Imagen

Fechadores de 1854. Faltas

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Antom
Mensajes: 457
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por Antom »

JFK escribió: 03 May 2025, 19:33 Todo puede ser, pero cuanto menos creo que es llamativo:
-Un bloque de 4 perfecto del 2 r. a un mes de su validez postal y cuando ya existía el 2 r. de 1860. Un bloque de 4 nuevo vale el triple que uno usado, pero con un fechador de San Martin, seguramente cambie la cosa y de ahí la puja actual, que creo que ya está por encima de catalogo para un usado y un precio que para nuevo, no creo que se llegue habitualmente y aún faltan días.

-Un matasellos de superlujo y muy bien centrado. Es perfecto.

-Si el sello de 2 r mide de alto 22,5 mm, el fechador no llega a los 21 mm (me salen aprox. 20,7 mm). Los fechadores la mayoría miden 22 mm, aunque yo creo que también suele haberlos de 21 e incluso 20 mm.

-Un fechador tipo 1854 en 1860 y cuando ya existía el de 1857 desde al menos un año antes, según tus datos.
Con todo, esto es correcto según Laiz, que cataloga este y el de 1857 en ambas series.

-Una tipografía distinta a lo más habitual. No me gusta la S, la R de Madrid (la que menos). Las M y las A, parecen algo distintas. Pero con todo, pueden ser factibles.

Nada de lo que digo me parece excluyente, pero el conjunto me parece raro. Por el contrario, la casa que lo saca es de prestigio.
Yo personalmente lo pondría con una nota de que nos genera dudas y a ver si sale otro con el tiempo.
"MADRID" no me parecen distintas las letras, si comparo la "M" con la de Tembleque que muestra Luis me parecen muy parecidas. Incluso la "R" de Madrid y la de Rivadesella también las veo muy parecidas.

Ahora bien, estoy contigo en cuanto que a mí también me genera dudas sobre todo la población además de la perfección de la estampa.

Un saludo,
Antonio
Antom
Mensajes: 457
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por Antom »

Buenas,

He estado comparando así por encima el fechador de 1854:"Rivadesella" con otros que tengo, todos entre 1857 y 1859 por tratar de acortar las fechas y todos de Oviedo:
Avilés, Cangas de Onís, Cangas de Tineo, Cudillero, Gijón, Grado, Infiesto, Labiana, Llanes, Luarca, Mieres, Navia, Salas, Siero; todos con 4,5 a 5 milímetros (por eso del grueso del entintado) de distancia entre las dos circunferencias. Sin embargo en seis matasellos de Ribadesella mido 4 milímetros entre ellas.
Comprobar también Tembleque y Quintanar de la Orden con el resto de fechadores de Toledo, ocurre lo mismo.
Aquí hay trabajo por hacer, hay que revisar todas las provincias y empiezo a pensar que hay al menos dos fechadores distintos de 1854.

Un saludo,
Antonio
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por LPerez »

Antom escribió: 03 May 2025, 21:00
Aquí hay trabajo por hacer, hay que revisar todas las provincias y empiezo a pensar que hay al menos dos fechadores distintos de 1854.
Hola:

Si tenemos en cuenta que la partida presupuestaria contemplaba la compra de 600 sellos de fecha, es más que probable que el encargo se ejecutara en diversas fases y hasta por más de una empresa, lo que daría lugar a variaciones más o menos visibles.

El diámetro oscila, solo en Madrid, según Sitjà-Peyrecave, entre 20,5 y 21,4mm, en el círculo exterior, y los 11,9 a 12,5, en el interior. Eso da para 15 tipos diferentes en la Administración Central. Bien es cierto que las diferencias son, en ocasiones, tan sutiles que resulta muy difícil identificar más de cuatro o cinco a simple vista.

Aprovecho para avanzar el capítulo que le dedico al fechador en la segunda edición...

Sobre el fechador de 1854

O sea, que sí, que hay trabajo por hacer!!! Así que cualquier aportación (crítica, sugerencia, información, imágenes...) será recibida con repique de campanas!!! :wink:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1176
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por artigi »

No veo con buenos ojos ese de Tineo con tipografia diferente, lo pondria en cuarentena al igual que los otros con diferente tipografia. ¡Qué casualidad que esta tipografia aparezca en matasellos de lugares digamos rarillos! y por tanto con fechadores de mayor valor para el coleccionista, quizás nos podemos orientar en cuanto a su valor con el libro de marcas sobre el 4 cuartos. Esa tipografia no recuerdo haberla visto en sitios donde a los fechadores se les hubiera dado un uso intenso que justificara más de un ejemplar de fechador o su reemplazo. Una opinion más. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Antom
Mensajes: 457
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por Antom »

Buenos días,
Si nos basamos en el valor del fechador para el coleccionista posiblemente tengas razón: Tineo es de los más cotizados, pero, ¿Qué hacemos con Quintanar de la Orden o Rivadesella"?, son de los más comunes, de los de valor más bajo.

Un saludo,
Antonio
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por LPerez »

Ea, pues a trabajar!!! :mrgreen:

Comencemos por Albacete...

Tres tipos he identificado:

1 > ALBACETE extendido: Alcaraz, Almansa, Hellín, Jorquera, Montealegre y Tarazona de la Mancha.
alcaraz_nW.jpg
alcaraz_nW.jpg (123.35 KiB) Visto 673 veces

2 > ALBACETE condensado: Chinchilla, La Roda y Villarrobledo.
chinchilla_nW.jpg
chinchilla_nW.jpg (36.1 KiB) Visto 673 veces

3 > ALBACETE con tipografía baja y ancha: Tobarra.
tobarra_rW.jpg
tobarra_rW.jpg (28.94 KiB) Visto 673 veces

Y, además, el del sol en vez de estrella y el de Villarrobledo con demarcación CIUDAD-REAL
albacete_nW.jpg
albacete_nW.jpg (160.28 KiB) Visto 673 veces
villarrobledo_crW.jpg
villarrobledo_crW.jpg (130.38 KiB) Visto 673 veces

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1421
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por JFK »

Igual es una tontería, pero por dar ideas:
Evidentemente igual no tenemos todas las fechas correctas, pero salvo Almansa y Tarazona, ¿pudiera haber un patrón de fechas?

ALBACETE extendido: Alcaraz 1854, Almansa 1858, Hellín 1854, Jorquera 1854, Montealegre 1854 y Tarazona de la Mancha 1855 (Feb).
ALBACETE estrella 1854
ALBACETE condensado: Chinchilla 1855 (Ago.), La Roda 1855 y Villarrobledo 1855.
ALBACETE sol 1856
ALBACETE con tipografía baja y ancha: Tobarra 1856.

Te vas a “jartar”, y luego los del 57 y demás. :twisted:
Saludos
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por LPerez »

JFK escribió: 05 May 2025, 14:37 Igual es una tontería, pero por dar ideas:
Evidentemente igual no tenemos todas las fechas correctas, pero salvo Almansa y Tarazona, ¿pudiera haber un patrón de fechas?

ALBACETE extendido: Alcaraz 1854, Almansa 1858, Hellín 1854, Jorquera 1854, Montealegre 1854 y Tarazona de la Mancha 1855 (Feb).
ALBACETE estrella 1854
ALBACETE condensado: Chinchilla 1855 (Ago.), La Roda 1855 y Villarrobledo 1855.
ALBACETE sol 1856
ALBACETE con tipografía baja y ancha: Tobarra 1856.

Te vas a “jartar”, y luego los del 57 y demás. :twisted:
Saludos
No es ninguna tontería, no...

De hecho, estoy convencido de que ese patrón existe. Es evidente que los 600 fechadores previstos se fabricaron en tandas diferentes y de ahí las variaciones.

El problema es que parece misión imposible llegar hasta las facturas que lo explicarían. :twisted: :twisted: :twisted:

Pero bueno, al menos seguiremos jugando a detectives filatélicos!!! :mrgreen:

A ver si el estudio de otras provincias nos aporta alguna pista...

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por LPerez »

En la Administración Principal de Alicante emplearon dos tipos, al menos, distinguibles por el tamaño de la estrella y la extensión de la leyenda.

alicante_rojo2.jpg
alicante_rojo2.jpg (49.03 KiB) Visto 633 veces
alicante_a.jpg
alicante_a.jpg (51.67 KiB) Visto 633 veces

Y se fabricaron, para las subalternas, tres tipos diferentes (Elche no tengo claro si es un tipo singular).


Tipo 1: ALICANTE condensado
Albatera (1856), Alcoy (1854), Altea (1855), Concentaina (1856), Torrevieja (1855), Villajoyosa (1855) y Villena (1855).

alicante_t1.jpg
alicante_t1.jpg (77.1 KiB) Visto 633 veces


Tipo 2. ALICANTE extendido
Elche (1855), Elda (1855), Monforte (1854), Oliva (1855), Orihuela (1854).

alicante_t2.jpg
alicante_t2.jpg (71.01 KiB) Visto 633 veces


Tipo 3. ALICANTE muy espaciado
Denia (1854).

alicante_t3.jpg
alicante_t3.jpg (80.84 KiB) Visto 633 veces
Luis Pérez
San Filatelio Web
Antom
Mensajes: 457
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por Antom »

Buenas tardes:

Pues al menos si que hay tres tipos de letras diferentes en los fechadores para las subalternas de Albacete y Alicante.

Esto se va a hacer eterno pero como se dice en mi pueblo "sarna con gusto no pica" :lol:

Un saludo,
Antonio
Antom
Mensajes: 457
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por Antom »

Por cierto éste no lo he visto en la biblioteca:

Morón (Sevilla) en color azul
FECHADOR 1854 SEVILLA MORON AZUL.JPG
FECHADOR 1854 SEVILLA MORON AZUL.JPG (18.73 KiB) Visto 623 veces
Un saludo,
Antonio
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por LPerez »

Hola:

Vamos con Badajoz...

Además del "estrella" para la Administración Principal, se emplean cinco tipos diferentes...

Tipos.jpg

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1176
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por artigi »

Hola:
¿Cómo veis la leyenda de este? Saludos
18600310 Fuente del Maestre arreglar.jpg
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Antom
Mensajes: 457
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por Antom »

artigi escribió: 06 May 2025, 12:49 Hola:
¿Cómo veis la leyenda de este? Saludos
18600310 Fuente del Maestre arreglar.jpg
Buenas,
Lo primero preciosa la pieza.

Yo lo veo como el tipo 1 que ha marcado antes Luis, pero bueno yo no tengo los medios ni la vista muy buena. A ver que dice él que tiene la vista de un águila.

Un saludo,
Antonio
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por LPerez »

Hola:

Bailen_tipos.jpg

Saludos

P.D.: No es vista de águila, Antonio, solo años de práctica :wink:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por LPerez »

Hola:

Vamos con la Administración Principal de Barcelona, que gobernaba también las estafetas de Gerona.

Barcelona_tipos.jpg

Ya sabéis que cualquier corrección o sugerencia será correspondida con repique de campanas!!! :mrgreen:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1397
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por minguez »

El de Villarejo (Madrid), sacado de una subasta actual...
F54-de-Villarejo-Madrid.jpg
F54-de-Villarejo-Madrid.jpg (134.72 KiB) Visto 110 veces

A mí me suena haber visto más de esos que faltan de Madrid, pero no recuerdo dónde.
Ya aparecerán.
Saludos.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores de 1854. Faltas

Mensaje por LPerez »

minguez escribió: 11 May 2025, 00:40 El de Villarejo (Madrid), sacado de una subasta actual...
Hola:

Buena pesca, Julio. Uno menos!!!! :wink:

Aprovecho para subir los tipos de la Administración Principal de Benavente (Zamora)...

Tipos.jpg

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”