Imagen

Serie Argentina proceres y riquezas 1935 a 1951

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Dos variedades de plancha del 5 pesos 'Servicio Oficial'

De cada uno tengo varios usados, lo cual las confirman como verdaderas. Todos los 5 pesos 'Servicio Oficial' son NGR (sin filigrana)

La primera variedad de plancha tiene una mancha de tinta gris verde a la derecha sobre la palma.

Imagen

Imagen

La segunda variedad de plancha tiene una rotura al borde derecho sobre la caja de la cifra, y un arañazo saliendo del borde inferior al medio del diseño.

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Una variedad repetida en la plancha del 5 pesos 'Servicio Oficial'

Esta variedad de plancha consiste de una deformacion a la linea debajo de 'BLI' de 'REPUBLICA,' y al encontrarla con variantes para un de los cliches usados para generar la plancha.

Las dos que encuentro se disntinguen por una tener unespacio sobre la linea superior y otra por tener una pequeña rotura en la linea debajo de 'ARGENTINA.'

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Dos variedades de plancha menores del 2PNGR-SO

No encuentro estas repetidas, por lo cual no las considero verificadas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Los dos tipos del 2P1L 'Servicio Oficial'

El primer tipo ha sido impreso sobre un papel que solo encuentro para los valores 40c y 2 pesos, el cual llamo 1L6.

Este sello tiene el centro con dobre impresion, la segunda muy leve. Esta variedad es relativamente comun y puede ser atribuida a dos fallos del proceso de impresion:

1. Vibracion de la plancha al ser impresa.

2. Dos impresiones del centro, una tenue.

Imagen

Imagen

Aqui estan dos ejemplos de la filigrana.

Imagen

Imagen

El segundo tipo esta impresion sobre uno de los papeles Zarate, al cual me refiero como 1L5, pero son por lo menos dos papeles.

Este sello tiene el marco doble. Esta variedad es mucho mas rara que la anterior, con el centro que parece ser doble.

Imagen

Imagen

Imagen

Aqui estan dos ejemplos de la filigrana, la cual es casi completamente ilegible.

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Una variedad de plancha 2P1L-SO con muchos rasgos unicos

Esta variedad de plancha consiste en varios arañazos en el centro largos y pronunciados.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

variedades de plancha comunes del 2P1L-SO

He descrito estas variedades en la pagina de somestamps del sello regular:

http://www.somestamps.com/domain-argent ... rs-2P.html

Arañazo largo en el centro.

Imagen

Imagen

Punto en el borde superior al medio del centro.

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Dos candidatos de variedades de plancha del 2P1L-SO

No encuentro estas repetidas, por lo cual no las considero verificadas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Los primeros papeles del 1 peso 'Servicio Oficial'

Aqui estan los cuatro papeles.

El 1E1, con impresion nitida.

Imagen

El 1E2, sumamente raro, especialmente usado.

Imagen

El 1E3, que muestra desgaste a la plancha.

Imagen

Aqui estan las primeras tres filigranas, de izquierda a derecha: 1E1, 1E2, y 1E3.

Imagen

El 1E4, el cual estimo es diez veces mas comun que la suma de los 1E1, 1E2, y 1E3.

Imagen
Última edición por rubiera22 el 18 Mar 2009, 19:58, editado 1 vez en total.
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Ultimos papeles del 1 peso 'Servicio Oficial'

Los ultimos papeles fueron usando hasta aproximente 1950.

El segundo papel tizado, de 1943, el CL1B.

Imagen

Las impresiones sin filigrana NGR de 1945 a aproximadamente 1947, en cuatro variantes

1. Arriba Izquierda, perforacion nitida/papel fino, sobrecarga 12 mm.
2. Arriba Derecha, perforacion semi completa/papel medio a muy grueso, sobrecarga 12 mm.
3. Abajo Izquierda, perforacion nitida/papel fino, sobrecarga 11 mm.
4. Abajo Derecha, perforacion semi completa/papel medio a muy grueso, sobrecarga 11 mm.

Imagen

La ultima impresion es sobre el papel RR blanco brillante con filigrana muy bien definida, el 2C.

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

El valos 40c 'Servicio Oficial'

Este sello es muy raro. Esta impreso sobre el papel 1L6.

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Despues de haber encontrado una variedad de plancha en el 5 pesos 'Servicio Oficial,' me he quedado con la pregunta de cuantas planchas existen para cada sello de esta serie. Aqui esta la imagen que tambien se encuentra en el hilo detallado de 'Servicio Oficial.'

Imagen

Imagen

No he tenido tiempo de escanear mas imagenes, pero encuentro esta variedad solamente sobre los papeles 1E4, NGR, y NOP, lo cual establece que la plancha con esta variedad fue usada aproximadamente entre 1943 y 1948. No la encuentro en los sellos 1E1/2/3 por ahora, y tampoco sobre los 2C (RR), y los 1L (1950 en adelante).

Les pido ayuda sobre este tema. Me gustaria saber si tienen esta vartiedad y si pueden determinar el papel y si la tienen con cancelacion con fecha visible.

saludos

rubiera
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Esto es lo que encuentro sobre esta variedad de plancha:

Imagen

Al encontrarla desde el primer papel, y por lo comun que es entre los pocos que tengo de este valor, estimo que es una variedad de los cliches maestros usados para confeccionar la plancha. Como no la encuentro en los sellos 2C en adelante (1949 en adelante), estimo tambien que exiten dos planchas.

Aqui estan los que encuentro:

1E1

Imagen

Imagen

1E4

Imagen

Imagen

Sobre cubierta en 1943.

Imagen

Sin filigrana, fechado 1947, NGR.

Imagen

Sin filigrana, opaco, NOP, fechado 1949?

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Uso postal temprano del 10c Rivadavia Castaño

Tenorio menciona que la primera impresion de este sello, en offset y rara, fue emitida Marzo 16, 1939; y que la primera tirada tipografiada fue emitida Noviembre 4, 1938. Esta cubierta, de Junio de 1939, tiene dos tipografiados. Yo he mostrado este sello cancelado antes de la fecha mencionada por Tenorio antes.

Imagen

La cubierta tiene un cuño de envio de la compañia remitente.

Imagen

Aqui muestro detalle de los sellos

Imagen

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Lavado de acido de los valores de 50c y 2 pesos de 1952

Por buen tiempo he sabido que las planchas del 50c y 2 pesos fueron lavadas con acido durante la impresion de 1952 sobre el papel tizado/satinado CL2B. Entre los sellos que tengo, especialmente del 2 pesos, veo que es posible que hayan ocurrido mas de una lavada de acido. Por ahora comparo ejemplos que demuestran el maximo desgaste con las primeras impresiones (de 1936/37). Aqui esta el 50c Austriaco Oficial (50c1E2-S) de 1937.

Imagen

Aqui esta el tizado/satinado de 1952 (50cCL2B-SO).

Imagen

Comparasion de la esquina superior izquierda.

Imagen

Imagen

Comparacion de la cifra izquierda.

Imagen

Imagen

Aqui esta un 2 pesos 1E1 de 1936.

Imagen

Aqui esta el tizado/satinado de 1952 (2PCL2B-SO).

Imagen

Noten como se han agrandado las letras de ARGENTINA...

Imagen

Imagen

...y de FRUTICULTURA.

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

La sequencia que propongo de las planchas de los valores de 50c y 2 pesos.

En base a las variedades de plancha que encuentro de estos sellos que solo pertenecen a grupos de papeles usados dentro de un periodo cronologico especifico, propongo la siguiente secuencia:

1. La primera plancha fue usada desde 1936 a 1948 sobre los papeles 1E1/2/3/4, CL1B(solamente 2p), NGR y NOP.
2. La segunda plancha fue usada desde 1949 a 1952 sobre los papeles 2C, 1L1, 1L2 y CL2B.
3. La tercera plancha fue usada sobre el papel Zarate 1L5 para el 50c y el 2 pesos, y el 1L3 para el 50c, los cuales fueron emitidos a mediados de los 1950s.
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Los papeles Rayos Ondulados 1E del 50c 'Servicio Oficial'

Estos sellos recibieron poco uso. La mayor parte de los que tengo son nuevos, lo cual indica que son restantes por que segun tengo entendido estos sellos no se vendian fuera del gobierno Argentino.

1E2, el llamado Austriaco

Imagen

1E3 de 1939. Muestro la sobrecarga aunque no se si esta es una variedad repetitiva.

Imagen

Imagen

1E4, el llamado 'Tela' de 1940.

Imagen

Par del 1E4 con el sello de la izaquierda mostrando linea derecha rota.

Imagen

1E4 con mancha de tinta en la sobrecarga.

Imagen

1E4 borde de hoja.

Imagen

Los sellos sobre el papel 1E4 son mas comunes que la suma de los 1E1, 1E2, y 1E3.
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Variedades de plancha a los cliche maestros

En base a lo que aqui se ha mencionado, las tres variedades maestras son:

1. V de CENTAVOS deformada.
2. Puento despues de MAR.
3. Esquina superior izquierda rota.

Tambien esta el punto dentro del 50, pero me pregunto si ocurre de vez en cuando o siempre por que no la encuentro tan facilmente como las tres anteriormente mencionado. Los sellos que muestro aqui son de 1952 sobre el papel 1L2, blanco y semi-opaco, con RA mediana a grande.


El sello derecho de este par es el 'punto despues de MAR'

Imagen

Detalle de la variedad

Imagen

Sello izquierdo es el 'punto despues de MAR'; derecho es 'esquina superior izquierda rota.'

Imagen

Detalles de las variedades.

Imagen

Este par tiene las mismas variedades que el anterior, y el sello 'punto despues de MAR' tiene la barra izquierda rota.

Imagen

Detalle de la barra.

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Comparacion de los papeles 1L2 y 1L4

Aun no he definido concretamente que estos son dos papeles separados, o que son dos variaciones del mismo papel. El 1L2 es muy comun. Aqui esta la filigrana.

Imagen

El 50c 1L4 tiene los mismos colores del 50c 1L2, pero el papel es mas blanco y la filigrana mas desgastada.

Imagen

Aqui esta la filigrana.

Imagen

Esta comparacion muestra el desgaste relativo de la filigrana del 1L4. Los colores son falsos porque el 1L4 es mas blanco que el 1L2.

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

Ultimas impresiones del 50c 'Servicio Oficial'


La sobrecarga de 12 mm fue usada sobre los papeles sin filigrana. Estos sellos son raros nuevos, y aun mas raros usados.

NGR

Imagen

NOP

Imagen

Aqui estan las impresiones con la sobrecarga de 11 mm.

1L1 'naranja profundo'

Imagen

1L1, con la variedad 'esquina superior izquierda rota'

Imagen

2C, Rayos Rectos, con colores vivos.

Imagen

Tizado/satinado de 1952, CL2B.

Imagen

Zarate de 1955, 1L5.

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Avatar de Usuario
rubiera22
Mensajes: 478
Registrado: 14 May 2008, 16:29
Contactar:

Mensaje por rubiera22 »

La impresion del 25c 'Servicio Oficial' sobre el primer papel, el 1E1

Aunque este sello tiene esta filigrana, es un sello muy blanco, cuando el 1E1 de 1936 es crema, y fue usado en 1939 y 1940, cuando todos los otros fueron usados hasta finales de 1936. Me imagino que usaron pulpa blanca en 1939.

Imagen

Aqui esta la filigrana.

Imagen

Cancelado en Mayo de 1939.

Imagen

Este tiene la sobrecarga con faltas de tinta.

Imagen

Imagen

Este tiene el 2 de la cifra deformado, y no lo he verificado como variedad de plancha repetitiva.

Imagen

Imagen
sitio:
http://www.somestamps.com/
blog de P y R I en Ingles
http://arg3551.blogspot.com/
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”