Imagen

FRANQUEOS ATIPICOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por alfareva »

Hola:

Teniendo en cuenta que los sellos de cuartos del mensaje anterior son de CENTIMOS, no de pesetas, resulta que los 92 cuartos se corresponden con un franqueo de 23 CÉNTIMOS.

Si damos por buena la fecha del matasello del año 1881 (8 de abril) la tarifa vigente en aquella fecha era la del 01/04/1879 que establecía un franqueo para Gran Bretaña de 25 céntimos por cada 15 gramos o fracción.

Si fuese del año 1891 (8 de abril) la tarifa vigente sería la del 01/08/1881 que también establecía un franqueo para Gran Bretaña de 25 céntimos por cada 15 gramos o fracción.

Si fuese del año 1901 (8 de abril) la tarifa vigente sería la del 01/07/1888 que, igualmente, establecía un franqueo para Gran Bretaña de 25 céntimos por cada 15 gramos o fracción.

En cualquier caso, parece que faltan 2 céntimos (8 cuartos) en el franqueo.

De todas formas, bonita y curiosa carta.

Saludos.

P.D.: ¡Qué buenos y rápidos somos! Mientras uno escribe una respuesta, resulta que ya hay dos más.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:



En ocasiones el remitente franqueaba de forma muy generosa es decir con exceso de la tarifa correspondiente.

Veamos ejemplos de ello:

Con seguridad para un franqueo de doble porte en la península o sea 8 cuartos.
(1 real = 8,5 cuartos) por tanto, sobrante de 0,5 cuartos

S. Sebastián a Madrid - 1 real - doble porte - franqueo atípico 001.jpg

carta a Francia con franqueo de 2 reales (2 x 8,5 cuartos = 17 cuartos) sobrante de 5 cuartos por ser la tarifa a Francia de 12 cuartos.
dos reales a Francia 1 real = 8,5 cuartos tarifa a Francia 12 cuartos.jpg

Finalmente carta dirigida a Cádiz con un franqueo de 25 cts. franqueo para un franqueo probablemente para un doble porte, pero con exceso de 5 cts.
IG - franqueo atípico 012 - 25 cts. en lugar del 10 cts.jpg
Casos atípicos que dan fé de que existieron defraudadores pero también "despistados" o muy "generosos" que nos dan la posibilidad de conseguir este interesante tipo de franqueos... O.K

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por MATRIX »

:shock: :shock: :shock: Chordi, que cuosa mes linda do cartas :shock: :shock:

Te faltó un complemento en los despistados o generosos de la época :)

¡¡aquellos que no se enteraron que la tarifa había sufrido una rebaja y ya era mas barato el envio de una carta a determinado destino, digamos por ejemplo, Portugal, que bajó de 75 milesimas a 50 en el año 1867, pero este despistado, en el año 70 seguía con su vieja costumbre de pagar 75 milesimas :roll: :roll: ¡¡¡
PortugalTarifaantigua50Mils25Mils(AlicanteOporto).jpg
Estas piezas son como el anuncio,¡¡¡ Volutto, my preference, Geooorge we recycle¡¡¡
Pos eso, Jordi, aqui reciclamos ......esas piezas perdidas y gastadas

SAludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Manolo, amigo mío, ya me gustaría tener una carta como la que subes :twisted: :wink: este vicio mío con este tipo de franqueos nunca quedará satisfecho, una pieza más que dá fé de la variedad de franqueos que por diversos motivos se apartan de lo habitual.

Sin embargo subo una carta de correo interior de la península con un franqueo idéntico de 75 mils. de Bilbao a Madrid (que ya subí en un hilo hace años haciendo hincapié en la posibilidad se tratara de un correo de alcance y que aún a día de hoy no tengo claro) y que evidentemente se trata de un franqueo absolutamente atípico siempre y cuando no se trate como lo dicho anteriormente de una tarifa de alcance. :D :wink: en ese caso ya no sería atípico....... bueno digamos que no sería tan atípico :D :D

50 y 25 mils RRR.jpg
50 y 25 mils RRR.jpg (20.22 KiB) Visto 648 veces
Un saludo a todos

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por cascajo »

Buenas amigos foreros,
cuelgo estas dos piezas para ver qué opináis los forofos de los franqueos atípicos en el sentido de si pueden o no considerarse como tal.
img023.jpg
Impreso franqueado en Mataró el día 19 de septiembre de 1869, que no debió ser aceptado como tal y dos días después debió volverse a franquear con un sello de 50 milésimas tras ser considerado como carta sencilla.
Copia de img023.jpg
En este caso tampoco se consideró como impreso y para completar la tarifa de 50 milésimas se utiliza la vistosa combinación de 5+10+10+25 milésimas. La carta sale de Bilbao a Zaragoza el 30 de agosto de 1869.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Y tanto que pueden considerarse como franqueos atípicos, (claro está según mi criterio) dos piezas para mi gusto simplemente exquisitas, :D :D te felicito, no sabría decirte cual de ellas me gusta más.

Solo por el placer de ver estas piezas y otras subidas con anterioridad justifica ya el abrir este hilo. Ojalá puedan verse más.

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Veamos algunas piezas más.

Un ejemplo más de franqueo atípico es esta carta dirigida a Francia y con un franqueo de 50 mils. :?: que logicamente no "coló".

Madrid a Lion - 50 mils,  marca Franqueo Insuficiente.jpg
Carta de Santoña a Bayona con un franqueo correcto (tres sellos de 4 cuartos) y el más común dentro de lo atípico, lo más habitual era utilizar logicamente un sello de 12 cuartos.
carta a francia con 3 sellos de 4 ctos..jpg
Carta de Tudela (Pamplona) a Bayona, franqueo correcto con sello de 100 mils y otro de 50 mils. para completar la tarifa, aunque sea una combinación poco común.
Tudela (Pamplona) a Bayona - 100 y 50 mils para la tarifa a Francia.jpg
Zaragoza a Olorón, la última y una de mis preferidas es esta de doble porte utilizando tres sellos de 4 cuartos y uno de 12 cuartos, una combinación muy inusual.
12 cuartos y 3 de 4 cuartos a Francia.jpg

Un saludo a todos.

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo una carta con "trampa".....
Girona a Bcn - 5 cts IG como sello, tarifa correo interior -- fraude.jpg
Me explico.
Al observar la carta podría deducirse que se trata de un correo interior de Barcelona, (tarifa de 5 cts) utilizando un sello de I. G. , algo poco frecuente pero lo más interesante es que la misiva tiene su origen en Girona y por tanto estamos hablando no tan solo de un franqueo evidentemente atípico, sino que además se trata de un fraude a la Administración.
De ahí que siempre que sea posible es preferible el poder contar con el documento completo, de no ser así en este caso se hablaría tan solo de un curioso "correo interior" y en cambio el poder disponer del documento completo modifica lo que en principio parecía evidente.

Un saludo a todos.

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Argus 2 »

Amic Jordi,

Recuerdo esta carta que vi hace muchos años pero, con tu permiso, yo hubiera añadido que en el texto de la misiva no consta el origen de la misma...
141 de Girona inv
141 de Girona inv
aunque, y por suerte para nosotros, el destinatario anotó en el dorso este dato junto con el nombre del remitente además de las fechas de recepción y respuesta...
141 de Girona dors
141 de Girona dors
Una de mis piezas favoritas...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola Francesc:

Efectivamente la costumbre de la época de anotar fechas y orígenes de las misivas nos dá a veces información muy valiosa como es este caso.
De ahí la importancia, si es posible, de que la carta esté completa, ello supone una información añadida a veces imprescindible.
Aunque de todo esto sabes mucho más que yo evidentemente. :D

Aprovecho y subo una carta de parecidas características pero que en este casoque se trata de un correo interior de Sevilla según se desprende de su contenido. O.K.

IG - franqueo atípico 005 - 5cts IG como pago correo-interior.jpg


Una abraçada company.

Saludos a todos

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Argus 2 »

Amic Jordi

No vayamos a entrar en que si sabes que si no sabes, porque siempre he sostenido que el saber, nuestro saber, es común, compartido y en posesión por, de y entre todos.
Te agradezco la gentileza que dice mucho en tu favor... a la que, para no ser menos ni parecer desagradecido, doy reconocimiento manifestándolo abierta y sinceramente...

En otro orden de cosas, las piezas que aportas me parecen, y son, fantásticas, de las que entre, tengo especial predilección las que muestran el uso como sellos de franqueo a los "simpáticos" Impuestos de Guerra como es en esta y otras piezas que has aportado.

Supongo que del 10 céntimos (142) debes tener escasos ejemplares franqueando misivas aunque estén para cubrir, junto con otros francos, la tarifa exigible, además del que puede haber sido adherido para cumplir las obligaciones del I.G. rogándote, por favor, no lo consideres un reto sino curiosidad de quien devora conocimientos allá donde los hubiere...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Efectivamente Francesc tengo tan solo una carta que seguramente debes tener en tu archivo, algunas más he tenido pero con una ya me basta. Igual sucede con los 10 cts de I.G,. de las dos siguientes emisiones de I.G. de los que dispongo utilizados como sellos de correos tan solo de tres cartas, una con el 155 y dos con el 184 y que ya he subido creo recordar en otros hilos.

Ya puestos ahí van.

el 142.
IG - franqueo atípico 001 - 10 cts. para pago del correo.jpg
el 155
IG - franqueo atípico 017 - 10 cts. de IG para pago del correo.jpg
el 184
franqueo mixto dos emisiones de I.G. 10 cts (E 1876) como sello de coreos y 15 (E 1877).JPG
Vilafranca a BCN -franqueo exlusivo con I.G. -.jpg

Un saludo a todos.

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por CENTAURO »

Hola a Todos:

Creo que esta carta y la siguiente, ya las he mostrado en otros hilos, pero como este es especifico para ellas, las muestro otra vez, para dejar constancia de los "franqueos atipicos" de las mismas.

8 de Abril de 1860.-Carta circulada desde Madrid a La Laguna, Tenerife (manuscrito en el frente superior: Canarias). Fechadores tipo II de Madrid (08-04-1860), de salida; La Laguna (15-04-1860) de transito y Puerto de Orotava (17-04-1860) de llegada, puesto que fué reexpedida a esa Villa. (Al Sr. Coronel D. Pascual Moles, Marques viudo de San Andrés, La Laguna de Tenerife)

Carta franqueada curiosamente por "error" con un sello de 1 Real azul de la emisión de 1860, el cual se utilizaba para la correspondencia a Ultramar, cuando en realidad la carta deberia de haber llevado el porteo de 4 cuartos, que era el que se utilizaba dentro de España, pero entre diferentes Administraciones.

Un saludo RAFAEL RAYA
Adjuntos
1 REAL 02.jpg
1 REAL 01.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por CENTAURO »

Holas de nuevo:

La siguiente es mas curiosa y rara todavia que la anterior.

28 de diciembre de 1861.- Carta circulada interiormente en Navarra, desde Pamplona a Cascante, porteada erroneamente con un sello de 2 Reales, en lugar de uno de 4 cuartos.

Un saludo RAFAEL RAYA
Adjuntos
2 REALES 01.jpg
2 REALES 02.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Juliop »

Es cierto, Rafael, que podrían ser errores del particular al franquear las cartas, pero tambien podrían ser en el primer caso un doble porte con exceso de medio cuarto (1 real= 8 cuartos y medio) pieza muy rara por ser dirigida a Canarias, pero de la que existen otros casos si bien dirigidos en el interior de la Peninsula y el segundo un franqueo de cuatro portes con exceso de 1 cuarto, este realmente raro del que ahora mismo no recuerdo otros casos similares.

Piezas preciósas sin duda alguna.

8) 8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por montsant »

Hola:

Cualquiera de las posibilidades se pueden dar y sea cualquiera de ellas unos franqueos sencillamente preciosos y raros.

Algo parecido a la carta que subo de BCN a La Junquera (matasellada en tránsito en Girona con la PN 26) y franqueada con sello de 12 cuartos, raro triple porte y totalmente atípico utilizando un 12 ctos, a no ser que el remitente considerara esa población como francesa al estar practicamente unida a Le Perthus, algo poco probable pero ...... :?:

triple porte--12 cuartos-10.05.1871 - certif. GRAUS.jpg
Un saludo a todos

Jordi[/b]
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por cascajo »

Buenas amigos foreros,
pues al hilo de la carta aportada por el amigo Rafael (Centauro), entre Pamplona y Cascante, que creo que ya se debatió en el hilo de Ruedas de carreta. La verdad es que no termino de verle el guarismo 38 a ese cuño, a parte de que aparentemente es demasiado ancha esa rueda de carreta y de ese trazo a tinta interrumpido bajo la E de Real. No se, la verdad es que al menos a mi,no me termina de convencer, pero doctores tiene la Santa Madre Iglesia....
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por MATRIX »

Hola

Creo que ya salió tambien en otro topic pero no lo recuerdo

Una feucha carta a Francia, con el atipico pago de 20cts de Eº para pagar el porte correcto de 12ctos al país vecino.
Adémás, con un añadido curioso, que sale de una población poco frencuente de ver :shock:
Carta1866VillarramielFrancia20ctscastaño.jpg
Un saludo

PD - De las rarisimas cartas de Rafa, me parece espectacular la de 1Real a Canarias, aunque la de Cascante, también me ofrece un no se qué en su matasellos, que hace que no me enamorte tanto la pieza :roll:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por Eosinófilo »

Pues la carta de Pamplona a Cascante en verdad debe ser revisada, Rafa. El "38" de la carreta no se lee bien, pero es que no parece que los "borrroncitos" de los números periféricos sean de dos cifras, "38". Además presenta dos rayas de tinta negra, una abajo y otra en la parte alta central del sello, que no sé muy bien a qué corresponden. En fin, crea algunas dudas....
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: FRANQUEOS ATIPICOS

Mensaje por unodetantos »

Aunque ya salió la carta en otro hilo ahora con las ampliaciones que nos ofrecen las imágenes o tengo mucha imaginación o me parece una rueda malagueña. La del real yo la trataría como doble porte,atípica eso si, parece completa por lo que puedes saber su peso.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”