¿que nos gastamos más en el S.Filatélico o en las oficinas?
-
- Mensajes: 100
- Registrado: 20 Abr 2005, 08:36
Yo me uno a la idea de jeroca y con todo mi apoyo. Yo estoy abonado por comodidad al S.F., pero gasto mucho más en ventanilla, al punto que me he hecho cierta amistad con los funcionarios tanto en la principal com en la de mi distrito. EStoy integrado un un grupo filatelico de mucha solera y actividad y estaria dispuesto a enviar las cartas de protesta a todos los presidentes de la comunidad valenciana que es donde estoy y a todos los asociados de mi grupo y amistades filatelicas, que no son pocas. Contad con migo sin limites para cortar los abusos del S.F..
Los dirigentes del S.F. se creen que por sacarnos el dinero descaradamente hacen un favor a correos, y lo que estan haciendo es matar la gallina de los huevos de oro. El servicio filatelico lo que tiene que hacer es aprender de SUECIA, SUIZA, ALEMANIA y un largo etc....
en hacer llegar los sellos con un precio acorde al uso de correos y no al abuso. Que país del mundo a sacado 11 sellos de más de 2€? y para que sirven esos sellos? sino para hacer la pelota al Director General de Telecomunicaciones? para que sirven los sellos si no hay en las estafetas para franquearlos? siempre te dan SVV para todo. Estoy de acuerdo en que hayan SVV para facilitar y agilizar el servicio en las oficinas, pero que llegen los sellos tambien en cantidad suficiente para todos aquellos que queremos franquear con sellos, y que los sellos conmemorativos los distribuyan a todos los estancos, no solamente las series basica, que pongan maquinas espendedoras de sellos como lo tienen la mayor parte de paises. En fin, hay una cantidad de de disparates y deficiencias acumuladas por los directivos de correos desde tiempos a, que ya les vale. Cuando hablan en exposiciones, todos son salvadores de la filatelia y todos son medalla, yo si que se las pondria, pero a la torpeza e ignorancia filatélica y al desconocimiento de la realidad y necesidad de los filatelistas, que la mayor parte son/mos gente mayor y pensionistas
con pocos recursos o limitados y con esta politica la mayor parte de ellos/nosotros estamos dejando el sello español y continuamos con otros paises de allende las fronreras , para venguenza de los LISTOS DEL S.F. .
Lo dicho. contad con migo para hacer llegar al S.F. nuestra queja.
UN SALUDO
Los dirigentes del S.F. se creen que por sacarnos el dinero descaradamente hacen un favor a correos, y lo que estan haciendo es matar la gallina de los huevos de oro. El servicio filatelico lo que tiene que hacer es aprender de SUECIA, SUIZA, ALEMANIA y un largo etc....
en hacer llegar los sellos con un precio acorde al uso de correos y no al abuso. Que país del mundo a sacado 11 sellos de más de 2€? y para que sirven esos sellos? sino para hacer la pelota al Director General de Telecomunicaciones? para que sirven los sellos si no hay en las estafetas para franquearlos? siempre te dan SVV para todo. Estoy de acuerdo en que hayan SVV para facilitar y agilizar el servicio en las oficinas, pero que llegen los sellos tambien en cantidad suficiente para todos aquellos que queremos franquear con sellos, y que los sellos conmemorativos los distribuyan a todos los estancos, no solamente las series basica, que pongan maquinas espendedoras de sellos como lo tienen la mayor parte de paises. En fin, hay una cantidad de de disparates y deficiencias acumuladas por los directivos de correos desde tiempos a, que ya les vale. Cuando hablan en exposiciones, todos son salvadores de la filatelia y todos son medalla, yo si que se las pondria, pero a la torpeza e ignorancia filatélica y al desconocimiento de la realidad y necesidad de los filatelistas, que la mayor parte son/mos gente mayor y pensionistas
con pocos recursos o limitados y con esta politica la mayor parte de ellos/nosotros estamos dejando el sello español y continuamos con otros paises de allende las fronreras , para venguenza de los LISTOS DEL S.F. .
Lo dicho. contad con migo para hacer llegar al S.F. nuestra queja.
UN SALUDO
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
-
- Mensajes: 878
- Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
- Ubicación: Tenerife
Siento ser el malo de esta película. Yo sigo abonado al SF desde 1984. Lo que nunca he comprado en el SF son las "ofertas" que hacen de monedas, sellos en oro, pruebas, etc... Me limito a un ejemplar de sello o HB por emisión. Lo hago para evitar el quebradero de cabeza que supondría intentar completar la colección de España en usado (tarea casi imposible). Para usado, prefiero mis otras colecciones (GB, Alemania, Finlandia, ...)
Saludos
Saludos
- cucunin
- Mensajes: 539
- Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
- Ubicación: Asturias
Hola:
Nunca me he gastado un duro en el SF. Los sellos los compro (de momento...) en la Oficina de Correos, pero me temo que a primeros de año voy a dejar de comprarlos. De mi no se van a seguir riendo con sellos de 2,21 €, hojitas, pruebas y "productos especiales", que encima ni siquiera se ven en las cartas. La Dirección General de Correos sabe que somos un montón de pringados que compramos los sellos y encima no los utilizamos. Por ello se dedican a sacar montones de emisiones y a altos faciales. El que no vea el negocio es que es tonto.
Con esta nefasta política de Correos han conseguido que España, pais de gran tradición filatélica, se encuentra ahora al mismo nivel internacional que Antigua y Barbuda o Guinea Ecuatorial.
ME APUNTO AL BOICOT QUE PROPONE ANCRIMU. QUE SE LOS COMAN TODITOS!!!!
Felices Fiestas a todos.
Orlando
Nunca me he gastado un duro en el SF. Los sellos los compro (de momento...) en la Oficina de Correos, pero me temo que a primeros de año voy a dejar de comprarlos. De mi no se van a seguir riendo con sellos de 2,21 €, hojitas, pruebas y "productos especiales", que encima ni siquiera se ven en las cartas. La Dirección General de Correos sabe que somos un montón de pringados que compramos los sellos y encima no los utilizamos. Por ello se dedican a sacar montones de emisiones y a altos faciales. El que no vea el negocio es que es tonto.
Con esta nefasta política de Correos han conseguido que España, pais de gran tradición filatélica, se encuentra ahora al mismo nivel internacional que Antigua y Barbuda o Guinea Ecuatorial.
ME APUNTO AL BOICOT QUE PROPONE ANCRIMU. QUE SE LOS COMAN TODITOS!!!!
Felices Fiestas a todos.
Orlando
Historia Postal de Asturias
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
- Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)
Mi opinion sobre el tema, es que creo debe contemplarse en toda su am
plitud ( historica, técnica, económica, prestación de un servicio público, etc
Estoy con todos vosotros que la política actual de Correos es nefasta para
los filatélicos, que tenemos todo el derecho del mundo a protestar, boico-tear, etc dicho servicio, que acabará mas temprano o tarde con la filatelia española en el sentido clásico que la entendemos.
Correos se enfrenta al grave problema de dejar de ser un monopolio y es
ta forzado a entrar en una economia de mercado, no esta preparado y du
do que algún dia lo esté, creo que los monopolios nunca triunfan en una
economia libre de mercado pues no estan preparados ni mentalizados pa
ra trabajar y rentabilizar sus servicios bajo estos parametros
Historicamente el sello nació para el pago de una tasa por la prestación
de un servicio, hoy en dia existen otras posibilidades ( ej.: pensad que en
muchos sitios los recibos municipales los expiden los bancos). Hoy en dia
las nuevas tecnologias permiten prestar los servicios mas rápidos y de for
ma mas económica ( pensar por ejemplo los empleos que se han destrui
do con las nuevas tecnicas de fabricacion y la cantidad de oficios artesana
les que han pasado a mejor vida, asi como las videoconferencias, foros,
chat, correo electronico se han comido parte de las comunicaciones que se
hacian por escrito.
Otro tema es que el servicio de Correos es un servicio público y como tal
los sucesivos Gobiernos deberian velar por una correcta prestacion del mismo, lo que no sucede.
Toda esta perorata solo para puntar algunos aspectos, dejandome otros en el tintero ¿ deberia estar financiado Correos como servicio publico?
¿ debemos boicotearlo? nadie esta obligado a comprar donde no quiere.
¿ Deberia desdoblarse correos una parte para franqueo y otro para filate-
licos? ¿ Deberia coleccionarse solo hasta cierto año ? ¿ solo deberia colec
cionarse en usado hasta el año indicado, dejando de comprar nuevos? etc
Perdonad por ser tan extenso y un saludo a todos de Victor1003
plitud ( historica, técnica, económica, prestación de un servicio público, etc
Estoy con todos vosotros que la política actual de Correos es nefasta para
los filatélicos, que tenemos todo el derecho del mundo a protestar, boico-tear, etc dicho servicio, que acabará mas temprano o tarde con la filatelia española en el sentido clásico que la entendemos.
Correos se enfrenta al grave problema de dejar de ser un monopolio y es
ta forzado a entrar en una economia de mercado, no esta preparado y du
do que algún dia lo esté, creo que los monopolios nunca triunfan en una
economia libre de mercado pues no estan preparados ni mentalizados pa
ra trabajar y rentabilizar sus servicios bajo estos parametros
Historicamente el sello nació para el pago de una tasa por la prestación
de un servicio, hoy en dia existen otras posibilidades ( ej.: pensad que en
muchos sitios los recibos municipales los expiden los bancos). Hoy en dia
las nuevas tecnologias permiten prestar los servicios mas rápidos y de for
ma mas económica ( pensar por ejemplo los empleos que se han destrui
do con las nuevas tecnicas de fabricacion y la cantidad de oficios artesana
les que han pasado a mejor vida, asi como las videoconferencias, foros,
chat, correo electronico se han comido parte de las comunicaciones que se
hacian por escrito.
Otro tema es que el servicio de Correos es un servicio público y como tal
los sucesivos Gobiernos deberian velar por una correcta prestacion del mismo, lo que no sucede.
Toda esta perorata solo para puntar algunos aspectos, dejandome otros en el tintero ¿ deberia estar financiado Correos como servicio publico?
¿ debemos boicotearlo? nadie esta obligado a comprar donde no quiere.
¿ Deberia desdoblarse correos una parte para franqueo y otro para filate-
licos? ¿ Deberia coleccionarse solo hasta cierto año ? ¿ solo deberia colec
cionarse en usado hasta el año indicado, dejando de comprar nuevos? etc
Perdonad por ser tan extenso y un saludo a todos de Victor1003
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
Victor , desde mi punto de vista tu post ha sido de los mejores que he leido.victor1003 escribió: Historicamente el sello nació para el pago de una tasa por la prestación
de un servicio,
Otro tema es que el servicio de Correos es un servicio público y como tal
los sucesivos Gobiernos deberian velar por una correcta prestacion del mismo, lo que no sucede.
nadie esta obligado a comprar donde no quiere.
Deberia desdoblarse correos una parte para franqueo y otro para filate-
licos? ¿ Deberia coleccionarse solo hasta cierto año ? ¿ solo deberia colec
cionarse en usado hasta el año indicado, dejando de comprar nuevos?
Totalmente de acuerdo que el sello o signo de franqueo es para pagar un servicio, y no olvidemos que tradicionalmente dicho signo se ha podido adquirir para su posterior utilizacion, sea cual sea el signo ( sello, svv, franqueo pagado, prefranqueado) cosa que los actuales gestores parecen olvidar. pero para la gente corriente, no paga por que le lleven la carta ( desde su mentalidad) sino por el signo que le pone ¿cómo se tomarán el que no le pongan nada?
que son un servicio público, que lo son, han parecido olvidarlo y obviarlo, y de ahí parte el error, ¿alguien se imagina la TVE solo con programas basura, pornos y deportes porque es lo que vende? ¿alguien se imagina Gran hermano 24 h al día en la TVE2? pues en Correos sí, dicho por ellos mismos : " si Unipost fracaso fue por anunciar que el sello había muerto, a partir de ahí nadie se fió de ellos", y parece que han pensado, hagamos lo mismo para fracasar igual.
Como servici público tienen unas obligaciones, como son mantener su compromiso con la sociedad, manteniendo las pequeñas oficinas, y con la cultura de su país, si señores de Correos lo quieran ono, les guste o no, la cultura de un pais también se mide por la calidad de su filatelia ¿ os imagináis Alemanía con solo "franqueo pagado en la oficna" ? risa me da solo de pensarlo. Por eso hay que sustituir los matasellos de lugares emblemáticos y que estaban ilustrados, con sus originales, no con lo quen han hehco. por eso aunque solo cancelen 8 cartas al día, son importantes, porque marcan la diferencia entre un pias culto y un engendro bursatil.
respecto al resto de acuerdo en todo, yo al menos colecionaré solo lo usado anterior, me haré con las nuevas marcas que puedan surgir ( que suerte solo un franqueo por oficina para toda la vida) y hace tiempo que les digo a mis amigos, que compramos lo que queremos, no están obligados a ahcer las cosas bien, pero nsotros tampoco a comprarles, gracias Victor por hacerme ver que no soy un predicador en el desierto
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
- Sperati
- Mensajes: 183
- Registrado: 05 Nov 2005, 14:49
- Ubicación: Valencia
Hola:
Yo, estoy abonado al S.F por que no tengo otra forma de conseguir los sellos que van sacando,ya que en la oficina de mi pueblo solo venden ATM's y en los estancos solo venden series básicas.Cuando necesito sellos para franqueo,como por ejemplo,para el correo navideño tengo que ir a la oficina de otro pueblo y pedir los sellos conmemorativos allí,pero a partir de este año que viene,si dejan de vender sellos conmemorativos en las oficinas no se lo que voy a hacer cuando necesite sellos para franquear.
Un saludo, y estoy con vosotros en la iniciativa de hacer llegar al S.F nuestra queja.
Sperati.
Yo, estoy abonado al S.F por que no tengo otra forma de conseguir los sellos que van sacando,ya que en la oficina de mi pueblo solo venden ATM's y en los estancos solo venden series básicas.Cuando necesito sellos para franqueo,como por ejemplo,para el correo navideño tengo que ir a la oficina de otro pueblo y pedir los sellos conmemorativos allí,pero a partir de este año que viene,si dejan de vender sellos conmemorativos en las oficinas no se lo que voy a hacer cuando necesite sellos para franquear.
Un saludo, y estoy con vosotros en la iniciativa de hacer llegar al S.F nuestra queja.
Sperati.
Ayudadme a comprender lo que os digo y os lo explicaré mejor.(A. Machado)
- juan carlos
- Mensajes: 115
- Registrado: 05 Dic 2005, 21:26
- Ubicación: BANYOLES, GIRONA
- juan carlos
- Mensajes: 115
- Registrado: 05 Dic 2005, 21:26
- Ubicación: BANYOLES, GIRONA
- Laudes
- Mensajes: 3254
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Guillerm escribió:...Aunque sigo abonado al Servicio Filatélico, gasto mucho más en ventanillas de oficinas...
Coincido plenamente con Guillerm.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
-
- Mensajes: 48
- Registrado: 27 Feb 2004, 20:46
Pues yo tambien soy de los que me gasto todo en el SF y me pregunto que hago gastando (no se cuanto pero mucho) las novedades al SF y que cuando quiero franquear con sellos me las veo Canutas. en los estancos solo tienen el trillado de navidad o similar y en las oficinas de correos te miran como si fueras un extraterrestre
Os cuento una anecdota de la central aqui en Lanzarote.
Me dirigí yo a comprar sellos a la oficina central y la señorita que me atendio de entrada me miró con una cara muy rara cuando le pedí sellos, su primera intencion fue hacerme ATM´s tuve que pararla y explicarme. no, yo quiero sellos conmemorativos.. eh ?....!!! si sellos de chupar y pegar. asi entendio.
no no tenemos..
Como que no tienen ?, al lado mismo de donde yo estaba había una bonita estanteria acristalada con todos los productos de correos, sus cajitas, sobres prefranqueados y alli estaban los "bodrios" del año (pero sellos al fin), pues si ahi los tiene, le dije
ya pero esos son de exposición, venga mañana, me dijo.
como le dije que el trafico estaba fatal y que vivia a 10 kilometros y tenía que volver y tal y tal....avisó a la directora de la oficina, que ante mi insistencia no se donde fue y me trajo unas cuantas hojitas de la Constitución y poca cosa mas...y me dijo , lo siento pero es que estamos pendientes de recibir mas.
Asi que imaginar .... que malita esta la cosa por aqui.
Como decía todos los años me planteo dejar de coleccionar las novedades Empecé coleccionando 4 ahora 2 tengo desde el 1960 hasta hoy y da como cosa....
Solo necesito que alguien entendido me anime a ello...
Casi que me apuntaria al Boicot total.
Saludos.
Felices Fiestas.
Os cuento una anecdota de la central aqui en Lanzarote.
Me dirigí yo a comprar sellos a la oficina central y la señorita que me atendio de entrada me miró con una cara muy rara cuando le pedí sellos, su primera intencion fue hacerme ATM´s tuve que pararla y explicarme. no, yo quiero sellos conmemorativos.. eh ?....!!! si sellos de chupar y pegar. asi entendio.
no no tenemos..
Como que no tienen ?, al lado mismo de donde yo estaba había una bonita estanteria acristalada con todos los productos de correos, sus cajitas, sobres prefranqueados y alli estaban los "bodrios" del año (pero sellos al fin), pues si ahi los tiene, le dije
ya pero esos son de exposición, venga mañana, me dijo.
como le dije que el trafico estaba fatal y que vivia a 10 kilometros y tenía que volver y tal y tal....avisó a la directora de la oficina, que ante mi insistencia no se donde fue y me trajo unas cuantas hojitas de la Constitución y poca cosa mas...y me dijo , lo siento pero es que estamos pendientes de recibir mas.
Asi que imaginar .... que malita esta la cosa por aqui.
Como decía todos los años me planteo dejar de coleccionar las novedades Empecé coleccionando 4 ahora 2 tengo desde el 1960 hasta hoy y da como cosa....
Solo necesito que alguien entendido me anime a ello...

Casi que me apuntaria al Boicot total.
Saludos.
Felices Fiestas.