Imagen

EXPO 2008

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Avatar de Usuario
jesusmil
Mensajes: 288
Registrado: 01 Nov 2004, 19:40
Ubicación: ALBACETE - CASTILLA LA MANCHA
Contactar:

Mensaje por jesusmil »

Estimados conforeros:
En este mismo hilo el pasado 9 de mayo Ignacio A. Ortiz Bello dice lo siguiente:

..." En mis manos tengo el No.95-2006 de la Revista FLASH, órgano oficial de la Federación Internacional de Filatélia y, en la pagina 30 un recuadro de EXHIBICIONES 2006 y otro de EXHIBICIONES 2007-2010. En el 2008 aparecen Israel 2008, Efiro 2008 con Aranaz de consultor y ?Praga 2008...DE ZARAGOZA NADA. ¿Dónde puedo obtener más información?"...

Estimado Ignacio, ante todo aclararte que cuando se habla de la Expo de Zaragoza no nos estamos refiriendo a ninguna exposición filatélica, por eso no aparece nada en los calendarios de exposiciones filatélicas previstas para los próximos años.

La expo de Zaragoza es al igual que lo fue la Sevilla una "Exposición Universal", término este que ya nos dice que es para que los paises que quieran estar presentes en este evento muestren durante varios meses su cultura, tradiciones, etc, ..

Aquí dejo el enlace oficial para que se conozca lo que será esta "Exposición Universal":
http://www.expozaragoza2008.es/

Otra cuestión diferente son las emisiones que España dedique a publicitar esta Expo, sus tiradas, sus valores faciales, su diseño, etc.

Parece ser que para Zaragoza no va a pasar como pasó con la de Sevilla con una gran cantidad de emisiones.

También hemos de tener en cuenta que habrá países que dediquen emisiones a esta Expo con lo cual se forma un conjunto de emisiones dedicadas a este evento y que muchas versaran sobre el agua, tema principal de la Expo de Zaragoza.


Sobre que se realice o no alguna exposición filatélica que coincida con las fechas en que se celebre la Expo es algo que corresponde decidir y montar a la Asociación Filatélica de Zaragoza.

La página oficial de la Expo de Zaragoza nos aclara la diferencia que hay entre los términos "Exposición Universal" y "Exposición Internacional":

Exposiciones Internacionales

Expo Zaragoza 2008 es una Exposición Internacional regulada por el B.I.E., siglas en francés para Oficina Internacional de Exposiciones (Bureau International des Expositions).

La primera exposición internacional se celebró en Londres en 1851. Tras su éxito, numerosas exposiciones tuvieron lugar en el mundo, entre ellas por ejemplo la Exposición de París de 1889, que dio vida a la Torre Eiffel. Conforme el número de manifestaciones iba en aumento, se fue haciendo patente la necesidad de controlar su frecuencia. Fue en 1928 cuando se creó para ese cometido el Bureau International des Expositions (BIE).

Exposiciones Universales y Exposiciones Internacionales

Existen algunas diferencias entre las Exposiciones Internacionales, como la de Zaragoza, y las Universales, que también están reguladas por el B.I.E.

* Las Exposiciones Universales se celebran cada 5 años en un recinto sin límite de superficie durante 6 meses en los que se aborda una temática general. La ‘Expo 92’ de Sevilla pertenecía a esta categoría.
* Las Exposiciones Internacionales, como la de Zaragoza en el año 2008, se celebran durante 3 meses en una superficie máxima de 25 hectáreas y aborda una temática específica. En este caso, “Agua y Desarrollo Sostenible”.

Zaragoza fue nombrada como sede de la Exposición Internacional del año 2008 el 16 de diciembre de 2004, imponiéndose a las candidaturas de Tesalónica (Grecia) y Trieste (Italia). La celebración coincidirá con la conmemoración del bicentenario de Los Sitios de Zaragoza (1808) y el centenario de la Exposición Hispano-Francesa de 1908.

Saludos mil, :roll:
Socio de AFINET.
Miembro de la Organización de la IX Convención de Afinet en Albacete.
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Jesusmil, excelente explicación, pero permiteme hacer un inciso o aclaración, uno de los motivos para celebrar en 2008 la Expo, no es otro que el conmemorar el Bicentenario de los Sitios de Zaragoza, uno de los hechos más trascendentales en la extensa Historia de la Ciudad, acontecimiento que ya se conmemoro en 1908 con la Exposición Hispano-Francesa.
Y personalmente opino que por todos los acontecimientos y eventos que se celebraran en Zaragoza en 2008, bien se mereceria Zaragoza ser sede de una exposición internacional de filatelia, eventos de "menor" categoria las están propiciando.
JUANZGZ
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

EXPO 2008

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

En el siguiente enlace teneis la reseñada publicada en Heraldo de Aragón con fecha 10 de junio de 2007, y a continuación el artículo completo del cual se extractó, solicitando una exposición filatélica para la muestra.
Iba acompañada con una tarjeta enviada en 1908 y que sólo se publica el anverso. Os paso el reverso.

http://gfsamper.blogspot.es/1181480340/ ... y-la-expo-

Imagen
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Os aseguro que hoy no he leido el Heraldo, pero ratifico hasta la última coma del articulo.
En 2008 son muchas las cosas a celebrar en Zaragoza y un buen broche puede ser una exposición filatelica, una mundial, España 2000, 2004, 2006, aunque por favor con sellos/hojas un poco más baratos.
JUANZGZ
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Deciros que en Girona tenemos proyectado para el 2008 una exposición Hispano-Francesa; porque también aquí se celebrarán los 200 años de los sitios de Girona dentro de la contienda que los catalanes llamamos "guerra del francés" y los españoles "guerra de la Independencia".

Como ha habido elecciones municipales, "quietos paraos", hasta que aparezca el nuevo consistorio. Tenemos el conflicto de que en la Casa de Cultura hay que hacer obras, y como no saben ni cuando habrá el presupuesto aprobado ni cuando se empezará, evidentemente no saben cuando van a acabar y no pueden garantizar las salas para aquellas fechas.

A vuelapluma (o vuelaordenador), se me ocurre una idea que como todas las mías muy pocas veces se llevan a la práctica a pesar de que suelen darme toda la coba dicienendome que se trata de propuestas excelente.

Podríamos organizar una exposición Hispano-Francesa conjuntamente entre las sociedades filatélicas de Girona y Zaragoza. Se hace una preparación conjunta y solidaria, con un buen catálogo común con artículos de interés sobre el correo napoleónico, se inagura en una ciudad y a los 10 ó 15 días (o a la semana) se traslada a la otra, donde se clausuraría. Quiero decir que una sociedad tendría a su cargo la inaguración y la otra la clausura cada una con sus fastos.

Habría que perfilarlo pero voy a proponerlo a la junta en la príxima reunión.

Iré pensando en ello.

S. i I.
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Totalmente cierto, tambien Gerona sufrio el sitio del francés, aunque la fama de siempre la ha llevado Zaragoza con sus 2 Sitios y la actitud de esa gran catalana de nacimiento que fue Agustina Saragossa i Domenech, junto a muchas otras mujeres.
Desde Zaragoza apoyo tu propuesta de una gran exposición filatelica itinerante entre Gerona y Zaragoza.
Yo, me estoy planteando el coleccionar el proximo 2008 todos los matasellos que hagan alusión a la Guerra de la Independencia, me quedan 6 meses para definirlo, un saludo
JUANZGZ
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

EXPO 2008

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Hola, rucvermell:
El probelma de una exposición competitiva internacional en Zaragoza 2008, está en el dinero. Si Correos no está por hacerla, será difícil. ¿Compartir con Gerona una Hispano-Francesa? No sería cara entre las dos ciudades. El tema fuerte es lo que dices de "itinerante", porque lo que cuesta son las vitrinas. Quinientas vitrinas, montar, desmontar, pagar el alquiler... no es buena idea económica. Sería más barato doscientos cincuenta cuadros en cada ciudad y en una Historia Postal, por ejemplo con Tradicional y Literatura y en otra otros doscientos cincuenta vitrinas con Temática, Aerofilatelia y Juveni, pero como te pasa a tí, "más vale no dar ideas", porque conociendo a las dos ciudades...
De todas formas la entidad indicada es la Sociedad Filatélica Zaragozana y José Antonio Arreugo, su presidente, es una persona encantradora que, seguro os escuchará.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Contestando a las dos últimas intervenciones os he de decir que desde que se me ocurrió estoy pensando como presentar la idea.

Una cosa interesante es que es un tipo de exposición que tiene el encanto de ser una novedad, no creo, o no conozco caso parecido; aunque sólo sea por la experiencia de testear una manera nueva de organizar valdría la pena.

Si saliera bien podría ser un nuevo sistema de "hermanar" sociedades filatélicas.

La proximidad me ha permitido ir a exponer algunas veces a Francia y me sería fácil llegar a hacer una exposición entre coleccionistas de dos ciudades hermanas : Girona y Albí. Quiero decir con ello que no me parece tan descabellada la idea que he tenido.

Esta idea tiene un inconveniente grave y es que se me ha ocurrido a mí; la sociedad de Girona hasta ahora y a pesar de ser vocal no ha aceptado ninguna de mis sugeréncias, la federación catalana no puede apreciarme demasiado porque en las dos asambleas que he estado les he creado ciertos problemas por las cuestiones que he planteado y la FECAFIL me tiene que tener fichado porque no paro de ser crítico con ellos.

No obstante, en la próxima reunión de Gerona, voy a ver si planteo la idea.

Voy pensando cómo financiar la exposición y alguna idea tengo que por ahora me guardo, además, el Ayuntamiento de Girona (y parece que continuará la misma alcaldesa), siempre ha ayudado bastante. A los políticos les interesa mucho y ayudan a manifestaciones que salgan en los "papeles impresos" y si sabe vendérseles el asunto creo se puede conseguir una buena subvención. Les gustará más algo que tenga una repercusión más general que una celebración local.

Además, si en Girona ya teníamos idea de organizarla el hecho de compartir gastos con otra ciudad más bien nos rebajará el presupuesto.

En cuanto a logística no creo que haya conflictos, una sociedad se encarga de recibir las colecciones, terminada la primera parte una "cuadrilla" mixta entre las dos sociedades, con un par o tres de buenos vehículos hace el traslado de las colecciones, se vuelven a montar en la otra capital y esta es la que se encarga de devolverlas. No lo veo tan difícil.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Solo una pregunta: ¿Que opina el presidente de Sofigi" de tu brillante idea? Porqué supongo que se lo habrás comentado antes de exponerlo aquí... ¿O es que él también "te tiene manía"? Al fin y al cabo es miembro de la Junta Directiva de Fecafil ...
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Amigo Cursus:

Si has leido con atención mi escrito, verás que digo que se trata de una idea (probablemente "no brillante) que se me ocurrió a vuelapluma (o vuelaordenador) y que he expresado en el foro espontáneamente y en el curso de una conversación.

Más adelante digo que lo expondré en la próxima junta de Sofigi.

En Sofigi (Societat filatélica Gironina) en reunión de junta cada uno dice lo que cree oportuno y no "preparamos" antes los temas. Quiero decir que se exponen ideas sin que antes se tenga que "prevenir" a nadie. Se argumentan y se aceptan o no, sin más.

En la junta de Sofigi estoy desde hace poco tiempo, creo que dos años, y ha sido después de que el presidente actual me lo propusiera insistentemente; por ello no creo que me tengan manía, los compañeros lo son de verdad y me siento muy honrado con su amistad y con la mayoría de ellos tengo una relación de lo más amical.

Otra cosa es que mis proyectos y mis ideas filatélicamente hablando no coincidan con la mayoría, algo normal ya que a menudo son audaces y siempre rompedoras con un tipo de llevar las sociedades filatélicas de una manera que sigue la inercia tradicional con muy poca modernidad y puesta al día. Amigo mío, soy mayor, pero procuro no estar arterioesclerizado.

Mis buenos amigos de Sofigi saben como pienso y ... diré más, estoy seguro que me entienden y me comprenden; me comprenden tanto que muy a menudo y privadamente me confiesan el mundo asociativo filatélico necesita una bocanada o una tramuntanada de aire nuevo que modernice y aporte ideas más de acorde con el siglo XXI.

No te preocupes, el presidente Maqueda en la próxima reunión tendrá cumplida noticia de mi idea, tendrá un proyecto elaborado y un razonamiento detallado; estoy seguro que en junta se debatirá, cada uno dará su opinión y... sé casi de cierto lo que resultará.

En Sofigi, cuando alguien tiene una idea, no va conspirando por los pasillos buscando apoyos; sencillamente se presenta y cada uno dice la suya.

Efectivamente, nuestro presidente forma parte de la junta de FECAFIL, precisamente tú también estás allí. Por esto debes ser sabedor de que no soy persona excesivamente grata.

Seguiré siendo como soy, y educada y razonadamente siempre que asista a la asamblea daré mi opinión, !faltaría más!. Tú sabes que alguna propuesta mía ha tenido que ser aceptada.

No me vais a callar, que alguna noticia y alguna insinuación he tenido.

Por cierto... ¿Qué te parece la idea?, porque en el fondo ¿qué más da la "manía" o poca simpatía que puedan tenerme? (a mi no me importa en absoluto): de lo que se trata es si la idea es buena y si se puede llevar a cabo, lo demás es anecdótico.

S. i I.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7531
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Plas, plas y plas rucvermell, chapó por tu educación y por tu forma tan argumentada de contestar. Deseo que se logre tu idea.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Me parece una buenísima idea Rucvermell, este tipo de iniciativa es el que tenemos que apoyar todos.

Cuenta conmigo, para lo que necesites. Si en algo puedo ayudarte


Un abrazo
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Hola Xavier!

En primer lugar, decirte que como filatelista apoyo y apoyaré cualquier iniciativa encaminada a promover nuestra afición.
Otra cosa es mi opinión personal sobre la idoneidad de conmemorar enfrentamientos bélicos entre europeos, cuando estamos tratando de construir una identidad continental...

Además, admito mi poco interés por una contienda (la "Guerra del Francès") en la que no me identifico en absoluto con ninguno de los dos bandos.

Por lo que respecta a otros puntos de tu escrito, entiendo que existen canales más adecuados para tratarlos. Solo te diré que me consta el aprecio que se te tiene en Sofigi y su presidente, nuestro amigo común Antoni Jimenez Maqueda.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Ayer tuvimos reunión en la Sociedad Filatélica Gironina.

Por sorpresa mía resulta que en este último mes, nuestro presidente ha hecho les deberes y con nota.

Para la exposición Hispano-Francesa que se quiere organizar en memoria de los sitios de Girona, hemos tenido la suerte que se podrá hecer dentro de toda la programación que el Ayuntamiento está preparando en un contexto mucho más general.

Ya tenemos adjudicadas las salas de la Casa de Cultura para el mes de Julio.

Tenemos más de 250 vitrinas dobles de 12 hojas de nuestra propiedad (un poco chungas, pero que resisten muy bien).

Tenemos ya la concesión de la FESOFI y ya hemos contactado con la sociedad francesa.

El Ayuntamiento está muy interesado y está muy dispuesto porque es un acto más dentro de unas celebraciones que quieren que sean sonadas. La verdad es que ya tienen los logotipos diseñados para todos los actos y esperamos poder hacer una muy buena exposición.

Ya hemos nombrado el comité para la organización y a la vuelta de vacaciones ya haremos los grupos de trabajo y... al curre.

Cuando les propuse la posibilidad de hacer la exposición "a medias" o en colaboración con Zaragoza les pareció a mis compañeros que era un nuevo planteamiento que ahora era dificil de hacer al Ayuntamiento y a la Diputación; que ahora que los tenemos entusiasmados sería como quitarles parte del protagonismo.

No les falta razón, creo como ellos que si en principio se hubiera planteado así quizá hubiero sido posible.

Además no tenemos seguridad de que en Zaragoza estén dispuestos, no la sociedad sinó el Ayuntamiento que parece que estará más ocupado en la exposición del Agua que en celebrar los sitios.

Al final se quedó en un planteo que quizá sería interesante: Se hace la exposición en Girona y una vez terminada y clausurada, la misma exposición se lleva a Zaragoza, donde se vuelve a montar.

Si interesa, la Sociedad aragonesa tendría que ponerse pronto en contacto con la de Girona para organizarlo.

Es lo que hay.

S. y I.

PD/. por esta vez dejo sin contestar a Cursus Públicus, empieza a no valer la pena.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Gracias, lo mismo digo...
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Rucvermell, sigo con gran interes, tus ideas y propuestas, a fin de cuentas lo que propones es una de las ideas del sello y la filatelia, que no es otra que el unir a mucha gente, de distintos pueblos, sobre el tema de conmemorar o no un hecho belico, bueno mejor que no hubiera sucedido, pero la valentia y el heroismo de los zaragozanos, creo que bien se merecen un homenaje y de forma especial a las mujeres, que tuvieron un gran protagonismo, no solo fue Agustina y su cañón, fueron muchas más.
Bueno, que me voy del hilo, el tema de la exposición compartida, suena muy bien lo mismo que una itinerante Gerona, Zaragoza, el problema más bien lo veo en Zaragoza, en la presentación de los actos de Bicentenario, se hablo de emisiones de sellos, quizás tambien alguna exposición, al menos la Asociación los Sitios, tiene el interes en difundir el evento, lo máximo posible, igual se ponen de acuerdo con la A. Filatelica, otro cantar son las administraciones públicas, las cuales parece que no tienen el mínimo interes en los sellos y temas similares, y con la Expo, el derribo de edificios y poner Zaragoza patas arriba, parece que tienen bastante, claro que igual no he captado la idea y lo que pretenden es que nos hagamos a la idea de como quedo la ciudad en 1809, un saludo
JUANZGZ
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Ya estoy de vuelta.

Deciros que la exposición filatélica hispano-francesa en commemoración de los sitios de Girona empieza a tener un excelente aspecto.

El próximo jueves tendremos ya la primera reunión de trabajo a la que asistirá el presidente de la sociedad filatélica de Albi (tarn) que ha hecho ya gestiones con el nuevo presidente de la Federación de sociedades filatélicas de Francia, según parece con una entusiasta receptibilidad.

Me sabe mal que nadie de Zaragosa se haya puesto en contacto con la sociedad de Girona, por lo que sea mi idea ha tenido poco eco en la capital aragonesa. Lástima.

El hecho cierto es que en Girona con toda probabilidad tendremos exposición. Procuraremos que sea lo mejor posible y por mi parte voy a ver si puedo organizar una "trobada" (encuentro) de agoreros.

S. i I.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Bueno, parece que hemos mejorado
En el programa definitivo (más o menos) de 2008 ya aparecen tres emisiones para la Expo 2008 de Zaragoza y una Prueba de Artista.
Si la calidad y el diseño es bueno, me parece una cantidad correcta, ni lo abusivo de otras veces, expos y olimpiadas, ni la miseria que querían hacer.
Esperaremos a ver los sellos.
Javier
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

A la gran sequía la gran remojada, esperemos a ver los diseños, valores yo ya tengo tema para 2008, aunque tambien me llama, si hay algo el tema del Bicentenario de la Guerra de la Independencia.
Os cuento un poco para los que no sepais del tema, la Torre del Agua y el Pabellón Puente quizas sean las obras más emblematicas de toda la Expo, la Torre del Agua, os puedo decir que por lo que se ve es bien bonita, pero el Pabellón Puente, ya se dice que se terminara el día 13 de junio a última hora....
Por mi parte espero que los sellos se puedan usar para franquear, y no solo para llenar hojas de album.
Tambien supongo que habra un programa de matasellos, uno supongo que de cuenta de la inaguración, el 14 de Junio que por ser sábado, parece que no habra ningun sello, tiempo al tiempo.
JUANZGZ
Avatar de Usuario
Ray
Mensajes: 208
Registrado: 18 Sep 2006, 20:45
Contactar:

Mensaje por Ray »

Yo viendo que esto que comentáis podía ocurrir ya "emití" mi propia HB de la Expo, que uno ya sabe lo que ocurre con los temas políticos/culturales/divulgativos en nuestra comunidad de Aragón

Imagen

Ya no podéis decir que no tenemos sellos de la Expo 2008 ;)
[url=http://www.filatelissimo.com]Filatelissimo[/url]
[url=http://www.mascotissimo.com]Mascotissimo[/url]
[url=http://www.sibaritissimo.com]Sibaritissimo[/url]
[url=http://www.blogissimo.es]Blogissimo[/url]
[url=http://www.claqueta.net/]Claqueta[/url]
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”