VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filatelia
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
-Queda claro Joan, hice bien en quitarla.
Moltes gracies.
Moltes gracies.
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
- Ubicación: navarra
- Contactar:
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
LA OBRA MAXIMA PAMPLONA ESPAÑAJose escribió:-Un par de viñetas que parecen iguales pero si nos fijamos no lo son:
colecciono fiscales y timbres de navarra, compro y cambio
Un cordial saludo Peio
Un cordial saludo Peio
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
-Este que muestras sería igual al primero que mostré yo. ¿no?.
Aqui dejo el primero de los que mostré (a la izquierda) junto al de Peio: -Se aprecia alguna diferencia en la aureola, pero básicamente parecen el mismo diseño.
Aqui dejo el primero de los que mostré (a la izquierda) junto al de Peio: -Se aprecia alguna diferencia en la aureola, pero básicamente parecen el mismo diseño.

-
- Mensajes: 167
- Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
- Ubicación: navarra
- Contactar:
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Hola:
Si, el diseño es el mismo, pero falta la leyenda de que el sello es de Pamplona, La obra Máxima tubo su sede en Pamplona y en San sebastian. (Hay una placa conmemorativa en la calle Estafeta con el escudo de la Obra Máxima)
Si, el diseño es el mismo, pero falta la leyenda de que el sello es de Pamplona, La obra Máxima tubo su sede en Pamplona y en San sebastian. (Hay una placa conmemorativa en la calle Estafeta con el escudo de la Obra Máxima)
colecciono fiscales y timbres de navarra, compro y cambio
Un cordial saludo Peio
Un cordial saludo Peio
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
-Toda la razón Peio, no lo había apreciado. 
-Así pues, son tres viñetas diferentes.

-Así pues, son tres viñetas diferentes.
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 27 Mar 2006, 22:16
- Ubicación: navarra
- Contactar:
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Santa Teresita en azul con Pie de imprenta de FOURNIER VITORIA, y escudos de la obra maxima
colecciono fiscales y timbres de navarra, compro y cambio
Un cordial saludo Peio
Un cordial saludo Peio
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 29 Oct 2010, 00:55
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Aqui os dejo una viñeta que tengo datada a principios de los 70:


- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Aunque han salido algunas viñetas de este tipo (yo mismo he subido tres), creo que nunca se había mostrado una hojita entera. Así puede verse la disposición de las viñetas. Existen en amarillo, púrpura, verde y rojo:
- Adjuntos
-
- Vinyetes 1948c.jpg (9.32 KiB) Visto 480 veces
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Una versión de la última viñeta de abajo a la derecha sin dentado a la derecha ni inferior.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Viñeta carlista catalana con Carlos VII y el lema tradicionalista "Deu, Pàtria i Rei".
- Adjuntos
-
- carlina.jpg (14.02 KiB) Visto 478 veces
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Una curiosa viñeta redonda de la Feria de Barcelona y fecha desconocido, aunque el estilo (modernista) permite datarla hacia 1900/1915
- Adjuntos
-
- Firarodona.jpg (35.03 KiB) Visto 451 veces
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Viñeta commemorativa de la otorgación de la insignias de capitán general a las banderas que intervieron en las Batallas del Bruc; Manresa, 1928. Pueden verse la Montanya de Montserrat i la virgen del mismo nombre.
Última edición por Cursus el 04 Dic 2010, 13:02, editado 1 vez en total.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Viñeta de 1932/34 para recoger fondos para colocar una placa que commemorase la proclamación de la República Catalana des de la emisora de radio del Tibidabo, que se queria erigir en dicha montaña. Ignoro si se llegó a poner.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Hola:
Reproduzco una viñeta que creo que todavía no se ha visto por aquí.
Es de la Puerta árabe de Ágreda (Soria).
Saludos.
Reproduzco una viñeta que creo que todavía no se ha visto por aquí.
Es de la Puerta árabe de Ágreda (Soria).
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Hola:
¿Alguien sería tan amable de proporcionar alguna información sobre la viñeta que reproduzco?
Año de edición, lugar, tirada, valores, cualquier cosa.
Gracias anticipadas.
Saludos.
¿Alguien sería tan amable de proporcionar alguna información sobre la viñeta que reproduzco?
Año de edición, lugar, tirada, valores, cualquier cosa.
Gracias anticipadas.
Saludos.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Precisamente, escribí un artículo sobre esta viñeta y sobre otros dos tipos del Consell Nacional Català en el último boletín del Cercle Filatèlic i Numismàtic de Ripoll (dicembre 2010), titulado "Els segells del Consell Nacional Català".
La parte concerniente a la viñeta que muestras es :
".- 10 pessetes, paper groc fosc, amb l’escut de la Generalitat, dibuix de la part superior del Monument a Rafael Casanoves i la llegenda “11 Setembre 1714 llibertat perduda / per la llibertat” mida 54x36 mm. Sense tenir-ne però la seguretat, pensem que va ser imprès cap al 1976/77 a la ciutat de Barcelona
A totes les vinyetes la impresió és en tinta vermella i la primera dimensió que donem és la horitzontal."
.- 10 pesetas. papel amarillo oscuro, con el escudo de la Generalitat, dibujo de la parte superior del monumento a Monument a Rafael Casanoves y la leyenda “11 Setembre 1714 llibertat perduda / per la llibertat” medida 54x36 mm. Sin estar seguros, pensamos que se imprimió hacia 1976/77 en Barcelona
En todas las viñetas la impresión és en tinta roja y la primera dimensión que damos és la horitzontal."
La parte concerniente a la viñeta que muestras es :
".- 10 pessetes, paper groc fosc, amb l’escut de la Generalitat, dibuix de la part superior del Monument a Rafael Casanoves i la llegenda “11 Setembre 1714 llibertat perduda / per la llibertat” mida 54x36 mm. Sense tenir-ne però la seguretat, pensem que va ser imprès cap al 1976/77 a la ciutat de Barcelona
A totes les vinyetes la impresió és en tinta vermella i la primera dimensió que donem és la horitzontal."
.- 10 pesetas. papel amarillo oscuro, con el escudo de la Generalitat, dibujo de la parte superior del monumento a Monument a Rafael Casanoves y la leyenda “11 Setembre 1714 llibertat perduda / per la llibertat” medida 54x36 mm. Sin estar seguros, pensamos que se imprimió hacia 1976/77 en Barcelona
En todas las viñetas la impresión és en tinta roja y la primera dimensión que damos és la horitzontal."
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Hola:
¡La solución la tenía delante de mis narices sin enterarme!
Me está bien empleado por tener correspondencia sin abrir.
Me he puesto a la tarea y lo he encontrado.
Muchas gracias "cursus" por tu respuesta y por tu rapidez.
Saludos.
¡La solución la tenía delante de mis narices sin enterarme!
Me está bien empleado por tener correspondencia sin abrir.
Me he puesto a la tarea y lo he encontrado.
Muchas gracias "cursus" por tu respuesta y por tu rapidez.
Saludos.
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
Un par de viñetas de Barcelona de alrededor de 1929 (c/ de l'Argenteria i Sta. Ma del Mar y Pça. de Catalunya)
Viñeta de la XXXV Volta Ciclista a Catalunya (1955), con Montserrat al fondo
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
-Otra de Vuelta a Catalunya, esta de 1912:
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat
-Y esta de la Vuelta Ciclista a los Pirineos es del mismo año (1955) de la mostrada por Joan: