Imagen

Sobre la 'LISTA NEGRA' (Las Emisiones Prohibidas por la FIP)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Hola

Muchos son los responsables: administraciones postales, gobiernos o ministros corruptos de países tercermundistas, representantes de sociedades filatélicas. multi y mega comerciantes y coleccionistas.

Otros responsables son las grandes firmas impresoras.

Thomas De la Rue, Waterlow & sons, Harrison & Sons, Courvoisier, American Bank Note Co., etc.
Se peleaban a cuchillo entre ellos por conseguir contratos y coimeaban (sobornaban) a quien fuera necesario para conseguir contratos.

Todas las enormes series que se emitían para las colonias británicas, francesas y otras desde comienzos del s.XX hasta los años 60s. eran impresas desde Inglaterra y Francia. La mayor parte de los sellos de los países centroamericanos lo eran en USA (ABNCo)

Cuando los países de Africa y las colonias británicas comenzaron su vida independiente fueron "atendidos" y "asesorados" por estas impresoras gigantes para hacer de los sellos una fuente importante de ingresos fiscales. En otros lados, a cualquier roca o atolón que se asomara en el mar, le aparecían emisiones postales por arte de magia.
Hay más "estados" que emiten sellos que los que hay en Naciones Unidas o en el Comité Olímpico, o en los mapas.

¿O es que estas compañías hubieran podido sobrevivir o crecer conformándose solamente con los sellos que emitía Inglaterra (isla)?

Los sellos hechos para "negociado filatélico", de los que están sólo 1 par de días a disposición del público en una que otra oficina postal, compuestos por una multitud de valores, que a los pocos días sólo se consiguen en casas filatélicas, que sólo lo maneja uno que otro comerciante, que no tienen circulación real, etc. abundan y los tienen todos los países.

Sin ir más lejos, España: las series de Goya o del Descubrimiento que se están estudiando aquí: ¿cuáles matasellos CTO son los originales y cuales son CTO falsos o aplicados años después?.

Y en esto no se salva nadie. Como quien dice, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra. Los polos opuestos caen en lo mismo: "pelar" a los filatelistas. Ejemplos: III Reich con sus sobretasas abusivas en plena época de guerra (1939-45) y el Vaticano con una cantidad de sellos emitidos que no tiene nada que ver con su realidad demográfica ni postal.
(a Mónaco, San Marino y otros similares los meto al mismo saco)

Ni que decir de los formatos: sellos en materiales inadecuados que se destruyen al lavarlos, hojitas block que no caben en un sobre normal para usarla de franqueo, etc, etc.

Finalmente pienso que listas negras no llevan a ninguna parte. Las prohibiciones no sirven para nada. Es como con la droga, mientras haya mercado o consumidores dispuestos a comprarla, no habrá ley que pare su producción y tráfico.

Si se fabrican estas emisiones especulativas, truchas, sellos de mentira, es porque debe haber mucha gente que los compre.

Saludos
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1572
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

¿Qué hacemos con el TU SELLO?.
Este es un producto privado pero como está amparado por un país legal se consideran emisiones legales.
La única diferencia estriba en que de los países que no están legalizados, FESOFI no tiene beneficios, cosa que si ocurre con los legales. Ahora quieren ser ellos los que emitan los sellos.
Creo que ya está bien de hipocresía, o son buenos todos los sellos de emisiones privadas o no lo son.
Pero claro, como los primeros en emitir el TU SELLO somos los mismos coleccionistas nos parece bien y lo justificamos con mil razones, despotricando de lo que hacen los demás, que no es ni más ni menos que lo que nosotros hacemos.
Por lo tanto en esa famosa LISTA NEGRA se debe incluir el TU SELLO.

Saludos y Feliz año Nuevo :D
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Amigojmormen de seguro que no te dió tiempo a leer mi aclaración en el que corregía la localización de la exposición.

De acuerdo, todos los fotografiados son expertos a los que se invita en aras a su sapiencia; no quiero recurrir a la anécdota personal... dejémoslo así.

Pero... no te parecen demasiados? y... casi siempre los mismos?

No he afirmado que estos directivos y expertos sean el cancer de la filatelia, sólo lo he preguntado.

Si resulta que son unos sacrificados, que les cuesta dinero y que defienden al filatelista modesto... pues nada, el burro debo ser yo que en cerca de sesenta años de coleccionismo no me he enterado.

Y las experiencias que tengo y las anécdotas que he visto y oido son producto de mi mente calenturienta.

Como se reparten las hojitas recuerdo, las pruebas, pruebitas y otros productos filatélicos nunca han tenido (o no me he enterado) la más mínima crítica por estos expertos.

Me entretuve en mirar la reglamentación FIP para las mundiales. Lo aconsejo.

Estos viajes siempre cuestan dinero, pero si te han salido muy caros será porque no se ha aplicado la norma FIP:

Imagen

(Jurados y comisionados tienen el mismo trato)

En fin, es lo que hay.

Otra cosa,

Estoy tan de acuerdo con la mayoría de las intervenciones que, quizá sí, que si nos ponemos "puretas" más de la mitad de lo catalogado se va al carajo.

Quizá tendré que rebajar mi tasa crítica, no vaya a ser que nos quedemos sin sellos. Reconozco humildemente que como jaumebp en alguna de mis colecciones hay algún sello que podría estar perfectamente en la cárcel.

Es probable que sea un dilema de difícil o imposible solución y que a veces lo bueno es enemigo de lo mejor, o lo mejor es enemigo de lo bueno.

No obstante, iría muy bien una sacudida de vez en cuando, no dada por nosotros que somos poca cosa, sinó por los estamentos oficiales como FIP o FESOFI, con alguna actuación drástica en algún caso concreto (no demasiados, no nos vayamos a pasar). Y esto es lo que encuentro a faltar.

Tampoco pido heroicidades, sólo que en alguna mundial por parte de la FIP se ponga a debate público y publicado este tema.

Nada, a seguir como siempre.

Tengo bastante relación (y buena) con comerciantes de Barcelona y he podido presenciar como se tienen que sacar de encima algún particular cuando se quiere vender la colección, una colección que le ha costado su dinero y por la que no se le puede pagar al cabo de 15 ó 20 años ni el diez por ciento de lo que le ha costado.

El coleccionista se siente estafado y ni él, ni nadie de su círculo se acerca en su puñetera vida a la filatelia.

Voy a dejarlo así. Disculpe quien se haya ofendido, pero es lo que pienso; creo que alguna responsabilidad deben tener los directivos del estado actual de cosas.

S. i I.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La labor de FESOFI en pro de la Filatelia

He leído con interés, y una cierta preocupación, los post de algunos colegas del Ágora expresando críticas, tan duras como generalizadas, a los jurados y comisarios de la última Exposición Mundial de Filatelia y, por extensión, a los directivos de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI). No seré yo quien pretenda limitar la libre opinión ni sugerir autocensuras de ninguna especie. No obstante, creo de justicia poner de manifiesto que, aunque puedan existir ejemplos censurables (de hecho los hay) entre los miembros de la Federación, así como en el cuerpo de jurados y comisarios, la gran mayoría no sólo no son excelentes filatélicos del más alto nivel, sino personas que dedican un tiempo que les es escaso y un esfuerzo notable a nuestra afición. Y para muestra, un botón.

Reproduzco un revelador documento (cuya lectura aconsejo encarecidamente a quienes denostan a los hombres de FESOFI, al estilo populista del periodista deportivo José María García), que es uno de los muchos ejemplos de la honradez insobornable de la gran mayoría de directivos, presidentes de comisión, jurados, comisarios y demás hombres (y algunas mujeres) que trabajan en FESOFI en pro de la Filatelia Española.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


El ejercicio de transmitir y recibir información, ejerciendo una saludable critica, es un derecho constitucional que nos permite corregir (o al menos intentarlo) algunos de los muchos defectos del sistema. Pero como todo derecho, el ejercicio de la crítica ha de hacerse desde la información contrastada y el rigor en las afirmaciones. Máxime cuando las críticas se hacen públicamente.

Soy consciente de que con estas palabras me pongo en el disparadero. Deduzco que son muchos los colegas del Ágora que no están dispuestos a dar cuartel a unos "representantes" a los que no reconocen como tales. Personas a los que, sin conocer su quehacer, se niega el pan y la sal. Aunque dudo de que ellos entren al trapo de un debate de estas características, no me importa ser abogado del diablo (con perdón) y defender una labor que, en muchos casos, es digna de admiración y no de desprecio. Acepto ser blanco de las críticas de quienes consideren que estoy "vendido al poder". No es así, por supuesto (quienes me conocen saben bien que he sido siempre muy crítico hacia las instituciones), pero quizá sea el momento de poner sobre la mesa una controversia que divide, en lugar de unir, a quienes trabajan por nuestra Filatelia.

Sólo un ruego (que hacemos con frecuencia los periodistas): por favor, no matéis al mensajero. O mejor, dos. La segunda petición es más bien propia de enfrentamientos de spaguetti western: "no disparar contra el pianista".

Un fuerte abrazo a todos (y al toro),

Eugenio de Quesada
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

nada, Eugenio, nada. No te pones en ningún disparadero; por lo menos un servidor no va a ser quien dispare.

Me siento aludido porque he sido crítico, y me temo que seguiré siéndolo.

Faltaría más que ni uno ni el otro puediera dar su opinión.

No voy ahora a repetir mis críticas, que en cierto punto tampoco contradices drásticamente ya que reconoces que hay ejemplos censurables. Probablemente son pocos.

De lo que me quejo no es de actuaciones ilícitas, en este caso ya se hablaría de otra manera o en otros sitios.

Hay unos representantes de los coleccionistas en la comisión de emisiones y no oigo que hagan constar su protesta por la bazofia que nos van poniendo en curso sistemáticamente.

En el fondo vengo a decir que soy un coleccionista que hasta ahora no he sabido ver la excelencia de la labor de nuestros dirigentes. Sin más.

Porque fíjate, el documento que expones, es de hace 40 años !!!, como decía aquel... ¿Hay algo más modernito?

Porque por lo visto el éxito ha sido escaso, tan escaso que probablemente sea la última denuncia que se ha hecho.

No quiero que se me compare al periodista que nombras (buen puyazo en todo lo alto!), no he de generalizar casos puntuales.

Te aseguro que quiero y necesito una FIP y una FESOFI... y también una FECAFIL que se ponga al frente de nuestras críticas y se haga oir en la comisión de emisiones protestando sistemáticamente en cada reunión.

Creo que se debería de ayudar mucho más a las sociedades filatélicas humildes, la inmensa mayoría de las que conozco pasan penurias.

En lugar de hacer dos mundiales en tan sólo 2 años se debería dar mas cobertura a exposiciones menos elitistas. Dirás que una cosa no quita la otra, pues a mí me parece que sí, que el esfuerzo clasista de una mundial quita fuerzas para dedicarlas a exposiciones de ámbito más reducido y dar vuelo a filatelia más al alcance de la inmensa mayoría de filatélicos.

Son opiniones.

S. i I.
Avatar de Usuario
nico_jnk
Mensajes: 387
Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Contactar:

Mensaje por nico_jnk »

Bueno, pues creo que me voy a animar a aportar mi opinión al respecto de lo dicho.

Primero por que me siento identificado con la figura que se ha descrito del coleccionista temático recien iniciado, y segundo por que considero este como un tema muy interesante, cuyo debate aquí puede traer consecuencias positivas.

Ciertamente, en ocasiones me he sentido en disposición de ser "Staffado", pues buscando por mi cuenta posibles piezas para mi colección, me he topado con algún que otro "marisco" del tipo de sellos de paises inexistentes, de regiones que en mi inexperta opinión acumulan una cantidad de emisiones anuales realmente desproporcionada con su población o su tráfico postal, etc.

Por suerte, mis primeros pasos en el coleccionismo filatélico fueron casi tutelados por los compañeros de este y otros foros la de red donde que me advirtieron sobre lo nocivo de este tipo de emisiones.

Aunque estoy en contra de este tipo de emisiones, coincido tambien con lo que se ha dicho de que si se emiten es por que tienen mercado. Ahora bien, me temo que ese mercado está formado mayoritariamente por coleccionistas temáticos que compran todo lo que puedan incluir en su colección, y por aquellos otros que simplemente compran estos sellos por su belleza estética (si no las dos cosas).

Los segundos están en su libre derecho (todos ellos en realidad) pero creo que le haríamos un gran favor a la filatelia si gracias a este topic alguno de estos temáticos se diese cuenta de su error.

Entiendase que cuando hablo de error me estoy refiriendo principalmente al hecho de que esos sellos no le harán ningún bien a su colección mientras su intención sea la de mostrarla/competir en exposiciones. Si por el contrario su única intención es juntar cromos (perdón si alguién se ofende) o montar una colleción vistosa para enseñar en el salón de su casa, creo que entre los paises considerados filatelicamente serios encontrará pocas pieza tan vistosas como las que ofrecen los llamados "prohibidos" así que gasten su dinero en lo que quiera.

Respecto a las emisiones sin dentar simultaneas a las dentadas, no me extraña que Hungría se opusiera, pues con un simple vistazo a sus emisiones de los sesenta (no se si después tambien), era práctica habitual en este país (con una clara intención especulativo-recaudatoria).

Creo que la labor de lasfederaciones es en este tema la clave. Como se ha apuntado, sería lo suyo que en alguna exposición se tomara la firme decisión de descalificar/excluir/bajar puntuación a las coleeciones que incluyeran piezas nocivas.

Revisar la lista negra y volver a ratificarla sería la madre del cordero...
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

¿No son dos miembros de FESOFI quién forma parte de la Comisión de Programación, en representación de los coleccionistas?, ¿o estoy confundido?

Pues solo con eso y conociendo lo que emite Correos queda todo dicho "a favor de nuestros representantes.

Si la memoria no me falla que va a ser que no, la pertencia a FESOFI de AFINET, fué un tema muy debatido a nivel interno y se optó por establecer un año de prueba. Si los socios conforeros se plantearon esa enorme duda en su día seguro que no fué de forma gratuita sino porque hay razones mas que suficientes para la duda.

No seré yo quien defienda a FESOFI después de las críticas feroces a este AGORA de una parte de sus miembros prales.

Saludos a todo el Agora

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Ágora de libertad y de respeto a las opiniones

Cada vez me gusta más este ágora de libertad, rucvermell. Haces bien en ser crítico y exigente. Aunque no comparta determinadas formas a la hora de cuestionar ni tampoco las generalizaciones, reconozco que también yo he sido y soy muy crítico, como saben bien desde el actual presidente de FESOFI y buen amigo, Fernando Aranaz del Río, hasta los máximos representantes de los comerciantes de ANFIL. Críticas que nunca han impedido que reconozca los aspectos positivos, que son muchos, de quienes se quiera o no son los "representantes" de la Filatelia Española. Y no creas que no son los primeros en levantar la voz, hasta quedarse afónicos, en defensa de los intereses generales. Pero ya me dirás que hace el representante de FESOFI, sólo ante el peligro, cuando la Comisión de Programación se reúne, creo que un par de veces al año, con los platos (o los sellos) ya preparados y servidos en las cocinas de Correos y los compromisos políticos, y sin poder participar en los procesos de diseño y estampación. ¿Que el presidente de FESOFI debiera dimitir y dejar la Comisión sin ningún representante del coleccionismo? Pues no te extrañe que llegue a ocurrir. Especialmente ante lo tremendamente crítico que está siendo Fernando Aranaz con Correos (hasta el punto de que la situación actual es tan tensa que se teme incluso que se retire su parco patrocinio a la EXFILNA).

Lo que me llena de alegría es la disposición al debate que hay en este foro, del que soy un recién llegado. Las opiniones, como bien dices, son libres. Cada uno tenemos las nuestras y lo esencial es poder contrastarlas desde el respeto y la humildad. Que de soberbia está ya suficientemente sobrada nuestra Filatelia patria. Por tanto, permíteme que me acomode en este ágora de debate y disfrute con la controversia y la confrontación de ideas, sean cuales fueren. El único límite que me marco (a mi mismo) es el de discutir desde el respeto, más si cabe a los ausentes, como corresponde a quienes formamos parte de este heterogeneo pero excepcional colectivo que somos los coleccionistas de sellos.

Curiosamente, cuando no hace mucho me presentaba por email al actual presidente de la Federación Vasca de Sociedades Filatélicas, Juanma Cerrato (conocí en su cargo al extraordinario forero Ortuondo Menchaca), me contestó diciéndome algo así como que recordaba perfectamente al enfant terrible de la Filatelia Española. ¡Qué cosas!. La realidad es que he sido especialmente crítico a lo largo de mi actividad informativa en la Filatelia desde la dirección del boletín "Filatelia Joven" (1976/78 ), la revista "Información Filatélica" (1979/80) y el periódico "Cambio Filatélico" (1981/82), así como analista filatélico del diario económico "Cinco Días" durante seis años y semanalmente en los rotativos de información general "Diario 16" e "Informaciones", y durante más de un año en Antena 3 dirigiendo el informativo diario "Coleccionismo", además de como colaborador de otras publicaciones filatélicas ("El Eco Filatélico" con Celso Torrea, "Crónica Filatélica" con Leoncio Mayo, o "Madrid Filatélico" con Rafaela Reol de Gálvez). Unos dos millares de artículos dan fé de que lo mío no era morderme la lengua precisamente.

Dices que "en el fondo vengo a decir que soy un coleccionista que hasta ahora no he sabido ver la excelencia de la labor de nuestros dirigentes". Sin duda, como toda obra humana, la labor que se realiza es mejorable. Pero ten la seguridad de que hay muchos directivos (y socios de base) de las Sociedades filatélicas españolas (y por supuesto de la Federación) que trabajan con un entusiasmo y un desinterés que bien merecería el reconocimiento general. Y que, en modo alguno, es de justicia que sean objeto de descalificaciones generalizadas. Esta es, desde mi conocimiento de las personas y de su quehacer, mi sincera y leal opinión. Otra cosa es que haya quien utilice la Filatelia como un medio de promoción social (aunque despues del 'caso Afinsa-Forum' dudo que los sellos otorguen precisamente una pátina de prestigio social) o que, en fecto, algunos directivos actúen bajo criterios o con actitudes censurables. Pero dime en que actividad o ámbito de la sociedad española no ocurre esto.

Dices que quieres y necesitas una FIP, una FESOFI y también una FECAFIL que se ponga al frente de nuestras críticas y se haga oir en la comisión de emisiones, protestando sistemáticamente en cada reunión. Aunque soy consciente de que lo que voy a decirte genera rechazos en algunos colegas del Ágora, en mi opinión (y desde la más absoluta soberanía y la total independencia del Ágora, quede bien claro), es esencial que AFINET y su Ágora se incorporen a FESOFI y formen parte activa de las instituciones filatélicas españolas. Es más, desde el más profundo convencimiento personal y tras haberlo meditado a fondo, me permito hacerte las siguientes


Predicciones a medio plazo (2010/12):


1º. AFINET será la Asociación más influyente
y dinámica de la Federación y, con su 'know-how'
ayudará a implantar la revolucionaria Filatelia 2.0

2º. El Ágora será el primer Académico de Número
"colectivo" de la Real Academia Hispánica de Filatelia.

3º. El representante de AFINET formará parte de la
Junta Directiva de FESOFI y tendrá ocasión de sentarse
en la Comisión de Programación (aunque no lo haga).



La extraordinaria aportación que está por hacer (y ésta corresponderá a AFINET siendo esencial que fuera asumida por este Ágora) es precisamente la implicación personal de tantos filatelistas de base en la potenciación de la actividad asociativa y organizativa. Digan lo que digan (o más bien, piensen lo que piensen) las élites de la Filatelia Española, que tienen bien ganado el respeto de todos, son cada día más conscientes de que las instituciones que forman la Filatelia Española necesitan una regeneración. Y hablo de una necesidad real y perentoria, al margen de las 'resistencias' lógicas de quienes por edad y circunstancias no quieren (o más bien no pueden) cambiar. En suma, de cirugía, no de maquillaje.

Ojalá el movimiento propiciado por el Ágora (repito, desde la más insobornable independencia, por no hablar de acracia, y del respeto a sus principios), canalizado organizativamente por AFINET, pueda aportar a corto y medio plazo las manos y las neuronas necesarias para contribuir a empujar eficazmente la Filatelia Española en la dirección adecuada.

Que así sea.

Eugenio de Quesada
Última edición por Eugenio de Quesada el 31 Dic 2007, 13:05, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Eugenio

Como bien parece ultimamente no coincidimos demasiado, al menos en las formas. Mis predicciones, (bastantes mas humildes que las tuyas), serían ligeramente diferentes, a saber:

1º AFINET será lo que sus socios decidan.

2º El AGORA será lo que sus foreros decidan.

3º La Comisión de Programación ni siquiera existirá.


No te parece mejor así.

Por cierto, según mi punto de vista, las cuestiones sobre AFINET, se deben tratar en el foro interno que para ello está, no se olvide que el lazo entre Agora y AFINET es el mecenazgo de la segunda sobre la primera, por ello cuestiones de filatelia no se hablan en el foro interno de AFINET, ni en correspondencia se debería hablar de temas de la Sociedad en el Agora, aunque sólo sea por no hacer sentirse ajenos a los 900 foreros que no suben al "piso de arriba."

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

... "¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?" ...


Estimado Julián,

Si en algo estoy totalmente de acuerdo contigo es en que no coincidimos demasiado... al menos por ahora. Ya ves qué paradoja. Y no diría yo que nuestra falta de coincidencia esté en las formas sino, más bien, en el fondo mismo de las cuestiones que hasta ahora hemos abordado. Las formas, estoy convencido, son y serán nuestro mejor aliado para que la controversia discurra en los cauces correctos, propios de hombres de bien.

Muy bueno lo de tus Predicciones, por cierto. Reconozco que hilas pero que muy fino. ¿Pero no te parece que, más que Predicciones, al menos en los puntos 1º y 2º lo que enuncias son Principios?. Principios que por supuesto sí comparto, por coherentes y democráticos. Aunque, insisto, a mi juicio de premoniciones tengan poco. Otra cosa es el punto 3º. Ahí, lo reconozco, me has dejado fuera de juego. Touché

Respecto a que las cuestiones sobre AFINET se deben tratar en el foro interno de AFINET, discúlpame si otra vez me deja en evidencia mi bisoñez. Ignoro si hay reglas (no importa si no están escritas, con el derecho consuetudinario tengo de sobra) que lleven a esta conclusión que enuncias. No obstante, ¿no te parece algo ilógico que en el Ágora se hable de FESOFI y de SOFIMA, por citar sólo dos organizaciones relevantes, y no se cite a AFINET que es quien hace posible el propio Foro? Y disculpa, una vez más, si mi condición de novato preguntón te resulta un poco cargante. Para mi es esencial discutir hasta tener las cosas claras porque, una vez resueltas las dudas, ya no tengo nada que discutir, y lo único que procede (al menos en mi caso) es aplicar lo aprendido.

Una última cuestión, y sé bien que piso unos terrenos que no pisa nadie (con permiso del maestro José Tomás, claro está), ¿podrías explicar, ya sea aquí o en el Foro interno de AFINET, el sustento de tu frase "el lazo entre Agora y AFINET es el mecenazgo de la segunda sobre la primera"? ¿Acaso, la financiación es su único vínculo? ¿AFINET no es la Sociedad titular del Ágora? Por favor, sé condescendiente con mi osadía y, antes de contestar, recuerda dos cosas. Primera, que lo que hay en mis preguntas es todo lo que hay (voy por derecho y sin doblez). Y segunda, que jamás encontrarás en mi siquiera un ápice de deslealtad hacia el Ágora y quienes habéis hecho posible esta maravillosa comunidad virtual.

Recibe un fuerte abrazo,


Eugenio


Postdata. Me llamó poderosamente desde el principio que 'firmaras' con los primeros versos de la epístola satírica con la que Francisco de Quevedo se la jugó ante el Conde-Duque de Olivares. (Tengo mi despacho a diez metros de donde vivía tan ilustre cojo y miope, virtudes ambas que también a mi me adornan, justo enfrente del convento que guarda los restos de Cervantes y a espaldas de la casa original en que vivió y murió Lope, en el Madrid de Las Letras que tan bien recrea en Alatriste mi colega Arturo Pérez-Reverte, con quien trabé amistad en el célebre diario "Pueblo"... ¡cuando escribía la sección de Filatelia!). Quizá por eso, mi constante afán de decir y preguntar me lleva a acogerme a la invulnerabilidad de recinto sagrado que me ofrecen los versos que continúan a los que, con tan buen gusto como critero, has hecho tuyos:

¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
Última edición por Eugenio de Quesada el 29 Dic 2007, 11:26, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Este dabate a menudo me cansa por repetitivo, se me hace pesado incidir sistemáticamente el mismo criterio y ver que sirve de poco.

No cambio mis convicciones y mis criticados siguen exactamente igual.

Desgastarse por una inutilidad es una gilipollez.

Pero hay unos flecos que no quiero dejar colgados.

El amigo Eugenio nos dice que es crítico, y mucho.

Un servidor no sabe ver en sus escritos esta crítica más allá del socorrido de "que toda obra puede ser mejorable".

Agradcería me indicara esquemáticamente, si puede ser, cuales son sus críticas, de la misma manera que expongo claramente las mías.

Porque me habla de gentre entusiasta, que se sacrifica, que merece se reconozcan sus méritos, que los aspectos positivos son muchos...

Porque claro... si me has de dar argumentos del año 68 (probablemente de la época de Palu Rabassó o de Monge)... repito ¿hay algo más modernito?,

Estos señores que, según dices, se quedan afónicos, que están "sólo ante el peligro", que "queramos o no" son nuestros "representantes"...

Para mí... palabras, palabras, palabras... bla, bla, bla...¿Porqué no vamos a los hechos?

Ilumíname... y dime cuales son sus méritos más allá de los grandes fastos, de la filatelia de las vedettes y de los cargos.

Dime en que han dignificado la filatelia media. Reconozco que no lo sé ver.

Como no me duelen prendas, voy a ser yo quien empiece dando un aspecto positivo, que lo es y mucho; las publicaciones, excelente.

S. i I.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Reconducimos el debate a la 'lista negra'?

Si te cansa o te aburre este debate, estimado rucvermell, ya me dirás qué sentido tiene que insistas en continuarlo. En lo que a mi respecta, la cuestión sí me interesa, pero si la controversia no merece la atención de la otra parte, me parece que continuarla es un ejercicio estéril. Pero por mi parte no va a quedar.

Nadie pretende que cambies tus convicciones. Yo al menos no. Y si debatir es desgastarse, que no lo creo, lo sería para ambas partes, no sólo para ti. En cuanto a que sirve de poco, parto de la base de que te diviertes con ello, ya que esto no es una ventanilla de reclamaciones de la que podamos esperar que se nos solucione nada. Lo único que he querido expresar es mi oposición, particular, frente a las críticas generalizadas y al desahogo personal. Simplemente porque, además de injustas, me parece que las críticas sin matizar descalifican más a quien las emite que al destinatario de las mismas. Y conste que no estoy hablando de ti. Se trata de una reflexión general.

No creo que tenga que acreditar el valor como en la mili, siendo crítico contra nadie. Aunque sean los prebostes de la Filatelia, siempre un blanco fácil de denostar. Precisamente eso, que he ejercido la crítica con frecuencia, es lo que trataba de poner de manifiesto. ¿Qué debo deducir de tu post? ¿Que he de hacerlo aquí y ahora para tener credibilidad en el Ágora o contar con tu aprobación? En fin, la adolescencia y su necesidad de autoafirmación es algo que, desgraciadamente en parte, me queda ya muy lejos.

Respecto al documento que reproducí, debo decirte que no es del año 1968 sino de 1981, aunque para el caso sea igual. Me pides algo más reciente y he de reiterar que la intención de este topic, la mía al menos, no es darle tres cuartos a la demagogia poniendo a partir a la Filatelia Oficial, por muy bien que pueda quedar (y quedarse uno) tras el desahogo. Lo que he pretendido (y pretendo) es debatir sobre un tema: las 'emisiones prohibidas' y, si te parece bien, he empezado haciendo historia y aportando documentación y datos porque, como bien sabes, el problema es que la FIP parece haber tirado la toalla en esta importante batalla. Y esto no supone que no se pueda hablar de "FESOFI y sus poltronas", como pareces querer hacer tú insistentemente. Lo que ocurre es que no comparto determinadas descalificaciones y me limito a poner de relieve mi opinión.

Que yo sepa, el único que hasta ahora tan sólo ofrece "palabras, palabras, palabras... bla, bla, bla...", eres tú. Los hechos, estimado rucvermell, creo que avalan a quien los incorpora a su curriculum. palabras aparte. Entendiendo por hechos no precisamente las palabras que puedan publicarse en este u otros hilos, sino haber militado activamente en esta afición, trabajando duro en el ámbito asociativo (desde el Club Infantil y Juvenil RIE hasta la Sociedad Filatélica de Madrid), colaborando en la organización y montajes de exposiciones (desde mundiales a nacionales y locales), redactando y elaborando estudios, dirigiendo y colaborando en una docena de medios y sirviendo con tanto entusiasmo como sudores a nuestro querido colectivo. Me preguntas "¿porqué no vamos a los hechos?". Creo, humildemente, que no es a mi a quien corresponde acreditarlos.

Respecto a tu "ilumíname y dime cuales son sus méritos más allá de los grandes fastos, de la filatelia de las vedettes y de los cargos", y "en que han dignificado la filatelia media" la que Julián llama con tino la Filatelia Oficial, tan sólo puedo decirte que me he ofrecido a ser abogado del diablo, pero no soy el vocero ni el portavoz de nadie. Yo no represento a nadie más que a mi mismo y menos aún a FESOFI. Pero que no se esté vinculado a la Federación y sus responsables no significa que se tenga licencia para ponerlos a parir.

Comprenderás que no acepte tu juego, disfrazado de reto, pero en el que no haces sino plantear una dicotomía populista entre poderosos y débiles, instalados e independientes, buenos y malos. Y no me parece de recibo limitar el debate a sentenciar si es blanco o es negro. Como te dije en mi post anterior, y creeme que no quiero molestarte, el populismo no va conmigo. Menos aún aceptar planteamientos de asumir posiciones que nunca han sido ni son las mías, y que si respaldo lo que de bueno hacen los artífices de FESOFI (además de porque me parece de justicia), como lo hago con quienes trabajan por AFINET, es porque lo mío no es ni será criticar al ausente, sin argumentar pros y contras. No es eso lo que yo entiendo por crítica.

Había empezado a hacer un breve repaso, que dejo deliberadamente interrumpido, de la labor que hace el Asociacionismo en la Filatelia Española, partiendo de la base de que FESOFI y sus Sociedades federadas son parte de un todo. Estos eran los primeros puntos del decálogo:

Organizativa. El mantenimiento, por mínimo que sea, de una Sociedad exije la prestación de servicios no remunerados por parte de su Directiva, en especial por el secretario general (organizando reuniones, levantando actas, llevando el libro de socios, redactando circulares, etc.), del presidente (que suele ser una de las figuras más activas y respetadas), el tesorero (cobrando cuotas y llevando la contabilidad societaria) y determinadas vocalías.

Exposiciones. La celebración de exposiciones, con independencia de su ámbito y tamaño, conlleva un esfuerzo enorme para los miembros más acivos de una Sociedad, empezando por su Directiva. Gestiones institucionales, consecución del local y financianción, búsqueda de colecciones, montaje de la exposición, promoción y publicaciones, acto inaugural y matasellos conmemorativo, seguridad y limpieza, etc. Todo ello asumiendo riesgos económicos que, lejos de permitirles "darse banquetes y cobrar dietas o invitar a sus esposas", en la mayoría de los casos parte de la prestación de un intenso trabajo personal de forma económicamente desinteresada.

...

Pero, sinceramente, creo los argumentos que yo pueda exponer son tan conocidos como obvios. Desisto por tanto de hacer, aquí y ahora, un catálogo de sus atributos. Del mismo modo que no renuncio a ser todo lo crítico que en justicia me parezca, cuando y dónde considere conveniente. Sin que nadie me empuje a ello. Insisto, yo no pido pedigree a nadie ni acepto, en justa correspondencia, que se me exija a mi. Y, por cierto, ¿no estábamos hablando de la 'lista negra' y las 'emisiones prohibidas'? Pues mucho agradecería que recuperemos el hilo de este hilo. Y mañana, eso si, hablaremos del Gobierno, como decían los populares humoristas que, sólo con esta frase, adquirieron una cierta fama de críticos con el poder aunque eran la cara amable del sistema. Paradojas de la vida.

Cordiales saludos,

EQ


Última edición por Eugenio de Quesada el 29 Dic 2007, 17:34, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

No se, yo tenia la esperanza de que este hilo me facilitara el camino a seguir en la adquisicion de piezas para mi coleccion tematica.
Que fuera una herramienta util para saber que es lo mas adecuado que debo incluir en mi coleccion, y lo que es aconsejable que rechace.
No para saber lo que tengo que exponer. Esto no me importa.
No me interesa algo tan "profesional" y dogmatico.
Pero al final este hilo ha degenerado en otra cosa que, personalmente, me importa un bledo.
Tal como alguien ha indicado creo que es mas propio de Afinet. Somos los socios los que decidiremos su futuro.
El Agora es para la filatelia.
Espero que tan sesudos doctores en la materia bajen a la arena y nos sigan ayudando a los pobres ignorantes. Gracias.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Estoy completamente de acuerdo, atm. Actuemos en consecuencia. ¿Recuperamos el hilo de la 'lista negra' de las llamadas 'emisiones prohibidas'?. Al final va a tener razón Julián, y llevar lo que respecta a AFINET al Foro privado va a posibilitar que en este topic se trate la cuestión para la que fue abierto. Está claro que la experiencia es un grado. Pues, nada, manos a la obra. Y gracias por la ayuda.

Cordiales saludos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 29 Dic 2007, 20:52, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Pues mira, si señor, tanto atm como eugenio, tienen toda la razón.

Hay que retomar el singo de este hilo de otra manera se va a convertir en una debate entre dos posiciones que ya han quedado claras.

Porque si nos vamos buscando las esquinas... no encontraremos el meollo de la cuestión.

Por mi parte, vamos a dejarlo aquí... y a ver si otra vez aprendo a no meterme en semejante jardín del que, aparte de debatir no suelo sacar nada de provecho.

al turrón...

Mi opinión sobre la LISTA NEGRA: Hoy en día sería más fácil hacer una LISTA BLANCA.

Está tan extendida la práctica de hacer emisiones que no van dirigidas a lo que deberían que es el franquear cartas, que el coleccionismo de sellos ha cogido un rumbo que mal que nos pese (a lo mejor no nos pesa) ya es irreconducible.

Se seguirán haciendo emisiones inútiles postalmente, de paises retrasados postales con diseños de "pa sucat amb oli" (ir por casa).

Hemos de aceptarlo por tozuda realidad y por incapacidad para torcer la tendencia.

Creo que se ha desistido y olvidado la LISTA NEGRA sencillamente porque sería de tal magnitud que es de imposible realización.

Por ello es probable que la única solución es elevar de la manera que se pueda la capacidad de criterio de los coleccionistas.

Respetando absolutamente su libre albedrío de coleccionar lo que les venga en gana, que sepan que hay un tipo de filatelia bastante más satisfactorio que ir poniendo sellos fabricados sólo para sorber pasta e irlos poniendo uno al lado de otro según los editores de catálogos y álbumes crean que conviene.

En este mismo foro hay la sección de "catalogaciones" en la que muchos de nosotros vamos aportando nuestros pocos o muchos conocimientos y vemos que se puede hacer un tipo de colección creo que bastante más filatélico con el mismo costo que adquiriendo novedades teledirigidas.

Matasellos de ruedas de carreta, carterías, matasellos circulares, história postal de una región, una provincia , la historia postal moderna, estudio de una emisión básica...
es tan ancho el espectro que es una lástima que se dedique esfuerzo a coleccionar lo que deciden unos servicios postales que sólo tienen el criterio de vender.

Hay que aconsejar a quien quiera oirlo que es mejor hacer una colección especializada de matasellos de ferrocarriles, por ejemplo, que estar abonado al servicio de niovedades.

Es mi opinión.

S. i I.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues si
es que al empezar a criticar, la gente desvaria cada uno expone sus criticas ,y el por que ,y divagamos y divagamos........
yo mismo me lance cual toro al trapo, por el maltrato del ENTE a los filatelistas . pero claro era de esperar
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Queridos amigos,

Esto tiene un color fenomenal. No sólo podemos exponer nuestras opiniones, contrastar posiciones opuestas y debatirlas con absoluta libertad. Además, podemos hacerlo sin descalificaciones personales y haciendo gala de unas muy buenas maneras. Y recuperando el sendero perdido, cuando resulta conveniente.

Insisto, este Ágora no deja de sorprenderme cada vez más favorablemente.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 29 Dic 2007, 20:54, editado 1 vez en total.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

rucvermell escribió: Por ello es probable que la única solución es elevar de la manera que se pueda la capacidad de criterio de los coleccionistas.

Respetando absolutamente su libre albedrío de coleccionar lo que les venga en gana, que sepan que hay un tipo de filatelia bastante más satisfactorio que ir poniendo sellos fabricados sólo para sorber pasta e irlos poniendo uno al lado de otro según los editores de catálogos y álbumes crean que conviene.

En este mismo foro hay la sección de "catalogaciones" en la que muchos de nosotros vamos aportando nuestros pocos o muchos conocimientos y vemos que se puede hacer un tipo de colección creo que bastante más filatélico con el mismo costo que adquiriendo novedades teledirigidas.

Matasellos de ruedas de carreta, carterías, matasellos circulares, história postal de una región, una provincia , la historia postal moderna, estudio de una emisión básica...
es tan ancho el espectro que es una lástima que se dedique esfuerzo a coleccionar lo que deciden unos servicios postales que sólo tienen el criterio de vender.

Hay que aconsejar a quien quiera oirlo que es mejor hacer una colección especializada de matasellos de ferrocarriles, por ejemplo, que estar abonado al servicio de niovedades.

Es mi opinión.
No es posible haberlo explicado mejor ruc.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amigos:

Normalmente todos estos paises se suelen distinguir en sello usado, por que son matasellados de 4 en 4 y todos tienen 90 grados de circunferencia en una de sus esquinas, además casi todos suelen tener la goma intacta

Saludos
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

como muestra un botón

¡¡toma lista negra!! ..... recibida hoy en casa desde Holanda, pais muy prolífico en sobretasas para diferentes motivos (Alemania es otro que tal baila con los llamados "semipostales")

y eso que son de los llamados "paises serios" :lol: :lol:

Imagen

[/i]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”