Imagen

FILOESTUCHES

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Solo dos cosas:
1) Ordub si cuando quieras mostrarnos una imagen limitas el ancho (creo recordar que no hay que pasar de 360) conseguirás que se vean mejor y no obligarás a todo el foro a navegar a derechas e izquierdas.
2) Yo si que he usado el sistema para sobre de dos tiras (la de arriba invertida) pero habitualmente son excesivamente gruesos y no quedan bien. Mejor solucioón es introducirlos en bolsa transparente, pero el único que tiene de todas las medidas es Dafyn de Barcelona y es en grandes paquetes (a veces de 500). En Madrid y otros sitios puedes encontrarlas sueltas (jcpichu las compra junto a la plaza Mayor) pero todos se las compran a Dafyn y "apenas" le cargan un 400 o 500%, es decir lo habitual.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
ARABE
Mensajes: 336
Registrado: 22 Abr 2003, 20:34

Mensaje por ARABE »

Realmente una buena leccion sobre Bandas para sellos, no tenia idea que una combinacion de colores en las bandas diera como resultado una imprecion tan bonita, bueno por aqui comprar un paquetito de 25 tiritas de unos 25 cm me costaria $ 5.00 me parece mucho, asi que yo mismo me los hago, encontre un plastico que venden en el comercio, el cual lo sello a una mica delgada y sinceramente quedan bien y sobre todo practiquisimos y obviamente a un 90% menos que si comprara de una marca comercial, y, si, si hay este plastico de colores asi que probare en hacerme mis bandas protectoras de colores y transparentes.
PD. estoy todavia mareado de handar de derecha a izquierda, jeje 8) 8)
Monty
Mensajes: 82
Registrado: 08 Abr 2003, 16:36
Ubicación: Barcelona

Cuidado

Mensaje por Monty »

Arabe.. debes tener cuidado con los plásticos que pones para hacerte estos filoestuches... los hay que pueden agredir al sello.

Yo uso "tiras" compradas a peso, de la marca Faro... en dos tamaños (altura).. con eso de momento he podido hacer todos los sellos que tengo de vaticano y españa, incluidas HB.
Cierto que las HB no están cubiertas en su totalidad (por ejemplo la HB de la Expo del 75) pero bueno... creo que quedan dignas.

Monty
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Yo he utilizado de todqa la vida (desde 1968) los estuches TOGALL, españoles (dse Segovia), baratos y de todos los tamaños que quieras buscar. No es por nada, pero es una industria española con solera y tradición de buen hacer, y que utiliza un plástico de primera para hacer los filostuches. Para las tarjetas, aerogramas, sobres, hojas, hoijitas, minipliegos... ¡para todo hay!.
Como a mí siempre me han ido muy bien, tengo que decirlo. ¡No sólo lo extranjero es bueno! ¿no os parece?.

¡Y que conste que es una opinión particular, no influenciada por nadie.
Dixit.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
tatook
Mensajes: 443
Registrado: 12 Abr 2003, 11:04

Mensaje por tatook »

Laudes:
He de comentarte, que yo tambien utilizaba esta marca, pero en uno de los muchos repasos que dí a los albunes vi que amarilleaban y tuve que optar por cambiarlos todos, espero que no te suceda esto, por tanto vigilalos
Saludos C.G.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Laudes ¿donde los consigues?¿ tienes la direccion de la empresa, tel de contact , o semejante?
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

CONTESTACION DIRECTAMENTE PARA LEPORELLO:

Como veo que aún te queda pendiente el tema de los sobres, me reafirmo en lo que te ha comentado Fardutti.

Tras mucho buscar y preguntar por uno y otro sito, parece ser que en España la única marca que distribuye ese tipo de protectores para sobres es DAFYN.

Efetivamente, yo compro en Madrid paquetes de 100 que preparan y revenden otros comerciantes, pues la casa sólo sirve cantidades de 500 en 500.

Los hay de todos los tamaños, y curiosamente, si por los mercadillos de Barcelona preguntas en los puestos de numismática, notafilia y tarjetas, te será más fácil encontrar ahí los que suelen emplearse para tarjetas telefónicas (muy buenos para prefi) o para billetes (validos para SPD). También es posible que encuentres el formato de postal antigua.

La idea es tener 3 o 4 medidas, que correspondan al alto del sobre, postal u hoja tipo. El ancho se puede ajustar luego con un buen corte preciso de tijera o guilotina.

Para cartas, sobres y postales y otro tipo de documentos, me parece la solución perfecta. Si quieres que tengan un fondo de determinado color, incorporas una cartulina por detrás, y listo. Pero la rigidez y el acabado del material lo hace semejante al del filoestuche, y, sin embargo, sale mucho más barato.

Para pegarlos al album... hace tiempo que sigo el consejo de Jaume: Cinta adhesiva (cello) que pegue por las dos caras. Basta con 2 o 4 pequeños trocitos pegados al dorso.

Puedes consultar medidas, precios y dirección del distribuidor en:

http://www.dafyn.com/

El artículo que buscas se llama "BOLSAS DE CRISTAL"

------------------------

NOTA PARA LEPORELLO Y LOS DEMAS:

Se ha comentado ampliamente ya en este foro y en el anterior el tema de los compuestos quimicos de este tipo de protectores. Expertos en la materia (que aquí los hay y son de los buenos), desmienten cualquier tipo de influencia negativa sobre los productos (sellos o sobres) que protegen. Es más facil que se deteriore antes el propio protector (amarilleo, etc...) que ejerza cualquier acción perjudicial sobre lo protegido. Al menos en los casos de materiales comercializados en los últimos 20 /25 /30 años.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
josky
Mensajes: 5
Registrado: 10 Abr 2003, 03:03

Mensaje por josky »

Como Laudes uso de la marca Togall. Pero me ha dejado preocupado la opinión de Tatook. Alguien me puede ampliar este comentario o si le ha pasado a otros esto de que amarillean (que me imagino seran los sellos los que amarillean).

Saludos.
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Hola josky,

Este tema ya lo hemos tratado más de una vez en el foro como ya ha indicado Juan Carlos y las conclusiones las ha explicado perfectamente en su mensaje, así que vuelvo a pegarte su comentario:
NOTA PARA LEPORELLO Y LOS DEMAS:

Se ha comentado ampliamente ya en este foro y en el anterior el tema de los compuestos quimicos de este tipo de protectores. Expertos en la materia (que aquí los hay y son de los buenos), desmienten cualquier tipo de influencia negativa sobre los productos (sellos o sobres) que protegen. Es más facil que se deteriore antes el propio protector (amarilleo, etc...) que ejerza cualquier acción perjudicial sobre lo protegido. Al menos en los casos de materiales comercializados en los últimos 20 /25 /30 años.


Un abrazo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Avatar de Usuario
tatook
Mensajes: 443
Registrado: 12 Abr 2003, 11:04

Mensaje por tatook »

me parece demasiado tajante la respuesta del moderador
Saludos C.G.
arimovil
Mensajes: 99
Registrado: 02 May 2003, 22:03

filoestuches

Mensaje por arimovil »

genial, estuve estos días pensando en este tema de los materiales y su agresividad.
saben de algún material en particular a pedir?
celofan x? plástico y?
muchas gracias, ariel.
Avatar de Usuario
ARABE
Mensajes: 336
Registrado: 22 Abr 2003, 20:34

Mensaje por ARABE »

Muchas gracias para aquellos que tienen mas experiencia filatelica que uno, bueno y la tranquilidad que jcpichu, me brido, por lo tanto seguire confeccionando mis propias bandas protectoras, alfinal de cuentas me so muy pero muy practicas y me salen a un precio baratisimo, Gracias 8) 8)
Invitado

Filoestuches Hawid a peso

Mensaje por Invitado »

Hasta ahora había estado únicamente leyendo en el foro epro por fín me he decidio a entrar en él.

Tengo entendido que también hay sitios que los venden a peso.

Yo los compro por tiras y la verdad es que me salen carísimos

Si alguien supiera de algun sitio donde se pueden adquirir los filoestuches de hawid a peso, o por lo menos a muy buen precio, le estaría muy agradecido
CarayCruz
Mensajes: 5
Registrado: 20 Nov 2003, 12:06

Perdón por figurar en el anterior mensaje como invitado

Mensaje por CarayCruz »

En mi debut en el foro, me he liado y no me había identificado a la hora de publicar un mensaje
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”