En este mismo hilo el pasado 9 de mayo Ignacio A. Ortiz Bello dice lo siguiente:
..." En mis manos tengo el No.95-2006 de la Revista FLASH, órgano oficial de la Federación Internacional de Filatélia y, en la pagina 30 un recuadro de EXHIBICIONES 2006 y otro de EXHIBICIONES 2007-2010. En el 2008 aparecen Israel 2008, Efiro 2008 con Aranaz de consultor y ?Praga 2008...DE ZARAGOZA NADA. ¿Dónde puedo obtener más información?"...
Estimado Ignacio, ante todo aclararte que cuando se habla de la Expo de Zaragoza no nos estamos refiriendo a ninguna exposición filatélica, por eso no aparece nada en los calendarios de exposiciones filatélicas previstas para los próximos años.
La expo de Zaragoza es al igual que lo fue la Sevilla una "Exposición Universal", término este que ya nos dice que es para que los paises que quieran estar presentes en este evento muestren durante varios meses su cultura, tradiciones, etc, ..
Aquí dejo el enlace oficial para que se conozca lo que será esta "Exposición Universal":
http://www.expozaragoza2008.es/
Otra cuestión diferente son las emisiones que España dedique a publicitar esta Expo, sus tiradas, sus valores faciales, su diseño, etc.
Parece ser que para Zaragoza no va a pasar como pasó con la de Sevilla con una gran cantidad de emisiones.
También hemos de tener en cuenta que habrá países que dediquen emisiones a esta Expo con lo cual se forma un conjunto de emisiones dedicadas a este evento y que muchas versaran sobre el agua, tema principal de la Expo de Zaragoza.
Sobre que se realice o no alguna exposición filatélica que coincida con las fechas en que se celebre la Expo es algo que corresponde decidir y montar a la Asociación Filatélica de Zaragoza.
La página oficial de la Expo de Zaragoza nos aclara la diferencia que hay entre los términos "Exposición Universal" y "Exposición Internacional":
Exposiciones Internacionales
Expo Zaragoza 2008 es una Exposición Internacional regulada por el B.I.E., siglas en francés para Oficina Internacional de Exposiciones (Bureau International des Expositions).
La primera exposición internacional se celebró en Londres en 1851. Tras su éxito, numerosas exposiciones tuvieron lugar en el mundo, entre ellas por ejemplo la Exposición de París de 1889, que dio vida a la Torre Eiffel. Conforme el número de manifestaciones iba en aumento, se fue haciendo patente la necesidad de controlar su frecuencia. Fue en 1928 cuando se creó para ese cometido el Bureau International des Expositions (BIE).
Exposiciones Universales y Exposiciones Internacionales
Existen algunas diferencias entre las Exposiciones Internacionales, como la de Zaragoza, y las Universales, que también están reguladas por el B.I.E.
* Las Exposiciones Universales se celebran cada 5 años en un recinto sin límite de superficie durante 6 meses en los que se aborda una temática general. La ‘Expo 92’ de Sevilla pertenecía a esta categoría.
* Las Exposiciones Internacionales, como la de Zaragoza en el año 2008, se celebran durante 3 meses en una superficie máxima de 25 hectáreas y aborda una temática específica. En este caso, “Agua y Desarrollo Sostenible”.
Zaragoza fue nombrada como sede de la Exposición Internacional del año 2008 el 16 de diciembre de 2004, imponiéndose a las candidaturas de Tesalónica (Grecia) y Trieste (Italia). La celebración coincidirá con la conmemoración del bicentenario de Los Sitios de Zaragoza (1808) y el centenario de la Exposición Hispano-Francesa de 1908.
Saludos mil,
