Imagen

Carta de Málaga a Marsella

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Cartas fuera de valija

Mensaje por prefiaereo »

Hola a todos. Gracias Mario por sacarnos del "atasco" . De todas formas hay algo que no me cuadra en cuanto a las cifras de esclavos que transportaba la "Bella Vascongadas" .
En la carta que obra en mi poder (regalo de mi buen amigo) se dice : ".....salgo para mi destino hoy mismo harto del mal cargamento que llevo pues gracias a la vigilancia no han dado ya fuego al buque. Seis muertos tengo ya pero gozan de buena salud los 379 restantes" y, a menos que estemos hablando de otro flete , en la carta que presenta Mario ,las cuentas salen por 264 .

Saludos , Pepe
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Si no he entendido mal, los esclavos de que habla la carta son los que llegan a destino, por lo que es más que posible que se muriesen unos cuantos más por el camino.

Por otro lado, me gustaría que el eximio Mario pusiera la trsncripción de la carta ya que mi vista no alcanza a tanto. En cualquer caso, 20.000 no es divisible, de forma entera, por 75 por lo que debe haber algo que reste.

Mario repasa tus cuentas o, mejor áun, ponnos la trascripción de la carta.

Saludos.
Avatar de Usuario
prefiaereo
Mensajes: 443
Registrado: 05 Dic 2007, 12:18

Cartas fuera de valija

Mensaje por prefiaereo »

Si la vista no me engaña la carta de Mario está fechada en Enero de 1858
y la mia el 4 de Abril del mismo año . Me temo que estamos hablando de
travesías distintas . Es obvio que en el mes de Enero no puede llegar a destino la travesía que comentamos en la carta ,fechada en el mes de Abril del mismo año. Las dos cartas refieren sucesos diferentes sin duda.
Lo que si está claro es que la actividad en las rutas marítimas ,en cuanto al comercio de esclavos se refiere ,era intensa por aquella época.

Saludos, Pepe.
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”