Imagen

¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catalana?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.

¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catalana?

• SI
28
50%
• NO
1
2%
• Este tema no me interesa, ni despierta mi interés.
27
48%
 
Votos totales: 56

Pollensa1968
Mensajes: 17
Registrado: 16 Ene 2011, 21:02

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por Pollensa1968 »

Por cierto yo llevo un pequeño grupo de jóvenes, muy pocos pero algo es algo, en el que organizo diversas actividades, principalmente de tipo correspondencia con otros niños. Gracias a eso varios han comenzado timidamente a coleccionar sellos y estoy en contacto con un foro, no este, para que comienzen el carteo con otros niños de otros paises u otras regiones de España y quizás, gracias a eso alguno mas entre en el aro de coleccionar pero, al menos, como mínimo saben que existe el correo, que existen los sellos y que no son "cosas de viejos".
Ellos se pagan sus costes con su pobre presupuesto, yo les ayudo en lo que puedo y entre todos nos divertimos.


Mas que nada lo digo por eso de ¿y que haces tu por la filatelia? y otros comentarios de diversa indole.

Un saludo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por tintero »

Hola

Voté hace días sin ofrecer mi opinión, pues consideraba, que al no conocer el fondo del problema, era hablar por hablar.

Pero ciertamente, soy de la opinión de que un proceso regenerador como este, elecciones, no es para tirarse de los pelos.

Si los que están, tienen miedo será por algo y los que quieren entrar, están preocupados, será por falta de apoyos. Pero no es para tanto, solo es un proceso electoral, no va la vida a nadie.

En un como en otro caso, ganará la mayoría, ya sea para que continúen los mismos, pues su labor es apreciada o que salgan, ya que se desea un nuevo aire en la misma.

Al final, todos ganarán, si el interés está en el fin de todos, la filatelia.

Un abrazo
eshu
Mensajes: 32
Registrado: 12 Feb 2011, 21:59

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por eshu »

Primeramente quisiera felicitar a "Pollenza" pues al margen de todas las especulaciones hace lo que tiene que hacerse en este momento, promover una cantera y el futuro de la filatelia. si no sembramos en nuestros hijos y en las jovenes generaciones llegara el momento en que la filatelia se acabe. Alguno dira que es imposible pero nada de nada. les invito a que me digan en cuantos paises latinoamericanos, de larga tradición filatelica, se ha apagado la llama sin que exista una comprensión por parte de las entidades oficiales y el gobierno. Mi respeto y consideración para todos los hombres que como el hacen esta labor.

con relacion al tema del foro: la federacion catalana adolece de transparencia en su gestion. son multiples las irregularidades, por no decir abiertas violaciones de los estatutos que se han cometido y se cometen hoy para perpetuarse en el poder. si la Junta actual fuera capaz de dar un cambio radical a su gestión y realmente trabajar en la promoción de la filatelia en vez de quejarse, tendría mi voto sin ninguna duda, pero a fuerza de verlos pastar durante años sin hacer absolutamente nada no puedo estar de acuerdo con ellos.

me he leído el programa de los oponentes y en principio me pareció correcto pero para mas, conociendo a algunos de ellos de las Exfilnas me puse en contacto con ellos para ver la proyección con la que venían y más alla de lo que esta en papel existen intenciones claras de trabajar para restablecer el prestigio de una Federación Catalana nueva. Están conscientes que en caso de ganar tienen un reto importante y trabajo de sobra, y que nosotros los asociados no les permitiremos las justificaciones de los anteriores pues para armar tanto follon con unas elecciones regionales no se puede caer luego en el inmovilismo.

España ha seguido el curso de esta lucha fraticida y las visitas al foro son muestra de ello, mas de 500 en tres dias. Quizas no sea del interés de una buena parte, pero les pica saber como se van desarrollando las cosas. a la lucha, cualquiera que sea el resultado, seguirá la paz y habremos ganado muchisimo pues al promover el dialogo y el debate abierto nos hemos dado cuenta de nuestras deficiencias y camino a rectificarlas.
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por fecabo »

Hola.

Los acontecimientos se desarrollan vertiginosamente, ya se ha producido la primera dimisión irrevocable de uno de los miembros de la otra candidatura, lo cual nos obliga a replantear nuestra estrategia de campaña y esperar acontecimientos. Pido que las intervenciones se centren en como mejorar aspectos que puedan ser susceptibles de ser mejorados en nuestro sistema asociativo.

Independientemente de lo anterior comentaré algunas intervenciones: Las hay que apuntan a cambios sin que cambie nada, que parecemos ser los mismos, quien piense de esta forma se equivoca y desconoce la realidad. Igualmente se equivocan los que piensan que hay ansias de sentarse en la poltrona y una vez en ella asirse y no soltarla. Sabiendo que algunos os lo estáis pasando "como un enano", ahí va una que flipareis: El formar parte de la candidatura se le ofreció a casi dos decenas de coleccionistas federados y todos declinaron el ofrecimiento por una u otra razón, algunos de ellos conocidísimos de todos vosotros en el Ágora. Seguro que cuando lean estas líneas dirán, es verdad.

Que nadie se equivoque, el dar un paso al frente ha sido un ejercicio de responsabilidad y nada más. No se trata tampoco de ninguna revolución (dios nos libre de los iluminados), ni de poner la casa patas arriba. La estructura actual no es deficiente, a mi modo de ver, lo son algunas personas que se integran en ella. El organigrama no presenta fallos ya que se sustenta en principios loables, vuelven a ser las personas las que fallan por su instinto pillo, sus ansias de protagonismo y su predisposición a la bronca constante.

Alguno comenta que nuestro programa está pensado solo para los asociados, olvidándonos de los demás, pero vamos a ver ¡En que vamos a pensar! si es que el barco hace aguas por todas partes, lo lógico y prioritario en estos momentos es mantenerlo a flote, una vez reparado ya vendrá de por si todo lo demás.

En Cataluña hay asociaciones muy dinámicas y fuera de lo común y que se caracterizan por difundir la filatelia a todos lo niveles, de ahí la frase “Por sus obras los conoceréis”.

Por hoy es suficiente.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4683
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por retu »

Pollensa1968 escribió: Sé que todas o casi todas las asociaciones editan cuadernillos o revistas de diferente periodicidad para sus socios ¿por qué sólo para sus socios?. ¿nadie se ha parado a pensar que difundir de manera gratuita, via internet, seria una promoción estupenda de la filatelia?¿no seria interesante que las federaciones sirvieran como elemento difusor de todos esas publicaciones?
Totalmente de acuerdo contigo, Pollensa, pero veo que no estás al día de que algunas asociaciones sí hacen lo que tú mismo reclamas. AFINET, por ejemplo, la asociación que ofrece a la comunidad filatélica universal este mismo foro en el que estamos participando, lleva años editando, no sólo su boletín, sino una revista digital de filatelia, 6 Cu@rtos de Afinet, a la que pueden acceder todos los filatelistas de cualquier sitio, sin necesidad de ser solo socios. Igual que todos los contenidos de su portal están abiertos a todos los filatelistas.
Eso es así porque creemos precisamente en lo que tú dices, que (y cito tus palabras) difundir de manera gratuita, vía Internet, como nosotros hacemos en AFINET, sería una promoción estupenda de la filatelia. Y es esta una difusión además orientada a los más jóvenes, a los filatelistas del futuro (ya presente).
"No seria interesante que las federaciones sirvieran como elemento difusor de todos esas publicaciones". Pues puede ser que sí, allá ellas. Y digo esto en la línea un poco de Julián, porque yo tampoco creo que al final vengan grandes cambios desde dentro (aunque algunos 'cambitos', aunque sean pequeñitos pueden ayudar). Las federaciones en general me da la impresión de que siguen creyendo que la luz eléctrica e Internet son... "el futuro". Allá ellos, nos da exactamente igual a los que estamos instalados en el presente desde hace ya muuuuuuuuuuchos años. Cuando las demás federaciones vayan a editar algo de difusión digital igual tienen que reconocer que llegan con varios, muchos años de retraso con respecto a otras asociaciones, como AFINET.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
eshu
Mensajes: 32
Registrado: 12 Feb 2011, 21:59

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por eshu »

perdona, pero realmente el comentario no se ajusta al tema. que exista afinet no quiere decir que sea la "hostia" pues hay sociedades, como la de Pineda de Mar, que fueron pioneras en el uso de la webb y fue premiada por eso. es el ejemplo de una sociedad seria que si se dedica a la promoción de la filatelia, sino visiten su webb site. si el vicepresidente de la candidatura a la Fecafil es el webb master de la citada pagina. ¿por que no vamos a creer que la renovación de la sociedad catalana se realizara tambien vía internet?. lo que si espero es que no se use para "enseñar el ombligo" o hacer la pantalla como pasa acá con algunos personajes que hacen del foro su tribuna.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4683
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por retu »

eshu escribió:. que exista afinet no quiere decir que sea la "hostia" .
Esto lo dices tú, no está en ningún mensaje anterior. En mi post anterior he partido de una intervención de Pollensa en el sentido de que decía que practicamente "todas las sociedades editaban cuadernillos o revistas de diferente periodicidad para sus socios", y yo le he contestado, por lo que conozco, que no es el caso de (al menos) todas, porque la mía (la que yo conozco), AFINET, no lo hace así, sino que lo emite en abierto para todos.

Si el caso de la asociación de Pineda de Mar también es uno de las que "edita cuadernillos o revistas de diferente periodicidad" y no lo hace en exclusiva para sus socios, pues mira tú, me alegro muchísimo también.

Pero si tienes que utilizar eso para vender la moto de una candidatura o de un miembro determinado de esa candidatura, con innecesario retintín comparativo, pues mira tú que me ha decepcionado muchísimo ahora esa "nueva" candidatura en la que tenía algo más de ilusión; y no observo ahora en ella más que un deseo de "quítate tú para ponerme yo que vamos a ser mejores pero seguirá todo igual".

Porque si al final las únicas virtudes de esa "nueva e ilusionante" candidatura (aunque después de tus palabras ya me lo parece mucho menos) son pronunciar perogrulladas como "que exista Afinet no quiere decir que sea la hostia" pues igual me parece poco bagaje ahora, más allá de que haya una intención en nada velada de que hayáis aparecido de repente todos los publicistas de la nueva candidatura por nuestro foro.

Definitivamente, me lo estoy pasando como un enano. Antes sólo me divertía una de las candidaturas; la otra me parecía más seria. Después de tus palabras me estáis divirtiendo las dos.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por MORQUEN »

No, RETU, te equivocas en lo de "Quitate tú para ponerme yo..."

No lo dices con efecto de causa, NO es afán de protagonismo de los nuevos candidatos.
Yo tal vez los conozco mucho mas que tú y puedo aseverar esta afirmación. A TRES de ellos los tuve como miembros de Junta Directiva de Pineda de Mar, en los 4 años que estuve como Presidente de dicha Entidad y de los otros TRES, además de conocerlos hace muchos años, hemos coincido juntos en muchas comidas, reuniones y confraternizado (alguno de mas de 15 años atrás).
NO ES PROTAGONISMO LO QUE BUSCAN.

Puede que ganen estas elecciones, también puede que las cosas mejoren, pero no al gusto de todos......pero mejoraran.
Las criticas constructivas después....... lo que haga o puedan hacer esta nueva candidatura, esta por ver y sus actos, criticados por algunos sectores.
También estoy seguro que si hay alguien que quisiera algo de estos nuevos candidatos, SERAN ESCUCHADOS y sus ofertas sopesadas, acepadas o rebatidas, pero en armonia y cooperación.

Todas las Federaciones y Asociaciones incluidas las Filatelicas son mejorables, ninguna es el "NON VA PLUS", incluida en ellas la de Afinet, que dia a dia se va superando. Te lo digo como miembro de Junta de la Asociación de Pineda de Mar y como socio también de Afinet.
En la mente de todos esta el hacer las cosas mejor y construir un mejor Asociacionismo.

La candidatura del Sr. Vila, pretende mejorar aspectos de la Federación Catalana, pero con la ayuda de todos, no solo con los cuatro señores que estan dando la cara. la actual Junta de fecafil, no es que no hagan nada, ni tampoco lo hacen mal, es que necesitan una renovación y un reciclado......pero jamás una EXCLUSIÓN.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por fecabo »

Hola.

¡Pido a todos que nos ciñamos al tema! Y este no es otro que los cambios que se pueden llevar a cabo como resultados de unas elecciones, las catalanas, todo lo demás sobra. Hemos de ser capaces entre todos de demostrar madurez y sentido común, y sobre todo respeto a los demás, se lo merecen.

Seria lamentable el comprobar que se intenta dar solución a algo que algunos consideramos importante, y al mismo tiempo ser la causa de que se originen nuevos problemas. Ello demostraría de forma fehaciente que algunos escudándose en el anonimato son más proclives a la bronca constante y al protagonismo personal, que no a lo que debería ser nuestro interés común, la filatelia.

Así pues, deberíamos sosegarnos y debatir con argumentos y conocimiento de causa. Gracias.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por montsant »

Hola Ferrán:

Tenía a punto subir mi respuesta, más larga y no precisamente en tono de humor.No ha hecho falta , mejor, tú lo has dicho con toda claridad .... y punto.

Una cuestión de futuro y por aportar algo positivo al hilo

La posibilidad de realizar exposiciones NO competitivas con mini-conferencias explicativas sobre los temas expuestos con el objetivo de dar a conocer otras formas de coleccionismo, enfoques distintos etc. y tratar de recuperar e ilusionar a los desencantados, que los hay y de paso fomentar esta afición común.
A veces no es suficiente "mostrar y competir" hay que explicar, pero en mi opinión fuera de concurso, las medallas y el ego se dejan en casa. O.K. eso ya lo comentamos con Xavier Andreu, basicamente la idea es suya.

Un saludo.

Jordi
Pollensa1968
Mensajes: 17
Registrado: 16 Ene 2011, 21:02

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por Pollensa1968 »

montsant escribió:Hola Ferrán:
La posibilidad de realizar exposiciones NO competitivas con mini-conferencias explicativas sobre los temas expuestos con el objetivo de dar a conocer otras formas de coleccionismo, enfoques distintos etc. y tratar de recuperar e ilusionar a los desencantados, que los hay y de paso fomentar esta afición común.
A veces no es suficiente "mostrar y competir" hay que explicar, pero en mi opinión fuera de concurso, las medallas y el ego se dejan en casa. O.K. eso ya lo comentamos con Xavier Andreu, basicamente la idea es suya.
Un saludo.
Jordi
Coincido plénamente con Jordi, o exposiciones solo con el propósito de mostrar "tipo jornadas abiertas" o aprovechar las exposiciones existentes para incluir también ese apartado y explicar que en este tipo de coleccionismo caben todos y de todo.

Hace ya muchos años hice un pequeño experimento con un minigrupo aprovechando una excursión donde habia chicos y grandes. Ambos grupos conocen los sellos por haberme visto con ellos, les parecen preciosos e incluso guardan los que yo les envio por carta. Aproveché una excursión para visitar una exposición de sellos que habia en la misma localidad (pillo que es uno).
Yo ya sabia que iba a pasar pero aún así les invité a que entraran conmigo a la exposición. Yo tardé unos 20-30 minutos en verla, ver si habia algun sobre filatelico para comprar y charlar brevemente con uno de los miembros de la asociación.
Mis acompañantes tardaron escasos 5 minutos en verla y me esperaron en el restaurante de enfrente a que yo acabase.
Les pregunté que les habia parecido y me respondieron que un rollo que lo que hacia yo era mas divertido.
"todo eran viejos y muy poco niño" me comento unos de los chicos.
¿y eso es lo que haceis en los clubs?. Se hacen mas cosas pero este es el evento principal."jo, que coñazo"

Una exposición fisica, como yo lo veo, debería reunir mas cosas que sirvieran para atraer mas gente no solo ver cuadros y beber vino español (que me pregunto porque a todas las que he ido siempre se dice eso, "despues nos tomaremos un vini español").

Repito lo anterior, bién promocionado, buscando a la gente adecuada y ofreciendo documentación, se pueden hacer mas cosas añadidas a solo ver cuadros con hojas de sellos y tomar vino español. Ese algo mas podria ser desde un taller infantil contactando previamente con escuelas de la zona (no sólo de la localidad donde se celebre la exposición) hasta contactar cono todo tipo de coleccionistas para hacer un "mercadillo de intercambio", pasando por que la federación aproveche para promocionar sus libros y pueda enviar cuanta documentación pueda.¡¡vamos, empezar a sembrar la semilla para que pasado un tiempo pueda medrar algo!!.
Yo en las que he visitado no lo he visto, pero ni conozco todas ni puedo decir que en ninguna se haga (habra de todo en la viña del señor). Solo comento algo que, en una exposición, estaría bien siempre verlo.

Todos ya conocemos lo chachis que son las colecciones de algunos, la de pasta que tienen otros y la de medallas que a conseguido otro, ahora toca dar un pasito mas en que esto se renueve o sigamos viendo las mismas colecciones de los mismos de siempre.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por rucvermell »

Formo parte de la candidatura “renovadora”; soy “el último de la fila”.
Me había propuesto abstenerme de participar en este hilo.
Tres intervenciones parece que me empujan a decir algo. A veces el “callar” es “conceder”.
Ahí va pues mi “rollo”, que inevitablemente será largo; precisamente por esto no quería participar, hay que matizar y ser un poco preciso; presentar nuestras “miserias” en público no es agradable.
Si, como dice JULIAN, no vale la pena enfrentarse a situaciones decrépitas… poco habría avanzado la Sociedad. Nos presentamos porque queremos des-decrepitar la FECAFIL.
Quien me ha impelido inevitablemente ha sido RETU; resulta que “se divierte como un enano” viendo como nos proponemos para dedicar esfuerzo en bien de la filatelia catalana. Un par de patéticas intervenciones anteriores de CURSUS PUBLICUS, que creí que no merecían la más mínima atención y a las que me referiré luego, no me afectaron como esta de RETU; que me toma por bufón… No voy a pasar por ahí sin decir la mía.
RETU.: Bien sabe Dios que te aprecio y te considero; por esto me ha dolido, y mucho, esta afirmación tuya. He decidido dar este paso; te bien juro que no es para ser diversión de nadie y menos de ti. Tengo ya unos cuantos años y barba blanca.
Me presento porque creo que debo hacerlo. Sin ser demérito para nadie, la filatelia catalana, sucesora de Carreras-Candi; Espasa-Civit; Palau-Rabassó; Badía-Salvans; Roig-Soler; Guinovart; Tizón; Graus…y un larguísimo etcétera, donde hay la mayoría de subastas filatélicas, con empresas editoras, con una sólida y antigua tradición filatélica, no pueden estar haciendo el papel de la triste figura. No podemos aceptar que más de la mitad de las sociedades filatélicas lleven una vida lánguida y abocada a desaparecer por inanición.
No sé como lo haremos, si ganamos, que no lo tengo nada claro, pero te aseguro que nos partiremos el “capazo de las herramientas” para intentar volver a la filatelia catalana al sitio que le corresponde.
Pero es que hay más, desde la actual junta dimisionaria se nos ha torpedeado, han zancadilleado vilmente nuestras propuestas, no han cumplido el reglamento, el secretario general (que se presenta como vicepresidente de la candidatura continuista) ha obviado la obligación estatuaria de convocar una asamblea para presentar programas y debatir propuestas para que las sociedades puedan votar con conocimiento de causa. No ha sabido, o querido, cumplir con su obligación de instrumentar una votación desde la imparcialidad; no nos ha dado las direcciones de las sociedades (no se preocupen, ya las hemos encontrado). Por fin, ante las denuncias constantes, ha dimitido tarde y mal, a ver ahora como y quien con menos de quince días organiza las votaciones.
Estos hechos nos afirman en la necesidad de un cambio y vamos a intentar hacerlo. Estamos cargados de ilusión. Por esto me sabe tan mal el ser motivo de burla por parte de una persona como RETU. Es posible que si viera a su Federación como está la Catalana él sería el primero de ponerse en primera fila.
Preguntad a las demás federaciones, es posible que oficialmente no digan nada, pero particularmente ninguna lamentará el barrido de los actuales gestores.
Y ahora voy por CURSUS PUBLICUS:
Hay que tener poca vergüenza (no suelo ser tan ofensivo, pero el caso lo merece), nos dice que se siente amenazado, “exabruptado” e insultado. Y se queda tan pancho!!!!!!. Esto lo dice un personaje que en la plaza del Ayuntamiento de Molins de Rei insultó gravemente y con un tono de voz de odio manifiesto a dos excelentes personas y dos magníficos filatélicos. Me levanté automáticamente de la mesa y dije que no podía compartir lugar con tal elemento; mi acción fue seguida solidariamente por Jordi (Montsant) y allá se quedó plantado con el presidente de Molins, que no sabía que cara hacer y su asiduo compañero Sr. Campderrós. A este señor nadie lo ha insultado ni amenazado. Ha formado parte de la junta de FECAFIL y por lo visto está encantado de haberse conocido. Pues muy bien, Otros no pensamos igual.
Luego nos habla de lo martirizado que resulta hacer de jurado. He de recordarle que hace unos años, el Sr. Isern (jefe de jurados de FECAFIL), pidió solicitudes para ejercer de jurado en las poquísimas exposiciones competitivas que se celebran en Catalunya. Nos apuntamos diez o doce, entre ellos un Académico de la Academia Hispánica de Filatelia. Los dos o tres pobres jueces-mártires, siempre los mismos, ya se preocuparon de no dar pié a nadie más, a ninguno de los que nos apuntamos se les preguntó nunca si estaban dispuestos. Ahora… pobrecito es un sacrificado. Unos jueces que como todos, la aciertan o no, pero dentro de un orden. Un ejemplo: En la última catalana, los jueces de siempre, capitaneados por el Sr. Isern, dieron Vermeill a una colección que unos meses más tarde, sin cambiar ni las fundas se calzó un magnífico Oro Grande en la reciente Exfilna de Madrid.
Luego nos hace una extensa relación de exposiciones realizadas; podría también poner las dos ligas del Barça de futbol y las dos de baloncesto. Estos eventos los organizaron diversas sociedades catalanas; la aportación de Fecafil, aparte de unas módicas subvenciones (algunas de ellas con el voto en contra de los Sres. Isern y Molina), se limita al discurso inaugural del presidente ( el mismo de siempre tanto en letra como en tonalidad), el consabido trofeo y, cuando les dejan, aportar los jurados de siempre (estos tan sacrificados pero que no dejan pasar una). Digo esto porque colaboré activamente en la Hispano-Francesa de Girona; quien hizo todo, y cuando digo todo, digo todo, el trabajo fueron las sociedades de Girona y de Albi; esta vez ni tuvieron que aportar jurados. En los viajes a Francia, en la organización, en el montaje, todo el trabajo lo hicimos nosotros. Lo mismo sirve para las Exfilcat que se hicieron en Girona.
Nos dice que los comisarios de FECAFIL defendieron las colecciones catalanas por todo el mundo. Otra atribución fraudulenta. El Sr. Maqueda es comisario de la FESOFI, no de FECAFIL, y es él quien nos defiende y cuida las colecciones.
En cuanto a que el Sr. Mons, presidente hasta ahora, ha defendido la filatelia catalana en las reuniones de FESOFI… pregunten a quienes han asistido. Sólo un detalle, Catalunya tiene dos jueces, igual que Canarias o Asturias; las federaciones de Andalucía y Centro tienen 9, Castilla-León 7. Hace muchos años, se presentó al Sr. Isern, hizo la primera actuación, no se le ha avisado para la segunda… y porqué?
Y finaliza poniendo sobre la mesa presuntas injurias a personas fallecidas. Presumo que se debe referir al Sr. Sabaté-Culla. Nadie, lo que se dice nadie, lo ha injuriado en absoluto. Y si alguien lo ha hecho, que me lo digan, que seré el primero en criticarlo.
Para acabar parece que nos hace responsables de problemas de salud de alguien originados a partir de nuestra candidatura. Quien sea, que no se lo tome tan a pecho, que la salud es lo primero, que unas elecciones a la FECAFIL, en el fondo del fondo, hay que tomarlas como lo que son.
Nada más, que podría ser algo más, pero ya ha durado la anguila.
RETU…. Un abrazo y si quieres pasarlo bien conmigo, que no sea divirtiéndote en algo que me he tomado muy en serio.
eshu
Mensajes: 32
Registrado: 12 Feb 2011, 21:59

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por eshu »

retu, esta bien "pasarsela como un enano" pero creo que es hora de crecer y con la forma objetiva que tiene de ver las cosas no me queda mas remedio que pensar que no solo la pasa como enano, sino que adorna tambien algún jardín abandonado.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4683
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por retu »

eshu escribió:retu, esta bien "pasarsela como un enano" pero creo que es hora de crecer y con la forma objetiva que tiene de ver las cosas no me queda mas remedio que pensar que no solo la pasa como enano, sino que adorna tambien algún jardín abandonado.
Eshu, chorradas como estas tuyas son las que me lo están haciendo pasar como un enano :D :lol: . Estas chorradas tuyas.
Supongo que las palabras anteriores además se ciñen perfectamente al tema que se está debatiendo, como propone fecabo.

Xavier, en ningún caso ha habido (y si así hubiera sido pido desde ya sinceras disculpas) un menosprecio por mi parte hacia los miembros de la nueva candidatura, todo lo contrario. Y mucho menos consideraros que "eráis vosotros los que estabáis divirtiéndome". Por supuesto que considero el tema suficientemente serio: aliento casi per se cualquier cambio en la filatelia actual, y mucho más en la catalana, porque tengo allí grandes amigos, como tú mismo. Y me interesa ver si esos cambios además contribuyen a transformar el estado de la filatelia estatal, en todas las demás territoriales y extraterritoriales.

Desde el principio del hilo he estado apoyando las tesis de la nueva candidatura, incluso en un caso he dicho que conociendo a algún miembro de esa candidatura (y me refería a ti), me daba muy buen feeling la misma.

Pero lamentablemente, parece haber algún vocero de esa candidatura, como es el caso de eshu, que no parece que os esté haciendo mucho favor a la hora de vender vuestras tesis (y me remito a las mismas últimas palabras citadas aquí mismo y que están en el post anterior). Tú me dirás si comentarios así no son ciertamente jocosos (porque si me lo tomo en otro sentido igual me mosqueo más) :evil: .

Igual es a eshu al que tenéis que explicarle alguna cosilla...

Por mi parte, los mejores deseos para ti y para la nueva candidatura los tienes. :wink:
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por Cursus »

En vista de los ataques e insultos a que estoy siendo sometido en este hilo solo decir algunas cosas:

1.- Me niego a polemizar con gente de la catadura de los Sres (es un decir!) Cabello y Andreu. Saben perfectamente lo que pienso de ellos y no merecen ni un segundo de mi tiempo.
2.- No retiro ni una palabra de lo que dije en Molins de Rei.
3.- Fecafil no ha recibido ni recibe ni un duro de fondos públicos y así están sus finanzas. Las cuentas son públicas.
4.- El Sr. Pere Martí, ex-secretario general de Fecafil, ha dimitido por las presiones y el trato vejatorio a que ha sido sometido por los miembros de la candidatura llamada opositora, que han afectado a su salud.
5.- Sinceramente, si no fuera por el desastre que, estoy convencido, supondría el control de Fecafil por parte de ciertas personas. No entraría en polémica y les dejaría que demostrasen de lo que son capaces.
6.- He dejado muy claro, aqui y donde sea, que no tengo temor alguno en decir lo que pienso. El tiempo y los hechos ponen a cada uno en su lugar...Y no tengo duda alguna al respecto.
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por fecabo »

Hola.

Lo primero de todo pido disculpas por el espectáculo lamentable que alguno está dando (Cursus). No tiene vergüenza, por desgracia los habemos que sentimos vergüenza ajena. Con semejantes personajes es normal que se haya llegado a la situación actual.

No es de recibo que alguien que alardea de conocimientos filatélicos y ser jurado no tenga ni idea de la Marca de Reparto en Barcelona, su ciudad.
Cursus escribió:Realmente, este hilo está resultando muy interesante. Siento no poder aportar gran cosa al mismo.
Lo dice tan pancho y sin rubor, se puede uno imaginar los desatinos que ha llevado a cabo haciendo de jurado. Hay pruebas de ello.

Ahí va la pregunta compañeros ¿Cómo se ha permitido a semejante individuo hacer de jurado? Pues muy sencillo, por que a la mayoría no le gustan las broncas y de eso se han aprovechado durante muchos años. De ahí que a todos los que se les propuso formar parte de la candidatura, tuviesen reticencias. Porque de verdad compañeros, hay que tener una paciencia de santo para aguantar a semejante botarate. Ojo no nos engañemos, este es el más fácil de llevar al ser bobo, los hay que son más complicados al ser más pillos y escurridizos.

Alguno se preguntará también el porqué de esa obsesión enfermiza, yo os lo diré: por envidia e impotencia, no soportan el que a otros les vayan bien las cosas, mientras ellos languidecen y marchitan. De eso ya nos percatamos hace nueve años cuando intentaron atacar nuestra asociación y salieron escaldados, y como los perros apaleados ¡Con el rabo entre las patas!

Acusa a diestro y siniestro no se sabe de que, por parte de nuestra candidatura solo exponemos hechos consumados demostrables con documentos, que cualquiera puede visualizar en nuestro blog.

Además de iluminado es profeta, no os olvidéis.
Cursus escribió:5.- Sinceramente, si no fuera por el desastre que, estoy convencido, supondría el control de Fecafil por parte de ciertas personas. No entraría en polémica y les dejaría que demostrasen de lo que son capaces.
¡Si es que no se entera de nada! Aquí no hay nada que demostrar por nuestra parte, ya que está todo demostrado. Si una asociación pequeña como la nuestra ha conseguido logros que parecen un milagro y solo con coleccionistas locales y hermanados con nuestros compañeros de Calella. Hay que imaginar, que se puede conseguir en un campo abonado (el filatélico catalán) con las cenizas que vuestros incendios han provocado. Realmente puede ser mucho, si todos arrimamos el hombro y vamos a una.

Al incidente no le doy más importancia y no puedo perder mi valioso tiempo con él.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
eshu
Mensajes: 32
Registrado: 12 Feb 2011, 21:59

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por eshu »

SR CURSUS.. parece que de las cuentas solo ve la parte que le conviene. podria usted, que es el portavoz en este foro de la Junta, decir por que ni siquiera coinciden los saldos de las cuentas de los diferentes peridodos, por que no existe la mas minima coherencia entre las entradas, las salidas y el saldo final, por que se informaron las cuentas hasta finales de este año cuando aun no se ha terminado y no se sabe si lo haran. el que tenga dudas de esto que revise las memorias de la fecafil de este año.

realmente no me queda duda que la decencia y la honestidad existen pero usted no las conoce. aparte de intentar censurar podria ofrecer algun dato, alguna prueba justificativa de la buena gestion de la citada junta. podria decir por que en estas elecciones se han violado los reglamentos no convocandose la Asamblea General que se pidio con la cantidad estipulada para poder hacerlo y muchos mas.

no hay duda que el Sr. Marti se ha retirado. numerosos son sus errores y violaciones pero ha tenido por lo menos el valor para dimitir y su acto en si es loable. Una pena que no sigan su ejemplo el presidente y compañia pues evidentemente por esos errores se exigirá responsabilidad en su momento. No tengo ninguna duda que las elecciones las perderan la actual Junta, pues en cualquier caso aunque ganen haciendo trampas ya los asociados no estamos tan dormidos como para hacerle la vida facil. tenga por seguro que el boicot y la critica continua los haran saltar por los aires. si quieren la silla de nuevo, tengan presente que debajo de ella arden maderos que no tardaran en abrazarla.

me consta que la constitucion de la candidatura opositora se ofrecio a diferentes varones de prestigio de la filatelia catalana. ya sea por miedo a las consecuencias o a los claros deseos de no buscarse follones la inmensa mayoria declino. los que actualmente la componen no estan animados por la ambición de una silla y si revisa sus curriculum aparte de expositores no tienen muchos cargos y me constan que NO los desean.

si el Sr CURSUS cree que lo puede hacer mejor que se presente a la candidatura de la presidencia, una violacion mas es como una raya para el tigre y a la Fecafil verguenza no le da. presentese y demuestre con dos c..... que puede hacerlo mejor.
[align=center]DIMISION DE LA ACTUAL JUNTA DIRECTIVA DE LA FECAFIL ANTES DE LAS ELECCIONES[/align]
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por cascajo »

"hay que tener una paciencia de santo para aguantar a semejante botarate. Ojo no nos engañemos, este es el más fácil de llevar al ser bobo"...

Amigos catalanes, a ver si nos cortamos un poquito y nos relajamos. Me parece muy bien que queráis usar el foro para dirimir vuestras diferencias filatélicas, al representar un debate probablemente extensible al resto de la filatelia española, pero puñetas guardar las formas.
Un saludo
Jesús
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por montsant »

Hola:

Me había propuesto no intervenir más y si lo hiciere que fuera tan solo con propuestas de futuro y positivas, pero eso es imposible tras la última intervención de Cursus.

Cursos dijo.
5.- Sinceramente, si no fuera por el desastre que, estoy convencido, supondría el control de Fecafil por parte de ciertas personas. No entraría en polémica y les dejaría que demostrasen de lo que son capaces.


Oye, déjales , déjales,...... tú puedes estar convencido de un posible desaste pero ...... estarás de acuerdo conmigo que nadie puede saber el futuro ...... tú tampoco ...... a menos que sea un "iluminado" :idea: :D

Cursos dijo
6.- He dejado muy claro, aqui y donde sea, que no tengo temor alguno en decir lo que pienso. El tiempo y los hechos ponen a cada uno en su lugar...Y no tengo duda alguna al respecto.


Pues mira por donde en esto coincidimos y ya puestos a hablar de hechos .... Sr Molina

Vereis el sábado dia 5 de febrero yo y Rucvermell (Xavier Andreu) (con el cual cenamos yo, mi familia y amigos la noche anterior, y que también pernoctó en mi domicilio) al dirigirnos al local en que se ubicaba la exposición filatélica nos encontramos con los Sres J. Campderrós, J. Molina y otras dos personas de la Agrupacio Fil. i Num. de Molins de Rei, uno de ellos el Presidente y además primo-hermano mío. :D

Mientras nos dirigíamos al bar donde íbamos a desayunar le comenté al Sr. Molina que Xavier me había mostrado un libro/estudio sobre matasellos de Madrid y que ma daba buenas sensaciones .... su reacción inmediata ... no vull saber res de Madrid.... (traducido ....... no quiero saber nada de Madrid) :?: :?: :?: me quedé perplejo, el tono de voz (vamos un exabrupto como gusta de decir el Sr Molina) y su respuesta no me dejaban continuar la conversación ... le insistí nuevamente con argumentos que si era muy interesante, que Madrid tal ...etc. por tres veces contestó de igual forma y desistí .... no entendía nada de nada ...... no deben ser santo de su devoción ni Madrid ni los autores de ese trabajo :?: :?: lo que ocurrió despues ya lo sabeis, considero que esto traspasa el ámbito de la Fecafil y por ello hubiera preferido ni mencionarlo, pero dado el rumbo de los acontecimientos .... pues como bien dice el Sr. Molina .... los hechos ponen a cada uno en su lugar ..... Sr. Molina , para mí Vd ya tiene el suyo O.K

1.- Entiendo que a todos nos gusta el poder disfrutar/disponer de trabajos/estudios con el/los que ampliar conocimientos (al sr. Molina parece ser que NO) ó quizás es que ya sabe todo lo que hay que saber ......... :?:

2.- La fobia por Madrid no la entiendo filatelicamente hablando :?: , ya que es de una riqueza extraordinaria.

3.- Como jurado debiera aprovechar todo lo nuevo que se edita para actualizar conocimientos, :!: vamos eso creo yo. :!: si a alguien se le ocurre presentar H. P. de Madrid en una exposición siendo Vd jurado ....lo tiene claro el pobre.

4.- Reaccionar de esa manera a quién vá con total buena fé, como era mi caso, tiene un calificativo que me voy a ahorrar.

5.- Despreciando el trabajo de los autores .... se califica por si mismo.

6.- No me cabe duda de la dedicación del Sr Molina a asistir a reuniones , exposiciones etc. tal y como él indica ..... pero estará de acuerdo conmigo en que también los autores de este trabajo han invertido mucho tiempo y esfuerzos en su elaboración y eso como mínimo merece un respeto y por supuesto NO SU DESPRECIO. Si como según parece no poseerá este trabajo ... pues nada, Vd se lo pierde.

7.- Vd Sr Molina no podía saberlo, pero con su despectiva respuesta me ofendía a mí ............ sí Sr Molina, ....... a mí, como modesto colaborador en el mismo, ya que a petición de uno de sus dos autores les facilité, hace ya unos años, todo lo referido a la Parrilla Numerada 1 de Madrid que sabia y que los autores han mejorado y ampliado, eso me consta, y es por ello que ambos autores hacen mención de ello en el trabajo que han publicado, cosa que agradezco.
Sepa que hace años y con medios más rudimentarios que los actuales dediqué muchísimo tiempo al estudio de los numerales, entre ellos la PN 1 de Madrid.
Considero del todo injusto y no merecido su desprecio a ese trabajo/estudio en el que, aunque minimamente, eso es así, yó colaboré, y quede claro que solo hablo de hechos recientes y sin insultos ni descalificaciones gratuitas, me comporté adecuadamente por respeto a los presentes en esa mesa y puedo asegurar no fué fácil O.K.

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Son necesarios cambios en la filatelia asociativa catal

Mensaje por fecabo »

Hola.

Amigo cascajo, te trato como tal ya que así consideras a los catalanes. Responde sinceramente, si es que quieres, naturalmente ¿Como se te quedaría el cuerpo sabiendo que califican y tratan de indeseables… a unos amigos tuyos, sin ningún motivo? Tal y como ha explicado montsant, en una de sus intervenciones. Su único delito por lo visto (por decirlo de alguna forma) es haber publicado un libro especializado de filatelia. Si deseas responder a la pregunta, me harías un favor.

En cuanto a la utilización del foro por parte de los catalanes, no se que decirte la verdad. Personalmente pensaba que este era un foro de debate público y como tal se podía debatir cualquier cosa que afectase al colectivo de coleccionistas filatélicos, sin importar su ubicación geográfica. Ahora bien, si es que tanto incordiamos, por nuestra parte no hay inconveniente en cerrar el tema. Solo hay que decirlo.

Lo de bajar el tono es opinable, ya que dependerá si se es afectado o no, el carácter del individuo y los agravios que se puedan haber dado, por una u otra parte. Una nueva pregunta amigo cascajo ¿Qué actitud tomarías si por parte de la otra candidatura se saltan a la torera los estatutos y se inventan artículos del Reglamento de Régimen Interior, para entorpecer las elecciones? Estos hechos ya se han producido, no es para tomárselo a broma. El departamento competente de la Generalidad, tendrá conocimiento de ello, al igual que ya se está mirando el tomar medidas legales y llevar el asunto a los tribunales, si procede.

En cuanto a las formas, siempre irán unidas intrínsecamente al devenir de los acontecimientos: Tratar de indeseables a unos amigos injustamente, tildar de títere a nuestro candidato, ir con prebendas para conseguir apoyos (este hecho está provocando divisiones internas en algunas asociaciones), un estado de cuentas que no hay por donde cogerlo, etc. La verdad, se tiene que ser muy flemático o carente de empatía, para no decir lo que uno piensa, si para algunos de vosotros me he pasado, lo lamento, tal hecho lo llevaré como penitencia.

Que mañanita que llevo dios mío, se apaga un fuego y se inicia otro. Parece ser que se está dando un vacío de poder en la Junta Directiva Provisional, con la dimisión irrevocable del secretario general y sin que nadie nos notifique quien lo va a sustituir, ni cual es la situación actual.

En fin, es lo que hay y algunos lo asumimos, mientras que otros no hacen nada y miran hacia otro lado o simplemente se quejan.

Saludos.

PD Noticia de última hora, también ha dimitido el vicesecretario, no entiendo nada. :roll: :roll: :shock: :shock:
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”