Filoestuches
- pqcervantes
- Mensajes: 547
- Registrado: 22 Abr 2003, 13:37
Re: Filoestuches
Hola,
Yo los filoestuches los pego con pegamento de barra y quedan bastante bien, al principio lo hacía humedeciéndolos con el dedo, pero el papel en ocasiones se combaba. Pongo una capa muy muy fina, evitando los grumos. El pegamento que uso es el de marca "Pritt", algunos de los chinos, también afectan al papel humedeciéndolo demasiado.
Yo los filoestuches los pego con pegamento de barra y quedan bastante bien, al principio lo hacía humedeciéndolos con el dedo, pero el papel en ocasiones se combaba. Pongo una capa muy muy fina, evitando los grumos. El pegamento que uso es el de marca "Pritt", algunos de los chinos, también afectan al papel humedeciéndolo demasiado.
- Bernardino
- Mensajes: 5960
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Filoestuches
Yo tengo montada la colección del edifil 48 creo que con Hawid y seguro alguna otra marca, en bloques, cartas y sellos en papel los soldo con el lapiz y para mi es el mejor invento en la filatelia en los ultimos tiempos, facil de usar y si se tiene cuidado no hay por que dañar las piezas.
Dura muchisimo, aún tengo el primero que compré y quien me lo vendió me dijo que el seguia con el primero y habia pegado muchisimo.
Yo lo recomiendo, aunque para sellos sueltos si el filoestuche es muy justo no sirve, siempre le doy un margen de un par de milimetros alrededor para poder pegar.
Un saludo a todos.
Dura muchisimo, aún tengo el primero que compré y quien me lo vendió me dijo que el seguia con el primero y habia pegado muchisimo.
Yo lo recomiendo, aunque para sellos sueltos si el filoestuche es muy justo no sirve, siempre le doy un margen de un par de milimetros alrededor para poder pegar.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 8
- Registrado: 21 Mar 2018, 19:43
Re: Filoestuches
Hola Ignacio:
Pues sí, me han dado todos menos el de la Selección de Balonmano y la serie de museos.
Me subscribí directamente en la oficina, sellos y sobres del primer día, pero sin el libro o lo que sea, que me lo intentaron vender a toda costa y solo por eso ya no lo quise, y como un familiar pasa por allí día si día no, la directora le fue diciendo que casi los tenía todos y el otro día le dio los que te comento a falta de esos dos. Los sobres del primer día, ninguno.
Como anécdota te comento que el desplegable de "Pueblos con Encanto" llegó roto, el último casi desgajado. Cuando le dije que ya me lo estaba cambiando, que lo quería en perfectas condiciones intentaron poner escusas pero al final lo van a cambiar.
Tambien intenté, sin éxito, comprar un pliego, en concreto el de las Fiestas de Sant Antoni, y creo que aun se estan riendo. Ya no es que no tengan ese pliego, sino que por lo visto no tienen ni siquiera sellos a la venta. Llamó a la oficina central de la capital (esto es un pueblo mediano, cabecera de comarca) y tampoco lo tenían. Para mear y no echar gota.
Pero como ha cambiado esto en 20 años!!
Yo estuve colecccionando hasta el año 19970 1998, más o menos.
Los sellos eran sellos, no cromos de cartón. Podías comprar los pliegos que quisieras, tanto en Correos como en cualquier estanco, siempre había, y aunque las tiradas en aquella época eran absurdamente grandes, los precios eran asequibles. Pillabas sellos usados por todas partes.
Lo dejé cuando aparecieron las primeras pegatinas, unas amarillas, de Cervantes creo recordar, pero eso es otra historia.
Un saludo.
Pues sí, me han dado todos menos el de la Selección de Balonmano y la serie de museos.
Me subscribí directamente en la oficina, sellos y sobres del primer día, pero sin el libro o lo que sea, que me lo intentaron vender a toda costa y solo por eso ya no lo quise, y como un familiar pasa por allí día si día no, la directora le fue diciendo que casi los tenía todos y el otro día le dio los que te comento a falta de esos dos. Los sobres del primer día, ninguno.
Como anécdota te comento que el desplegable de "Pueblos con Encanto" llegó roto, el último casi desgajado. Cuando le dije que ya me lo estaba cambiando, que lo quería en perfectas condiciones intentaron poner escusas pero al final lo van a cambiar.
Tambien intenté, sin éxito, comprar un pliego, en concreto el de las Fiestas de Sant Antoni, y creo que aun se estan riendo. Ya no es que no tengan ese pliego, sino que por lo visto no tienen ni siquiera sellos a la venta. Llamó a la oficina central de la capital (esto es un pueblo mediano, cabecera de comarca) y tampoco lo tenían. Para mear y no echar gota.
Pero como ha cambiado esto en 20 años!!
Yo estuve colecccionando hasta el año 19970 1998, más o menos.
Los sellos eran sellos, no cromos de cartón. Podías comprar los pliegos que quisieras, tanto en Correos como en cualquier estanco, siempre había, y aunque las tiradas en aquella época eran absurdamente grandes, los precios eran asequibles. Pillabas sellos usados por todas partes.
Lo dejé cuando aparecieron las primeras pegatinas, unas amarillas, de Cervantes creo recordar, pero eso es otra historia.
Un saludo.
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Filoestuches
Gracias Aitor.AITOR escribió:Hola Jose:
El grueso de la punta y la punta viene a ser como el de los rotuladores de colores de toda la vida, tipo carioca.
Saludos.
Esa era la única duda que me quedaba.
Si la punta del soldador es de ese tamaño, se puede trabajar cómodamente que él.
Y si además como comenta Bernardino, duran mucho, es realmente una buena herramienta para nuestra afición.