareja auténtica con los dos Tipos ... puedes comprobarlo tú mismo ... Francesc @ ------------[/b]
Te pongo una pareja auténtica con los dos Tipos ... puedes comprobarlo tú mismo ... Francesc @ ------------[/b]

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: CORREO CARLISTA
Gracias Francesc.
Solo una pregunta. ¿Ocupa alguna posición en particular?. O por el contrario, es corriente la falta de esas marcas.
Un abrazo
Solo una pregunta. ¿Ocupa alguna posición en particular?. O por el contrario, es corriente la falta de esas marcas.
Un abrazo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO CARLISTA
En este bloque tienes la respuesta...
------------[/b] 
Francesc @ 
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: CORREO CARLISTA
Hola.
Gracias nuevavemente
.
Ya tengo archivado dos sellos como el que he subido, objeto de mi pregunta, el aportado por Francesc y otro que tenía perdido en mi base de datos.
El bloque de seis, lo tenía guardado en mi base de datos y no se de donde ha salido, sobre fondo negro, pero es el mismo.
Ahora viene la cuestión.
No voy a poner en tela de juicio al Dr. Blas, al que admiro por sus trabajos y libros. Pero pese a ver visto ya más de veinte sellos del tipo I, todos tienen 31 líneas a la izquierda del busto.
No creo que el Dr, Blas se inventara ese dato, pero hasta el momento no lo he podido corroborar
.
Un abrazo
Gracias nuevavemente

Ya tengo archivado dos sellos como el que he subido, objeto de mi pregunta, el aportado por Francesc y otro que tenía perdido en mi base de datos.
El bloque de seis, lo tenía guardado en mi base de datos y no se de donde ha salido, sobre fondo negro, pero es el mismo.
Ahora viene la cuestión.
No voy a poner en tela de juicio al Dr. Blas, al que admiro por sus trabajos y libros. Pero pese a ver visto ya más de veinte sellos del tipo I, todos tienen 31 líneas a la izquierda del busto.
No creo que el Dr, Blas se inventara ese dato, pero hasta el momento no lo he podido corroborar

Un abrazo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO CARLISTA
La imagen del bloque que he subido procede de mi archivo digital en donde consta fechada el año 1.998.
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- tyche1969
- Mensajes: 76
- Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
- Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes
Re: CORREO CARLISTA
Hola Tintero,
Esta cuestion que a ti te asalta, ya la presente yo hace algun tiempo. Inicie el hilo por la misma cuestion, las 31 rayas que yo tengo en mi sello y los 32 que indica el Sr. Blas, la cuestion es que la duda se quedo sin aclarar y el hilo se ha ido hundiendo en el foro.
Si te apetece echarle un vistazo, utiliza el buscador. El titulo es "159 Tipo I Falso? Sellos carlistas"
A ver si encontramos una respuesta que justifique esta diferencia.
Esta cuestion que a ti te asalta, ya la presente yo hace algun tiempo. Inicie el hilo por la misma cuestion, las 31 rayas que yo tengo en mi sello y los 32 que indica el Sr. Blas, la cuestion es que la duda se quedo sin aclarar y el hilo se ha ido hundiendo en el foro.
Si te apetece echarle un vistazo, utiliza el buscador. El titulo es "159 Tipo I Falso? Sellos carlistas"
A ver si encontramos una respuesta que justifique esta diferencia.
¡Esto se mueve!
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO CARLISTA
Y si resulta que Blas erró en el recuento? ... cosas así le suceden a cualquiera ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: CORREO CARLISTA
Hola.
No creo que sea eso.
Tú que eres un bribón
lo sabes y nos quieres poner a prueba, como debe ser, hay que usar la materia gris.
Seguro que más de uno tiene las famosas 32 rayas, salvo que se la....., me lo callo, no le quiero perder el respeto.
Pues una cosa es que el libro señale 32, lo que puede ser un error tipográfico y otra muy distinta, que la imagen o dibujo que incorporó al mismo, tenga la que falta. Ya son dos errores.
Un abrazo.
No creo que sea eso.
Tú que eres un bribón


Seguro que más de uno tiene las famosas 32 rayas, salvo que se la....., me lo callo, no le quiero perder el respeto.
Pues una cosa es que el libro señale 32, lo que puede ser un error tipográfico y otra muy distinta, que la imagen o dibujo que incorporó al mismo, tenga la que falta. Ya son dos errores.
Un abrazo.
- tyche1969
- Mensajes: 76
- Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
- Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes
Re: CORREO CARLISTA
¿Son el numero de rayas otro elemento diferenciador de los tipos I y II y no solo lo es el tener la banderola pegada al marco o no?
Estoy viendo que, excepto en la imagen puesta por el Sr. Blas en su libro, los del tipo I, banderola pegada al marco, tienen 31 y los del tipo II, 32.
Mi base de datos para pensar esto, se limita a mi escaso numero de ejemplares y a los aportados en este hilo.
Estoy viendo que, excepto en la imagen puesta por el Sr. Blas en su libro, los del tipo I, banderola pegada al marco, tienen 31 y los del tipo II, 32.
Mi base de datos para pensar esto, se limita a mi escaso numero de ejemplares y a los aportados en este hilo.
¡Esto se mueve!
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: CORREO CARLISTA
Hola.
Hay más elementos que diferencian ambos sellos. El número de líneas ya es algo anecdótico.
Compara bien la imagen que Francesc, amablemente subió y verás más. Y con ello, te servirán de ayuda a la hora de verificar un sello.
Un abrazo.
Hay más elementos que diferencian ambos sellos. El número de líneas ya es algo anecdótico.
Compara bien la imagen que Francesc, amablemente subió y verás más. Y con ello, te servirán de ayuda a la hora de verificar un sello.
Un abrazo.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO CARLISTA
Muy bien dicho/hecho Manolo ... es mejor enseñar a pescar ... en lugar de regalar el pez ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
-
- Mensajes: 9
- Registrado: 18 Mar 2011, 12:41
Re: CORREO CARLISTA
Hace muchos años vivía un Emperador que no pensaba más que en estrenar trajes. No se preocupaba de nadie y sólo iba al teatro o a pasear en su carroza por el parque para estrenar su ropa nueva. Tenía un traje para cada hora del día, todos diferentes, y se decía de él que siempre estaba en el cuarto ropero. En su ciudad vivía mucha gente y cada día le visitaban sastres para hacerle trajes.
Un día, se presentaron en palacio dos granujas que se hicieron pasar por tejedores. Dijeron que sabían tejer la tela más fina que existía. En verdad, no habían cosido nunca, pero engañaron al emperador contándole que toda la ropa que hicieran con esa tela sólo podrían verla las buenas personas. Para todos los que no hicieran su trabajo y para los que fuesen antipáticos la ropa sería invisible.
-¡Qué telas más maravillosas! dijo el Emperador -. ¡Ordenaré que todos los habitantes del reino se hagan vestidos de este tejido mágico. Así podré descubrir a los que no trabajen bien o a los que sean antipáticos! Y... ¡También yo me encargaré un vestido de esa tela!
Y pagó un montón de dinero a los granujas para que se pusiesen a trabajar inmediatamente. Estos fingieron tejer a toda prisa, pero no era cierto. Imitaban los movimientos de los sastres, para hacer creer en palacio que estaban trabajando.
"¡Me gustaría saber si estos tejedores avanzan en su tarea!", pensó el Emperador. Pero no se atrevía a visitar a los tejedores, porque todos los que fuesen antipáticos o no supiesen hacer su trabajo no verían el traje, y por si acaso él no lo veía no quería ir.
Entonces, envió al Primer Ministro y, cuando éste entró en la habitación para ver cómo iba el traje del Emperador, pensó: "¡No veo nada!", pero, claro, no podía decirlo por si pensaban que era antipático o no trabajaba bien.
- Bien, Señor, ¿qué decís de esta tela? - preguntaron los granujas.
-¡Oh, es preciosa! ¡Encantadora! ¡Qué dibujo más elegante! ¡Qué vivos colores!
- Nos gusta oírle hablar así contestaron los bribones -. A su Majestad le va a gustar.
Cuando llegó a Palacio le contó al Emperador lo bonito que era el traje. El rey envió a otra persona del reino para que le diera otra opinión, pero pasó lo mismo:
-¿Verdad que es una hermosa tela? - preguntaron los granujas.
Pero él pensó: "¿Es posible? ¡Yo no veo nada! Si lo digo pensarán que no trabajo bien o que soy antipático".
Por eso contestó:
-¡Es preciosa!
Días más tarde, los bribones llevaron el traje invisible al Emperador.
Cuando éste lo vio, pensó no veo nada, absolutamente nada:
¿Seré antipático? ¿No seré buen Emperador. Pero no podía decir eso y comento:
-¡es hermosísimo!
Todos sus acompañantes aconsejaron al Emperador que lo estrenara. Nadie veía nada, pero todos decían:
-¡Es prodigioso! ¡Qué bonito!:
Los dos granujas le ayudaron a ponerse el traje y salió desfilando desnudo ante todos los habitantes del reino. Todos le veían sin ropa, pero comentaban:
-¡Qué hermoso el traje del Emperador!. Solamente una niña que le vio desfilar fue capaz de decir la verdad:
-¡Pero si no lleva nada!
Y los demás empezaron correr la voz:
-¡Una niña inocente dice que no lleva nada:
- Está desnudo Ja, ja! ¿Es que no se da cuenta?.
Y el Emperador, que estaba muy disgustado porque pensaba que tenían razón, pensó que tenía que aguantar hasta que acabase todo el desfile. Y siguió adelante más estirado que nunca, mientras los, granujas escapaban hacia las montañas con un saco de oro cada uno.
Un día, se presentaron en palacio dos granujas que se hicieron pasar por tejedores. Dijeron que sabían tejer la tela más fina que existía. En verdad, no habían cosido nunca, pero engañaron al emperador contándole que toda la ropa que hicieran con esa tela sólo podrían verla las buenas personas. Para todos los que no hicieran su trabajo y para los que fuesen antipáticos la ropa sería invisible.
-¡Qué telas más maravillosas! dijo el Emperador -. ¡Ordenaré que todos los habitantes del reino se hagan vestidos de este tejido mágico. Así podré descubrir a los que no trabajen bien o a los que sean antipáticos! Y... ¡También yo me encargaré un vestido de esa tela!
Y pagó un montón de dinero a los granujas para que se pusiesen a trabajar inmediatamente. Estos fingieron tejer a toda prisa, pero no era cierto. Imitaban los movimientos de los sastres, para hacer creer en palacio que estaban trabajando.
"¡Me gustaría saber si estos tejedores avanzan en su tarea!", pensó el Emperador. Pero no se atrevía a visitar a los tejedores, porque todos los que fuesen antipáticos o no supiesen hacer su trabajo no verían el traje, y por si acaso él no lo veía no quería ir.
Entonces, envió al Primer Ministro y, cuando éste entró en la habitación para ver cómo iba el traje del Emperador, pensó: "¡No veo nada!", pero, claro, no podía decirlo por si pensaban que era antipático o no trabajaba bien.
- Bien, Señor, ¿qué decís de esta tela? - preguntaron los granujas.
-¡Oh, es preciosa! ¡Encantadora! ¡Qué dibujo más elegante! ¡Qué vivos colores!
- Nos gusta oírle hablar así contestaron los bribones -. A su Majestad le va a gustar.
Cuando llegó a Palacio le contó al Emperador lo bonito que era el traje. El rey envió a otra persona del reino para que le diera otra opinión, pero pasó lo mismo:
-¿Verdad que es una hermosa tela? - preguntaron los granujas.
Pero él pensó: "¿Es posible? ¡Yo no veo nada! Si lo digo pensarán que no trabajo bien o que soy antipático".
Por eso contestó:
-¡Es preciosa!
Días más tarde, los bribones llevaron el traje invisible al Emperador.
Cuando éste lo vio, pensó no veo nada, absolutamente nada:
¿Seré antipático? ¿No seré buen Emperador. Pero no podía decir eso y comento:
-¡es hermosísimo!
Todos sus acompañantes aconsejaron al Emperador que lo estrenara. Nadie veía nada, pero todos decían:
-¡Es prodigioso! ¡Qué bonito!:
Los dos granujas le ayudaron a ponerse el traje y salió desfilando desnudo ante todos los habitantes del reino. Todos le veían sin ropa, pero comentaban:
-¡Qué hermoso el traje del Emperador!. Solamente una niña que le vio desfilar fue capaz de decir la verdad:
-¡Pero si no lleva nada!
Y los demás empezaron correr la voz:
-¡Una niña inocente dice que no lleva nada:
- Está desnudo Ja, ja! ¿Es que no se da cuenta?.
Y el Emperador, que estaba muy disgustado porque pensaba que tenían razón, pensó que tenía que aguantar hasta que acabase todo el desfile. Y siguió adelante más estirado que nunca, mientras los, granujas escapaban hacia las montañas con un saco de oro cada uno.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: CORREO CARLISTA
Hola Arcadio, veo que no te ha contestado nadie porque quizá no vean el traje que llevas y les dé miedo hacerlo... yo soy muy inocente... como la niña, y seguramente será por eso que te digo que no me gusta tu disfraz.
Creo que tienes mucho cuento, mucho, y si no te importa explícame cual es la moraleja porque a pesar de ser inocente (o quizá por eso) no entiendo de que va la historia...
¿No quieres contarnos nada sobre el Correo Carlista o es que me lo he perdido en la historia?
Si lo que quieres es sumar: ponte un traje normal y quítate el disfraz.
Saludos,
Xavi
Creo que tienes mucho cuento, mucho, y si no te importa explícame cual es la moraleja porque a pesar de ser inocente (o quizá por eso) no entiendo de que va la historia...
¿No quieres contarnos nada sobre el Correo Carlista o es que me lo he perdido en la historia?
Si lo que quieres es sumar: ponte un traje normal y quítate el disfraz.
Saludos,
Xavi
-
- Mensajes: 9
- Registrado: 18 Mar 2011, 12:41
Re: CORREO CARLISTA
Hola Xavi me llamo Arcadio. ¿Como se sube una foto?
Saludos,
Arcadio
Saludos,
Arcadio