Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
javirundo
Mensajes: 21
Registrado: 17 Nov 2011, 19:59
Ubicación: Comunidad de Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por javirundo »

Hola a todos.
Dpendp, de tu sello carlista, no me atrevo a decirte nada, para mi es uno de los sellos más complicados. Busca en el foro, hay un apartado entero de carlistas donde se trata abundantemente de este sello, incluso se plantea un concurso para detectar el autentico entre 12 ó 14 ejemplares falsos.
De tu otro ejemplar, yo creo que es auténtico. otra cosa es el estado de conservación. La doble imagen, supongo que es defecto del escáner, o quizá ¿preguntas por el sello por tener doble impresión ?

Por otra parte, ¿ alguien me puede decir de qué falso se trata este ejemplar de Ed. 20? La falsedad es muy fácil detectarla, tiene el moño "al revés".
Adjunto la imagen, que espero que se vea bien, soy muy novato en foros.
Gracias por anticipado y saludos. (cuando aprenda, insertare una firma, de momento estaré orgulloso si me sale bien la imagen y nadie se queja :D )
Adjuntos
Ed 20 falso
Ed 20 falso
Javier
Me gusta todo, de España, en general, pero sobre todo las Colonias Antiguas, Ultramar y primera parte de África.
javirundo
Mensajes: 21
Registrado: 17 Nov 2011, 19:59
Ubicación: Comunidad de Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por javirundo »

Hola de nuevo:
Me he animado y subo otro.
Es un Ed. 70, usado. Sospecho de él porque no veo las marcas usuales de autenticidad de pelo, y las marcas de la cara, como el corte en la línea de la frente, no se ven por un borrón en el matasellos, que también me parece extraño. ¿ Alguien se anima a opinar ? Gracias de nuevo
Adjuntos
ed. 70 dudoso
ed. 70 dudoso
Javier
Me gusta todo, de España, en general, pero sobre todo las Colonias Antiguas, Ultramar y primera parte de África.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por jaumebp »

el 1 real carlista me parece autentico
el 1 real de 1856 parece una maculatura por la doble impresion. Parece que en algun momento tuvo una cruz de tinta que se lavo? Edifil cataloga un 49e, tal vez se trate de ese.
el 5 reales de 1853 es falso creo que Spiro.
el 12 cuartos de 1865 parece autentico, matasello de Pamplona
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Todos los sellos son auténticos, menos el FF que como bien dice Jaume es de Spiro.
Con relación al Ed. 70 aún cuando no se vean las marcas de la cara, si tiene un elemento clarificador y que no es una marca. Me estoy refiriendo a las dos rayitas que suelen verse en los sellos auténtico sobre y debajo del 12 y Cs, que se producen por el cambio de valor, ya que eran clisé únicos para todos los sellos de serie y el encaje de del nuevo valor, dejaba esa marca.
El Ed. 49 es una maculatura, de las que no se suelen ver muchas en contra de lo habitual en los sellos de Alfonso XII.

Un abrazo
Adjuntos
70.jpg
Dpendp
Mensajes: 52
Registrado: 10 Feb 2013, 19:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Dpendp »

Gracias a todos por vuestra opinión. Como puedo saber con certeza que tiene una raya de tinta lavada?
javirundo
Mensajes: 21
Registrado: 17 Nov 2011, 19:59
Ubicación: Comunidad de Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por javirundo »

Muchas gracias por vuestra rapidísima respuesta. Yo llevo una semana para dar las gracias :oops:

Respecto a la certeza que pide dpend, se que es una obviedad, pero se consigue llevándolo a expertizar.
Pero de forma casera: se ve a simple vista en tu imagen escaneada una raya más o menos horizontal por el centro del sello, un par de manchas casi circulares por encima, y otras rayas casi verticales por debajo.
Jugando con la imagen en el ordenador, (invirtiendo los colores, jugando con el contraste, etc.) a veces, se consigue un buen resultado. En tu caso, he hacho varias pruebas y no he conseguido nada claro, por eso no subo ninguna. Pero yo soy un "pardillo". También se podría ver algo con la lámpara ultravioleta, pero lo cierto, es que yo no soy capaz de ver nada nunca con esta luz. No la se usar.

Deberíamos abrir un foro, de "pardillos", donde algún avezado nos inicie en el estudio de las manipulaciones, ¿Cómo se hace la prueba de la gasolina ? ¿Qué se ve?, ¿Cómo se sabe un dentado retocado ? ¿Cómo se usa la lámpara ultravioleta? ¿Cómo puedo distinguir una goma original?, etc. En muchos sitios de este ágora se habla de estos temas, pero más bien a pinceladas que hay que recopilar.

Me gustaría abrir foros sobre sellos corrientes que tienen multitud de falsificaciones y variedades, p.e. el nº 291 del "inefable", como algunos decís aquí. De este sello tengo multitud de tipos, falsos y auténticos. Algo se habla en este mismo foro de este sello, pero me gustaría que se estudiara con ciencia. Detectando los distintos tipos de falso y auténtico.
También echo en falta un foro específico parecido a éste, pero de colonias de ultramar solamente, tema del que soy forofo .

En fin, no me enrollo más, iré preparando algo ...a ver si gusta.
Gracias de nuevo. Un saludo para todos.

Javier
Javier
Me gusta todo, de España, en general, pero sobre todo las Colonias Antiguas, Ultramar y primera parte de África.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramko »

Buenas Javier, si crees que un nuevo hilo referente a un sello X sea el que sea merece de un estudio o debate no dudes en abrirlo, si acaso hay otro abierto es mejor continuarlo aunque si va a ser un tema muy particular puedes abrirlo tu mismo.

Ánimo y a los que sabemos poco haznos aprender! No pienses que por llevar aquí más años sabemos más, siempre se aprende algo.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Dpendp
Mensajes: 52
Registrado: 10 Feb 2013, 19:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Dpendp »

Hola a todos de nuevo, en una ocasión ya colgué estas fotos de esta pareja, de la cual no se conocen ejemplares sin dentar, lógicamente y lo más probable es que sea una pareja sin dentado vertical y con el dentado horizontal afeitado, no quiero ser pesado, pero es que me surgen preguntas que nadie es capaz de responder. Entiendo que en estos casos tan dudosos el reo deba demostrar su inocencia, pero:
- El hecho de que no se conozcan no implica que no exista.
- La posibilidad de un salto de la trepanadora (dentado de peine), ojo que es lo mas lógico, no implica que haya sucedido.
- Todavía no he conseguido ver una pieza con dicho salto y con esta numeración, esto despejaría todas las dudas.
- El hecho de que existan sin dentar implica la posibilidad de la existencia de alguna pareja o bloque, o ¿Los cortaron todos?.
-He visto un ejemplar sin dentado horizontal con los márgenes mas justos en una importante filatelia de Madrid, y ese ejemplar si es bueno (según su opinión), pero ¿Porque?, no me dieron una respuesta, por lo menos para mi lógica, se limitaron a decirme que tiene otra numeración.
- Concretamente con esta numeración hay varias variedades de dentado, tanto en dentado horizontal como vertical, y ¿ No es posible que ambos errores o fallos en la trepanadora hayan sucedido al mismo tiempo en esta u otras piezas de esta numeración?
- ¿Es la reconstrucción de la hoja el único medio para demostrar su inocencia?, tarea extremadamente complicada.
Os agradecería enormemente vuestra opinión, a ver si podéis orientarme al respecto.
Gracias y un saludo a todos
Adjuntos
quijotepareja20001.jpg
quijote30001.jpg
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por pqcervantes »

Hola,

Ahora, así de memoria, creo que el dentado de la serie del Quijote era de línea, así que es posible encontrar sellos muy altos dentados y también muy anchos.

Un Saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por alfareva »

Hola:

Efectivamente, el dentado de la serie de "Don Quijote de la Mancha" del año 1905 es de línea.

Existen numerosas variedades de perforación por lo que no es descabellada la idea de "Dpendp".

Sería muy interesante si encontrase más valores del pliego numerado A.005.063.

En el catálogo Unificado aparece citada esta misma numeración (A.005.063) como "sin dentar margen derecho" y reproduce una figura de este sello con su dentado horizontal y con dientes en el margen izquierdo.

También figura citada, la misma numeración (A.005.063), como "sin dentar margen izquierdo" y reproduce una figura de este sello con su dentado horizontal y con dientes en el margen derecho.

Por ello, parece lógico pensar que a la pareja mostrada por "Dpendp" le han recortado los dientes horizontales y el del margen izquierdo.

Aunque si se conocen dos sellos, uno de los cuales lleva sin dentar el margen derecho y otro el margen izquierdo, no alcanzo a comprender como es posible la existencia de una pareja que lleva sin dentar el margen derecho y tampoco lleva dentado entre ellos.Es raro.

De todas formas, dado que se han citado más sellos de este pliego, puede que se puedan encontrar otros sellos además de los citados.


Saludos.
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por pqcervantes »

Hola,

Me da la impresión que alguien se lo "pasó muy bien" con ese pliego.

Saludos.

Pablo
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramko »

Si el borde superior fuese más amplio aún pero con ese estrechismo yo no lo veo claro.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Martinez Pinna para esta forma sin dentar (lado derecho e izquierdo a la vez) solo la menciona con la numeración A.004.998 y A.004.999, dando para esta numeración que sube dpendq, solo sin dentar el lado derecho o el izquierdo, no los dos a la vez. Esto como en todo, no implica que pueda haber sin dentar los dos lados ser una manipulación, como la pareja que nos presenta en esta caso.

Si me parece manipulado o cortado para que no se vea el dentado, la cara superior e inferior de la pareja.

Un abrazo
Dpendp
Mensajes: 52
Registrado: 10 Feb 2013, 19:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Dpendp »

Hola a todos y gracias por vuestras palabras, yo también pienso que ha sido manipulado, es lo más probable, pero aún y así tengo dudas, o más bien quiero tenerlas. Si os fijáis bien en el margen superior derecho, aún cabe la posibilidad de haberlo asesinado dejando el margen superior algo más amplio, ¿Porqué el susodicho que cometió semejante barbaridad no lo hizo?, me expreso así por que me parece una aberración cargarse una pieza ya de por si relativamente rara( aunque no sea excesivamente cara) y bonita. Por otro lado efectivamente el dentado de línea da pie a estas tropelías, pero concretamente en este valor y esta numeración todavía no he visto un desfase que facilite la manipulación que vemos en la foto.
Fidel
Mensajes: 47
Registrado: 11 Dic 2014, 21:00

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Fidel »

Buenos días a todos.
¿Podríais darme vuestra opinión sobre este 117s?
Creo que puede tratarse de una falsificación; pero me resulta raro, pues no entiendo qué se puede pretender con una doble impresión invertida.
Saludos para todos y especialmente para Bernardino y Tintero.
Adjuntos
Edifil-117s.jpg
Dpendp
Mensajes: 52
Registrado: 10 Feb 2013, 19:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Dpendp »

No estoy seguro si es falso, creo que no, pero puede ser tranquilamente una musculatura .
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1176
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por artigi »

Hola:
Se trata de una maculatura o prueba de impresión del 117, no de un sello. Otro asunto es si esa prueba corresponde al sello auténtico o por el contrario es una prueba de impresión de algún falsificador, que de todo puede haber en este mundo. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Dpendp
Mensajes: 52
Registrado: 10 Feb 2013, 19:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Dpendp »

Hola, perdonad, maldito corrector, musculatura NO, quería decir maculatura, jajajajajajaja
Fidel
Mensajes: 47
Registrado: 11 Dic 2014, 21:00

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Fidel »

Muchas gracias por vuestra pronta respuesta.
Si es una maculatura no tiene valor alguno para mi colección; pero si fuera una falsificación ¿qué interés tendría?

Y de este otro ¿qué opináis?
Adjuntos
Ed-70-invF.jpg
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Falso filatélico ese 70.

El 117 no es falso.

Un abrazo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”