A ver que os parece esto:

Si mirais los dos sietes de estas dos últimas cartas, parecen escritos por la misma mano.
Si como dice Jeff, en la primera carta se trata de la tasa debida entre Marsella y Toulousse (escrita en el frontal), quiere decir que ha estado estampada en Francia, en Marsella, en la segunda carta no puede tratarse de la tasa española, como sugiere Eosinófilo, .
Entonces este siete del dorso o es un porte pagado en Marsella, que no tiene justificación si damos al 8 del frontal el valor del porte debido hasta OSSEJA ( 6 d. + 2 d.) o bien se trata del peso... pero el peso se debía poner en la parte superior izquierda del frente...
Este siete en el dorso de esta segunda carta no lo entiendo.
Ahora voy a poner en mayor resolución el siete y el fechador en tránsito por Bourg Madame. Para mí que el fecchador está encima, por lo que permite asegurar que se trata de una marca postal, como dice Jeff y ratifica la similitud con el otro siete.

además, el símbolo, que parece CO o la cifra 10, que hay en la parte superior siguiendo al 7, es un signo que encuentro a menudo en la parte superior izquierda del frontal en cartas de Francia como incluso tengo una dirigida a GENOVA en este mismo post.
Parece un lío, yo ya me entiendo, no sé si vosotros
Yo también había creido a primeras vista, como dice Celles,que el 8 del frontal fuera la tasa española hasta la frontera, pero como muy bien dice, la tarifa no cuadra.
Es un dilema que no sé solucionar y que cada vez me lía más.
Voy a comer unas costillitas de xai a la brasa, con un buen cava, luego haré una siesta, seguiré el partido del Barça y después volveré a mirarlo... igual toda esta penitencia sirve para despejar la neurona.
Un abrazo a todos; no sé que haría sin vosotros, me ayudais mucho.
S. i I.