Imagen

Una duda. Charnela

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Hola:

Os comento mi posición en este tema, sin ánimo de crítica ni mucho menos de polémica:

- Colecciones principales: Filoestuches, sin tener en cuenta si son en nuevo, en usado o ambas.
- Colecciones secundarias: Filoestuches para los nuevos y Fijasellos para los usados.

¿Deterioran los sellos las charnelas?. No necesariamente. Cuando quiero "limpiar" un usado le pongo al dorso una esponja o un trozo de algodón, empapado en agua; retiro las adherencias y ¡a secar como si lo hubiese lavado!.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Jose escribió:-Y a los que pensais que son sellos usados que valen unos céntimos y que vale más el filoestuche que el sello: dentro de 150 años serán sellos clásicos, y nuestro deber es conservarlos de la mejor forma posible. Si hace 150 años hubieran pensado así, la mayoría de los que hoy son sellos clásicos habrían llegado en condiciones inmejorables a nuestras manos. ¿no?. :roll:
Esa tambien es mi opinión

Y no creo que el collar valga mas que el perro. No he hecho nunca la cuenta pero cada filoestuche tiene que valer menos de un céntimo comprado al peso y a buenos precios. Y la marca que suelo buscar yo para pujar no es la mejor pero no es mala y es conocida.

Además esteticamente queda mejor para uno mismo y si algún dia se quiere vender entrará mejor por los ojos. Se conservaran mejor, se ensuciaran menos y dan menos trabajo si los quieres arrancar. Tambien tendría que decir que a partir del 2000 yo no colecciono casi nada, como mucho los que entran los dejo en el clasificador y a partir de ese año hay paises que estan haciendo 200 sellos por año y debe ser un palo montarlos pero tambien estos valen mas que los de los años 60 y 70.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3253
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

De acuerdo absoluto con Jose.

¡Las charnelas a la hoguera! :twisted: :twisted: :twisted:

¡Cuánto daño han hecho las charnelas a los sellos clásicos!. :roll:


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

¿Daño, hoguera?

¿Y dónde se podían colocar los sellos, nuevos o usados, a principios del XX y hasta bien
entrada esta centuria para mostrarlos a los compañeros de afición?.

Ponderemos por favor.

Francesc @-----------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

Argus 2 escribió:¿Daño, hoguera?

¿Y dónde se podían colocar los sellos, nuevos o usados, a principios del XX y hasta bien
entrada esta centuria para mostrarlos a los compañeros de afición?.

Ponderemos por favor.

Francesc @-----------------
:oops:
Francesc, que en el siglo pasado no tuvieran otra cosa y usaran charnelas... vale.
Pero hoy en día no hay necesidad de utilizarlas y es completamente cierto como dice Paco que han hecho mucho daño y seguirán haciendolo si se siguen utilizando.
Asi que :arrow: a la hoguera con ellas.
Avatar de Usuario
jose carlos soria
Mensajes: 245
Registrado: 11 Jul 2007, 18:11
Ubicación: Albacete

Mensaje por jose carlos soria »

Pues sí, ponderemos... pero sólo con las colecciones antigüas (no tenían más medios).

Mi opinión coincide totalmente con Jose, Laudes y demás. Filoestuches para todas las colecciones (aunque sean las de básicos, usados o temática). Vamos a provecharnos de que ahora si que existen los filoestuches y vamos a tener nuestras colecciones guardadas de la mejor manera posible. :D
Colecciono España, Alemania, DDR, Hungría, Italia, Francia y Portugal en usado. Básicas de varios países y temática vidrieras y puentes

Un saludo JC.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Argus 2 escribió:¿Daño, hoguera?

¿Y dónde se podían colocar los sellos, nuevos o usados, a principios del XX y hasta bien
entrada esta centuria para mostrarlos a los compañeros de afición?.

Ponderemos por favor.

Francesc @-----------------
:oops:
Pues si, no hay que llevar a este sistema a la Inquisición. Todo tiene su ser en cada momento y muchas veces no es el daño al sello que la misma pudo producir, es el mal uso que se la ha dado a la charnela.
Me he encontrado cientos de veces, sello con mil y una chanela, si la misma se hubiese usado con cabeza o no usado, para tapar defectos en los sellos, nada de esto se estaría debatiendo ahora. Si me he encontrado sellos con charnela buen colocada, que retirada con cariño, el sello está en perfecto estado.
Otra mala fama de la charnela, viene por la separación (muy comercial) que se la ha dado al sello con o sin charnela.

Lo dicho, el mal no esta en ella, está en nosotros.

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Última edición por tintero el 24 Mar 2010, 13:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

tintero escribió:
Lo dicho, el mal no esta en ella, está en nosotros.
-Nos ha jodio Manolo, lo que mata es la velocidad, no la bala...

Mira un claro ejemplo de sello estropeado por la charnela:

Imagen

Es un sello de segunda pero sería perfectamente válido sin esa mancha en la cabeza. Creo que todos hemos visto más de uno así, y si miras por detrás te encuentras situaciones peores, cuatro o cinco charnelas unas encima de otras, sellos desgarrados de haber tirado de la charnela sin haberla humedecido, etc. Situaciones que se podrían haber evitado sencillamente dejando los sellos en un clasificador.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Jose.

Si en ello estamos los dos de acuerdo, no nos tenemos que explicar nada que conocemos perfectamente. Pero seguro que la persona que puso esa charnela, empleó un pegamento inadecuado para la misma.
Yo nunca la he empleado ni la emplearé, prefiero guardar el sello en una caja o clasificador, caso de no entrar en mi colección o gastar un poco más en filoestuches.
Pero mantengo lo dicho, una charnela bien puesta. no debería provocar esos daños. También es menerter, una buena conservación del sello. Sabe Dios, que cambios de humedad, etc...., ha sufrido el sello que nos muestras.

Un abrazo
Manolo :mrgreen:
Akasha25
Mensajes: 37
Registrado: 18 Mar 2010, 20:35

Mensaje por Akasha25 »

Hola, tengo otra duda (siento ser una novata tan torpe :oops: ).

Cada vez que me encuentre un sello con charnela, ¿cual es el mejor método de quitarlo sin estropear bastante el sello?

Gracias.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Akasha25

Lavarlo con agua, igual que haces cuando los depegas del papel

Un cordial saludo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Si el sello es nuevo y no quieres perder la goma, con mucho cuidado, frota la charnela con la uña y solo se irá despegando. Puedes usar otra cosas, pero lo dicho, con mucho cuidado.
Si es usado, lo comentado por Pedroadolfo es muy buena forma.

Saludos
Manolo :mrgreen:
Avatar de Usuario
pacocr
Mensajes: 246
Registrado: 04 Abr 2008, 17:38
Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA

Mensaje por pacocr »

Coincido con la mayoría de ir dejando de lado las charnelas, a mi parecer estropean el sello y dejan marca. Bastante tenemos con los coleccionistas que tienen entre sus repes, sellos arrugados, sin dientes, sucios, emborronados por el matasello, excesivamente matasellados, raspados y un largo etc. Yo ni a la básica de Industria de Alemania Federal de 10 pfenings le pondría charnela.
Un Saludo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Me interesa Alemania Federal,DDR, Alemania Berlín, España 2º Centenario, Japón, Checoslovaquia y básicas¡¡ En usado claro, que soy pobre.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Desde luego que donde este el filostuche que se quite la charnela, pero si hablamos de montar más de 200 hojas con sellos que muchos los compras por kilos pues no sé yo la verdad si merecerá la pena. En los talleres para niños siempre usábamos charnelas, dejando bien claro que únicamente la utilicen para usados y que sean sellos muy comunes.

Me parece que para comenzar a iniciar a los jóvenes por ser un utensilio muy asequible es de lo más ventajoso, ya que pueden montar muchísimas colecciones con muy poco coste económico

Un cordial saludo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Alerta a los anti-charnelas!

Estáis madurando un complot para quitar el pan a los hijos de los falsificadores.

Gracias a estos cándidos papelillos adhesivos, el malandrín consigue, en muchas
ocasiones, disimular el fruto de sus maldades.

Y como sea que este sujeto tiene retoños que engordar, éstos pueden ser los
perjudicados si las benditas charnelitas desaparecen in "saecula saeculorum".

En resumen, tendréis a cargo de vuestras conciencias el sacrificio de unos
inocentes.

Francesc @ ------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Akasha25
Mensajes: 37
Registrado: 18 Mar 2010, 20:35

Mensaje por Akasha25 »

Gracias pedroadolfo, lo tendré en cuenta.

Saludos
Avatar de Usuario
senex
Mensajes: 130
Registrado: 25 Mar 2010, 20:48
Ubicación: Madrid

filoestuches asesinos

Mensaje por senex »

Me han regalado una colección de sellos hace dos días. Voy con ilusión a ver con qué completo la mía y me encuentro muchos sellos buenos en aquellos filoestuches que se deshacian por el pegamento, que contaminan el sello y transparentan el papel. Como si hubiesen envuelto sardinas.
Ejemplos tristes: submarinos de la república, variedades de sobrecargas republicanas, un falso granada y muchos más...
¿Qué se hace con esos sellos? Están peor que mal matados.
España 1850-1950 y colonias.
-------------------------
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Me repatea no poder decir la marca de estos filostuches, pues TOgal el mundo deberia saber para no volver a compralos y en algún tema creo recordar que mencione esta empresa

Mi querido maestro y antiguo Presidente del grupo Salmantino, nos contaba en la escuela de filatelia que nos impartia hace años, que le paso esto mismo, reclamó a esta casa y algo consiguio, no le indemnizaron todos pero si parte de los mismos

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
filantarias
Mensajes: 15
Registrado: 06 May 2010, 12:21

Mensaje por filantarias »

pedroadolfo escribió:Me repatea no poder decir la marca de estos filostuches, pues TOgal el mundo deberia saber para no volver a compralos y en algún tema creo recordar que mencione esta empresa

Mi querido maestro y antiguo Presidente del grupo Salmantino, nos contaba en la escuela de filatelia que nos impartia hace años, que le paso esto mismo, reclamó a esta casa y algo consiguio, no le indemnizaron todos pero si parte de los mismos

Saludos cordiales
:cry: Para mi alarma, acabo de recordar que tengo un par de álbumes montados con filostuches de la marca innombrable - en concreto del 1965 al 1975. ¿Qué opináis que debería hacer? ¿Reemplazarlos todos? ¿Despegarlos de la hojas o comprar las hojas también nuevas?

Muchas gracias!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Lo primero de todo filantarias, es sacarlos rapido de esos filostuches, para que no continuen dañandote mas los sellos

No se, si alomejor con polvos de talco se podria arreglar algo, prueba con algun sello barato, es el metodo que usaba cuando algun apunte se te manchaba de aceite y menos mal que al menos, los años con los que te ha ocurrido este daño, son de los mas asequibles.

Un saludo cordial
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”