CORREO CARLISTA
- rapica
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2013, 17:24
Re: CORREO CARLISTA
Este es el resultado de superponer la imagen de rtovic y la mia, con el sello numero 43 del (6x8) no he podido hacerlo por la baja calidad, no se si esto ayudará en algo.
saludoss
saludoss
Raúl
I Centenario
I Centenario
- rapica
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2013, 17:24
Re: CORREO CARLISTA
Para continuar con el hilo, imagino que cuando estas dos imágenes son idénticas, podríamos decir que se trata de un falso, no?
Raúl
I Centenario
I Centenario
- lucky1964
- Mensajes: 800
- Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
- Ubicación: Linares (Jaén)
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO CARLISTA
Sellos falsos con matasellos de fantasía ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- blink1.gif (1.35 KiB) Visto 3566 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- rapica
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2013, 17:24
Re: CORREO CARLISTA
Haber que opináis de este otro, por ahora solo os pongo la esquina inferior izquierda, esta tarde intentaré escanearlo a 1200p y completo, por supuesto.
saludos
saludos
Raúl
I Centenario
I Centenario
- rapica
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2013, 17:24
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO CARLISTA
Me gustaría que esta deuda fuese pagada utilizando el sistema de imágenes propio del foro y, además, que esta imagen fuese a 1200ppp, cosa que he repetido hasta la saciedad...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- blink1.gif (1.35 KiB) Visto 4027 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- rapica
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2013, 17:24
Re: CORREO CARLISTA
Hola Francesc, el sello está escaneado a 1200pp, como me dijistes en las anteriores entradas y con respecto a subir la imagen, lo he hecho como siempre, subir adjunto, no es mi fin querer hacerlo mal.
saludos
saludos
Raúl
I Centenario
I Centenario
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREO CARLISTA
Hola:
Ello le facilita, a su vez, guardarlas.
Saludos.
Como "Argus 2" es muy perfecionista y dispone de poco tiempo libre, entiendo que lo que quiere decir es que las imágenes, además de estar escaneadas al 1200 ppp, estén derechas y lo más ajustadas al sello original, sin blanco alrededor.rapica escribió:Hola Francesc, el sello está escaneado a 1200pp, como me dijistes en las anteriores entradas y con respecto a subir la imagen, lo he hecho como siempre, subir adjunto, no es mi fin querer hacerlo mal.
saludos
Ello le facilita, a su vez, guardarlas.
Saludos.
- rapica
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2013, 17:24
Re: CORREO CARLISTA
Ok ok, no sabía a que se refería, siempre ahí una primera vez, la verdad es que no tengo escáner y utilize el del trabajo así un poco a escondidas, jaja pero bueno intentare escanearla algo más derecha y sin bordes, saludos y gracias
Raúl
I Centenario
I Centenario
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO CARLISTA
Amigo rapica, te ruego me disculpes por mis exigencias nacidas de las urgencias en las que permanentemente me veo envuelto... si bien habiendo hallado un hueco (mejor diría que habiendo conseguido dar elasticidad al tiempo) subo cuatro imágenes con flechas que marcan uno de los detalles más importantes cuya presencia confirma la autenticidad... no así su ausencia cual es el caso de tu sello...
Lo siento... Francesc @ ------------[/b]
Lo siento... Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- 3891bailecito.gif (13.82 KiB) Visto 3981 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- rapica
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Jul 2013, 17:24
Re: CORREO CARLISTA
Pues confirmado, no es auténtico ya que le falta el puntito encima de la "u" como bien dices, darte las gracias por tu tiempo que sé que es oro, pero los novatos siempre vamos perdidos,
Saludoss
Saludoss
Raúl
I Centenario
I Centenario
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: CORREO CARLISTA
Buenos días:
Tras leerme las últimas páginas del hilo, he buscado un 156 que tengo apartado como dudoso y aquí lo presento. ¿Qué os parece?. Gracias por la ayuda. Saludos.
Tras leerme las últimas páginas del hilo, he buscado un 156 que tengo apartado como dudoso y aquí lo presento. ¿Qué os parece?. Gracias por la ayuda. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: CORREO CARLISTA
A mi parecer es auténtico porque justo donde debe estar el puntito ahí está el corte del margen superior... del que se puede ver una sombra del circulito inferior...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

- Adjuntos
-
- blink1.gif (1.35 KiB) Visto 3913 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: CORREO CARLISTA
Autentico y además podría aportar un dato más, el circular es el de Valmaseda y pienso que es autentico. Enhorabuena, Emilio, es un sello estupendo.
Un abrazo.
Julio.

Un abrazo.
Julio.





- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: CORREO CARLISTA
Muchas gracias a ambos, este sale del ostracismo y lo ubicaré en el sitio que le corresponde,
No veía Valmaseda por que no viene recogida en el Tort, quizás en otra obra haya alguna puesta al día interesante de cancelaciones usadas por el correo carlista.
Un cordial saludo.



No veía Valmaseda por que no viene recogida en el Tort, quizás en otra obra haya alguna puesta al día interesante de cancelaciones usadas por el correo carlista.
Un cordial saludo.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: CORREO CARLISTA
En breve, Emilio, en breve....






- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: CORREO CARLISTA
Hace tiempo que tenía este archivo descargado pero entre unas cosas y otras nunca la he subido... Igual no vale para nada, pero me ha parecido curioso.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 31 Dic 2013, 17:52
Re: CORREO CARLISTA
Con toda humildad, ya nos hemos atrevido a hacer la página índice de imágenes del correo carlista incluyendo inicialmente el 3 cuartos de Savalls (a desarrollar como cuando hablemos del frente de Catalunya, en preparación)
Y ya hemos empezado con la catalogación básica de los sellos del frente norte.
Hemos denominado Frente Norte a los sellos que circularon por el País Vasco y Navarra. Aunque algunos se usaron en Castilla. (según indicación de juliop que cita a Eduardo Escalada)
Algunas decisiones de catalogación novedosas, respetando eso sí todo el trabajo precedente, pero intentando advertir de posibles errores o de nuevas opiniones bastante fundadas.
Se aceptan todo tipo de críticas, colaboraciones y sugerencias. Las alabanzas, si las hubiese, corresponden a las fuentes de las que hemos bebido: el Ágora en general, y especialmente Julio Peñas (Juliop) y Víctor Rodriguez (rtrovic). Por supuesto Francesc Graus (Argus 2) y otros que aparecen en página referenciadas al final de la página.
Y ya hemos empezado con la catalogación básica de los sellos del frente norte.
Hemos denominado Frente Norte a los sellos que circularon por el País Vasco y Navarra. Aunque algunos se usaron en Castilla. (según indicación de juliop que cita a Eduardo Escalada)
Algunas decisiones de catalogación novedosas, respetando eso sí todo el trabajo precedente, pero intentando advertir de posibles errores o de nuevas opiniones bastante fundadas.
Se aceptan todo tipo de críticas, colaboraciones y sugerencias. Las alabanzas, si las hubiese, corresponden a las fuentes de las que hemos bebido: el Ágora en general, y especialmente Julio Peñas (Juliop) y Víctor Rodriguez (rtrovic). Por supuesto Francesc Graus (Argus 2) y otros que aparecen en página referenciadas al final de la página.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: CORREO CARLISTA
Me gusta mucho vuestra pagina y el que catalogeis tres columnas en los sellos carlistas, una para sellos nuevos y dos para sellos usados, la primera para sellos carlistas anulados con matasellos tipo rombo de puntos liberal y aspas de tinta y una segunda para matasellos genuinamente carlistas incluidos los numerales manuscritos. Esta catalogación se la propuse hace años a Pedro Ayala y no solo le gusto, sino que la incorporó al catálogo ANFIL.
En mi opinión, los sellos carlistas en estado nuevo están muy sobrevalorados en la filatelia española, especialmente el real azul, y coincido plenamente con vosotros en que estos sellos valen más en usado con matasellos genuinamente carlistas que en nuevo. Los sellos de la emisión de 1875 en nuevo no deberían estar tan valorados en los catálogos pues los hay mansalva.
El real azul no considero que este bien valorado en los catálogos ni tampoco en vuestra pagina web. Este sello si quiseramos adecuar su precio a su rareza real debería ser como mucho un 50% más caro que el real violeta, sello que considero esta mucho mejor valorado en los catalogos españoles que su compañero azul. Si la valoración del real violeta es de 250 euros en nuevo el real azul debería valer en torno a 375-400 euros. Si la valoración del real violeta en usado con matasello genuinamente carlista es de 300 euros el real azul debería valer en torno a 450 euros.
A muchos les sorprenderá la altísima valoración que haceis en los sellos usados de la emisión de 1875 (50 cts y 1 real marrón) pero recientemente he podido demostrar (Discurso XXXIII de Ingreso en la RAHF) que en la época el consumo de sellos del real marrón fue en cifras absolutas muy similar al del real violeta (En ambos casos cerca de 300.000 sellos) aunque luego quedara un importante remanente de estos sellos en nuevo que han sido empleados para falsificaciones y por eso parece un sello mucho más abundante en usado que el real violeta, pero en su época no fue así.
Pero a pesar de lo dicho, creo que se os ha ido un poco la mano al valorar el 50 cts en 200 euros y el marrón en 300 euros. El marrón debe valer algo menos que el violeta por ese volumen de sellos nuevos susceptibles de ser falsificados que considero debe tenerse en cuenta a la hora de valorar este sello y pienso que debería valer al menos un 25% menos que el real violeta en usado. Si la valoración del real violeta en usado con matasello genuinamente carlista es de 300 euros el real marrón debería valer como mucho 225 euros.
Del 50 centimos verde se emplearon en el correo carlista una cifra cercana al doble que el real marrón, por lo que su precio debería ser de entorno al 60-70 % del valor que se diera al real marrón. Si la valoración del real marrón en usado con matasello genuinamente carlista fuera de 225 euros el 50 centimos verde debería valer como mucho 135-150 euros.
La valoracion de estos dos sellos con rombo de puntos debe bajarse muchisimo porque los falsos con rombos de puntos son mogollon y eso hace que su valoración deba ser mucho mas prudente.
Resumiendo mi valoracion de estos sellos sería la siguiente:
Real Azul 156: 400 €. 300 €. 450 €.
Real Violeta 158: 250 €. 225 €. 300 €
Real Marron 161: 6 €. 30 €. 225 €
50 centimos Verde 160: 6 €. 30 €. 135 €
Si quieres más información te recomiendo adquirir un ejemplar de mi Discurso de Ingreso en la Academia que trata precisamente sobre la Historia Postal carlista con especial hincapié en la descripción de todos los matasellos utilizados sobre estos sellos. Si estas interesado en adquirir uno dímelo por privado y te lo envío o llevo en mano si como pienso vives en Madrid.

En mi opinión, los sellos carlistas en estado nuevo están muy sobrevalorados en la filatelia española, especialmente el real azul, y coincido plenamente con vosotros en que estos sellos valen más en usado con matasellos genuinamente carlistas que en nuevo. Los sellos de la emisión de 1875 en nuevo no deberían estar tan valorados en los catálogos pues los hay mansalva.
El real azul no considero que este bien valorado en los catálogos ni tampoco en vuestra pagina web. Este sello si quiseramos adecuar su precio a su rareza real debería ser como mucho un 50% más caro que el real violeta, sello que considero esta mucho mejor valorado en los catalogos españoles que su compañero azul. Si la valoración del real violeta es de 250 euros en nuevo el real azul debería valer en torno a 375-400 euros. Si la valoración del real violeta en usado con matasello genuinamente carlista es de 300 euros el real azul debería valer en torno a 450 euros.
A muchos les sorprenderá la altísima valoración que haceis en los sellos usados de la emisión de 1875 (50 cts y 1 real marrón) pero recientemente he podido demostrar (Discurso XXXIII de Ingreso en la RAHF) que en la época el consumo de sellos del real marrón fue en cifras absolutas muy similar al del real violeta (En ambos casos cerca de 300.000 sellos) aunque luego quedara un importante remanente de estos sellos en nuevo que han sido empleados para falsificaciones y por eso parece un sello mucho más abundante en usado que el real violeta, pero en su época no fue así.
Pero a pesar de lo dicho, creo que se os ha ido un poco la mano al valorar el 50 cts en 200 euros y el marrón en 300 euros. El marrón debe valer algo menos que el violeta por ese volumen de sellos nuevos susceptibles de ser falsificados que considero debe tenerse en cuenta a la hora de valorar este sello y pienso que debería valer al menos un 25% menos que el real violeta en usado. Si la valoración del real violeta en usado con matasello genuinamente carlista es de 300 euros el real marrón debería valer como mucho 225 euros.
Del 50 centimos verde se emplearon en el correo carlista una cifra cercana al doble que el real marrón, por lo que su precio debería ser de entorno al 60-70 % del valor que se diera al real marrón. Si la valoración del real marrón en usado con matasello genuinamente carlista fuera de 225 euros el 50 centimos verde debería valer como mucho 135-150 euros.
La valoracion de estos dos sellos con rombo de puntos debe bajarse muchisimo porque los falsos con rombos de puntos son mogollon y eso hace que su valoración deba ser mucho mas prudente.
Resumiendo mi valoracion de estos sellos sería la siguiente:
Real Azul 156: 400 €. 300 €. 450 €.
Real Violeta 158: 250 €. 225 €. 300 €
Real Marron 161: 6 €. 30 €. 225 €
50 centimos Verde 160: 6 €. 30 €. 135 €
Si quieres más información te recomiendo adquirir un ejemplar de mi Discurso de Ingreso en la Academia que trata precisamente sobre la Historia Postal carlista con especial hincapié en la descripción de todos los matasellos utilizados sobre estos sellos. Si estas interesado en adquirir uno dímelo por privado y te lo envío o llevo en mano si como pienso vives en Madrid.





