Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Cabo Juby sello 2 Céntimos
¿Que os parece este sello? Lo tengo con certificado Soro.IMG_0027.jpg
- Adjuntos
-
- IMG_0027.jpg (116.18 KiB) Visto 2210 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
¿Expertos de que? 4 cuartos amarillo de 1860
Como un comite de expertos puede hacer un certificado como sello falso postal cuando el sello es completamente auténtico lo unico es que esta algo entintado por exceso de tinta. Pero te dan el tipo XIII de Tort y se quedan tan frescos. Comparad el de la carta y el que pone Tort como tipo XIII.
Última edición por quinosollana el 11 Nov 2015, 12:00, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: ¿Expertos de que?
Hola:
Lo anterior demuestra lo que siempre se ha dicho. Los certificados antiguos (y de este han pasado 31 años) hay que ponerlos en cuarentena.
Ni se tenían muchos de los conocimientos que se han descubierto con el transcurso de los años ni las técnicas de expertización son las mismas que ahora.
Por ello, ante situaciones de este tipo, conviene pedir certificados nuevos.
Hasta los certificados, como todo en la vida, caducan y hay que renovarlos.
¡Buen ojo. Enhorabuena!
Y si en el título del hilo se añadiese que se trata del 4 cuartos amarillo del año 1860 o del Edifil 52, nos ayudaría a encontrarlo en el futuro.
Saludos.
Lo anterior demuestra lo que siempre se ha dicho. Los certificados antiguos (y de este han pasado 31 años) hay que ponerlos en cuarentena.
Ni se tenían muchos de los conocimientos que se han descubierto con el transcurso de los años ni las técnicas de expertización son las mismas que ahora.
Por ello, ante situaciones de este tipo, conviene pedir certificados nuevos.
Hasta los certificados, como todo en la vida, caducan y hay que renovarlos.
¡Buen ojo. Enhorabuena!
Y si en el título del hilo se añadiese que se trata del 4 cuartos amarillo del año 1860 o del Edifil 52, nos ayudaría a encontrarlo en el futuro.
Saludos.
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: ¿Expertos de que? 4 cuartos amarillo de 1860
Alguien me puede informar de que tipo es este ??
Gracias anticipadas, Un saludo, RAFAEL RAYA
Gracias anticipadas, Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: ¿Expertos de que? 4 cuartos amarillo de 1860
Hola.
Tras un largo estudio del sello Tipo XIII de Tort, que es lo mismo que el tipo XIV de Graus, es de concluir que llevas razón, no lo es.
Eso si, ese sello tiene algo raro y como la imagen es mala no llego a verlo bien, tiene la UNA de las marcas del falso postal tipo XV de Graus, es decir, banderolas derecha a distinta altura, posiblemente el alón derecho también coincida, pero no me cuadra en todo con el mío. Y otra cosa, según Graus el tipo XV es solo en Madrid, pero quien sabe si se usó en Alicante como el tipo XIII de Tort o XIV de Graus.
Subo el tuyo nuevamente con la desigualdad en la banderola y el mío, certificado por Graus, lo recorto ya que está en una carta.
Me tiene el sello en dudas.
Un abrazo
Tras un largo estudio del sello Tipo XIII de Tort, que es lo mismo que el tipo XIV de Graus, es de concluir que llevas razón, no lo es.
Eso si, ese sello tiene algo raro y como la imagen es mala no llego a verlo bien, tiene la UNA de las marcas del falso postal tipo XV de Graus, es decir, banderolas derecha a distinta altura, posiblemente el alón derecho también coincida, pero no me cuadra en todo con el mío. Y otra cosa, según Graus el tipo XV es solo en Madrid, pero quien sabe si se usó en Alicante como el tipo XIII de Tort o XIV de Graus.
Subo el tuyo nuevamente con la desigualdad en la banderola y el mío, certificado por Graus, lo recorto ya que está en una carta.
Me tiene el sello en dudas.
Un abrazo
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: ¿Expertos de que? 4 cuartos amarillo de 1860
Hola Rafael.
El tuyo para mi es bueno, mala estampación pero auténtico.
Un abrazo
El tuyo para mi es bueno, mala estampación pero auténtico.
Un abrazo
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: ¿Expertos de que? 4 cuartos amarillo de 1860
[quote="tintero"]Hola.
Tras un largo estudio del sello Tipo XIII de Tort, que es lo mismo que el tipo XIV de Graus, es de concluir que llevas razón, no lo es.
Eso si, ese sello tiene algo raro y como la imagen es mala no llego a verlo bien, tiene la UNA de las marcas del falso postal tipo XV de Graus, es decir, banderolas derecha a distinta altura, posiblemente el alón derecho también coincida, pero no me cuadra en todo con el mío. Y otra cosa, según Graus el tipo XV es solo en Madrid, pero quien sabe si se usó en Alicante como el tipo XIII de Tort o XIV de Graus.
Subo el tuyo nuevamente con la desigualdad en la banderola y el mío, certificado por Graus, lo recorto ya que está en una carta.
Me tiene el sello en dudas.
La imagen es buena lo que pasa es que el sello esta muy entintado por eso da la apariencia de falso.
Si comparas tu sello con el mio no resiste la comparación la C de correos son totalmente diferentes, el 4 tambien, la S de correos, la S de cuartos, en fin un motón de diferencias. El mio por desgracia estoy totalmente seguro de que es auténtico. Saludos
Tras un largo estudio del sello Tipo XIII de Tort, que es lo mismo que el tipo XIV de Graus, es de concluir que llevas razón, no lo es.
Eso si, ese sello tiene algo raro y como la imagen es mala no llego a verlo bien, tiene la UNA de las marcas del falso postal tipo XV de Graus, es decir, banderolas derecha a distinta altura, posiblemente el alón derecho también coincida, pero no me cuadra en todo con el mío. Y otra cosa, según Graus el tipo XV es solo en Madrid, pero quien sabe si se usó en Alicante como el tipo XIII de Tort o XIV de Graus.
Subo el tuyo nuevamente con la desigualdad en la banderola y el mío, certificado por Graus, lo recorto ya que está en una carta.
Me tiene el sello en dudas.
La imagen es buena lo que pasa es que el sello esta muy entintado por eso da la apariencia de falso.
Si comparas tu sello con el mio no resiste la comparación la C de correos son totalmente diferentes, el 4 tambien, la S de correos, la S de cuartos, en fin un motón de diferencias. El mio por desgracia estoy totalmente seguro de que es auténtico. Saludos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: ¿Expertos de que? 4 cuartos amarillo de 1860
Hola.
Me refiero a la imagen del sello que tú aportas. Sube la calidad a 1200 ppp.
Un abrazo
Me refiero a la imagen del sello que tú aportas. Sube la calidad a 1200 ppp.
Un abrazo
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola:
Agradecería que iluminarais mi ignorancia sobre la autenticidad, o no, de estos sellos.
Ed. 73 o Ed, 73A con matasellos que parece puesto a propósito para tapar marcas
Se me torció el scaner
, pero se puede repetir e intentar mejor orientación.
Ed. 113
Con esta emisión no soy capaz de enterarme de nada.
Muchas gracias y saludos.
Agradecería que iluminarais mi ignorancia sobre la autenticidad, o no, de estos sellos.
Ed. 73 o Ed, 73A con matasellos que parece puesto a propósito para tapar marcas
Se me torció el scaner



Ed. 113
Con esta emisión no soy capaz de enterarme de nada.
Muchas gracias y saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola!, pues yo también necesito un poco de ayuda, ya que no veo nada claros los siguientes. No son mios (ya me gustaría!) y con el escáner que tienen aquí no consigo sacarlas mejor, aunque están a 1200 ... Espero que sirva. Muchas gracias!
Este 6 cuartos es un FF tipo VII ?
dudo en este:
Y este un Sperati quizás? Me mosquea sobretodo el la esquina derecha superior del marco, que tiene un abultamiento
dudo :
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
es un naranja muy palido con lo que no veo nada de nada
De esta serie de 1853 me mosquean todos. Sobretodo el 2R y el 6R
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
En el álbum está como 32A, pero yo no veo ni una marca de autenticidad
un saludo a todos
Y por ultimo ,
Se agradece cualquier ayuda, un saludo a todos
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
Los dos sellos de SERALVI son buenos.
Los de Ignacio, déjame un poco más, el estudio de los posible Sperati son más complicado, dado los matasellos que cubren muchas marcas.
Un abrazo
Los dos sellos de SERALVI son buenos.
Los de Ignacio, déjame un poco más, el estudio de los posible Sperati son más complicado, dado los matasellos que cubren muchas marcas.
Un abrazo
- ign.sierra
- Mensajes: 6435
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Manolo, con toda la tranquilidad, no hay ninguna prisa!
Muchisimas gracias
Muchisimas gracias
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Muchas gracias, Manolo.
Saludos.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Buenos días,
Alguien puede ayudarme a saber si este sello es verdadero o falso. Gracias por adelantado.
Alguien puede ayudarme a saber si este sello es verdadero o falso. Gracias por adelantado.
- quinosollana
- Mensajes: 8657
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Para mi autentico.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Buenos días,
Gracias por la respuesta. En mi opinión este sello es auténtico pero me han comentado que no lo es y yo por más vueltas que le doy no veo la falsedad por ningún lado.
Gracias,
Gracias por la respuesta. En mi opinión este sello es auténtico pero me han comentado que no lo es y yo por más vueltas que le doy no veo la falsedad por ningún lado.
Gracias,
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Hola.
En mi opinión es también auténtico.
El Seguí es fácilmente reconocible y, la única dua la puede dar un Sperati, pero conforme a los datos que existen, la colocación del araña no cuadra.
Un abrazo
En mi opinión es también auténtico.
El Seguí es fácilmente reconocible y, la única dua la puede dar un Sperati, pero conforme a los datos que existen, la colocación del araña no cuadra.
Un abrazo
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España
Gracias Manolo, muy amable.
Saludos,
Saludos,