



Pues si que es verdad,alfareva escribió:¡Qué lujo tener tiempo libre para jugar!
¡Qué os vaya bien!
MATRIX escribió:Hola
Yo solo por poner un pero, veo que los emisores extranjeros, o los emisores al extranjero, tendran dos handicaps, el precio y la posibilidad de hacer las cartas muy diferentes al resto, que aunque hagan combinaciones posibles, siempre tendran el formato de certificado con pegatina amarilla de certif nacional y franqueo correspondiente. En cambio, las otras seran diferentes, ¡¡¡imagino que será cosa del azar, pero hay que tenerlo en cuenta, no seran todas las cartas iguales como en un concurso normal de certificaciones![]()
¡¡¡
Anda, ya tienes pegas para solventar Artemio, y por cierto, si eso se arregla, me apunto YA![]()
¡¡¡Si no se soluciona esa desigualdad tan manifiesta, por supuesto que no habra permiso para realizar ese concurso, por deshonesto , desigual y medio manipulado de antemano, lo que como admin y Notario oficial del Agora, rubrico en el dia de hoy a 28 de Diciembre de 2008¡¡¡![]()
![]()
![]()
Es mi deber como juez oficial para los concursos, lo siento
Artipi espero soluciones para poder celebrar el concurso en este foro tal como siempre se han celebrado todos con condiciones de limipieza y equidad.
¿¿¿Y si te lees lo que yo comenté al respecto del franqueo no será mejor???jeroca escribió:pensandolo bien ¿y si le hecho GÜ...? y envez de un sello de 1ct le casco un taliban de 1 pj y si cuela cuela
artipi escribió:Las cartas se deberán franquear como cada uno crea que pueda ganar. Se tendrán que usar, sellos de correos de uso legal o el nuevo sistema de FPO si así lo considerasen adecuado. En el resguardo del certificado constará el precio del franqueo, que debe de ser el mismo para todas las cartas nacionales. Las internacionales, tanto las que salgan de España como las que se envíen desde el extranjero, también deberán coincidir con las tarifas vigentes en el 2008, para correspondencia certificada y deberán corresponder con el franqueo de la carta. Con respecto a los sellos personalizados, y para que todos tengamos las mismas ventajas en cuestión de diseños, se deberían de omitir. Pues todos podemos acceder a cualquier tipo de franqueo que se emita por la administración, pero los diseños personalizados, solo los puede usar el que los solicita o al que éste estime. Además, siendo puristas, los sellos de tarifa A, están pensados para correspondencia nacional y cartas normalizadas hasta 20g. aunque le añadamos más sellos hasta obtener al tarifa adecuada. De echo, hace poco circulé tarjetas postales con svv de 1 céntimo y los 29 restantes fueron pagados y marcados con FPO. Esto se debería de evitar. Pero ya digo, como cada uno considere que puede ganar, teniendo en cuenta que son cartas certificadas, pero también filatélicas.![]()
Antes de que se cierre el círculo, las normas estarán claras y escritas por orden.
Más dudas??
........
Objecion... aca los sobres son mas grandes.... como los que te envie matasellados.... puedo usar esos????artipi escribió:Antes de que se cierre el círculo, las normas estarán claras y escritas por orden. Que serán las mismas para todas las cartas. Desde el tamaño del sobre, el tipo de franqueo, así como las fechas de salida, “entre los días tal y pascual” etc etc.