Sellos USA y sus PRECANCELADOS
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
No tengo el sello pero, a ver opiniones de este misterio, ¿nuevo tipo de precancelado o rodillo bailarín?, aunque yo no veo el ritmo del baile por ningún lado.
Saludos
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Pues las letras.siguen ese baile. Yo creo que algo ha pasado ahí.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Hola
Vuelvo al ataque, no consigo localizar HORON en Dakota del Sur, pero si HURON, ¿podría ser un error similar al que se produjo en alguna serie al imprimir OIHO por OHIO?, o es que soy tan malo que no soy capaz de encontrar HORON.
Perdonar la mala calidad de las imágenes pero aún no me han llegado los sellos.
Saludos
Vuelvo al ataque, no consigo localizar HORON en Dakota del Sur, pero si HURON, ¿podría ser un error similar al que se produjo en alguna serie al imprimir OIHO por OHIO?, o es que soy tan malo que no soy capaz de encontrar HORON.
Perdonar la mala calidad de las imágenes pero aún no me han llegado los sellos.
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Veo que existen varios tamaños de Huron. Puede ser que el que leemos como hOron, el cierre de la U lo genere el marco y letra del propio marco del sello?
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Aunque la imagen que tengo es muy mala no me parece lo que comentas, yo veo bastante claro HORON con la O cerrada.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Hola:
Verás que la primera es una U.
Saludos.
Compara la supuesta primera O con la segunda y clara O.Julian escribió:Aunque la imagen que tengo es muy mala no me parece lo que comentas, yo veo bastante claro HORON con la O cerrada.
Verás que la primera es una U.
Saludos.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Movido a su subforo correspondiente, gracias por el aviso!Jose escribió:Llamadme tiquismiquis, y que conste que a mi no me molesta, y que soy un seguidor del maestro en este tema: Julián.
Pero, ¿este hilo no debería estar en "Temática y emisiones de países extranjeros?.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Jose
- Mensajes: 9762
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Creo que pone HURON.Julian escribió:Aunque la imagen que tengo es muy mala no me parece lo que comentas, yo veo bastante claro HORON con la O cerrada.
Cuando tengas el sello en la mano se verá más claro, pero vamos, es una U.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Pues seguro que será lo que decís, cuando lo reciba os confirmaré.
Saludos y gracias
Saludos y gracias
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Una pregunta:
Julián, ¿Qué arco temporal tienen los Precancelados?.
Julián, ¿Qué arco temporal tienen los Precancelados?.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
¡¡¡Puff!!! Pues depende de que tipos de`precancelados hablemos, los que son mas conocidos que son los que llevan el nombre de la ciudad y estado entre dos barras horizontales (bureau precancels), hasta donde yo tengo controlados comienzan sobre 1902 y se prolongan hasta 1985, pero estoy seguro que su origen puede remontarse a 1898 como mínimo. Con posterioridad empiezan a precancelarse mediante las dos barras horizontales ó las dos barras horizontales y un texto de precancelación entre ellas, controlo hasta 1987 y en esa misma época empiezan a aparecer los precancelados con texto impreso sobre el sello pero sin las líneas horizontales, y lo cierto es que se mantienen hasta hoy mediante diferentes textos que forma parte del mismo sello es decir no impresos sobre él.Eduardo escribió:Una pregunta:
Julián, ¿Qué arco temporal tienen los Precancelados?.
Lo que dicen los que de verdad saben es lo que transcribo a continuación, que me tradujo un "on line" y que con sus deficiencias lo aclara mucho mejor que yo.
¿QUÉ ES UN PRECANCELADO?
Un sello precancelado, o simplemente precancelado, es un sello que ha sido cancelado antes ser puesto para enviar. Los sellos precancelados típicamente son usados por la envíos masivos, quien puede ganar tiempo del sistema postal y el esfuerzo por arreglando de antemano para usar el precancelado, y la entrega del correo sellado listo para la clasificación.
Esta práctica comenzó por una pequeña escala casi en cuanto los sellos fueron nacidos, como un procedimiento para ahorrar tiempo para administradores de correos. Para correos grandes, era mucho más rápido y más fácil para cancelar una hoja de sellos por adelantado que cancelar 100 sobres separadamente. En los tempranos días, el precancelado consistió en líneas de pluma, líneas impresas o barras, iniciales, o ciertos diseños.
El nombre de la oficina de correos no comenzó a aparecer sobre precancelados hasta los años 1880. A principios de los años 1900 el Departamento de Correos decidió era hora de tener alguna consistencia con los diseños precancelados, entonces ellos ordenaron que los precancelados tuviesen el nombre de la ciudad y el estado entre dos líneas paralelas.
Esta práctica se mantuvo hasta finales de la década de los 70 cuando las pre-cancelaciones de la administración de correos dejaron de tener los nombres de las ciudades impresos sobre los sellos. Los pre-cancelados locales todavía continuaron con el nombre de la ciudad impreso entre dos líneas. Los usuarios de los mismos debían obtener un permiso o autorización para su uso para así evitar la reutilización de los mismos. La reventa de estos sellos precancelados a un tercero por parte del autorizado era una práctica ilegal o contrario a normativa.
Las precancelaciones tuvieron su momento álgido en la década de los años 20 cuando eran utilizados en casi la totalidad de los envíos masivos y también en muchos paquetes. Desde entonces su uso ha ido disminuyendo gradualmente hasta hoy donde probablemente sólo entre 5 y 10 oficinas de correos del país todavía utilizan precancelaciones, aparte de los de uso filatélico. Esta disminución en su uso fue debida al uso del franqueo mecánico, que gradualmente reemplazó el uso de sellos en los paquetes postales, y por otro lado, el uso de los "franqueo pagado" impreso directamente en los sobres o envueltas de los envíos masivos.
No es que la idea de precancelar se tornarse obsoleta, sino que el uso de los sellos era menos eficiente que otros métodos de pagar los envíos.
Toma ladrillo, eso por preguntar.



Si no has tenido bastante y quieres ejemplos gráficos … dilo y los busco.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Muchas gracias, maestro. Ya sabemos algo más. Y, por supuesto, pon los ejemplos gráficos que quieras. Yo estoy revolviendo mis cajas para ver si salen más.
Me surge otra duda: Veo que se precancelan sellos básicos pero también sellos de tasa o sellos de Entrega Especial ¿Existen precancelaciones sobre sellos conmemorativos? Me refiero a las precancelaciones como las que muestro.
Me surge otra duda: Veo que se precancelan sellos básicos pero también sellos de tasa o sellos de Entrega Especial ¿Existen precancelaciones sobre sellos conmemorativos? Me refiero a las precancelaciones como las que muestro.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Son escasas sobre conmemorativos, pero haberlas haylas, aunque he observado que en casi todos los casos que conozco se hacen sobre sellos de tamaño igual o muy similar a los de las series básicas, (definitives), y en algunos casos cuando son apaisados se precancelan en sentido perpendicular, supongo que sería por aprovechar el tamaño de los rodillos de precancelación. Cuando se precancela sobre sellos conmemorativos de un tamaño diferente al habitual de los básicos, se usa un rodillo diferente adaptado al tamaño del sello.Eduardo escribió:Me surge otra duda: Veo que se precancelan sellos básicos pero también sellos de tasa o sellos de Entrega Especial ¿Existen precancelaciones sobre sellos conmemorativos? Me refiero a las precancelaciones como las que muestro.
Un par de ejemplos del caso de precancelados conmemorativos. Ejemplos de precancelacion sobre sello básico y sobre sello conmemorativo, apaisados ambos Ejemplo de precancelación sobre conmemorativo de tamaño diferente al estándar Y por supuesto se precancelaba sobre sellos de Tasa o sellos de Entrega Especial como los que muestras, y también sobre los de Parcel Post, sobre los Sobres Prefranqueados, etc. etc. Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Y ahora me toca preguntar a mi...
¿Cuál es el motivo o razón de que algunos precancelados vengan fechados en su parte superior con mes y año precedido de unas siglas?
En alguna ocasión, hace muchísimo tiempo, recuerdo haber leído algo sobre esto, pero lo único que recuerdo porque fue lo que me llamó la atención es que no tenía nada que ver con que fuese un matasellos o parte de él. Saludos
¿Cuál es el motivo o razón de que algunos precancelados vengan fechados en su parte superior con mes y año precedido de unas siglas?
En alguna ocasión, hace muchísimo tiempo, recuerdo haber leído algo sobre esto, pero lo único que recuerdo porque fue lo que me llamó la atención es que no tenía nada que ver con que fuese un matasellos o parte de él. Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- LPerez
- Mensajes: 5584
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
- LPerez
- Mensajes: 5584
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Difícil me lo pones, Blanquita es mas plurilingüe que yo, pero ella con ¡BEEEE...! lo arregla todo, y yo el idioma cabritil no lo domino, yo soy mas de gugüel.LPerez escribió:Seguro que la cabra te lo traduce en un plisplás
Saludos

Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Copio este mensaje leído en un foro hermano escrito por Guillermo, y traído a su vez de otro foro, por su interés para los que coleccionamos los sellos de Estados Unidos.
FOSFOROS EN LOS SELLOS DE USA
Esta información que pongo aquí y creo muy interesante la he copiado de otro foro que lo escribió el Sr, Jorge de Chile.
OT - OVERALL TAGGING:
Una vez impreso el sello se le aplica una capa de barniz fosforescente que cubre completamente la hoja/rollo, incluidos sus bordes. La tinta de impresión queda bajo esta capa fosforescente por lo que el color del sello queda, por así decirlo, "tapado" por ella. El reverso del sello es neutro o blanco fluorescente si al papel se le ha agregado algún blanqueador óptico al momento de fabricarlo.
BT . BLOCK TAGGING:
Lo mismo que el anterior (OT), salvo que la capa de barniz va sólo sobre la parte impresa del sello, no cubriendo sus márgenes, por lo que éstos se ven blancos bajo la UV y sin respuesta fosforescente.
Reverso igual que tipo anterior.
PP - PREPHOSPHORED TAGGING:
En este caso la capa de barniz fosforescente es aplicada sobre el papel antes de imprimir el sello. Por lo tanto la tinta de impresión (los colores) quedan sobre el fósforo, cubriéndolo. Luego la respuesta fosforescente se da en las partes en blanco donde no hay tinta. Los colores oscuros o las capas de tinta más gruesa de la calcografía tienden a tapar más esta fosforescencia que los colores claros o con tramas muy bajas.
El reverso es neutro o fluorescente blanco (igual que en primer tipo).
PU - PREPHOSPHORED UNCOATED
Significa algo así como prefosforizado no recubierto. Se trata de papel al que se le han agregado sustancias fosforescentes al momento de su fabricación. Por lo tanto tiene la fosforescencia incorporada en su "masa", en la pasta de papel. Al igual que el anterior, la impresión entonces va sobre la fosforización por lo que la respuesta de ésta bajo la UV resalta más en las partes blancas del sello.
Este sistema tiende a producir respuestas fosforescentes más "pálidas" que las PP, de menor intensidad, debido a que los componentes fosforescentes se han mezclado con el agua utilizada en la fabricación. Al contrario que en los tipos anteriores, el reverso del sello también tiene respuesta fosforescente, de idéntica calidad que el frente.
También han utilizado un procedimiento que consiste en agregar fosforescencia a la tinta de alguno de los colores de la impresión, por lo que las partes impresas con él son las que "se encienden" bajo la UV.
Las imágenes mostradas fueron tratadas con el PC, para que fueran más entendibles y gentileza de un colega de los iuesei.[/i]
Espero que os sea de utilidad, como a mi me ha sido.
Saludos y gracias a Guillermo por rescatarlo.
FOSFOROS EN LOS SELLOS DE USA
Esta información que pongo aquí y creo muy interesante la he copiado de otro foro que lo escribió el Sr, Jorge de Chile.
OT - OVERALL TAGGING:
Una vez impreso el sello se le aplica una capa de barniz fosforescente que cubre completamente la hoja/rollo, incluidos sus bordes. La tinta de impresión queda bajo esta capa fosforescente por lo que el color del sello queda, por así decirlo, "tapado" por ella. El reverso del sello es neutro o blanco fluorescente si al papel se le ha agregado algún blanqueador óptico al momento de fabricarlo.
BT . BLOCK TAGGING:
Lo mismo que el anterior (OT), salvo que la capa de barniz va sólo sobre la parte impresa del sello, no cubriendo sus márgenes, por lo que éstos se ven blancos bajo la UV y sin respuesta fosforescente.
Reverso igual que tipo anterior.
PP - PREPHOSPHORED TAGGING:
En este caso la capa de barniz fosforescente es aplicada sobre el papel antes de imprimir el sello. Por lo tanto la tinta de impresión (los colores) quedan sobre el fósforo, cubriéndolo. Luego la respuesta fosforescente se da en las partes en blanco donde no hay tinta. Los colores oscuros o las capas de tinta más gruesa de la calcografía tienden a tapar más esta fosforescencia que los colores claros o con tramas muy bajas.
El reverso es neutro o fluorescente blanco (igual que en primer tipo).
PU - PREPHOSPHORED UNCOATED
Significa algo así como prefosforizado no recubierto. Se trata de papel al que se le han agregado sustancias fosforescentes al momento de su fabricación. Por lo tanto tiene la fosforescencia incorporada en su "masa", en la pasta de papel. Al igual que el anterior, la impresión entonces va sobre la fosforización por lo que la respuesta de ésta bajo la UV resalta más en las partes blancas del sello.
Este sistema tiende a producir respuestas fosforescentes más "pálidas" que las PP, de menor intensidad, debido a que los componentes fosforescentes se han mezclado con el agua utilizada en la fabricación. Al contrario que en los tipos anteriores, el reverso del sello también tiene respuesta fosforescente, de idéntica calidad que el frente.
También han utilizado un procedimiento que consiste en agregar fosforescencia a la tinta de alguno de los colores de la impresión, por lo que las partes impresas con él son las que "se encienden" bajo la UV.
Las imágenes mostradas fueron tratadas con el PC, para que fueran más entendibles y gentileza de un colega de los iuesei.[/i]
Espero que os sea de utilidad, como a mi me ha sido.
Saludos y gracias a Guillermo por rescatarlo.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Gracias por las explicaciones, Julián. No obstante quiero insistir un poco más: Parece que no es normal encontrar precancelados entre los conmemorativos, digamos, más modernos (Los que muestras son anteriores a 1945, por lo que veo). Parece que de los años 50 en adelante ya es más difícil encontrarlos.
Muy curioso el tema de los "precancelados fechados".
Muy curioso el tema de los "precancelados fechados".
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Sellos USA y sus PRECANCELADOS
Pues como te decía antes, precancelaciones del tipo que me dices en sellos conmemorativos mas modernos de ese año, no hay muchas pero aunque yo no tenga, haberlas haylas, por ejemplo del año 1969
Saludos
Recado para San Filatelio de parte de Blanquita: Que se está poniendo "negra" traduciendo los enlaces de los precancelados con fecha, que se apreté tres puntos mas el cilicio y que se acuerda mucho de sus santos antepasados. Amen.
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA