Se han equivocado y ya está, de hecho muy posiblemente la culpa es que a AFINET siempre se le llama así y no por su nombre extendido. Un nombre que muy posiblemente ni sus socios conocieran realmente por mas que tu creas que si lo conocen. Muchos piensan que AFINET significa "Asociacion Filatelica de Internet" y no "Agora de Filatelia en Internet", yo mismo lo pense durante muchisimo tiempo y si me preguntan a bote pronto es el nombre que me sale mas facilmente. De hecho aprovecho para comentar que a mi personalmente me gusta mucho mas como nombre este ultimo de Asociacion Filatelica de Internet, pero bueno nuestro nombre es el que es salvo que decidamos cambiarlo.A mi como socio de AFINET, me resulta humillante que ni siquiera se conozcan el nombre de mi Asociación, ¿o es que alguien de la Filatelia Oficialista, ha pretendido ningunear el Ágora?, y ¿para eso continuamos en Fesofi?
Julian siento tener que decirte que la "Filatelia Oficial" como tu la llamas ni nos ningunea ni tampoco nos tiene por el centro de gravedad de la Filatelia Española, para ellos somos simplemente una Sociedad Filatelica más, de importancia evidentemente por ser una de las que más socios tiene (creo que el año pasado eramos ya la tercera con mas socios) y de las más activas, pero nada más.
Personalmente pienso que nos miran con cariño aunque no nos hayan hecho ningun caso en nuestra intencion de crear una Federación Extraterritorial y no crecemos en importancia dentro de la FESOFI fundamentalmente porque no nos da la gana a nosotros ya que hasta el momento preferimos estar mas bien al margen de ella. Si quiseramos involucrarnos mas en sus actividades sería evidente que crecería nuestro peso como Asociación dentro de FESOFI, pero como no lo hacemos pues estamos ahí en un segundo plano en todos los aspectos.
Además creo que no es suficiente estar siempre pensando que somos el ombligo de la filatelia española porque sinceramente pienso que AFINET se está estancando y no estamos consiguiendo ser esa Asociación que realmente dinamizara la Filatelia española, de hecho llevamos mucho tiempo entorno a los 200 socios y de ahi apenas si pasamos y con esas cifras no se puede ser el revulsivo que la Filatelia necesita. Otra forma de ver ese estancamiento es que las tiradas de nuestros libros no crecen tampoco, en torno al centenar desde el primero y así mas o menos hasta el ultimo.
Yo siempre he pretendido que AFINET fuera como esa APS norteamericana que a base de volumen de socios y de servicios a prestar a su masa social nos hiciera ser realmente el motor del cambio en la Filatelia española, pero es evidente que no es así. Nuestros socios no usan los servicios que les proporciona AFINET y así es imposible, de hecho poco a poco iran desapareciendo todos ellos: certificaciones gratuitas via mail, seguros filatelicos, obtener descuentos en material filatelico (algo que intente y resulto imposible máxime con la posicion extrema de AFINET ante el concepto de la publicidad) incluso peligrara su foro (entendido tambien como un Servicio mas que presta AFINET) pues si se sigue reduciendo el numero de participaciones y de gente que escribe al final se morira porque en Internet lo que no se usa muere.
Estamos mas preocupados por criticar casi todo y a casi todos mas que en relanzar la participación de los Socios, que apenas si participan en las actividades que hacemos, incluido el intervenir en el Foro, y a ese exceso de critica al final genera mas crispaciones y abandonos que resultados positivos. Un Agora activo y alegre es el principal motor de AFINET y sinceramente hace mucho que ni es activo ni es alegre: como mucho es añorante con el pasado y el que solo mira al pasado esta mas acabado que el TBO.
Parece que vemos más justificado el que la gente desaparezca del Agora sin más que el buscar motivos para que se queden o incluso que retornen los que se han ido. Parece que valoramos más incluso a los que se han ido que a los que se han quedado, parece que los que nos han dejado son mejores compañeros nuestros que los que aqui seguimos, que esos eran los autenticos y aqui nos hemos quedado solo con los malos. ¿Como es posible eso? Tal vez sea yo el unico que sienta eso, ¿no se? espero que me digais que sensación teneis vosotros.
En fin, al final me he puesto filosofico. Si al menos sirve para que haya un poco de debate (sin crispaciones por favor) y se potencia un poco la participación en el Agora pues bienvenida sea.
Un saludo.
Julio.






