Normas por las que se rigen los Jurados en las EXFILNAS
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Ni soy jurado ni he expuesto nunca, así que mi opinión debe interesar bastante poco, pero como es mía la doy.
El sistema de exposiciones tiene unos reglamentos claros e incluso yo diría que bastante exhaustivos, así que el que quiera exponer o los acepta o a otra cosa mariposa.
Los jurados, según su leal saber y entender, aplican esas normas y, como bien señala Torreana, existe un margen, más o menos amplio, de interpretación personal al igual que en cualquier otro sistema de juicio o evaluación (si no fuera así los juicios igual que las exposiciones podrían ser juzgados por ordenadores con el debido programa)
A mi la cuestión que más me preocupa es la "repetitividad" (ignoro si existe la palabra) de las colecciones, igual en mundiales que en locales. Uno ya está un poco harto de ver siempre las mismas colecciones una y otra vez.
¿Qué los jurados, algunos, sienten un especial placer cuando les acarician el lomo? ¿Que les gusta compartir mesa y mantel, gratis por supuesto, con coleccionistas y organizadores? Evidente (y luego nos extrañamos de que los jueces, los fiscales y el ministro de justicia se vayan a cazar juntos)
En resumen: la filatelia es una actividad humana y tendremos que admitir las miserias de nuestra especie, por mucho que nos enfaden e intentemos cambiarlas aunque sea un poco.
El sistema de exposiciones tiene unos reglamentos claros e incluso yo diría que bastante exhaustivos, así que el que quiera exponer o los acepta o a otra cosa mariposa.
Los jurados, según su leal saber y entender, aplican esas normas y, como bien señala Torreana, existe un margen, más o menos amplio, de interpretación personal al igual que en cualquier otro sistema de juicio o evaluación (si no fuera así los juicios igual que las exposiciones podrían ser juzgados por ordenadores con el debido programa)
A mi la cuestión que más me preocupa es la "repetitividad" (ignoro si existe la palabra) de las colecciones, igual en mundiales que en locales. Uno ya está un poco harto de ver siempre las mismas colecciones una y otra vez.
¿Qué los jurados, algunos, sienten un especial placer cuando les acarician el lomo? ¿Que les gusta compartir mesa y mantel, gratis por supuesto, con coleccionistas y organizadores? Evidente (y luego nos extrañamos de que los jueces, los fiscales y el ministro de justicia se vayan a cazar juntos)
En resumen: la filatelia es una actividad humana y tendremos que admitir las miserias de nuestra especie, por mucho que nos enfaden e intentemos cambiarlas aunque sea un poco.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Lo que dice artabro es algo que yo vengo defendiendo desde hace mucho tiempo: las colecciones que van a una exposición deberían ir precedidas de una memoria, enviada días antes, en la que el coleccionista expusiera como ha montado su colección, con qué y por qué.
Si el jurado llegará a ver una colección sabiendo antes cual ha sido la intención del expositor al montarla, la razón por la que aparecen algunas piezas, o el sentido de otras, le sería mucho más sencillo evaluar loq ue está viendo.
Si el jurado llegará a ver una colección sabiendo antes cual ha sido la intención del expositor al montarla, la razón por la que aparecen algunas piezas, o el sentido de otras, le sería mucho más sencillo evaluar loq ue está viendo.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Por una parte, coincido con Torreana cuando dice que:
Pero yo voy más lejos -y, sin embargo, más cerca-:
Quiero saber por qué un jurado dice ante una hoja de exposición en la que hay expuestos juntos sellos y cartas que...: "Obviamente, los sellos deben ir en la parte de arriba de la hoja, y los sobres debajo. Los ha expuesto usted inadecuadamente.", y otro Jurado distinto, en otra Exposición (justo después de que has cambiado la apariencia de la hoja) te dice:... Pero hombre, por Dios, ¿cómo se le ocurre poner los sobres debajo y los sellos arriba? ¿es que no comprende que deben ir justo al revés, primero las cartas y debajo los sellos?
O bien un jurado te dice en una Exposición que:...Ciertamente, debería usted de espaciar un poco más el material expuesto, ya que está muy apelotonado y éso desluce mucho la colección, restándole puntos; debería poner algo más de texto que ayude a comporender mejor el tema., y otro jurado te dice en otra exposición ante la hoja quen tanto te ha costado remodelar que:... Resulta obvio que tiene usted que ordenar mejor la calidad de sus hojas, ya que se las ve muy desangeladas con tanto espacio en blanco y con tanto texto...
O bien en una exposición sabes que un jurado te ha restado puntos por... ¿sigo?
Pues a ésto es a lo que me refiero: Que estoy hasta las narices de que un jurado diga "A en Negro" y otro diga "B en Rojo", y otro "C en Azul", y luego éso no está reflejado en normativa alguna, sino que está a libre criterio, y dependerá de lo que le salga de los c... al jurado de turno.
Y otra cosa... ¿alguien duda de que en las más de las veces los Jurados tienen dependencia de las puntuaciones concedidas en otras exposiciones anteriores a una determinada colección para -sin ni mirarla siquiera- darle la misma puntuación -o similar- y así.. "una cosa menos y más tiempo para otras cosas..."?
¿Y cuántas veces el coleccionista recibe la hoja de puntuación con los puntos que ha sacado en todas las áreas puntuables? Pues, según la experiencia de muchos compañeros, las hojas vienen en blanco y sólamente con la puntuación final -sin desglosar en sus apartados- y por tanto sin saber en qué debes mejorar y sin explicación del jurado, o lo quew es peor, a veces con explicaciones peregrinas que parecen extraídas de los horóscopos de las revistas de la prensa amarilla.
¿No os parece que el coleccionista debe EXIGIR, ya que además -y para más INRI- debe PAGAR por exponer?
Respuestas quiero...
Abrazotes.
y como respuesta coincido con artabro y fardutti cuando dicen que:torreana escribió:...¿porqué se valora una colección sin escuchar al coleccionista?...
artabro escribió:...En Italia, en las exposiciones selectivas para las internacionales el coleccionista tiene que enviar fotocopias de la coleccion al jurado, (que creo que a veces es sólo una persona), por anticipado.
Además, como los jurados son expertos en su asunto, pero no en los demás, deberían recibir información del expositor sobre las mejores piezas, o más raras, de la colección., sobre el desarrollo, etc. ...
fardutti escribió:...las colecciones que van a una exposición deberían ir precedidas de una memoria, enviada días antes, en la que el coleccionista expusiera como ha montado su colección, con qué y por qué. ...
Pero yo voy más lejos -y, sin embargo, más cerca-:
Quiero saber por qué un jurado dice ante una hoja de exposición en la que hay expuestos juntos sellos y cartas que...: "Obviamente, los sellos deben ir en la parte de arriba de la hoja, y los sobres debajo. Los ha expuesto usted inadecuadamente.", y otro Jurado distinto, en otra Exposición (justo después de que has cambiado la apariencia de la hoja) te dice:... Pero hombre, por Dios, ¿cómo se le ocurre poner los sobres debajo y los sellos arriba? ¿es que no comprende que deben ir justo al revés, primero las cartas y debajo los sellos?
O bien un jurado te dice en una Exposición que:...Ciertamente, debería usted de espaciar un poco más el material expuesto, ya que está muy apelotonado y éso desluce mucho la colección, restándole puntos; debería poner algo más de texto que ayude a comporender mejor el tema., y otro jurado te dice en otra exposición ante la hoja quen tanto te ha costado remodelar que:... Resulta obvio que tiene usted que ordenar mejor la calidad de sus hojas, ya que se las ve muy desangeladas con tanto espacio en blanco y con tanto texto...
O bien en una exposición sabes que un jurado te ha restado puntos por... ¿sigo?
Pues a ésto es a lo que me refiero: Que estoy hasta las narices de que un jurado diga "A en Negro" y otro diga "B en Rojo", y otro "C en Azul", y luego éso no está reflejado en normativa alguna, sino que está a libre criterio, y dependerá de lo que le salga de los c... al jurado de turno.
Y otra cosa... ¿alguien duda de que en las más de las veces los Jurados tienen dependencia de las puntuaciones concedidas en otras exposiciones anteriores a una determinada colección para -sin ni mirarla siquiera- darle la misma puntuación -o similar- y así.. "una cosa menos y más tiempo para otras cosas..."?
¿Y cuántas veces el coleccionista recibe la hoja de puntuación con los puntos que ha sacado en todas las áreas puntuables? Pues, según la experiencia de muchos compañeros, las hojas vienen en blanco y sólamente con la puntuación final -sin desglosar en sus apartados- y por tanto sin saber en qué debes mejorar y sin explicación del jurado, o lo quew es peor, a veces con explicaciones peregrinas que parecen extraídas de los horóscopos de las revistas de la prensa amarilla.

¿No os parece que el coleccionista debe EXIGIR, ya que además -y para más INRI- debe PAGAR por exponer?

Respuestas quiero...

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Pequeño Buda
- Mensajes: 1269
- Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
- Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Si se me permite mi opinión
Yo no he expuesto nunca aunque próximamente si lo haré pero si he estado en unas cuantas exposiciones.
No creo que haya unas reglas concretas para puntuar aunque tengo la duda y en mi club hay un reconocido jurado y cuando lo vea si es que lo veo intentaré preguntarselo.
Los jurados son jueces y como jueces juzgan aparte de unos conocimientos a traves de unos criterios personales.Habrá jueces que les guste ver unas cosas en una colección y a otros otras.Sobretodo esto debe pasar con el texto.A algunos les gustara una colección con texto y explicativa y a otros mas muestrario y menos letra.Además hay que tener en cuenta que son jueces pero son jueces porque saben mucho pero eso no quiere decir que lo sepan todo de todo y en muchos aspectos el coleccionista de algo específico puede saber mas que el propio juez por investigación personal.Y teniendo en cuenta esto, en algunos temas creo que sería conveniente guiarlos un poco con la propia colección para que le presten mas atención a aquello que queramos.Por ejemplo si hay piezas que nosotros sabemos que son muy buenas y explicativas y creemos que el jurado puede no entenderlo se puede indicar sutilmente en la propia colección no poniendo "mira esto" pero si explicándole un poco.
Además tambien hay colecciones que tienen muy buenas piezas pero es un palo seguirlas y eso creo que tambien influye negativamente porque no ven solo la tuya sino muchas y mientras mas amena sea mas puntuación se da.
Y por último y aunque suene repetitivo creo que exponer se tiene que ver como una forma diferente de vivir la filatelia y no como una forma de que te den puntos, aunque mientras mas puntos te den mejor claro, pero con la forma de puntuar que tienen tan arbitraria no hay que hacerse tanta sangre y mas divertirse.Otra cosa son factores como el pago tan alto por exponer, la poca seguridad que puede haber en los envios, montajes inadecuados pero eso ya es otro tema.
Yo no he expuesto nunca aunque próximamente si lo haré pero si he estado en unas cuantas exposiciones.
No creo que haya unas reglas concretas para puntuar aunque tengo la duda y en mi club hay un reconocido jurado y cuando lo vea si es que lo veo intentaré preguntarselo.
Los jurados son jueces y como jueces juzgan aparte de unos conocimientos a traves de unos criterios personales.Habrá jueces que les guste ver unas cosas en una colección y a otros otras.Sobretodo esto debe pasar con el texto.A algunos les gustara una colección con texto y explicativa y a otros mas muestrario y menos letra.Además hay que tener en cuenta que son jueces pero son jueces porque saben mucho pero eso no quiere decir que lo sepan todo de todo y en muchos aspectos el coleccionista de algo específico puede saber mas que el propio juez por investigación personal.Y teniendo en cuenta esto, en algunos temas creo que sería conveniente guiarlos un poco con la propia colección para que le presten mas atención a aquello que queramos.Por ejemplo si hay piezas que nosotros sabemos que son muy buenas y explicativas y creemos que el jurado puede no entenderlo se puede indicar sutilmente en la propia colección no poniendo "mira esto" pero si explicándole un poco.
Además tambien hay colecciones que tienen muy buenas piezas pero es un palo seguirlas y eso creo que tambien influye negativamente porque no ven solo la tuya sino muchas y mientras mas amena sea mas puntuación se da.
Y por último y aunque suene repetitivo creo que exponer se tiene que ver como una forma diferente de vivir la filatelia y no como una forma de que te den puntos, aunque mientras mas puntos te den mejor claro, pero con la forma de puntuar que tienen tan arbitraria no hay que hacerse tanta sangre y mas divertirse.Otra cosa son factores como el pago tan alto por exponer, la poca seguridad que puede haber en los envios, montajes inadecuados pero eso ya es otro tema.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola
Laudes, como bien sabes, los jurados tienen opiniones distintas y gustos distintos. Los dos problemas que planteas son sólo de presentación. aunque reconozco que se suele discutir más la presentación que otros aspectos más importantes de la colección ( entre nosotros, y yo lo hago así, las cartas y piezas más grandes deben ir abajo, y los sellos arriba, pero es mi opinión y mi gusto).
Personalmente, yo si recibo la mayor parte de las veces la hoja con la puntuación por apartados. Lo que me permite trabajar aquelos aspectos mas "flojos".
Unodetantos: uno de los problemas basicos es que el coleccionista NO puede hablar con el Jurado antes de la exposición, y menos durante esta. No es facil pillarlos, n se dejan, y no todos nos podemos ir a un exposición durante toda la duración, no solo por dinero sino tambien por tiempo. Además, en las colecciones no s epued eponer rareza.
La idea de Fardutti de la memoria no es mala. Los jurados tendrian más medios. Y si un listillo se pasa, es de suponer que los jurados sabrán ponerlo en su sitio.
Saludos
Laudes, como bien sabes, los jurados tienen opiniones distintas y gustos distintos. Los dos problemas que planteas son sólo de presentación. aunque reconozco que se suele discutir más la presentación que otros aspectos más importantes de la colección ( entre nosotros, y yo lo hago así, las cartas y piezas más grandes deben ir abajo, y los sellos arriba, pero es mi opinión y mi gusto).
Personalmente, yo si recibo la mayor parte de las veces la hoja con la puntuación por apartados. Lo que me permite trabajar aquelos aspectos mas "flojos".
Unodetantos: uno de los problemas basicos es que el coleccionista NO puede hablar con el Jurado antes de la exposición, y menos durante esta. No es facil pillarlos, n se dejan, y no todos nos podemos ir a un exposición durante toda la duración, no solo por dinero sino tambien por tiempo. Además, en las colecciones no s epued eponer rareza.
La idea de Fardutti de la memoria no es mala. Los jurados tendrian más medios. Y si un listillo se pasa, es de suponer que los jurados sabrán ponerlo en su sitio.
Saludos
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
El amigo Rafael pregunta...
Y por otra parte, ¿Porque los Comisarios de dichas exposiciones te siguen pidiendo la colección para llevarla a las exposiciones? , si ellos en teoria son los que conocen al igual que tu la colección y tienen incluso la obligación de "defenderla" (en ausencia del expositor propietario de la colección) en las exposiciones ante lo jurados.
Por qué va a ser, Rafael.. contéstate tú solo: Para ayudarse a pagar los gastos de viaje
Yo no expongo a nivel internacional fuera de España: los 500/600 euritos (mínimo, que si añadimos seguros...) me los gasto en una buena pieza mas para la cole
Una divertida....
En una hoja de clasificación de Exfilna (reciente) me dice...
"Se aconseja enviar a expertizar la pieza "x" pues pudiera resultar falsa"
¡Y estaba expertizada por el presidente del jurado, entre otros¡, juas juas juasss, se la mandaré otra vez, hombreee

Abrazotesss
Mario
Y por otra parte, ¿Porque los Comisarios de dichas exposiciones te siguen pidiendo la colección para llevarla a las exposiciones? , si ellos en teoria son los que conocen al igual que tu la colección y tienen incluso la obligación de "defenderla" (en ausencia del expositor propietario de la colección) en las exposiciones ante lo jurados.
Por qué va a ser, Rafael.. contéstate tú solo: Para ayudarse a pagar los gastos de viaje




Una divertida....
En una hoja de clasificación de Exfilna (reciente) me dice...
"Se aconseja enviar a expertizar la pieza "x" pues pudiera resultar falsa"
¡Y estaba expertizada por el presidente del jurado, entre otros¡, juas juas juasss, se la mandaré otra vez, hombreee



Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
No he dicho ni que se hable con el jurado ni que se ponga en una pieza rareza lo que he dicho o querido decir es que para solventar el problema del desconocimiento del jurado si es que lo hubiera en alguna pieza podemos resaltarla al montar la colección, no decir esto es una rareza pero si explicarlo con otras palabras sin decirlo, de forma sutil, como reconduciendolos hacia ella o ellas.artabro escribió:Unodetantos: uno de los problemas basicos es que el coleccionista NO puede hablar con el Jurado antes de la exposición, y menos durante esta. No es facil pillarlos, n se dejan, y no todos nos podemos ir a un exposición durante toda la duración, no solo por dinero sino tambien por tiempo. Además, en las colecciones no s epued eponer rareza.
En una exposición no puedes hablar con un jurado pero si puedes "hablar" mediante tu colección al explicarla como una historieta haciendo hincapié en lo que tu quieras.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
¿500 o 600 jauros para exponer en el extranjero?
.... por una medallica, en algunos casos de plastico.
CENTAURO .... que le estas pagando a los jurados las vacaciones.
¿y no sale mas barato hacerte socio de un club extranjero y exponer allí?
.... por muy caros que sean los portes y el seguro no creo que lleguen a esa cifra ¿no?.
.... total, para que te digan que no les gusta la forma de tu colección, el tamaño de la letra o mas directamente .... que no les gusta tu cara, te da igual si te lo dicen en español que en finlandes ¿no?.
Que curioso, la semana pasada me lei un articulo de 1962 que hablaba EXACTAMENTE de lo mismo y sacaba las mismas conclusiones ..... ya no podemos decir que esto con Franco no pasaba.
Y luego se quejarán de que cada vez hay menos coleccionistas que exponen ..... y lo bueno que ya el motivo de "para pasarselo bien" ya no sirve pues muchos sin exponer ... ya se lo pasan bien.
.... estoy viendo que no hay aliciente ninguno, hoy en dia, para exponer tu colección.


CENTAURO .... que le estas pagando a los jurados las vacaciones.
¿y no sale mas barato hacerte socio de un club extranjero y exponer allí?
.... por muy caros que sean los portes y el seguro no creo que lleguen a esa cifra ¿no?.
.... total, para que te digan que no les gusta la forma de tu colección, el tamaño de la letra o mas directamente .... que no les gusta tu cara, te da igual si te lo dicen en español que en finlandes ¿no?.
Que curioso, la semana pasada me lei un articulo de 1962 que hablaba EXACTAMENTE de lo mismo y sacaba las mismas conclusiones ..... ya no podemos decir que esto con Franco no pasaba.



Y luego se quejarán de que cada vez hay menos coleccionistas que exponen ..... y lo bueno que ya el motivo de "para pasarselo bien" ya no sirve pues muchos sin exponer ... ya se lo pasan bien.
.... estoy viendo que no hay aliciente ninguno, hoy en dia, para exponer tu colección.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Yo no expongo porque me lo prohíbe mi religión. A parte que no tenga nada que exponer...... que es otra



Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
... pues ya has expuesto algo
"Expones que no tienes nada que exponer" ..... ya me estas soltando 500 jauros de vellón.
Hablando en serio .... con TODO tipo de exposiciones competitivas pasa lo mismo, no solo nosotros y siempre se depende de una persona que tiene sus conocimientos, limitados o no, y un criterio, acertado o no ...... al que le guste bien y al que no .... pues tambien.
.... ¡¡si hasta en el colegio dependiamos de los criterios del profesor/a a la hora de hacer los trabajos!! (y esto no es mas diferente) .... uno te decia "pon mas fotos" y el año siguiente otro te decia totalmente lo contrario.
Y a nivel de conocimientos se esta en lo cierto que cada expositor deberia presentar una especie de "Curriculum" de la coleccion y una informacion de porque esto o aquello, que el jurado se lo leyese antes de juzgar una coleccion y luego te diria ...... "pon mas fotos leñe"
.... pero eso es muuucho trabajo para un jurado.
Como se nota que hay crisis, que no hay trabajo y que me estoy tocando los ..... de aqui a la p... calle


Hablando en serio .... con TODO tipo de exposiciones competitivas pasa lo mismo, no solo nosotros y siempre se depende de una persona que tiene sus conocimientos, limitados o no, y un criterio, acertado o no ...... al que le guste bien y al que no .... pues tambien.
.... ¡¡si hasta en el colegio dependiamos de los criterios del profesor/a a la hora de hacer los trabajos!! (y esto no es mas diferente) .... uno te decia "pon mas fotos" y el año siguiente otro te decia totalmente lo contrario.
Y a nivel de conocimientos se esta en lo cierto que cada expositor deberia presentar una especie de "Curriculum" de la coleccion y una informacion de porque esto o aquello, que el jurado se lo leyese antes de juzgar una coleccion y luego te diria ...... "pon mas fotos leñe"

.... pero eso es muuucho trabajo para un jurado.
Como se nota que hay crisis, que no hay trabajo y que me estoy tocando los ..... de aqui a la p... calle


- CENTAURO
- Mensajes: 6672
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Querido Amigo y Catedratico Mario:
Yo ya me contesté hace varios años, todas esas preguntas que aqui "ingenuamente" (sin que nadie se de por aludido) se están haciendo, tan solo he expresado todos mis comentarios hechos en este hilo, para que muchos de los que comienzan o han comenzado ya su andadura en eso de las "Exposiciones Filatelicas" aprendan "un poco" antes de llevarse algunas "coces", aunque dice el refran : "que el hombre, es el animal que tropieza más de una vez en la misma piedra" (donde yo tambien me incluyo
).
Un saludo a todos y en especial para ti amigo Mario.
RAFAEL RAYA
Yo ya me contesté hace varios años, todas esas preguntas que aqui "ingenuamente" (sin que nadie se de por aludido) se están haciendo, tan solo he expresado todos mis comentarios hechos en este hilo, para que muchos de los que comienzan o han comenzado ya su andadura en eso de las "Exposiciones Filatelicas" aprendan "un poco" antes de llevarse algunas "coces", aunque dice el refran : "que el hombre, es el animal que tropieza más de una vez en la misma piedra" (donde yo tambien me incluyo


Un saludo a todos y en especial para ti amigo Mario.
RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 511
- Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
- Ubicación: BCN
Quisiera consultaros, a vosotros que habéis expuesto en alguna ocasión........
Como supongo
alguno sabrá, colecciono H.P. republicana 1936-39 (entre otras cosas) y sino ahora ya lo sabe.
Si algún día se me ocurriera participar en alguna EXFIL...., con una colección de esa H.Postal, que jurado estaría capacitado para valorármela o como se diga, si seguramente no ha visto ninguna de esas marcas en la vida. Como se puede ser jurado de algo que no se conoce.
Enric
Como supongo

Si algún día se me ocurriera participar en alguna EXFIL...., con una colección de esa H.Postal, que jurado estaría capacitado para valorármela o como se diga, si seguramente no ha visto ninguna de esas marcas en la vida. Como se puede ser jurado de algo que no se conoce.
Enric

Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
y de AFINET
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Querido Enric...
La respuesta es fácil: ENSEÑÁNDOLES. Monta tu cole de una manera atractiva, que entre por los ojos y explica la rareza objetivamente de las piezas que lo merezcan pero sin caer en el narcisismo (recuerdo un amigo que le ponía a las únicas conocidas "Pièce de reference", así en francés y tó
).
Es la mejor manera de que te la valoren.
De entrada la primera "coz" de la que nos habla con gran criterio nuestro amigo Rafael-Centauro te la voy a dar yo, por aquello de que mas vale burro conocido
: con el actual Puntuation-sistem (tomashá palabro
) las coles de siglo XX, y más posteriores a los años 30, las coles a juzgar parten con un importante handicap pues no valoran a tope la parte de contenido por comparación a una clásica.
Que lo sepasss.
Pero móntala, y hazlo PARA TI, para disfrutar tu y tus amigos, para explicarles a fondo el porqué de nuestra bendita locura (incluso a tu mujer si la tienes
), y de paso a los jurados...
Abrazotesss
Mario
La respuesta es fácil: ENSEÑÁNDOLES. Monta tu cole de una manera atractiva, que entre por los ojos y explica la rareza objetivamente de las piezas que lo merezcan pero sin caer en el narcisismo (recuerdo un amigo que le ponía a las únicas conocidas "Pièce de reference", así en francés y tó

Es la mejor manera de que te la valoren.
De entrada la primera "coz" de la que nos habla con gran criterio nuestro amigo Rafael-Centauro te la voy a dar yo, por aquello de que mas vale burro conocido






Que lo sepasss.


Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
-
- Mensajes: 511
- Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
- Ubicación: BCN
Se que me lo dices de corazón y al final lo haré
no eres el único que me lo ha comentado, pero soy reacio a las normas.
De lo que no hay duda es que si la monto, será para disfrutar de ella.
gracias amigo,
Enric
PD.
mi mujer es un encanto y me anima siempre 

De lo que no hay duda es que si la monto, será para disfrutar de ella.
gracias amigo,
Enric
PD.




Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
y de AFINET
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Mandale un saludo de parte de Monica y mio, a ver si tenemos ocasion de repetir la quedada vilanovina el anyo que viene.Enric escribió:PD.![]()
![]()
mi mujer es un encanto y me anima siempre


... y olvidate de las Exfilnas, que para algo tenemos una Expoafinet convocada y te queda un mes entero para preparar la cole.

- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola
Me meto en un asunto que no es el mío... pero allá voy. Los jurados no saben de todo, sólo son personas humanas
Enric, recuerdo dos magníficas colecciones de HP vistas en las Exfilnas: una sobre la batalla de Teruel, y la otra sobre el exilio republicano en Francia.
Por tanto, los jurados ya han visto colecciones sobre HP republicana.
En cualquier caso, monta la colección para tí... y dejanos a los demás que la podamos disfrutar, al menos temporalmente.
Puedes ver en la web de Fesofi el asunto y el palmarés de las colecciones presentadas en las últimas exposiciones.
Animo, suerte y al toro
Saludos
Me meto en un asunto que no es el mío... pero allá voy. Los jurados no saben de todo, sólo son personas humanas


Enric, recuerdo dos magníficas colecciones de HP vistas en las Exfilnas: una sobre la batalla de Teruel, y la otra sobre el exilio republicano en Francia.
Por tanto, los jurados ya han visto colecciones sobre HP republicana.
En cualquier caso, monta la colección para tí... y dejanos a los demás que la podamos disfrutar, al menos temporalmente.



Puedes ver en la web de Fesofi el asunto y el palmarés de las colecciones presentadas en las últimas exposiciones.
Animo, suerte y al toro



Saludos
-
- Mensajes: 511
- Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
- Ubicación: BCN
Enricjaumebp escribió:Mandale un saludo de parte de Monica y mio, a ver si tenemos ocasion de repetir la quedada vilanovina el anyo que viene. Que igualmente para vosotros y espero vernosEnric escribió:PD.![]()
![]()
mi mujer es un encanto y me anima siempre
![]()
![]()
... y olvidate de las Exfilnas, que para algo tenemos una Expoafinet convocada y te queda un mes entero para preparar la cole.Algo habrá pues el presi me ha llamado
![]()
![]()
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
y de AFINET
-
- Mensajes: 511
- Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
- Ubicación: BCN
Te puedes meter donde quierasartabro escribió:Hola
Me meto en un asunto que no es el mío... pero allá voy. Los jurados no saben de todo, sólo son personas humanas![]()
![]()
Enric, recuerdo dos magníficas colecciones de HP vistas en las Exfilnas: una sobre la batalla de Teruel, y la otra sobre el exilio republicano en Francia.
Por tanto, los jurados ya han visto colecciones sobre HP republicana.
En cualquier caso, monta la colección para tí... y dejanos a los demás que la podamos disfrutar, al menos temporalmente.![]()
![]()
![]()
Puedes ver en la web de Fesofi el asunto y el palmarés de las colecciones presentadas en las últimas exposiciones.
Animo, suerte y al toro![]()
![]()
![]()
Saludos





De ver ya se que habrán visto


Un saludo
Enric
PD. JOSEAN, agradezco tu anterior comentario

Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
y de AFINET