Con lo de "reducir y recortar" me refiero a lo siguiente:
Pego aquí un sobre cualquiera como ejemplo:

Veras que se trata de un sobre con un F. M. de Austria.
Pues bien, las marcas interesantes de este sobre son el propio F. M. que está estampado sobre una tira adhesiva y la etiqueta de Prioritaire. Si el sobre resulta demasiado grande, como así es, para colocarlo en un hueco destinado a una fotografía tal como comento, se recorta con una guillotina por la parte de abajo un poco y por el lateral izquierdo otro poco y ya entra en el hueco.
En mi colección tengo sobres de todos los tamaños, hasta de A4, y algunos de ellos tienen matasellos interesantes, por lo que el recorte, cuando pueda realizarse de forma que no desvirtue la presentación del sobre creo que es una buena opción a la hora de clasificar los sobres.
Evidentemente aquí me refiero a sobres modernos.
Cuando pedimos matasellos especiales u otras colecciones que hagamos tenemos la ventaja de elegir a priori un sobre adecuado, por lo que puede elegirse aquel que nos entre mejor en el hueco que hayamos destinado en nuestra colección.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar