Imagen

PREFILATELIA DE NAVARRA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Pues desde luego nada se puede descartar, pero me extraña porque todas las cartas llegadas a Roncal, en esas mismas fechas, desde Aragón (hay bastantes ejemplos del archivo Gambra) están porteadas con respecto a tarifa (6 cuartos), sin sobreporte alguno. Y también han llegado hasta la principal pamplonesa, y de ahí han tenido que ser conducidas hasta Roncal. Me da que tiene que ver con la carrera de "La Mala", pero bueno....quién sabe. Habrá que seguir investigando.
Un saludo.
Jesús
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por Menaza »

Hola,
En mi opinión ya hace años quedó apuntada y resuelta la cuestión sobre las dudas de ese cuarto de más que se plantea en este hilo: la Orden de 17 de enero de 1757. Esta cuestión fue al menos abordada en 2 obras pretéritas a los trabajos del Sr. Herraiz y no recogidas por éste autor en sus publicaciones.
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Buenas tardes,
efectivamente ese sobreporte de 2 maravedies de plata de 1757 lo dió a conocer ya en 1999 L.M. Marín en su libro sobre la Historia del Correo en Navarra, transcribiendo la documentación que atesora el Archivo General de Navarra en la Sección de Caminos. Lo cierto es que salvo esas cartas del archivo Gambra no es fácil ver correspondencia procedente de Madrid, u otra localidad de la carrera de La Mala, con con destino a Navarra con posterioridad a 1757. Y, efectivamente, al menos hasta 1794 he viso ese sobreporte aplicado, que se tradujo en un cuarto (+ o - 2 mrs. de plata) para las cartas sencillas. Además, es cierto que tras la aprobación de las segundas tarifas generales de 1779 se expone expresamente que se mantenían los sobreportes que se venían aplicando, pero siempre pensé que para esas fechas que tratamos (decada 1780 y 1790), el sobreporte por la segunda conducción semanal por La Mala para Estella y Pamplona se habría suprimido, máxime cuando en 1760 se hace alusión expresa a que las carreras generales ya presentan dos conducciones semanales. Pero ya se ve que tal vez no se suprimió hasta la Real Orden de 17 de noviembre de 1804 con la aplicación del sobreporte general de un cuarto para la construcción de carreteras en toda España.
Un saludo.
Jesús
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por Menaza »

Hola,

Sí, el Sr. Marín lo dio a conocer en su gran obra sobre Navarra y mi buen amigo Miguel (Templario) lo expuso por primera vez en este hilo allá por el año 2014, para saber si en el hilo algún especialista navarro podría aportar algo más de información sobre esta cuestión que él se encontraba estudiando.

En cuanto a observar imágenes o referencias gráficas que ilustren este sobreporte con la aplicación de la Orden postal dada el 17 de enero de 1757 por el Administrador de la Renta D. Diego Nangle, al día de hoy la primera referencia grafica se encuentra fechada el 15 de marzo de 1757, solo 2 meses después de la entrada en vigor de dicha Orden postal, en carta con origen en Burgos y destino en la villa navarra de Estella.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Buenos días,
en realidad la cuestión ya se trató en este mismo hilo hace nada menos que 9 años :shock: :shock: . Nuestro recordado Jose María Ortuondo nos mostraba el 25 de nero de 2010 una serie de cartas de la demarcación de Vizcaya con destino a Navarra cuyas taridas no "cuadraban" y tenían sistemáticamente un sobreporte de 2 maravedíes. El amigo Matrix ese mismo día ya vislumbraba que debía tratarse de algún tipo de recargo ordenado oficialmente. Y al día siguiente muy perspicazmente Jose María nos traía a colación la Orden de Diego Nangle de 1757 como posible explicación.
¡¡Qué tiempos!! Pero entonces aún estábamos dilucidando si eran cuartos o maravedíes :lol: :lol: .
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Buenas noches,
solicito ayuda con esta carta, a ver si hay alguien que pueda descifrar los diferentes porteos que presenta y la ruta que pudo recorrer para llegar a destino (supongo que circuló vía francesa). Ya ha salido alguna otra carta de este famoso archivo (la casa Durninguer todavía está activa) en el foro, pero no tuvimos la suerte de que alguien las pudiera explicar satisfactoriamente. Sale de Pamplona el 7 de octubre de 1801 y llega a Herrnhut (Alemania) el 31 del mismo mes. Tengo la sensación que los números 24 y 88 de la esquina superior derecha son de archivo. Y lo único que me parece entender es que el porte final son 19 groschen (centavos) y 9 pfennige (peniques), resultado de una suerte de acumulación de portes de tránsito de los que no tengo ni idea. A ver si unos años después hay suerte y alguién sabe destriparla.
¡¡¡Muuuchas gracias!!!
Un saludo
Jesús
PD. Por cierto presenta cortes y manchas de desinfección.
Pamplona 1801 a.jpg
Pamplona 1801 b.jpg
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Buenas tardes,
tan oxidado me hallo con la prefilatelia que no alcanzo a entender este porteo :roll: :roll: . A ver si me echáis una mano.
Carta de Pamplona a Vitoria en 1831, porteada con 7 cuartos y medio, lo cual no parece coincidir con ninguno de los escalones tarifarios de 1815, que debieran ser 6, 9, 12, 15..... cuartos, para la correspondencia recibida en Vitoria desde Navarra.
Un saludo para todos.
Jesús
Pamplona-Vitoria 1831.jpg
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por Dagonco »

Muy buenas:

¿Has comprobado que no se trate de un sobretasa de 1 1/2 cuartos? ¿Tienes alguna otra carta de la época con destino en Vitoria donde no te cuadre el porteo?. No estoy muy puesto en los sobreportes vascos, y atribuirlo a un sobreporte suele ser el recurso más sencillo, pero también es el más probable.

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Sin duda es una posibilidad. De hecho lo que sí sabemos es que entre 1830 y 1832 se "reconstruye" el camino Real entre Pamplona y Vitoria. Incluso se establecen en el tramo navarro dos cadenas o portazgos. Pero es la primera vez que veo una carta entre Navarra y Vitoria con un porteo "discordante". Además hay otra cosa que desentona. La envuelta, que lleva en el interior un doble folio escrito, es de unas dimensiones y morfología que invita a pensar en un escalón de peso superior al sencillo. ¡En fin! Misterio.
Jesús
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Buenas tardes,
traigo esta carta a ver si alguien puede ilustrarme sobre el porteo 8R de tampón que porta. Creo que podría ser de Alicante o Cádiz, pero ya me cuesta asignar los del los territorios más próximos a Navarra así que como para atreverme con este.
Es una carta de Ochieppo Superior (Italia) a Pamplona (25-8-1782), pero que antes realizó un periplo bastante curioso. Nada menos que por Alicante, Campo (Gibraltar), San Roque, Cádiz y Pamplona. Tal recirculación motivó la corrección del porte a pagar por el destinatario en varias ocasiones 7R (tachada), dos veces 8R y 9R (tachada). Lo dicho, a ver si algún forero tiene controlado ese cuño de 8R. A parte ya la marca TURIN, que en la subasta que la adquirí se suponía podía estar estampada en Irún o Madrid.
Muchas gracias.
Jesús
Turin.jpg
Turin 8.jpg
Turin 8.jpg (59.84 KiB) Visto 2543 veces
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

¿Y no te parece razonable pensar que la marca TURIN hubiera sido estampada en Turín, siendo por tanto la marca postal de origen? Ochieppo Superior apenas se encuentra a 75 km de distancia.

En cuanto al 8 Rs de cuño parecería lógico pensar que hubiera sido estampado en Alicante. Supongo que Armag podrá decirnos más acerca de la morfología de ese cuño.

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

Absolutamente David. Lo que ocurre es que desconozco por completo las marcas prefilatelicas italianas como para saber si puede serlo o no. Tras la ocupación francesa las marcas de origen que he podido ver llevan la grafía TORINO en italiano, pero tal vez antes de 1798 se escribiese en piamontés que es TURIN. Respecto al cuño de porteo, a ver si alguien lo ubica.
Saludos.
Jesús
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por Eosinófilo »

Hola Jesús, ese porteo de 8 reales es de Alicante y del siglo XVIII. Tengo una carta prefilatélica llegada a Alicante que te lo demostraría, el problema es que NO LA ENCUENTRO :( :( :(
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por Eosinófilo »

LA ENCONTRÉ!!!!!!!
Genova 7 mayo 1781.jpg
Genova 7 mayo 1781.jpg (100.1 KiB) Visto 2471 veces
Génova a Alicante, 7 de mayo de 1781.

Saludos cordiales!!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por cascajo »

¡¡¡Qué bueno Eosinofilo!!!
Muchas gracias, aclarado :D :D .
Jesús
Avatar de Usuario
car-ter
Mensajes: 332
Registrado: 26 Jun 2022, 17:54
Ubicación: Valencia

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por car-ter »

Aprovecho para subir este magnifico hilo con una carta circulada "Por la mala de Madrid".

Este porteo no se ha mostrado y, si no me equivoco, corresponde a un porteo de cuño de Pamplona
ct la mala a Roncal.jpg
ct la mala a Roncal.jpg (44.71 KiB) Visto 1220 veces
Sólo mi curiosidad es mayor que mi ignorancia
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por CENTAURO »

Dos cartas más circuladas "Por la Mala de Madrid", con porteos 7 y 9 cuartos.
Adjuntos
IMG_0003.jpg
IMG_0002.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
car-ter
Mensajes: 332
Registrado: 26 Jun 2022, 17:54
Ubicación: Valencia

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por car-ter »

Preciosas las dos. Como el resto de tu magnífica colección.

Saludos
Sólo mi curiosidad es mayor que mi ignorancia
Socio de Afinet
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por farmabur »

car-ter escribió: 06 Jul 2023, 20:19 Aprovecho para subir este magnifico hilo con una carta circulada "Por la mala de Madrid".

Este porteo no se ha mostrado y, si no me equivoco, corresponde a un porteo de cuño de Pamplona

ct la mala a Roncal.jpg
Buenas noches,

No le veo lógica a ese porteo de "5" cuartos.

Un saludo
Avatar de Usuario
car-ter
Mensajes: 332
Registrado: 26 Jun 2022, 17:54
Ubicación: Valencia

Re: PREFILATELIA DE NAVARRA

Mensaje por car-ter »

farmabur escribió: 18 Jul 2023, 23:21
car-ter escribió: 06 Jul 2023, 20:19 Aprovecho para subir este magnifico hilo con una carta circulada "Por la mala de Madrid".

Este porteo no se ha mostrado y, si no me equivoco, corresponde a un porteo de cuño de Pamplona

ct la mala a Roncal.jpg
Buenas noches,

No le veo lógica a ese porteo de "5" cuartos.

Un saludo
Es cierto. Llama la atención un porteo tan bajo. Según las tarifas de 1779 le corresponderían 8 cuartos.
En este hilo ya se discutieron estos porteos reducidos por parte de los expertos en el tema. Yo no lo soy y poco puedo aportar, pero una de las posibilidades que se apuntó fué la de una especie de tarifa plana para ciertas personas personas con un gran volumen de correspondencia.

Por si sirve de algo la carta esta fechada el 15 de enero de 1793, poco antes de la "guerra de la Convención " en la que el señor Gambra tuvo un papel significado. Es de contenido comercial. Remitente Enrique Farrson & Cia.
Sólo mi curiosidad es mayor que mi ignorancia
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”