Imagen de la Semana 2012-2013
- Pinto
- Mensajes: 2400
- Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
- Ubicación: Zaragoza
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Ya está actualizada la Imagen de la Semana en la Web de Afinet.
En esta ocasión es el compañero JoseluisG quien nos muestra unas cartas con sellos de la Serie “Para los niños. Canciones y cuentos populares”. Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
En esta ocasión es el compañero JoseluisG quien nos muestra unas cartas con sellos de la Serie “Para los niños. Canciones y cuentos populares”. Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
José.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Pues te quedaron unos sobres muy bonitos Jose luis, hoy en dia si se quiere tambien se pueden conseguir piezas preciosas.
Los sellos estan para eso, para hacerlos circular
Un saludo a todos.
Los sellos estan para eso, para hacerlos circular


Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Muy bonitos los sobres José Luis, seguro que los pequeños destinatarios también lo agradecieron, me ha gustado mucho, sí señor.
Enhorabuena,
Enhorabuena,
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Imagen de la Semana 2012-2013

Bonita iniciativa

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Sabor agridulce tras ver la imagen, muy bonita por cierto, pero estos sellos no aparecen en las pocas cartas que circulan hoy día.
¿Como va ha comenzar hoy un chaval?
¿Como va ha comenzar hoy un chaval?
- joseluisG
- Mensajes: 1187
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
gracias por vuestros comentarios. Viendo siempre en la Imagen de la semana piezas tan buenas de historia postal, me daba mucho respeto poner una cosa moderna. Pensaba que no iba a tener cabida o interés aquí. Me alegro que os haya gustado a algunos.
La verdad es que la imagen escaneada dice menos que la real, pues no fui capaz de darle mejor resolución. En fin, los que conserven estos sobres (además de los míos) pueden estar seguros que dentro de ¿70, o 100 años? tendrán unas piececitas modestas de historia postal de principios del siglo XXI.
En cuanto a lo que comenta Alejov, efectivamente, no corren buenos tiempos para aficionar a los más jóvenes: pocas cartas circulan con sellos, amen de muchas otras aficiones "menos sacrificadas". Pero no caigamos en el derrotismo. Mientras existan sellos hagámoslos circular todo lo posible: entre nosotros y hacia el "mundo mundial". Nunca se sabe dónde va a surgir un nuevo filatélico. En este sentido, seguro que muchos conocéis la iniciativa de uno de nuestros foreros, TENEFE, que viene trabajando desde hace años con los niños de su entorno, allá en Tenerife, intentando despertar en ellos el interés por la filatelia. Justo en estos días, estoy reordenando sobres de los recibidos en los últimos años, y muchos repetidos irán para allá, pues se que le dará un buen uso.
La verdad es que la imagen escaneada dice menos que la real, pues no fui capaz de darle mejor resolución. En fin, los que conserven estos sobres (además de los míos) pueden estar seguros que dentro de ¿70, o 100 años? tendrán unas piececitas modestas de historia postal de principios del siglo XXI.
En cuanto a lo que comenta Alejov, efectivamente, no corren buenos tiempos para aficionar a los más jóvenes: pocas cartas circulan con sellos, amen de muchas otras aficiones "menos sacrificadas". Pero no caigamos en el derrotismo. Mientras existan sellos hagámoslos circular todo lo posible: entre nosotros y hacia el "mundo mundial". Nunca se sabe dónde va a surgir un nuevo filatélico. En este sentido, seguro que muchos conocéis la iniciativa de uno de nuestros foreros, TENEFE, que viene trabajando desde hace años con los niños de su entorno, allá en Tenerife, intentando despertar en ellos el interés por la filatelia. Justo en estos días, estoy reordenando sobres de los recibidos en los últimos años, y muchos repetidos irán para allá, pues se que le dará un buen uso.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Hola:
Creo que son piezas que a todos nos gusta confeccionar. Te han quedado muy bien. La filatelia moderna aunque parece que no tiene mucha cabida en este foro, existe y tiene su hueco entre nuestras colecciones. Desgraciadamente somos unos pocos los que circulamos estos sellos y los que hacemos que todavia perduren en las cartas. En cuanto los sellos que pueden llegar a los jovenes, cada uno tendremos que asumer el mea culpa, coleccionista, comerciantes, asociaciones y correos, ya que cuantos dedicamos algo de nuestro tiempo a que esta afición perdure en el tiempo, cuando regalamos algo de lo nuestro, cuantos hacemos acontecimientos y regalamos entradas en los colegios, o servimos de guia en los mismos. Etc. Hay mucha tela que cortar y desde luego TENEFE hace una excelente labor pero solo es una excepción en una norma no escrita.
Suerte.
José Ignacio.
Creo que son piezas que a todos nos gusta confeccionar. Te han quedado muy bien. La filatelia moderna aunque parece que no tiene mucha cabida en este foro, existe y tiene su hueco entre nuestras colecciones. Desgraciadamente somos unos pocos los que circulamos estos sellos y los que hacemos que todavia perduren en las cartas. En cuanto los sellos que pueden llegar a los jovenes, cada uno tendremos que asumer el mea culpa, coleccionista, comerciantes, asociaciones y correos, ya que cuantos dedicamos algo de nuestro tiempo a que esta afición perdure en el tiempo, cuando regalamos algo de lo nuestro, cuantos hacemos acontecimientos y regalamos entradas en los colegios, o servimos de guia en los mismos. Etc. Hay mucha tela que cortar y desde luego TENEFE hace una excelente labor pero solo es una excepción en una norma no escrita.
Suerte.
José Ignacio.

- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Bonitas piezas, que para mi son también historia postal.
El mayor culpable de que no circulen muchos sellos es correos, por los valores tan abusivos que pone en circulación y muy pocos de tarifa básica, que encima suelen ser los mas feos.
Pero nosotros también tenemos que poner nuestro granito de arena y hacer circular cartas con sellos.
Un saludo. Iris.
El mayor culpable de que no circulen muchos sellos es correos, por los valores tan abusivos que pone en circulación y muy pocos de tarifa básica, que encima suelen ser los mas feos.
Pero nosotros también tenemos que poner nuestro granito de arena y hacer circular cartas con sellos.
Un saludo. Iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- joseluisG
- Mensajes: 1187
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Así es Iris . Y en este foro tenemos la prueba de que hay un puñado de locos que sí ponemos ese granito de arena. Precisamente, si os fijáis en estos sobres lo que hago es utilizar sellos con valores diferentes de la tarifa de carta ordinaria, hasta llegar a la de Urgente Nacional, en este ejemplo. Y así la carta sin dejar de ser "filatélica" es, o será, al menos para mi, pieza de historia postal, sin discusión: lleva la tarifa correcta, y está perfectamente circulada. Como al final, es también una cuestión de presupuesto, si a lo largo del año envío, entre amigos filatélicos y no filatélicos, cien cartas (por decir algo), pues igual tengo que enviar solo ochenta, siendo algunas de ellas composiciones como las de esta Imagen, de forma que intento que circulen mas sellos. Mi objetivo de cada año conseguir (y en eso estoy con mis colegas del CCO) cartas correctamente circuladas con todos los sellos emitidos en España. Y así vengo haciendo desde el 2002 en que ya no colecciono en nuevo y me borré del abono al SF. Los sellos los compro pero para que circulen. Me divierte muchísimo mas. Es mi modestísima forma de coleccionar las novedades.
Es verdad que cartas con sellos individuales de tarifa Europa o fuera de Europa también las hacemos circular, con nuestros colegas de fuera, pero cuando nos las enviamos dentro de España, no se atienen a la tarifa (por exceso).
Aun aceptando que Correos es el culpable, y que abusa, no hagamos solo que quejarnos. Busquemos de vez en cuando soluciones imaginativas, distribuyendo nuestro presupuesto y usemos todos los sellos posibles, a costa quizá de mandar menos cartas, pero con envíos mas trabajados.
Es verdad que cartas con sellos individuales de tarifa Europa o fuera de Europa también las hacemos circular, con nuestros colegas de fuera, pero cuando nos las enviamos dentro de España, no se atienen a la tarifa (por exceso).
Aun aceptando que Correos es el culpable, y que abusa, no hagamos solo que quejarnos. Busquemos de vez en cuando soluciones imaginativas, distribuyendo nuestro presupuesto y usemos todos los sellos posibles, a costa quizá de mandar menos cartas, pero con envíos mas trabajados.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
joseluisG escribió:Así es Iris . Y en este foro tenemos la prueba de que hay un puñado de locos que sí ponemos ese granito de arena. Precisamente, si os fijáis en estos sobres lo que hago es utilizar sellos con valores diferentes de la tarifa de carta ordinaria, hasta llegar a la de Urgente Nacional, en este ejemplo. Y así la carta sin dejar de ser "filatélica" es, o será, al menos para mi, pieza de historia postal, sin discusión: lleva la tarifa correcta, y está perfectamente circulada. Como al final, es también una cuestión de presupuesto, si a lo largo del año envío, entre amigos filatélicos y no filatélicos, cien cartas (por decir algo), pues igual tengo que enviar solo ochenta, siendo algunas de ellas composiciones como las de esta Imagen, de forma que intento que circulen mas sellos. Mi objetivo de cada año conseguir (y en eso estoy con mis colegas del CCO) cartas correctamente circuladas con todos los sellos emitidos en España. Y así vengo haciendo desde el 2002 en que ya no colecciono en nuevo y me borré del abono al SF. Los sellos los compro pero para que circulen. Me divierte muchísimo mas. Es mi modestísima forma de coleccionar las novedades.
Es verdad que cartas con sellos individuales de tarifa Europa o fuera de Europa también las hacemos circular, con nuestros colegas de fuera, pero cuando nos las enviamos dentro de España, no se atienen a la tarifa (por exceso).
Aun aceptando que Correos es el culpable, y que abusa, no hagamos solo que quejarnos. Busquemos de vez en cuando soluciones imaginativas, distribuyendo nuestro presupuesto y usemos todos los sellos posibles, a costa quizá de mandar menos cartas, pero con envíos mas trabajados.
Estoy muy de acuerdo con tu comentario Jose Luis, pero tengo algunas discrepancias. Creo que la cantidad tambien cuenta y que el no ajustarse a tarifa una carta por exceso no es algo que la haga salirse de la historia postal, ya que la historia es la que es no la que nosotros queramos que sea. El envio máximo de cartas para mi es importante ya que el sello no es solo un objeto de colección sino que va mas haya como difusor de cultura, algo que parece que se va perdiendo.
Hagamos que circulen las carta, con sellos, las tarjetas, con sellos, y con otros signos de franqueo, pero que circule, lo máximo posible.
Suerte.
José Ignacio.

- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Hola:
Bonita muestra la que nos ofrece "joseluisG".
Precisamente, es la mejor forma de volver a ver circular sellos en las cartas: Que los jóvenes se acostumbren a ellos, los pidan y los usen en sus pocos envíos epistolares.
Yo procuro en todos mis envíos de cartas y paquetes, emplear todas las combinaciones que tengo a mi alcance, en función del destino, del peso del envío y de sus características (certificado, urgente, paquete...). Y para ello no dudo en emplear los sellos básicos, los conmemorativos autoadhesivos, los conmemorativos normales, las hojitas; hasta los pocos SVV que me van quedando también los empleo en combinaciones con los demás.
¡Ánimo!, que entre todos podemos conseguir que el sello no muera y se siga empleando para lo que se creó: franquear cartas para pagar el servicio de su envío.
Saludos.
Bonita muestra la que nos ofrece "joseluisG".
Precisamente, es la mejor forma de volver a ver circular sellos en las cartas: Que los jóvenes se acostumbren a ellos, los pidan y los usen en sus pocos envíos epistolares.
Yo procuro en todos mis envíos de cartas y paquetes, emplear todas las combinaciones que tengo a mi alcance, en función del destino, del peso del envío y de sus características (certificado, urgente, paquete...). Y para ello no dudo en emplear los sellos básicos, los conmemorativos autoadhesivos, los conmemorativos normales, las hojitas; hasta los pocos SVV que me van quedando también los empleo en combinaciones con los demás.
¡Ánimo!, que entre todos podemos conseguir que el sello no muera y se siga empleando para lo que se creó: franquear cartas para pagar el servicio de su envío.
Saludos.
- Pinto
- Mensajes: 2400
- Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
- Ubicación: Zaragoza
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Ya está actualizada la Imagen de la Semana en la Web de Afinet.
En esta ocasión es el compañero Bernardino quien nos muestra un bonito documento del año 1935 con unos “Fiscales Locales”. Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
En esta ocasión es el compañero Bernardino quien nos muestra un bonito documento del año 1935 con unos “Fiscales Locales”. Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
José.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Imagen de la Semana 2012-2013

Interesante documento

Hay que ver lo que dan de si los fiscales

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 03 Oct 2012, 19:59, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Huy, esta creo que ya salió.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Pinto
- Mensajes: 2400
- Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
- Ubicación: Zaragoza
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Tienes razón, posiblemente, unos problemas que tuve con el ordenador provocó la perdida de información. O los años, que también provocan pérdida de información.
Esta noche subo una nueva.
Mil perdones.
Esta noche subo una nueva.
Mil perdones.
José.
- Pinto
- Mensajes: 2400
- Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
- Ubicación: Zaragoza
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Ya está actualizada la Imagen de la Semana en la Web de Afinet, esta vez con una imagen nueva.
En esta ocasión es el compañero Bernardino quien nos muestra una bonita "tarjeta postal". Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
En esta ocasión es el compañero Bernardino quien nos muestra una bonita "tarjeta postal". Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
José.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
- joseluisG
- Mensajes: 1187
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Me ha encantado tu pieza, Bernardino. Aparte del tema central que nos relatas, me he fijado en el subtitulo que aparece debajo de TARJETA POSTAL, lo de:
"Una cartilla de la Caja Postal de Ahorros en el bolsillo supone llevar consigo el dinero disponible en cualquier ciudad o pueblo. Deposita tus economías en la Caja Postal de Ahorros".
La frasecita es Historia Postal en todo punto, y es que aunque la famosa Caja Postal de Ahorros se creó en 1909, mantuvo su estatus y su fórmula hasta hace muy pocos años; luego se integró en Argentaria y por último lo absorbió el BBV (actual BBVA). Ahora existe Bancorreos, que es una marca financiera relativa a servicios financieros por los que se pueden realizar pagos, así como tener cuentas y libretas , hoy ya no se habla de cartillas, y creo que este Servicio opera como agente del Deustsche Bank.
"Una cartilla de la Caja Postal de Ahorros en el bolsillo supone llevar consigo el dinero disponible en cualquier ciudad o pueblo. Deposita tus economías en la Caja Postal de Ahorros".
La frasecita es Historia Postal en todo punto, y es que aunque la famosa Caja Postal de Ahorros se creó en 1909, mantuvo su estatus y su fórmula hasta hace muy pocos años; luego se integró en Argentaria y por último lo absorbió el BBV (actual BBVA). Ahora existe Bancorreos, que es una marca financiera relativa a servicios financieros por los que se pueden realizar pagos, así como tener cuentas y libretas , hoy ya no se habla de cartillas, y creo que este Servicio opera como agente del Deustsche Bank.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- Pinto
- Mensajes: 2400
- Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
- Ubicación: Zaragoza
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Ya está actualizada la Imagen de la Semana en la Web de Afinet.
En esta ocasión es el compañero Morquen quien nos muestra una pieza con “Sellos Reutilizados”. Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
En esta ocasión es el compañero Morquen quien nos muestra una pieza con “Sellos Reutilizados”. Esperamos que os guste.
Podéis verlo pulsando en Imagen de la semana.
Esperamos vuestras opiniones y comentarios.
José.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Imagen de la Semana 2012-2013
Hola Felixr
Bonito caso de evidente comnivencia en un fraude al correo entre remitente y funcionario del correo.
Enhorabuena.
Julián
Bonito caso de evidente comnivencia en un fraude al correo entre remitente y funcionario del correo.
Enhorabuena.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA