Filatelia polar - Informaciones
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Nunca es tarde si la dicha es buena.
Digo lo anterior ya que en estos días se están recibiendo los sobres que la Sociedad Española de Filatelia Polar (SEFP) envió a la Base "Gabriel de Castilla" situada en la Isla Decepción, para la "XXVII Campaña Antártica del Ejército de Tierra".
Se modificó el boceto que puse unos mensajes atrás, por el cambio de fechas (pasaron a ser del 1-I-2014 al 28-II-2014) y he aquí el resultado final.
Los sobres van franqueados con la tarifa de 0,37 euros que era la vigente en la época de su envío y, como para justificar el retraso, vienen respaldados por el matasellos del Servicio Filatélico del pasado 18 de diciembre, fecha en la que fueron puestos en el Correo para su distribución, tal como confirman las marcas fosforescentes naranjas de su paso por el CTA correspondiente, en especial el número ....352.... del reverso que es el día en cómputo anual.
Saludos.
Nunca es tarde si la dicha es buena.
Digo lo anterior ya que en estos días se están recibiendo los sobres que la Sociedad Española de Filatelia Polar (SEFP) envió a la Base "Gabriel de Castilla" situada en la Isla Decepción, para la "XXVII Campaña Antártica del Ejército de Tierra".
Se modificó el boceto que puse unos mensajes atrás, por el cambio de fechas (pasaron a ser del 1-I-2014 al 28-II-2014) y he aquí el resultado final.
Los sobres van franqueados con la tarifa de 0,37 euros que era la vigente en la época de su envío y, como para justificar el retraso, vienen respaldados por el matasellos del Servicio Filatélico del pasado 18 de diciembre, fecha en la que fueron puestos en el Correo para su distribución, tal como confirman las marcas fosforescentes naranjas de su paso por el CTA correspondiente, en especial el número ....352.... del reverso que es el día en cómputo anual.
Saludos.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Filatelia polar - Informaciones
este será el matasellos de la próxima campaña, ewsta vez con fechador movible
- Adjuntos
-
- BASE_ANTýRTICA_2015.jpg (105.97 KiB) Visto 10447 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
A veces, cuando abres el buzón de tu casa, recibes una sorpresa. La mayoría son desagradables, pero siempre puede ocurrir que la misma sea agradable.
Hoy he recogido un sobre anodino, marrón, procedente del Ministerio de Defensa, Armada y que, a modo de remite, figura un tampón de la Estafeta del Cuartel General de las Armada.
He aquí el sobre, con los detalles correspondientes.
Saludos.
A veces, cuando abres el buzón de tu casa, recibes una sorpresa. La mayoría son desagradables, pero siempre puede ocurrir que la misma sea agradable.
Hoy he recogido un sobre anodino, marrón, procedente del Ministerio de Defensa, Armada y que, a modo de remite, figura un tampón de la Estafeta del Cuartel General de las Armada.
He aquí el sobre, con los detalles correspondientes.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Pues bien, una vez abierto, aparece la sorpresa.
El sobre que reproduzco, con el matasellos de la BASE ANTARTICA / JUAN CARLOS I / AGENCIA / COLABORADORA / 13-12-14 / CORREOS / ESPAÑA
El día del mes podría ser también el 18 ya que no se identifica bien. El mes es claramente el 12 (diciembre).
Sin cerrar, sin más marcas que la de la Sociedad Española de Filatelia Polar (SEFP) del reverso.
No hay que elucubrar mucho para suponer que estos sobres se corresponden con los que la SEFP, conveniente franqueados y autodirigidos a sus socios, envió en su día a la BAE "Juan Carlos I", vía base antártica chilena "Pte. Eduardo Frei" y de los que en el número 37 de la revista Correo Polar (julio-diciembre 2014) se comunicaba que no se sabía nada.
Parece que ya se sabe algo. Aunque habrá que investigar los avatares de los mismos para descubrir como han terminado en la Estafeta del Cuartel General de la Armada quienes han sido tan amables de encaminarlos a su destino.
Saludos.
Pues bien, una vez abierto, aparece la sorpresa.
El sobre que reproduzco, con el matasellos de la BASE ANTARTICA / JUAN CARLOS I / AGENCIA / COLABORADORA / 13-12-14 / CORREOS / ESPAÑA
El día del mes podría ser también el 18 ya que no se identifica bien. El mes es claramente el 12 (diciembre).
Sin cerrar, sin más marcas que la de la Sociedad Española de Filatelia Polar (SEFP) del reverso.
No hay que elucubrar mucho para suponer que estos sobres se corresponden con los que la SEFP, conveniente franqueados y autodirigidos a sus socios, envió en su día a la BAE "Juan Carlos I", vía base antártica chilena "Pte. Eduardo Frei" y de los que en el número 37 de la revista Correo Polar (julio-diciembre 2014) se comunicaba que no se sabía nada.
Parece que ya se sabe algo. Aunque habrá que investigar los avatares de los mismos para descubrir como han terminado en la Estafeta del Cuartel General de la Armada quienes han sido tan amables de encaminarlos a su destino.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
La Sociedad Espñaola de Filatelia Polar (S. E. F. P.) ha distribuido entre sus socios la revista número 37 "Correo Polar", correspondiente al semestre "julio-diciembre 2014".
El contenido de sus 20 páginas es el siguiente:
- Editorial
- El matasellos del BIO "Hespérides"
- Crónica de la Campaña Antártica 2013-2014
- Base "Presidente Pedro Aguirre Cerda". La base chilena en Isla Decepción
- Noticiero Polar (AAT, Argentina, China, España, Francia, India, Italia, Nueva Zelanda, Reino Unido y USA)
- La Estación Charcot
- Las "Flammes" numéricas de Crozet (T.A.A.F.)
- Amundsen, el conquistador del Polo Sur, redactó sus memorias en la Argentina
- Novedades filatélicas (AAT, BAT, Falkand Islands, Groenlandia, Ross Dependency, South Georgia, TAAF, China, Islas Pitcairn)
Además, como separata, continúa con la publicación de la historia postal de la "United States Navy Antartic Developments Project 1946-1947", también conocida como "Operación Highjump". En esta ocasión se distribuyen las páginas 13 a 24 de la misma.
Todos los aficionados a esta temática deberían tener la revista en cuestión.
Reproduzco el exterior de la portada anterior de la misma.
Saludos.
La Sociedad Espñaola de Filatelia Polar (S. E. F. P.) ha distribuido entre sus socios la revista número 37 "Correo Polar", correspondiente al semestre "julio-diciembre 2014".
El contenido de sus 20 páginas es el siguiente:
- Editorial
- El matasellos del BIO "Hespérides"
- Crónica de la Campaña Antártica 2013-2014
- Base "Presidente Pedro Aguirre Cerda". La base chilena en Isla Decepción
- Noticiero Polar (AAT, Argentina, China, España, Francia, India, Italia, Nueva Zelanda, Reino Unido y USA)
- La Estación Charcot
- Las "Flammes" numéricas de Crozet (T.A.A.F.)
- Amundsen, el conquistador del Polo Sur, redactó sus memorias en la Argentina
- Novedades filatélicas (AAT, BAT, Falkand Islands, Groenlandia, Ross Dependency, South Georgia, TAAF, China, Islas Pitcairn)
Además, como separata, continúa con la publicación de la historia postal de la "United States Navy Antartic Developments Project 1946-1947", también conocida como "Operación Highjump". En esta ocasión se distribuyen las páginas 13 a 24 de la misma.
Todos los aficionados a esta temática deberían tener la revista en cuestión.
Reproduzco el exterior de la portada anterior de la misma.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
La Sociedad Española de Filatelia Polar (SEFP) comunica lo siguiente:
[hr]
Los próximos 19-20-21 y 22 del presente mes de febrero, el Servicio Filatélico de las Tierras Australes y Antárticas Francesas -TAAF- estará presente en la Convención Europea de Coleccionismo que se celebrará en Torremolinos.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos acogerá la Convención, en la que el Servicio Filatélico de las TAAF contará un stand. !Aunque la Convención está dedicada a “El Fútbol en el Coleccionismo: 100 años de la Real Federación Andaluza de Fútbol”, no deja de ser una buena ocasión para que los filatelistas polares de Andalucía y provincias limítrofes se acerquen hasta Torremolinos para visitar el stand de las TAAF.
A los socios que visitéis el stand, por favor, hacernos llegar fotos de vuestra visita para publicarlas en el próximo número de la revista CORREO POLAR.[hr]
Saludos.
La Sociedad Española de Filatelia Polar (SEFP) comunica lo siguiente:
[hr]
INFO URGENTE-1 (Febrero 2015)
TERRES AUSTRALES ET ANTARCTIQUES FRANÇAISES - SERVICE PHILATELIQUE DES TAAFLos próximos 19-20-21 y 22 del presente mes de febrero, el Servicio Filatélico de las Tierras Australes y Antárticas Francesas -TAAF- estará presente en la Convención Europea de Coleccionismo que se celebrará en Torremolinos.
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos acogerá la Convención, en la que el Servicio Filatélico de las TAAF contará un stand. !Aunque la Convención está dedicada a “El Fútbol en el Coleccionismo: 100 años de la Real Federación Andaluza de Fútbol”, no deja de ser una buena ocasión para que los filatelistas polares de Andalucía y provincias limítrofes se acerquen hasta Torremolinos para visitar el stand de las TAAF.
A los socios que visitéis el stand, por favor, hacernos llegar fotos de vuestra visita para publicarlas en el próximo número de la revista CORREO POLAR.[hr]
Saludos.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 30 Abr 2015, 19:41
- Ubicación: Valencia
Re: Filatelia polar - Informaciones
Saludos
Mi 1er post, he comenzado esta temporada con los sobres y estoy a la espera de Chile , Australia y Alemania.
Estoy preparando las de Uruguay y Ross (NZ)
Y en breve preparare las de territorios Franceses
También he enviado a Noruega
Cuando lleguen compartiré
Mi 1er post, he comenzado esta temporada con los sobres y estoy a la espera de Chile , Australia y Alemania.
Estoy preparando las de Uruguay y Ross (NZ)
Y en breve preparare las de territorios Franceses
También he enviado a Noruega
Cuando lleguen compartiré
Juan Garcia
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 30 Abr 2015, 19:41
- Ubicación: Valencia
Re: Filatelia polar - Informaciones
Saludos
Comparto información sobre como gestionar la correspondencia auto guiada con la base Artigas (Uruguay)
http://www.iau.gub.uy/baseartigas/ubica ... rtigas.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Para poder comprar los sellos deben ponerse en contacto al siguiente mail.
Dianac@correo.com.uy ...Diana Castella (Filatelia Ventas Correo Uruguay)
La tarifa internacional son 50 pesos (2015) para los sobres de 50 gramos
El envió de la compra a España supone 90 pesos y la compra se paga dando datos de tu tarjeta crédito a Srta.Castella
Recomiendo la Hoja Año polar 2008 que son 40 pesos y uno de 10 o 15 pesos para completar
Recomiendo 25 años Uruguay miembro consultivo Antártida 2019 que son 37 pesos y uno de 15 pesos para completar.
Cualquier duda os ayudo.
Comparto información sobre como gestionar la correspondencia auto guiada con la base Artigas (Uruguay)
http://www.iau.gub.uy/baseartigas/ubica ... rtigas.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Para poder comprar los sellos deben ponerse en contacto al siguiente mail.
Dianac@correo.com.uy ...Diana Castella (Filatelia Ventas Correo Uruguay)
La tarifa internacional son 50 pesos (2015) para los sobres de 50 gramos
El envió de la compra a España supone 90 pesos y la compra se paga dando datos de tu tarjeta crédito a Srta.Castella
Recomiendo la Hoja Año polar 2008 que son 40 pesos y uno de 10 o 15 pesos para completar
Recomiendo 25 años Uruguay miembro consultivo Antártida 2019 que son 37 pesos y uno de 15 pesos para completar.
Cualquier duda os ayudo.
Juan Garcia
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 30 Abr 2015, 19:41
- Ubicación: Valencia
Re: Filatelia polar - Informaciones
Saludos
Comparto información de como conseguir sellos de Ross Dependency
En la web http://www.nzpost.co.nz" onclick="window.open(this.href);return false;
Se compra de manera muy sencilla por la tienda online
Recomiendo las series..... Penguins 2014 ...
Tras consultar la web el franqueo es de $2.50 para sobres internacional de 50 gramos.
El coste de tu compra llegara a España por $2.50 por Internacional Airmail (lo más económico) tarda 2 semanas
Atento a vuestras preguntas
Comparto información de como conseguir sellos de Ross Dependency
En la web http://www.nzpost.co.nz" onclick="window.open(this.href);return false;
Se compra de manera muy sencilla por la tienda online
Recomiendo las series..... Penguins 2014 ...
Tras consultar la web el franqueo es de $2.50 para sobres internacional de 50 gramos.
El coste de tu compra llegara a España por $2.50 por Internacional Airmail (lo más económico) tarda 2 semanas
Atento a vuestras preguntas
Juan Garcia
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 30 Abr 2015, 19:41
- Ubicación: Valencia
Re: Filatelia polar - Informaciones
Sobre las regiones de TAAF
Aqui podéis encontrar la información más actual.
http://www.taaf.fr/Pour-recevoir-un-courrier-des-TAAF" onclick="window.open(this.href);return false;
Y sobre como comprar los sellos
http://www.taaf.fr/O-Vente-a-distance-et-en-ligne" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Aqui podéis encontrar la información más actual.
http://www.taaf.fr/Pour-recevoir-un-courrier-des-TAAF" onclick="window.open(this.href);return false;
Y sobre como comprar los sellos
http://www.taaf.fr/O-Vente-a-distance-et-en-ligne" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Juan Garcia
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 30 Abr 2015, 19:41
- Ubicación: Valencia
Re: Filatelia polar - Informaciones
Os indico la dirección postal actualizada a 2015 de la Base Científica de Polonia.
"ARCTOWSKI" – Polish Antarctic Station
via Chilean Base „TTE R. Marsh”
Punta Arenas
CHILE
"ARCTOWSKI" – Polish Antarctic Station
via Chilean Base „TTE R. Marsh”
Punta Arenas
CHILE
Juan Garcia
- zemanel
- Mensajes: 110
- Registrado: 03 Abr 2013, 15:45
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola Juan,
Muchísimas gracias por la información. Te paso MP para aclarar algunas dudas...
Un saludo!!!
Muchísimas gracias por la información. Te paso MP para aclarar algunas dudas...
Un saludo!!!
Jg2013 escribió:Saludos
Comparto información sobre como gestionar la correspondencia auto guiada con la base Artigas (Uruguay)
http://www.iau.gub.uy/baseartigas/ubica ... rtigas.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Para poder comprar los sellos deben ponerse en contacto al siguiente mail.
Dianac@correo.com.uy ...Diana Castella (Filatelia Ventas Correo Uruguay)
La tarifa internacional son 50 pesos (2015) para los sobres de 50 gramos
El envió de la compra a España supone 90 pesos y la compra se paga dando datos de tu tarjeta crédito a Srta.Castella
Recomiendo la Hoja Año polar 2008 que son 40 pesos y uno de 10 o 15 pesos para completar
Recomiendo 25 años Uruguay miembro consultivo Antártida 2019 que son 37 pesos y uno de 15 pesos para completar.
Cualquier duda os ayudo.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Pese a los calores, siempre hay que tener esperanza de que algunos días se reciben buenas noticias.
Es el caso que nos ocupa hoy.
En estos días se están recibiendo los sobres que la Sociedad Española de Filatelia Polar (SEFP) envió a la Base "Gabriel de Castilla" situada en la Isla Decepción, para la "XXVIII Campaña Antártica del Ejército de Tierra".
Coincidió, además, con la "XX Campaña Antártica 2014-2015" del «B.I.O. "Hespérides" A-35» y, especialmente, con el estreno del "matasellos especial" (tipo postal para Correos) de la BAE "Gabriel de Castilla" y cuyo boceto comunicaba "JOSEAN", en la página 19 de este hilo (ver su mensaje del 22 Dic 2014).
El sobre que muestro en este mensaje va franqueado con la tarifa de 0,38 euros que era la vigente en la época de su envío y lleva el matasellos indicado de fecha 08 DIC. 2014.
Lleva una preciosa marca del «B.I.O. "Hespérides" A-35» creada especialmente para su "XX Campaña Antártica 2014-2015" y por el reverso, además, de la marca de la "Sociedad Española de Filatelia Polar" (como remitente) también llevan la marca habitual de la «Base Antártica Española "Gabriel de Castilla"», ubicada en la Isla Decepción.
Los números naranja del reverso indican que el sobre ha pasado por el CTA de Barcelona (08), máquina doce (12), el 3 de julio del año 2015 (184 en día juliano) a las 15.57 horas (1557).
El «B.I.O. "Hespérides" A-35» llegó al puerto de Cartagena el pasado 4 de mayo y es de suponer que en estos meses habrán estado desembarcando el material y los sobres recibidos y les habrán dado curso, siguiendo algún proceso, a Barcelona para su distribución.
Muestro en este mensaje el anverso del sobre recibido, junto con un detalle del matasellos y de la marca comentada.
El reverso lo mostraré en el mensaje posterior.
Saludos.
Pese a los calores, siempre hay que tener esperanza de que algunos días se reciben buenas noticias.
Es el caso que nos ocupa hoy.
En estos días se están recibiendo los sobres que la Sociedad Española de Filatelia Polar (SEFP) envió a la Base "Gabriel de Castilla" situada en la Isla Decepción, para la "XXVIII Campaña Antártica del Ejército de Tierra".
Coincidió, además, con la "XX Campaña Antártica 2014-2015" del «B.I.O. "Hespérides" A-35» y, especialmente, con el estreno del "matasellos especial" (tipo postal para Correos) de la BAE "Gabriel de Castilla" y cuyo boceto comunicaba "JOSEAN", en la página 19 de este hilo (ver su mensaje del 22 Dic 2014).
El sobre que muestro en este mensaje va franqueado con la tarifa de 0,38 euros que era la vigente en la época de su envío y lleva el matasellos indicado de fecha 08 DIC. 2014.
Lleva una preciosa marca del «B.I.O. "Hespérides" A-35» creada especialmente para su "XX Campaña Antártica 2014-2015" y por el reverso, además, de la marca de la "Sociedad Española de Filatelia Polar" (como remitente) también llevan la marca habitual de la «Base Antártica Española "Gabriel de Castilla"», ubicada en la Isla Decepción.
Los números naranja del reverso indican que el sobre ha pasado por el CTA de Barcelona (08), máquina doce (12), el 3 de julio del año 2015 (184 en día juliano) a las 15.57 horas (1557).
El «B.I.O. "Hespérides" A-35» llegó al puerto de Cartagena el pasado 4 de mayo y es de suponer que en estos meses habrán estado desembarcando el material y los sobres recibidos y les habrán dado curso, siguiendo algún proceso, a Barcelona para su distribución.
Muestro en este mensaje el anverso del sobre recibido, junto con un detalle del matasellos y de la marca comentada.
El reverso lo mostraré en el mensaje posterior.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
Después de mostrar en el mensaje anterior el anverso del sobre indicado, muestro ahora el reverso del mismo con las marcas indicadas y la codificación naranja.
Saludos.
Después de mostrar en el mensaje anterior el anverso del sobre indicado, muestro ahora el reverso del mismo con las marcas indicadas y la codificación naranja.
Saludos.
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: Filatelia polar - Informaciones
Os traigo esto que he visto en otro foro amigo. Por si os interesa.
A finales de Septiembre se celebraran las "jornadas antarticas " en Madrid , habra material filatelico de exposicion muy interesante y la presentacion del catalogo de marcas, matasellos y sellos polares que ha preparado Juan Bautistas Beltran Reverter , presidente de la Sociedad Española de Filatelia Polar , la entrada en LIBRE Y GRATUITA os paso la informacion
XXV Aniversario de la instalación de la
Base Antártica Española Gabriel de Castilla.
Memorial Juan Batista González.
Organizan
Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. Instituto de Historia y Cultura Militar.
Asociación Polar Española.
Colaboran:
Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco.
Dirección General de Correos.
Asociación Española de Militares Escritores.
Donde:
Salón de Actos del Instituto de Historia y Cultura Militar.
Paseo Moret 3 28008 Madrid.
Cuándo:
22-23 de septiembre 1985.
Horario:
Primera Jornada de 10 a 13.30 Horas y de 17 a 19.00 Horas.
Segunda Jornada de 10 a 13.30 Horas.
Exposición
Durante las jornadas se instalara una exposición, con diferentes colecciones de sellos y marcas polares españolas, documentos y objetos relacionados con la historia polar española.
Invitados.
Invitados de los organizadores y colaboradores
Participantes en las diferentes campañas.
Medios de comunicación.
Miembros del Comité Polar Español.
Publico general.
Primera Jornada 22 de septiembre
10.00. Horas.
Acto inaugural.
Preside: Don. Pedro de Morenés y Álvarez de Eulate
Ministro de Defensa
Don. Enrique Vidal de Loño. Confirmado
General Director del Instituto de Historia y Cultura Militar.
Bienvenida a los asistentes y participantes y breves palabras de presentación de la institución.
Don. Eduardo González-Gallarza Morales. Confirmado
Presidente de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.
Don. Antonio Oyarzabal Marchesi. Confirmado
Asociación Polar Española.
Inauguración de la exposición
10.20. Horas.
Pausa café
11.00. Horas.
ESPAÑA Y LA ANTÁRTIDA. Contribución de la ciencia y las Fuerzas Armadas Españolas al conocimiento del sexto continente.
Modera: Don José Enrique Domínguez Martínez-Campos.
Presidente de la Asociación Española de Militares Escritores.
Don. Pedro Ramírez Verdún. Confirmado
Director de la revista Tierra, Mar y Aire
Don. Miguel Aragón Fontenla. Confirmado
Coronel de Infantería de Marina, Historiador Naval.
Turno de ruegos y preguntas.
17.00. Horas.
FILATELIA ANTÁRTICA.
Modera: D. Modesto fraguas. Confirmado
Subdirector de Filatelia de Correos.
Don. Ernesto García García. Confirmado
Comisión Filatélica de la Asociación Polar Española.
Don. Juan Bautista Beltrán Reverter. Confirmado
Editor y Director de la revista "Correo Polar”
Turno de ruegos y preguntas.
18.00 Horas
España en la Antártida, Una Historia documentada.
Modera: D. Antonio Barragán. Confirmado
Responsable del Centro de metadatos Polares.
Doña. Márcelle Capieau. Confirmado
Documentalista de la Asociación Polar Española.
Don. Chema Amo Martínez. Confirmado
Director General de la Asociación Polar Española.
Turno de ruegos y preguntas.
Segunda jornada. 22 de septiembre
10.00 Horas
LA CONQUISTA DE LOS POLOS POR EL GRUPO MILITAR DE ALTA MONTAÑA.
Modera: Sebastián Álvaro.
Director de Al filo de lo imposible.
Don. Francisco Soria.
Grupo Militar de Alta Montaña.
Don. Ramón Larramendi.
Director de Tierras Polares.
Turno de ruegos y preguntas.
11.00 Horas
APORTACIÓN A LA CIENCIA DE LA BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA GABRIEL DE CASTILLA.
Modera: D. Javier Cacho. Confirmado
Exjefe de la BAE Juan Carlos I.
Don. Ramón Ortiz Ramis. Confirmado
Investigador del CSIC.
Don. Jerónimo López Martínez.
Presidente del SCAR.
Turno de ruegos y preguntas.
Clausura.
Doña. Carmen Vela Olmo.
Secretaria de Estado de Investigación e Innovación.
Don. Jaime Domínguez Buj.
Jefe del Estado Mayor del Ejército.
Un saludo. Iris
A finales de Septiembre se celebraran las "jornadas antarticas " en Madrid , habra material filatelico de exposicion muy interesante y la presentacion del catalogo de marcas, matasellos y sellos polares que ha preparado Juan Bautistas Beltran Reverter , presidente de la Sociedad Española de Filatelia Polar , la entrada en LIBRE Y GRATUITA os paso la informacion
XXV Aniversario de la instalación de la
Base Antártica Española Gabriel de Castilla.
Memorial Juan Batista González.
Organizan
Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. Instituto de Historia y Cultura Militar.
Asociación Polar Española.
Colaboran:
Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco.
Dirección General de Correos.
Asociación Española de Militares Escritores.
Donde:
Salón de Actos del Instituto de Historia y Cultura Militar.
Paseo Moret 3 28008 Madrid.
Cuándo:
22-23 de septiembre 1985.
Horario:
Primera Jornada de 10 a 13.30 Horas y de 17 a 19.00 Horas.
Segunda Jornada de 10 a 13.30 Horas.
Exposición
Durante las jornadas se instalara una exposición, con diferentes colecciones de sellos y marcas polares españolas, documentos y objetos relacionados con la historia polar española.
Invitados.
Invitados de los organizadores y colaboradores
Participantes en las diferentes campañas.
Medios de comunicación.
Miembros del Comité Polar Español.
Publico general.
Primera Jornada 22 de septiembre
10.00. Horas.
Acto inaugural.
Preside: Don. Pedro de Morenés y Álvarez de Eulate
Ministro de Defensa
Don. Enrique Vidal de Loño. Confirmado
General Director del Instituto de Historia y Cultura Militar.
Bienvenida a los asistentes y participantes y breves palabras de presentación de la institución.
Don. Eduardo González-Gallarza Morales. Confirmado
Presidente de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.
Don. Antonio Oyarzabal Marchesi. Confirmado
Asociación Polar Española.
Inauguración de la exposición
10.20. Horas.
Pausa café
11.00. Horas.
ESPAÑA Y LA ANTÁRTIDA. Contribución de la ciencia y las Fuerzas Armadas Españolas al conocimiento del sexto continente.
Modera: Don José Enrique Domínguez Martínez-Campos.
Presidente de la Asociación Española de Militares Escritores.
Don. Pedro Ramírez Verdún. Confirmado
Director de la revista Tierra, Mar y Aire
Don. Miguel Aragón Fontenla. Confirmado
Coronel de Infantería de Marina, Historiador Naval.
Turno de ruegos y preguntas.
17.00. Horas.
FILATELIA ANTÁRTICA.
Modera: D. Modesto fraguas. Confirmado
Subdirector de Filatelia de Correos.
Don. Ernesto García García. Confirmado
Comisión Filatélica de la Asociación Polar Española.
Don. Juan Bautista Beltrán Reverter. Confirmado
Editor y Director de la revista "Correo Polar”
Turno de ruegos y preguntas.
18.00 Horas
España en la Antártida, Una Historia documentada.
Modera: D. Antonio Barragán. Confirmado
Responsable del Centro de metadatos Polares.
Doña. Márcelle Capieau. Confirmado
Documentalista de la Asociación Polar Española.
Don. Chema Amo Martínez. Confirmado
Director General de la Asociación Polar Española.
Turno de ruegos y preguntas.
Segunda jornada. 22 de septiembre
10.00 Horas
LA CONQUISTA DE LOS POLOS POR EL GRUPO MILITAR DE ALTA MONTAÑA.
Modera: Sebastián Álvaro.
Director de Al filo de lo imposible.
Don. Francisco Soria.
Grupo Militar de Alta Montaña.
Don. Ramón Larramendi.
Director de Tierras Polares.
Turno de ruegos y preguntas.
11.00 Horas
APORTACIÓN A LA CIENCIA DE LA BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA GABRIEL DE CASTILLA.
Modera: D. Javier Cacho. Confirmado
Exjefe de la BAE Juan Carlos I.
Don. Ramón Ortiz Ramis. Confirmado
Investigador del CSIC.
Don. Jerónimo López Martínez.
Presidente del SCAR.
Turno de ruegos y preguntas.
Clausura.
Doña. Carmen Vela Olmo.
Secretaria de Estado de Investigación e Innovación.
Don. Jaime Domínguez Buj.
Jefe del Estado Mayor del Ejército.
Un saludo. Iris

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Filatelia polar - Informaciones
Hola:
La Sociedad Espñaola de Filatelia Polar (S. E. F. P.) ha distribuido entre sus socios la revista número 38 "Correo Polar", correspondiente al primer semestre del año "enero-junio 2015".
El contenido de sus 20 páginas es el siguiente:
- Editorial
- La página polar... de la Sociedad Española de Filatelia Polar (Cuota de Socio 2015, Tarjetas Federativas de la FESOFI, Evaristo Alfaro, nuevo Académico de la Real Academia Hispánica de Filatelia, La flecha antártica de la Sociedad Española de Filatelia Polar, Anuncios-Anuncios-Anuncios)
- Catálogo de Matasellos y Marcas de la Presencia Española en el Ártico y en el Antártico
- La filatelia en la Campaña Antártica Española 2014-2015
- Duncan Carse. Un Robinson Crusoe en la Isla Georgia del Sur
- Novedades Matasellos Polares
- El Matasellos de la Base "Gabriel de Castilla" con error en el fechador
- Las expediciones Ganovex
- Noticiero Polar (AAT, Alemania, Francia, Georgia del Sur, Sudáfrica, TAAF)
- Operación 90º - Antártida Argentina
- Héroes de la Expedición Imperial Trans-Antártica
- Novedades filatélicas (AAT, Falkand Islands, Groenlandia, South Georgia, Nueva Zelanda, TAAF, Tristán da Cunha, USA)
Además, como separata, continúa con la publicación de la historia postal de la "United States Navy Antartic Developments Project 1946-1947", también conocida como "Operación Highjump". En esta ocasión se distribuyen las páginas 25 a 36 de la misma.
Todos los aficionados a esta temática deberían tener la revista en cuestión.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de la misma.
Aunque, por error, en la misma se indica que la revista 38 corresponde a los meses de "agosto-enero 2015" en las página interiores se indica el semestre correcto: "enero-junio 2014". Los calores veraniegos y las prisas seguro que hacen estragos.
Saludos.
La Sociedad Espñaola de Filatelia Polar (S. E. F. P.) ha distribuido entre sus socios la revista número 38 "Correo Polar", correspondiente al primer semestre del año "enero-junio 2015".
El contenido de sus 20 páginas es el siguiente:
- Editorial
- La página polar... de la Sociedad Española de Filatelia Polar (Cuota de Socio 2015, Tarjetas Federativas de la FESOFI, Evaristo Alfaro, nuevo Académico de la Real Academia Hispánica de Filatelia, La flecha antártica de la Sociedad Española de Filatelia Polar, Anuncios-Anuncios-Anuncios)
- Catálogo de Matasellos y Marcas de la Presencia Española en el Ártico y en el Antártico
- La filatelia en la Campaña Antártica Española 2014-2015
- Duncan Carse. Un Robinson Crusoe en la Isla Georgia del Sur
- Novedades Matasellos Polares
- El Matasellos de la Base "Gabriel de Castilla" con error en el fechador
- Las expediciones Ganovex
- Noticiero Polar (AAT, Alemania, Francia, Georgia del Sur, Sudáfrica, TAAF)
- Operación 90º - Antártida Argentina
- Héroes de la Expedición Imperial Trans-Antártica
- Novedades filatélicas (AAT, Falkand Islands, Groenlandia, South Georgia, Nueva Zelanda, TAAF, Tristán da Cunha, USA)
Además, como separata, continúa con la publicación de la historia postal de la "United States Navy Antartic Developments Project 1946-1947", también conocida como "Operación Highjump". En esta ocasión se distribuyen las páginas 25 a 36 de la misma.
Todos los aficionados a esta temática deberían tener la revista en cuestión.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de la misma.
Aunque, por error, en la misma se indica que la revista 38 corresponde a los meses de "agosto-enero 2015" en las página interiores se indica el semestre correcto: "enero-junio 2014". Los calores veraniegos y las prisas seguro que hacen estragos.
Saludos.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Filatelia polar - Informaciones
La Sociedad Española de Filatelia Polar ha editado el CATALOGO DE MATASELLOS Y MARCAS DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN EL ÁRTICO Y EL ANTÁRTICO, cuyo autor es su presidente, nuestro buen amigo, Joan B. Beltrán Reverter.
Un estupendo estudio sobre los matasellos y marcas de las bases españolas, los buques, las expediciones públicas y privadas, proyectos polares, etc, en el que también se incluyen franqueos mecánicos, matasellos de primer día y especiales.
La estructura del trabajo se realiza a través de seis apartados: Referencia, Matasello/Marca, Tamaño, Fecha de Uso, Color y Observaciones.
Una obra que hace posible un mayor conocimiento de la filatelia y la historia postal española en ambos Polos.
El catálogo puede ser solicitado a la dirección de la SEFP: sefp.correopolar@gmail.com y su precio es de 15 €. La verdad es que es un orgullo pertenecer a esta sociedad que también, como hace AFINET, apuesta por trabajos de calidad a unos precios más que económicos.
Un estupendo estudio sobre los matasellos y marcas de las bases españolas, los buques, las expediciones públicas y privadas, proyectos polares, etc, en el que también se incluyen franqueos mecánicos, matasellos de primer día y especiales.
La estructura del trabajo se realiza a través de seis apartados: Referencia, Matasello/Marca, Tamaño, Fecha de Uso, Color y Observaciones.
Una obra que hace posible un mayor conocimiento de la filatelia y la historia postal española en ambos Polos.
El catálogo puede ser solicitado a la dirección de la SEFP: sefp.correopolar@gmail.com y su precio es de 15 €. La verdad es que es un orgullo pertenecer a esta sociedad que también, como hace AFINET, apuesta por trabajos de calidad a unos precios más que económicos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Filatelia polar - Informaciones
En mis datos figura el precio de 10 €, ¿es posible que 15 € sea el precio con gastos de envío incluidos?.Eduardo escribió:El catálogo puede ser solicitado a la dirección de la SEFP: sefp.correopolar@gmail.com y su precio es de 15 €.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Filatelia polar - Informaciones
El precio que he comentado es el que me ha anotado el propio autor.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Re: Filatelia polar - Informaciones
12 euros para socios
15 euros para no socios
3 euros gastos de envios correo ordinario
5 euros gastos de envio correo certificado
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/