Los sellos más bonitos del mundo
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Continua el Billete de 500 rublos, reverso.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
_______________________________________________
Los billetes, claro, permiten grabados de excepción por su tamaño, por el mayor campo de creación del que dispone el grabador. Pero no creas, el hecho de que el grabado para un sello tenga los límites que tiene, aguza el ingenio de los grandes artistas del buril.
Aprovecho este alto en el camino para mostrar este grabado que vi hace unas semanas y del que poco sé, aparte de su autor, claro, nuestro gran Sánchez Toda. Desconozco la finalidad del mismo, si fue hecho por encargo o bien a iniciativa propia, etc. Y nos da pie también para constatar una falta sorprendente: un buen sello grabado de la obra inmortal de Leonardo Da Vinci.
___________________________________________
Los billetes, claro, permiten grabados de excepción por su tamaño, por el mayor campo de creación del que dispone el grabador. Pero no creas, el hecho de que el grabado para un sello tenga los límites que tiene, aguza el ingenio de los grandes artistas del buril.
Aprovecho este alto en el camino para mostrar este grabado que vi hace unas semanas y del que poco sé, aparte de su autor, claro, nuestro gran Sánchez Toda. Desconozco la finalidad del mismo, si fue hecho por encargo o bien a iniciativa propia, etc. Y nos da pie también para constatar una falta sorprendente: un buen sello grabado de la obra inmortal de Leonardo Da Vinci.
___________________________________________
sellosyartistas.blogspot.com
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo

[color=#800000]CENTAURO[/color] escribió:[...] supongo que conocerás el artículo de Fernando Aranaz y Francisco Gilabert,
sobre el grabador granadino José Moreno Benavente, aparecido en el Catálogo de
la Exposición Mundial GRANADA 92 [...]
En efecto, nuestro común amigo Rafael subió a la página 11 del hilo "La leyenda de
La Maja de Goya" (exactamente el viernes día 9 de noviembre de 2007) la primera
entrega del excelente trabajo de Fernando y de Paco, que recupero para ti Ramón.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ[/b]
Última edición por Eugenio de Quesada el 20 Ago 2016, 19:43, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo

A ver si Rafael se animara y acabase de subir el resto del artículo, nueve años después

Un fuerte abrazo a todos,
EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
_________________________________________
Hola, esas que muestras son las páginas que guardé hará un par de meses, cuando repasé el Tema de La Maja, completísimo, enciclopédico. Lo acabo de comprobar en mi carpeta de Moreno Benavente, y en efecto, tienen el nombre de Centauro debajo. Son excelentes, así me lo pareció cuando las leí y de inmediato las guardé, claro. Gracias a los dos.
________________________________________
Hola, esas que muestras son las páginas que guardé hará un par de meses, cuando repasé el Tema de La Maja, completísimo, enciclopédico. Lo acabo de comprobar en mi carpeta de Moreno Benavente, y en efecto, tienen el nombre de Centauro debajo. Son excelentes, así me lo pareció cuando las leí y de inmediato las guardé, claro. Gracias a los dos.
________________________________________
sellosyartistas.blogspot.com
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Amigos Eugenio y Ramón:
Yo pensé que lo había puesto ( el artículo) completo. Si no es así, os ruego me lo confirméis ( pues llega hasta la página 130 ) y en unos días lo completó.
Un saludo Rafael Raya.
Yo pensé que lo había puesto ( el artículo) completo. Si no es así, os ruego me lo confirméis ( pues llega hasta la página 130 ) y en unos días lo completó.

Un saludo Rafael Raya.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
[color=#800000]ramon1843[/color] escribió: Hola, esas que muestras son las páginas que guardé hará un par de meses, cuando repasé el
Tema de La Maja, completísimo, enciclopédico. Y lo acabo de comprobar en mi carpeta de
Moreno Benavente, y en efecto, tienen el nombre de Centauro debajo. Son excelentes, así
me lo pareció cuando las leí y de inmediato las guardé, claro. Gracias a los dos.
De nada, Ramón. Como dije, la aportación es de Rafael. Yo me he limitado a "recuperarla"

[color=#800000]CENTAURO[/color] escribió:Amigos Eugenio y Ramón:
Yo pensé que lo había puesto ( el artículo) completo. Si no es así, os ruego me lo confirméis
(pues llega hasta la página 130 ) y en unos días lo completó.![]()
Pues salvo error por mi parte, querido Rafael, esas son las páginas que subiste en su día

Si puedes subir el resto del estudio, Rafael, hazlo también al hilo de Goya, por favor.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
________________________________________
Hola, sí, yo también confirmo que no hay más páginas. Y como dice Eugenio, si puedes súbelas allí. A ese Tema de la Maja habría que ponerle una chincheta para que esté siempre en la fachada del Ágora, es toda una enciclopedia, completísima y amena, del sello español más famoso.
Pongo otra vez el enlace a ese Tema ya clásico de este foro: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ja+desnuda
------------------------------------------------------------
Hola, sí, yo también confirmo que no hay más páginas. Y como dice Eugenio, si puedes súbelas allí. A ese Tema de la Maja habría que ponerle una chincheta para que esté siempre en la fachada del Ágora, es toda una enciclopedia, completísima y amena, del sello español más famoso.
Pongo otra vez el enlace a ese Tema ya clásico de este foro: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ja+desnuda
------------------------------------------------------------
sellosyartistas.blogspot.com
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Ok, en estos próximos días pongo el resto del artículo.
Un saludo, Rafael Raya
Un saludo, Rafael Raya
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
______________________________________________________________________
Henry Cheffer tenía casi 70 años cuando creó esta obra. Dominaba, pues, con maestría absoluta la técnica del grabado en talla dulce. Es importante partir de esta premisa, porque este autorretrato de Delacroix, que en principio podría haber enfrentado con el solo oficio y la profesionalidad, acaba siendo un ejercicio poderoso de estilo y también de afirmación creadora.
Agrego imágenes del sello definitivo y de lo que pudo ser el boceto, obra también de Cheffer, así como de la obra original de Delacroix y de un grabado privado a cargo de Pierre Albuisson de hace pocos años. Es evidente, patente diría yo, observando las imágenes unidas de la obra original y del sello final, que Cheffer saca a la superficie la insinuación discreta de Delacroix. Es más: desplaza el punto de vista del observador, ese otro creador. Lo que en la obra de Delacroix es perímetro, plano destacado, sí, pero lateral, en la obra de Cheffer es centro absoluto.
Fácil es deducir, teniendo en cuenta la destreza de este grabador, que ese oscurecimiento tan grave e inesperado de la mitad de la cara de Delacroix no es accidental. Y aún menos está causado por deficiencia técnica alguna. Es intencionado, de eso no hay duda. Cheffer abre un espacio nuevo, imprevisto, perturbador. Crea complejidades sugerentes donde sólo había una declaración de debilidad elegante por parte de Delacroix. El gran artista, en el acto puro de hacer su obra, no es piadoso, tampoco juez: sólo crea.
Cheffer, pues, blande su buril con mano temblorosa y reafirma su personalidad artística. He aquí una manifestación contundente del orgullo de un creador.
_____________________________________________________________________
Henry Cheffer tenía casi 70 años cuando creó esta obra. Dominaba, pues, con maestría absoluta la técnica del grabado en talla dulce. Es importante partir de esta premisa, porque este autorretrato de Delacroix, que en principio podría haber enfrentado con el solo oficio y la profesionalidad, acaba siendo un ejercicio poderoso de estilo y también de afirmación creadora.
Agrego imágenes del sello definitivo y de lo que pudo ser el boceto, obra también de Cheffer, así como de la obra original de Delacroix y de un grabado privado a cargo de Pierre Albuisson de hace pocos años. Es evidente, patente diría yo, observando las imágenes unidas de la obra original y del sello final, que Cheffer saca a la superficie la insinuación discreta de Delacroix. Es más: desplaza el punto de vista del observador, ese otro creador. Lo que en la obra de Delacroix es perímetro, plano destacado, sí, pero lateral, en la obra de Cheffer es centro absoluto.
Fácil es deducir, teniendo en cuenta la destreza de este grabador, que ese oscurecimiento tan grave e inesperado de la mitad de la cara de Delacroix no es accidental. Y aún menos está causado por deficiencia técnica alguna. Es intencionado, de eso no hay duda. Cheffer abre un espacio nuevo, imprevisto, perturbador. Crea complejidades sugerentes donde sólo había una declaración de debilidad elegante por parte de Delacroix. El gran artista, en el acto puro de hacer su obra, no es piadoso, tampoco juez: sólo crea.
Cheffer, pues, blande su buril con mano temblorosa y reafirma su personalidad artística. He aquí una manifestación contundente del orgullo de un creador.
_____________________________________________________________________
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
___________________________________________
Ferdinand Waldmüller acabó en 1823 uno de los retratos más conocidos de Beethoven. Después, partiendo de este óleo tan conocido, Lazarus Sichling realizó un grabado del compositor que ha acabado teniendo tanta fama como la obra de Waldmüller; es el que mostramos en la segunda imagen. Toth, a dieferencia de lo que hizo Cheffer con la obra de Chardin en el sello expuesto dos páginas atrás, para el que tuvo en cuenta sobre todo el grabado posterior de Fessard, sólo recrea la obra original en este sello de Austria emitido en 1970. El maestro austríaco remarca con el buril el aire adusto del Beethoven creado por Waldmüller.
___________________________________________
Ferdinand Waldmüller acabó en 1823 uno de los retratos más conocidos de Beethoven. Después, partiendo de este óleo tan conocido, Lazarus Sichling realizó un grabado del compositor que ha acabado teniendo tanta fama como la obra de Waldmüller; es el que mostramos en la segunda imagen. Toth, a dieferencia de lo que hizo Cheffer con la obra de Chardin en el sello expuesto dos páginas atrás, para el que tuvo en cuenta sobre todo el grabado posterior de Fessard, sólo recrea la obra original en este sello de Austria emitido en 1970. El maestro austríaco remarca con el buril el aire adusto del Beethoven creado por Waldmüller.
___________________________________________
Última edición por ramon1843 el 21 Ago 2016, 13:47, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
___________________________________________________
Cinco años antes de la emisión de ese sello de Beethoven, Hans Ranzoni, maestro de Toth, ejecutaba uno de sus últimos retratos: el del autor de esa obra del compositor, Ferdinand Georg Waldmüller. Es una obra contenida, de incisiones elegantes y sobrias, una recreación notable en talla dulce del autorretrato que Walmüller terminó cuando tenía 35 años. Excepcional esa mirada serena ¡y qué pañuelo! Soberbia obra de madurez de Ranzoni.
__________________________________________________
Cinco años antes de la emisión de ese sello de Beethoven, Hans Ranzoni, maestro de Toth, ejecutaba uno de sus últimos retratos: el del autor de esa obra del compositor, Ferdinand Georg Waldmüller. Es una obra contenida, de incisiones elegantes y sobrias, una recreación notable en talla dulce del autorretrato que Walmüller terminó cuando tenía 35 años. Excepcional esa mirada serena ¡y qué pañuelo! Soberbia obra de madurez de Ranzoni.
__________________________________________________
Última edición por ramon1843 el 21 Ago 2016, 20:01, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
___________________________________________
En sus años últimos de vida, Goethe le llegó a confesar a su amigo y entonces ayudante Eckermann, que todas y cada una de sus obras no eran más que fragmentos de una gran confesión. He aquí algunas de las últimas confesiones de Henry Cheffer, ese sutilísimo artista del sello grabado.
___________________________________________
En sus años últimos de vida, Goethe le llegó a confesar a su amigo y entonces ayudante Eckermann, que todas y cada una de sus obras no eran más que fragmentos de una gran confesión. He aquí algunas de las últimas confesiones de Henry Cheffer, ese sutilísimo artista del sello grabado.
___________________________________________
sellosyartistas.blogspot.com
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Aquí van el resto que faltaban del articulo sobre el Grabador MORENO BENAVENTE.Eugenio de Quesada escribió: El maestro Moreno Benavente, por Aranaz y Gilabert
A ver si Rafael se animara y acabase de subir el resto del artículo, nueve años después.
EQ
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Más Paginas
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Mas Paginas
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Más Paginas
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Más Paginas
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Y las cuatro restantes ultimas paginas.
¡¡ Lo prometido, es deuda !!
Un saludo, RAFAEL RAYA
¡¡ Lo prometido, es deuda !!
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Hola Rafael. Pues mil gracias. Guardadas ahora mismo. A no tardar mucho, vamos a dar cuenta de muchos de los sellos de este gran artista, tengo ya preparados y escaneados a alta resolución los de Andrés Bello e Isabel la Católica, y otros que vendrán después. Reitero las gracias.
sellosyartistas.blogspot.com