Imagen

Help Japón

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¿Sabe alguien cuanto costaba la tarifa desde Japon a Francia en 1850 por ejemplo?....¿Tal vez una cifra equivalente a "una unidad de plata" y entonces pegaron el papel-moneda a una carta en vez del sello por carecer de él?....en ese caso el matasellos podría ser de llegada a Francia pues parece claro que ese matasello no es japones.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

en los anos 1840, pienso que existia una unica posibilidad :

- buques de comercio : el porte interior japones se pagaba segun la tarifa japonesa, pues el porte maritimo se pagaba con el decimo de mar (pagado a la llegada), y a la llegada se pagaba el porte interior frances segun la tarifa francesa.

Existia tambien la via inglesa (mala de Indias) : porte pagado a la salida de India hasta Alexandria (no existia el Canal de Suez = overland mail), porte debido desde Alexandria a Marsella, porte interior frances. Pero no pienso que deservia Japon, se debian utilizar los buques de comercio y encaminadores entre Japon y India.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buvilla
Mensajes: 764
Registrado: 27 Jun 2006, 18:48
Ubicación: andalucia

MUY INTERESANTE

Mensaje por buvilla »

Espero que siga la investigación y sepamos el final. Un saludo
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues si que están dando juego los deberes de verano :lol: :lol: :lol: :wink: .

Bravo Jeff. Pendant ma prochaine visite à Paris ou en France, sera un grand plaisir pour moi partager avec toi la table à manger. J'invite :wink:

Sigamos, sigamos por la recta senda de la Constitución y yo el primero...

Abrazotesssssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”