Imagen

¿Qué harán los comerciantes cuando se mueran los dinosaurios

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Pero bueno, como no nos avisaste para quedar, el comando buitrero te habría auxiliado, derribado la mesa del impresentable, que con un capirote y expuesto al escarnio purgaría el resto de la jornada su hostil trato.
En serio como vuelvas por la Plaza y no avises......... :D
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Siempre han habido y habrán clases. La filatelia tiene su propia oligarquía. Cuando estos dinosaurios desaparezcan, otros tomarán su lugar. Lujuria, vanidad, codicia, los motores que hacen girar al mundo.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Y yo me pregunto ¿qué harán los dinosaurios cuando mueran los comerciantes?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4685
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Visión de la filatelia del siglo pasado = Especie en peligro de extinción. Léase 'comprador dinosaurio', 'comerciante dinosaurio' o 'editor de catálogos dinosaurio'.

"Sólo las especies que se adaptan a los cambios sobreviven" (Charles Darwin). Allá ellos.

Los siglos pasados la Plaza Mayor de Madrid era el mayor zoco filatélico español. Pero este siglo no. Desde la llegada de Internet ya no. Aunque es probable que algunos de los comerciantes de la Plaza Mayor sigan sin saber qué es ebay o qué es un foro de filatelia por Internet.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

retu escribió: (...) Aunque es probable que algunos de los comerciantes de la Plaza Mayor sigan sin saber qué es ebay o qué es un foro de filatelia por Internet.
Querido Retu... si el comercio de sellos que nos puede quedar es el de Ebay... ¡apañaos vamos¡ (o sobre todo, los coleccionistas, precisamente) :lol: :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Ebay solo no, pero hay otras paginas, subastas, tiendas online... y si no tiempo al tiempo. Yo también creo que el futuro del comercio filatelico esta en internet.

Pero vamos, creo que dinosaurios seguiran existiendo, por desgracia, en este y en otros mundilllos... :S
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4685
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Lo de ebay era tan sólo un ejemplo, Mario. Ebay no termina de ser más que un medio, un espacio posible para la compraventa de; del mismo modo que la Plaza Mayor hasta ahora no ha sido más que un espacio posible para esa misma compraventa; espacio cojonudo antes de Internet pero ahora ya no. Porque no me negarás que la calidad de lo que pudiera encontrarse en la Plaza Mayor por los comerciantes no es mucho mayor...

En cualquier caso si lo que quieres que te diga es otra cosa te la voy a a decir :wink: . En mi visión de la filatelia del siglo XXI la mejor noticia que he escuchado este año no es que cierren las máquinas de Filabo :twisted: ni que algunos jerifaltes oficialistas no sepan de qué va Internet. La mejor noticia sin duda ha sido la apuesta valiente y avanzada de una casa de subastas lindando er Betis que creo que conoces :wink: :twisted: , que ha sacado adelante una subasta on line este año. Esta ha sido una noticia extraordinaria para la filatelia del siglo XXI.

Y es seguro de que más de algún dinosaurio se ha removido al verla.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

que haran los comerciantes cuando se mueran los dinosaurios.

Mensaje por david paramio »

Pues yo creo que las casas de subastas on line tienen mucho que decir sobre todo para el modesto colecionista,y mira que me duele decirlo por que los mercadillos de los domingos tienen un encanto muy especial......pero ahora mismo y por lo que estoy viendo ultimamente en mi ciudad,ebay y compañia ofertan en general mejores precios finales de subasta en sellos y series comunes.Doy por hecho que para medianas y grandes piezas lo mejor es ponerse en otras manos por muchos motivos,pero bueno,lo cierto es que la filatelia on line cada día cuenta con más adeptos.
Saludos para todos.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Que estamos todos de acuerdo, hombreeee. Parece que no habéis captado mi fina ironía :lol: :lol: :lol:

El problema del comercio internetero es que los particulares y revendedores no profesionales lo han tomado antes que los profesionales, y esa tendencia es la que éstos deben invertir, por la propia salud de la afición :wink:

Abrazotesss

Mario

PS.- Retu... ese tío está loco perdío :lol: :lol: :lol:
Qué bonita es la filatelia!!!
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Puesa mi no me queda muy claro quien es el Dinosaurio, si ciertos comerciantes o ciertos coleccionistas, yo diria que ambos son de la misma vieja escuela...

De esas anectotas con ellos, todos tenemos muchas, y desde luego tienen clara una maxima:

ELLOS SIEMPRE TIENEN RAZON

A mi, me han llegado a afirmar que en mis condiciones de subasta ponen cosas distintas de las que he escrito YO !!!

Pero en todos lados hay gente asi, un dia paseando con mi cuñado por un feria de coleccionismos, vio un libro que le interesaba, pidio un descuento, y cuando parecia que se iban a poner de acuerdo, mi cuñado comento que tambien era comerciante y entonces le dijo: AH, NO NO, YO NO VENDO A COMERCIANTES.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

He ido muy pocas veces a la Plaza Mayor y generalmente he recibido tan buen trato como mal trato, yo diría que con bastante más proporcion de lo segundo, frente a lo primero. Y siendo fiel a la opinion que he dado antes sobre la anécdota de DZUL, no siempre he comprado donde me han tratado bien, ni dejado de comprar donde me han tratado mal, porque pienso que lo importante es tener la pieza, lo otro es accesorio, resbala y además, si puedo, devuelvo, doblada o sin dolar.

Pienso además que en ese lugar de España, el mercado filatélico es duro, pues está formado por unos mercaderes, chamalireros o charlatanes (que no comerciantes), acostumbrados a tratar con gentes de todo pelaje y condicion, muchos, meros curiosos, venidas desde todas partes de España y extanjero y que cuentan con la ventaja de que tal vez no vuelvan a vérselas con el ofertante, por lo que, tan poco están para muchas cortesías y lindezas y sí para la desconfianza y la precaución recíproca.

Para mí lo peor es que no te dejen coger un clasificador para revisarlo detenidamente incluso en el propio tenderete, lo que es suficiente para no seguir exigendo otras cortesías, pues quien no es capaz de lo menos, no lo es de lo más.

Pero aunque sea un jugar fuera, en cada campo hay sus reglas y lo mejor es conocerlas y aplicarlas y no pretender exigir que lo que rige en tu casa (que el comerciante te de todo tipo de ventajas y facilidades, y luego te invite a comer y a cafe, copa y habano), rija en el orbe.

Sin ir más lejos, creo que no le hace ninguna falta a DZUL tener que salir a explicar cuál era su lectura del tema, cuando ha visto que no todos los conterltulios le han dado su hombro para el consuelo, sino que han entrado a examinar su reaccion ante un trato completamente inadmisible por parte del chabacano cambalachero que se parte la columna para jenuflexarse ante Alemany (el cual, seguramente, no se molestaría en adquirir ni charnelas a ese chamalirero) y al mismo tiempo te tira un rebuzno si le propones comprar lo que vende.

Todos los que hemos opinado en el sentido de analizar más tu postura ante el trato que has recibido, tenemos muy claro que la conducta del puestero es inadmisible y solo hemos reflexionado sobre tu reaccion ante ese exabrupto, con el único fin de alcanzar o sugerir un resultado positivo tanto para tí como para quienes se limitan a ponerse de tu lado sin reflexion.

No se trata de defender al coleccionista frente al comerciante, ni viceversa, se trata o bien de compartir enécdotas análogas o contrarias, o bien de examinar lo sucedido y extraer conclusiones. Mejoraremos como compradores y coleccionistas.

De ésto va este foro.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Estimados sres.

Estoy básicamente de acuerdo con lo que ha escrito el sr. Torreana. Me acerco al menos dos veces al año a Madrid y siempre paro en Plaza Mayor. Frecuento dos o tres mesas en las que me tratan con cordialidad, y al menos se acuerdan de uno como comprador muy ocasional. Es cierto que la mayoría es desconfiada y poco amigable, en lineas generales.

Aunque compro en la red, tiene más encanto comprar en persona, remirar sellos, darles la vuelta, comentar tal o cual cosa. Tal me gusta que tras dos años de mascar la idea y de acompañar a un amigo todos los domingos, puse mi mesita en el pequeño mercadillo de mi ciudad. Llevo al menos cuatro domingos intentando vender algo de mis repetidos. Y señores, hay individuos de todo pelaje, a cual más impertinente. Pero de vez en cuando llega alguien interesado, compra uno o dos euros, charlamos algo y pienso que fue una buena cosa estar ahí.

Tampoco he sido muy bien tratado por lo general por comerciantes establecidos de todas las ciudades por las que he ido. Supongo que debiéramos aplicar a la filatelia la lógica de los restaurantes: si uno quiere servicio de cuatro tenedores, hay que ser cliente de cuatro tenedores y pagar en consonancia; y si uno es cliente de comida rápida, aceptar el trato de comida rápida, un trato estandarizado, correcto pero nada más.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

OPORTO escribió:Supongo que debiéramos aplicar a la filatelia la lógica de los restaurantes: si uno quiere servicio de cuatro tenedores, hay que ser cliente de cuatro tenedores y pagar en consonancia; y si uno es cliente de comida rápida, aceptar el trato de comida rápida, un trato estandarizado, correcto pero nada más.
No estoy nada de acuerdo con esa afirmación.
No se puede comparar la filatelia con los restaurantes. Toda España ha ido a restaurantes, en cambio hay millones de personas que ni han comprado un sello para su colección ni lo haran. Además exclusivamente todos somos clientes potenciales de restaurantes, no en cambio de filatelias. Los clientes de filatelias son pocos y deberían darle un mejor trato y mas a los mas jovenes.

Sigo pensando que esa actitud fue provocada por la edad de Dzul, 30 años, la edad que tengo yo y me han hecho cosas parecidas sin tener ni idea de mi ni conocerme, la edad de mi mujer y ya expliqué la anecdota y no era precisamente un chamarilero, o lo que ha explicado Artipi sobre Roberto en la mundial de Málaga.

El problema no es que se trate con respeto sino que directamente se te desprecia sin conocerte, sin saber que sabes, solo viendo tu edad o descargando las iras de su propia inutilidad.

Y el que compra comida rápida no solo compra comida rápida y el que va a restaurantes no solo va a restaurantes. Lo mismo que en filatelia. Yo compro piezas de las que se podrian llamar caras y medio caras y sellos usados a 2 céntimos y no veo porque me tiene que tratar mejor uno que otro. Lo único que quiero es que no se me falte el respeto ni que se me trate de imbécil cuando en la mayoría de los caso se yo mas que el que me vende. Es mas el que mejor me trata y con el que estoy mejor es con el que le compro sellos a 2 céntimos. Muchos domingos me lo paso bomba con él.

Además como he dicho el que compra hoy cosas baratas mañana serán los clientes potenciales de la filatelia. Que se les falte el respeto, ya veran lo que les pasa.

Menos mal que por suerte no todos spn iguales y hay comerciantes que valen la pena


Pd: Oporto no te tomes el mensaje como una crítica hacia tu persona. Solo utilizo un trozo de tu mensaje para expresar mi opinión.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Hace poco más de un año fuimos un fin de semana a Madrid para estrenar el AVE y, por primera vez en mi vida, puede ir en domingo a la Plaza Mayor. Muchas veces había pensado en cómo sería, y me llevé el chasco del siglo. :?

Visité muchos puestos preguntando por carterías, y en ninguno me enseñaron. En algunos tuvieron la desfachatez de preguntarme qué era eso. :shock:

En los corrillos del centro, la cosa aún fue peor.

Y los que me conocen saben que no aparento 25 años y haber empezado en la filatelia antes de ayer. Aunque también es cierto que tampoco doy la impresión de llevar en el bolsillo la VISA platino. :roll:

En fin, que la impresión que me llevé no pudo ser más negativa: recuerdo ese mercadillo como algo inhóspito y a aquellos "comerciantes" como gente de trato nada amigable, desconfiados y malencarados.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Yo estuve en la Plaza Mayor el primer domingo de este año por primera vez, y mi experiencia fue más o menos la misma que comenta franqueos.

-La verdad es que acostumbrado al trato tan amable de prácticamente todos los vendedores de la Lonja aquí en Valencia, la diferencia es notable.

-Y no de ahora. Yo recuerdo de niño, con 14 ó 15 años, cuando me dió por primera vez por la filatelia, me acercaba muchos domingos a comprar sellos entonces de peseta y el trato era igual.

-Recuerdo una anécdota entrañable con un vendedor que hace unos años se jubiló y que muchos conocereis: Pedro Bello de Petrer (Alicante), que venía todos los domingos con su mujer, ambos de edad ya avanzada. La primera vez que me acerqué a su puesto, (cuando aun estaban dentro de la Lonja), me preguntó nada más acercarme que que deseaba. Le indiqué que sólo estaba mirando, y me dijo que cogiera los albumes que quisiera y si quería algo más se lo indicara, cosa que hice.

-Volví a ir varios domingos, y uno de ellos me volví a cercar ya que el trato era siempre muy agradable. Me enseñó todo lo que le pedí, incluso vendiendome sellos sueltos rompiendo series enteras en sellos de la república. Me presento a su mujer y me comentó varias anecdotas de su vida.

-Al poco rato y antes de irme me vió que estaba ojeando la serie del centenario y me preguntó ¿te interesa?. Si, le contesté pero no puedo pagarla, se me va de precio. La mujer que estaba oyendo la conversación indicó: claro que le gusta, ¿no ves como la mira?. deja que se la lleve y que la pague a plazos.

-Despues de negarme inicialmente acepté y se la fuí pagando en varios plazos cuando me acercaba los domingos. Despues de jubilarse, me dejó su teléfono y aun le compre varias cosas más de su propia colección. Nada de esto hubiera sucedido si el trato inicial cuando no me conocian hubiera sido hostíl.

(Despues como algunos recordareis sucedió lo de mi casa, pero eso es otra história).

-Puede pensarse que es una situación excepcional, pero con los actuales vendedores el trato es exactamente igual o incluso mejor.

-Por eso me extrañó la frialdad y la distancia de la Plaza Mayor. y no comprendo como tienen cosas a la venta y no quieran venderlas.

-Me ha quedado en ladrillo, lo siento :oops:
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Yo, como habitual de la lonja también recibo siempre un buen trato. Tengo tres o cuatro puestos localizados en los que no me ponen ninguan pega en ver, mirar, y el trato es agradable.

Eso si, no todo el monte es oregano, y algunas veces que he ido ha ciertos puestos buscado algun sello de 0,20 € que me faltaba de una serie del II Centenario me han puesto caras raras :lol:
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

Curioso tema, ... el de la plaza mayor. Mi experiencia es que no me gusta la plaza mayor, pocas veces voy, y cuando voy no es a comprar nada.

Hace unos años (no muchos, no más de cuatro) pregunte por sellos de valor variable, y cuando me contestaron "...eso no son sellos..." con malas formas y cara de borrego.... pues eso, que "pa" ellos.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Pues yo soy de los que iba a la plaza mayor y compraba sellos de 5 ctos. (los había de 3 ctos) y así y me gastaba lo más 20 euros, ahora no voy por encontrarme en el extranjero y siempre me han tratado muy bien, claro que vas a los puestos que conoces que venden así los sellos y te dejan mirar y remirar... había un señor mayor que ponía una mesa no en los soportales sino cerca del corrillo, al lado de una farola (que la última vez que fui no lo ví :cry:) que vendía los sellos muy baratos, tenía conversación muy amena, trato estupendo y su frase más manida era que "había tantos sellos que se podían empapelar con ellos varias veces la Plaza Mayor" :lol:
Los corrillos también son interesantes(allí si que tienen sellos de valor variable :wink: ), pero claro como en todo hay que saber donde buscar y si en un puesto te tratan mal pues al siguiente y punto; la ley de la oferta y la demanda :twisted: .
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Creo que me acuerdo de ese caballero. Se llamaba Ginés o algo así, hombre delgado, ya entrado en años. En mis últimas visitas no lo vi, una lástima. Era un hombre muy agradable.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Yo voy bastante a la Plaza, pero como colecciono extranjero no tengo muchas oportunidades de comprar. Por tanto, soy un mal cliente, que en la plaza me gasto poco, vamos.
Los comerciantes unos son simpáticos y otros no tanto. Yo a los que voy siempre me dejan ver lo que tienen, será porque voy siempre a los mismos. Y a algunos les compro sellos usados baratos, o sea que no es el precio.
Por otro lado, creo que comerciantes filatélicos interesantes en la Plaza no hay más allá de cuatro o cinco, incluido el que ha provocado el inicio de este debate. Los demás venden material, novedades, sellos modernos de España, etc.
La verdad es que la Plaza ha decaído mucho.
Tambien es posible encontrar alguna cosa a buen precio, con mucho trabajo.
En fin, perseverar y no tengais prisa.
Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”