
150 Aniversario del primer sello con filigrana
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
¡¡Ah bien rikitiki, la cartela tiene las letras inclinadas de izquierda a derecha, haciendo caída, ahora lo entiendo¡¡
Bueno, siguiendo con el pequeño recorrido de esta emisión,aunque es conocida como la del año 1855, y mayormente circularon sus sellos en ese año y primeros meses del 56, lo que es indudable es que como el resto de valores de la emisión, fabricados con otros tipos de papel, (filigrana rombos, o papel liso continuo), su validez postal estuvo vigente hasta el mes de Febreo de 1860.
Un ejemplo es esta carta circulada en el año 1859, con uso tardío de este sello, al cual es dificil ver en carta circuladas, tanto en el 59 como mucho más en el 60.

Saludos
¡¡Ah bien rikitiki, la cartela tiene las letras inclinadas de izquierda a derecha, haciendo caída, ahora lo entiendo¡¡

Bueno, siguiendo con el pequeño recorrido de esta emisión,aunque es conocida como la del año 1855, y mayormente circularon sus sellos en ese año y primeros meses del 56, lo que es indudable es que como el resto de valores de la emisión, fabricados con otros tipos de papel, (filigrana rombos, o papel liso continuo), su validez postal estuvo vigente hasta el mes de Febreo de 1860.
Un ejemplo es esta carta circulada en el año 1859, con uso tardío de este sello, al cual es dificil ver en carta circuladas, tanto en el 59 como mucho más en el 60.

Saludos
Socio de Afinet
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
¡¡Pues mira Jaume¡¡¡
Unos cuantos años tuve clasificada esta carta como del año 55, pues yo opinaba como tu, que era un entintamiento y que ponía 55, es mas ni me habia planteado que fuese otro año, pues cuando la compré, era de los que pensaba que en el 59 no habia sido usado este sello.
Pero un día abriendo las cartas y leyendolas por dentro, (de esos de aburrimiento que te da por leer las envueltas
), observé, primero que estaba fechada, no en Orihuela, y además no figuaraba el año 55, o eso es lo que parece. Después diversas opiniones neutrales, me confirmaban que si, que ponía 1859, ¿a ti que te parece?

Saludos
Unos cuantos años tuve clasificada esta carta como del año 55, pues yo opinaba como tu, que era un entintamiento y que ponía 55, es mas ni me habia planteado que fuese otro año, pues cuando la compré, era de los que pensaba que en el 59 no habia sido usado este sello.
Pero un día abriendo las cartas y leyendolas por dentro, (de esos de aburrimiento que te da por leer las envueltas



Saludos

Socio de Afinet
- ulisses1855-64
- Mensajes: 162
- Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
- Ubicación: Berlin, Alemania
- Contactar:
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Aqui os dejo mi pequeña contribución al aniversario, un bloque que es de mi agrado.

No se porqué el acabado de los sellos de esta emisión tanto de España como de Antillas siempre me han atraido mucho.
Por cierto, según cuentan, los sellos para Antillas impresos en la península se embarcaron en el mes de marzo de 1855 y se utilizaron en el vapor correo que salía para España el 25 de abril del mismo año.
Saludos
Juanjo

No se porqué el acabado de los sellos de esta emisión tanto de España como de Antillas siempre me han atraido mucho.
Por cierto, según cuentan, los sellos para Antillas impresos en la península se embarcaron en el mes de marzo de 1855 y se utilizaron en el vapor correo que salía para España el 25 de abril del mismo año.
Saludos
Juanjo
- Glera Beron
- Mensajes: 2701
- Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
- Ubicación: La Rioja
- Glera Beron
- Mensajes: 2701
- Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
- Ubicación: La Rioja
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Bueno
Pues aceptare pulpo como animal de compañia
Realmente en el interior, me parece 59 la fecha manuscrita, pero no me extrañaria que sea 55, de hecho, era lo que pense durante tiempo.
Saludos and thanks
¡¡¡Ah, para compensar, otra pieza, con el 4 ctos¡¡¡¡
Borde de hoja, bonito, desde Alfamen, con salida por Cariñeña.

Ciao



Pues aceptare pulpo como animal de compañia


Realmente en el interior, me parece 59 la fecha manuscrita, pero no me extrañaria que sea 55, de hecho, era lo que pense durante tiempo.

Saludos and thanks

¡¡¡Ah, para compensar, otra pieza, con el 4 ctos¡¡¡¡
Borde de hoja, bonito, desde Alfamen, con salida por Cariñeña.

Ciao
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2402
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Hola a todos

Matrix, entiendo que pone....
(Torrevieja) Torre Bieja, 5 de abril de 1855
Seguro que la carta la manda alguno que acababa de comprar un Bungalow a pié de playa......
hoy por hoy, no queda ni un palmo por edificar
(malditos especuladores)
eso sí, el melonar anda ya muy fecundo, que ayer ya estabamos a 25º y en la playa ya se va viendo
Un abrazo
PJ
PD: Mira que sois todos unos provocadores, colgando piezas, eh

Matrix, entiendo que pone....
(Torrevieja) Torre Bieja, 5 de abril de 1855
Seguro que la carta la manda alguno que acababa de comprar un Bungalow a pié de playa......










Un abrazo
PJ
PD: Mira que sois todos unos provocadores, colgando piezas, eh

- ulisses1855-64
- Mensajes: 162
- Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
- Ubicación: Berlin, Alemania
- Contactar:
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona



De todas formas, puede que fuese un error de interpretación, parece realmente un 59 manuscrito, pero ájustandose a las marcas usadas en ese momento, tal como apuntaron Jaume y mario, parece dificil que ese fechador sea del 59 y mas probable del 55. A ver que decís



Saludos

Socio de Afinet
- ulisses1855-64
- Mensajes: 162
- Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
- Ubicación: Berlin, Alemania
- Contactar:
Homenaje 1855
Holasssssss,
muy buena idea lo del homenaje al primer sello de Espana con filigrana! Claro que no puedo resistir y os pongo algo que responde al tema!!
Pero primero hay que decir, que tengo mis dudas de la carta que nos presenta MATRIX. Yo creo que es del ano 1899

Bueno, en serio, este caso no es facil, pero en mi opinon el autor de la carta tiene varias formas de "pintar" el "5" y es MUY posible o CASI seguro, que la carta es de 1855. Lo siento MATRIX! (Sera interesante ver el contenido entero de la carta.....)
------------------------------------------------
A la presentacion!
1. Este fragmento por desgracia no tiene ano!! Pero por la impresion buena del sello diria yo que es del 2 Abril 1855.

2. Esta carta es otra, que tiene un sello con fuelle vertical.

3. Mirandola con raya-X
se nos presenta la filigrana realmente desplazada!

Saludos, -ULISSES- (Visita a VALENCIA 26-30 Mayo 2005!)
muy buena idea lo del homenaje al primer sello de Espana con filigrana! Claro que no puedo resistir y os pongo algo que responde al tema!!
Pero primero hay que decir, que tengo mis dudas de la carta que nos presenta MATRIX. Yo creo que es del ano 1899



Bueno, en serio, este caso no es facil, pero en mi opinon el autor de la carta tiene varias formas de "pintar" el "5" y es MUY posible o CASI seguro, que la carta es de 1855. Lo siento MATRIX! (Sera interesante ver el contenido entero de la carta.....)
------------------------------------------------
A la presentacion!
1. Este fragmento por desgracia no tiene ano!! Pero por la impresion buena del sello diria yo que es del 2 Abril 1855.

2. Esta carta es otra, que tiene un sello con fuelle vertical.

3. Mirandola con raya-X


Saludos, -ULISSES- (Visita a VALENCIA 26-30 Mayo 2005!)
- Laudes
- Mensajes: 3254
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
¡Qué estupenda demostración de piezas preciosas! 
¡Qué maravilla de bloques!
¡Qué envidia de sellos raros!
¡Qué.......!
¡Qué Foro tan coj...udo! (léase foreros...
)
P.D.- Lamento no poder aportar nada esta vez en este tema, pero... ¡qué le vamos a hacer, otra vez será...!

¡Qué maravilla de bloques!

¡Qué envidia de sellos raros!

¡Qué.......!
¡Qué Foro tan coj...udo! (léase foreros...

P.D.- Lamento no poder aportar nada esta vez en este tema, pero... ¡qué le vamos a hacer, otra vez será...!

Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- ulisses1855-64
- Mensajes: 162
- Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
- Ubicación: Berlin, Alemania
- Contactar:
Todavia estamos hablando de la primera emision espanola con filigrana!
Hay que darse cuenta, que se producieron sellos con filigrana para impedir la produccion de falsificaciones de la epoca.
Y que hacen los malditos falsificadores??
SE PINTAN LA FILIGRANA! Que creatividad!


Falso Postal G&S Tipo II con filigrana pintada
Saludos, -ULISSES- (Visita a VALENCIA 26-30 Mayo 2005!)
Hay que darse cuenta, que se producieron sellos con filigrana para impedir la produccion de falsificaciones de la epoca.
Y que hacen los malditos falsificadores??
SE PINTAN LA FILIGRANA! Que creatividad!





Falso Postal G&S Tipo II con filigrana pintada
Saludos, -ULISSES- (Visita a VALENCIA 26-30 Mayo 2005!)
- Julian
- Mensajes: 14731
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- ulisses1855-64
- Mensajes: 162
- Registrado: 13 Dic 2003, 16:32
- Ubicación: Berlin, Alemania
- Contactar:
Hola Julian,
el trasero del sello falso postal con la filigrana pintada esta cubierto casi entero del papel original de la carta.
No se ve casi nada y ademas es el frente que estaba sobrepintado. No vale la pena mostrar el trasero.
Saludos, -ULISSES- (Visita a VALENCIA 26-30 Mayo 2005 !)
el trasero del sello falso postal con la filigrana pintada esta cubierto casi entero del papel original de la carta.
No se ve casi nada y ademas es el frente que estaba sobrepintado. No vale la pena mostrar el trasero.
Saludos, -ULISSES- (Visita a VALENCIA 26-30 Mayo 2005 !)
Última edición por ulisses1855-64 el 16 Abr 2005, 22:20, editado 1 vez en total.