Imagen

Guerra civil española

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Está claro que son aviones militares, se conoce el número total de aviones que los italianos enviaron a España: 760 uds. de las cuales 80 fueron del modelo Fiat-Marchetti que era un avión de carga o bombardero con capacidad para 1200 kgr de bombas y necesitaba cobertura de cazas en sus misiones. Fué usado en el puente aéreo del Estrecho al inicio de la guerra y desde Italia eran enviados en principio a Mallorca y luego al resto del territorio controlado por los sublevados, por ejemplo, en Melilla aterrizaron 9 uds el 30 de julio de 1936.
He encontrado información sobre vuelos postales durante la guerra, aquí está el interesante artículo: http://www.grup-palma.org/index_es.html
Busca en el apartado Historia Postal el artículo: Ala Littoria, las imágenes.

Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Mensaje por DZUL »

A ver si te vale este enlace a un foro de la guera civil que he encontrado, aparecen un montón de aeródromos.

http://guerracivil.forumup.es/about3261 ... civil.html

Un saludo
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Guerra civil española

Mensaje por baumar »

!Hola a todos/as!:

Varias cosicas:

-El 14 de Febrero de 1937 empiezan a llegar las primeras unidades de aviones Savoia-Marchetti/79 a Mallorca,con la clara intención de apoyo a las fuerzas nacionales/golpistas.

-El total de los aviones fué de un centenar.Se formaron los Escuadrones nº 27 y 28,Falci delle Baleari(Halcones de las Baleares) y el Gruppi nº 29 y 30 Sparvieri.En todo el tiempo de su intervención los aeródromos se establecieron en la isla de Mallorca.

-La misión principal fué la de bombardero.Intervino en la costa del Mediterráneo y en las Batallas de Belchite,Teruel y el Ebro.

-Era un avión temido.Su torreta/joroba con ametralladora era un auténtico erizo defensivo ante los cazas en ataque superior,además de ser un avión con una autonomía en vuelo muy buena.Hay que reconocer que sólo fueron derribados 5 en combate y 4 más fueron destruídos en un ataque en tierra.

-El gobierno franquísta se quedó con 80 de ellos para formar su Ejército del Aire al acabar la Guerra In-civil.

Y después de ésto,por la formación en tierra,creo que sólo puede ser:

-O una parada en presencia militar de los escuadrones formados en tierra al poco de la llegada(1937),

-o una parada similar pero previa a un desfile aéreo militar.

Queda discernir,por los edificios del fondo si es Pollensa/Son San Juan ó es otro lugar.Hay que insitir en que aeródromos militares grandes no había tantos en ese periodo y menos en territorio nacional.

Y fijarse en que no se observa la Cruz de San Andrés en los timones de cola y sí los líctores de la Aviación Legionaria en las alas.

No descarto que sea territorio italiano lo fotografiado,pero si el amigo Alex las ha conseguido en Mallorca hay muchas probabilidades de que sean de allí las imágenes.

La Base Aérea de Son San Juan tiene Helicópteros Super-Puma y Aviones Aviocar C-212(Ala 49 y 801 Escuadrón).Seguro que entre los del 801 Escuadrón(Aviocar)hay una Sección de Fotografía Aérea,y,aunque prácticamente los Archivos Fotográficos del Ejército del Aire de aquella época se remitieron a Salamanca por aquello de unificarlos y que no estuvieran diseminados, si contactas con algún miembro del personal de Fotografía de éste Escuadrón,alguna orientación te van a dar.Seguro.Y si puedes quedar y enseñarlas en persona puede que obtengas alguna información complementaria más.

El Museo del Aire de Cuatro Vientos tiene también material bastante bueno,aunque su cometido es más de conservación de material volante.
Aún así sí te puedo decir que el Servicio de Información del Ejército del Aire atiende bastante bien.Y lo digo por experiencia.

Si escaneas imágenes y las remites allí,después de unas consultas por teléfono,tienes otra opción.La Revísta "Defensa",en su Sección de Archivo también sirve como localizador,al igual,escaneando y contactando antes.

Perdón por la extensión,pero es que es un tema que me gusta.Tengo bastantes imágenes de la época pero de los aeródromos de mi zona del Mar Menor,incluso de antes de la Guerra-incivil.

Un saludo.
Jose Mª(baumar)
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Guerra civil española

Mensaje por baumar »

Alex,se me olvidaba una cosa básica.

Exíste la Sección de Información y Archivo del Centro de Cartografía y Fotografía del Ejército del Aire.Forma parte del 403 Escuadrón y sus siglas son CECAF.

La Dirección Postal es:

Base Aérea de Cuatro Vientos
CECAF
Avda. de la Aviación,s/n.
28071-Cuatro Vientos(Madrid)
Tfn.-91.649.30.00

pero,ojo,está en funciones de traslado a Getafe:

Base Aérea de Getafe
CECAF/Getafe
Plaza del Coronel Polanco,s/n.
28906-Getafe(Madrid)
(de aquí no tengo el teléfono,pero es fácil obtenerlo)

Yo llamaría al teléfono de Cuatro Vientos y consultaría dónde está el Servicio de Información de éste Archivo ahora.Y después comentaría el tema.

Suerte en la búsqueda de información.

Un saludo.
Jose Mª(baumar)
Avatar de Usuario
Cursus
Mensajes: 1214
Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por Cursus »

Es cosa bastante sabida, que los aviones que durante la guerra de 1936/39 bombardeaban Catalunya, procedían de las bases en Mallorca de la aviación legionaria fascista italiana que ayudaba a los facciosos españoles.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Bueno gracias a todos los amigos por aportar tanta informacion, la verdad que Mallorca hacia las veces ( mas o menos ) de portaviones en la guerra civil, he mirado alguno de los enlaces que me pasais y se me acumula el trabajo jajajaaj , la verdad que hace años que compre las fotos y la unica informacion que me dieron fue " aviones italianos durante la guerra civil española " pero no me dijo la zona donde estan realizadas las fotos, ya que estoy os mando otra foto de unos cazas mas antiguos. saludos. ALEX.
Imagen
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Me congratulo de que alguien se haya replanteado su anuncio de abandonarnos.

Saludos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Yo me alegro de que el amigo Cursus este entre nosotros, bueno yo me alegro de que este todo el mundo, siempre que exista respeto entre las personas, un saludo amigo. ALEX.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: Guerra civil española

Mensaje por autrerafunez »

baumar escribió:También un sondeo en la estupenda web de la Guerra Civil española podría ayudar.
En este mensaje hablais de una web de la guerra civil española. ¿Alguien podría aportar el enlace?

Me interesa por el mensaje que dejé en su momento en el hilo de las Censuras Militares de Aragón indagando sobre dos unidades que no sabía por qué aparecían en esas localidades. Hacía un llamamiento a los expertos en movimientos de tales unidades a lo largo de la contienda, pero hasta ahora no he recibido ninguna aportación.

¿Alguno de los expertos en el tema podría echar una ojeada al mensaje?
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: Guerra civil española

Mensaje por reigminor »

autrerafunez escribió:
baumar escribió:También un sondeo en la estupenda web de la Guerra Civil española podría ayudar.
En este mensaje hablais de una web de la guerra civil española. ¿Alguien podría aportar el enlace?

Me interesa por el mensaje que dejé en su momento en el hilo de las Censuras Militares de Aragón indagando sobre dos unidades que no sabía por qué aparecían en esas localidades. Hacía un llamamiento a los expertos en movimientos de tales unidades a lo largo de la contienda, pero hasta ahora no he recibido ninguna aportación.

¿Alguno de los expertos en el tema podría echar una ojeada al mensaje?
este es el enlace: https://www.afinet.org/index.php?option ... Itemid=155

que también puedes encontrar en mi firma, aunque no creo que te resuelva el tema de las censuras
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
autrerafunez
Mensajes: 304
Registrado: 27 Mar 2017, 01:20
Contactar:

Re: Guerra civil española

Mensaje por autrerafunez »

Ante todo, gracias por tu pronta respuesta.

He entrado en la página y, tal como indicas, no me sirve para lo que pretendo.

Me dirigía más bien a los especialistas en movimientos de tropas, que se que los hay y muy buenos, para tratar de desentrañar el tema de la presencia de determinadas unidades en la comarca de Calatayud.

Seguiré insistiendo y buscando en internet por ver de encontrar otras páginas fuera del Ágora.
Responder

Volver a “Cajón Desastre”