Imagen

Básica Juan Carlos ¿Envejecimiento?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Las Fotografías y fotografos

Mensaje por artipi »

Elimino el mensaje por error :oops: :oops:
alfareva escribió:Hola:

Y digo yo:

¿Qué tiene que ver el mensaje relativo al Parque Nacional de Garajonay con el título de este hilo?

¿No debería ir en otro sitio?

No creemos mixtiforis.

Saludos.
Y digo yo ¿¿TU NUNCA TE EQUIBOCAS??? :roll: :roll:

pues yo mucho, pero todo tiene solución.
:wink:
Última edición por artipi el 24 May 2010, 22:17, editado 3 veces en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Pues mira, vamos mejorando xD
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Miniaturizado su contenido por no ser ya procedente.

Hola:

Y digo yo:

¿Qué tiene que ver el mensaje relativo al Parque Nacional de Garajonay con el título de este hilo?

¿No debería ir en otro sitio?

No creemos mixtiforis.

Saludos.
Última edición por alfareva el 25 May 2010, 11:11, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

Gracias briviesca1 y Rafael.
Completísima información.
Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

Fardutti escribió:Pues así lo debe considerar el emisor y de ahí que en los de Valencia ponga serie V
En este caso la V no es ordinal, sino inicial de VALENCIA.
En la básica de Franco tenemos F.N.M.T.-B y en la del Rey RCM.FNMT.V
Saludos

Imagen

Imagen
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Me parece muy razonable tu respuesta, antávalos, y probablemente la más acertada
Lo que no encuentro lógico es que a ese único valor le llamen serie, sería más natural haber puesto "emisión V"
Es una opinión
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

Fardutti escribió:Me parece muy razonable tu respuesta, antávalos, y probablemente la más acertada
Lo que no encuentro lógico es que a ese único valor le llamen serie, sería más natural haber puesto "emisión V"
Es una opinión
Al igual que con los sellos de 100, 200, 300 500 y 1000 pesetas, el de Valencia debe de colocarse en la seríe que había en el momento, es decir la cuarta, o serie plata (como tambien se la llama). Que por cierto, entre los dentados varios, Valencia, etc.... queda una serie básica de lo más interesante y variadita
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

Y sería la “emisión V” de la serie IV. Pues sí, también es importante buscar denominaciones oportunas a estas cosillas.
Por cierto, la serie B de Franco se emitió en Barcelona mediante maquinaria llevada exprofeso al CIF-60 por la FNMT ¿Supongo que en el caso de Valencia sería así también, no?
Seguro que alguien tiene algo (o mucho) que contadnos al respecto. Gracias.
Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Entonces la cosa queda así:

I-La primera básica del Rey sale en 1976 y en 1981 salen 3 sellos en calco. con valores altos. Al año siguiente continúan los sellos en hueco.

II-En 1985 sale la II serie. Homogénea.

III-En 1993 se renueva y sale con la banda de oro. En 1995 nos meten el mil pelas en calco. En 1996, también en calco, los sellos de valores altos de 100, 200, 300 y 500 pesetas. Y continúa la serie hasta el 2000.

IV-2001 Serie plata. Con el sello de Valencia.

y V-2007. Serie oro.


:oops: tendré que cambiar las hojas :evil:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Esa Asturfil es una buena propuesta (así lo tengo yo), pero estoy pensándome en separar los de calcografía y formar con ellos una hoja independiente.
No se te olvide en la de banda de oro los grupos de 4 que sacaron formando hojitas para esquilmar al personal.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

BIen

Mensaje por Pericles »

A mi también me parece bien la propuesta.
Además, subdividiría la primera serie básica entre fosforescentes (huecograbados y calcográficos) y no fosforescentes (lo mismo).

Yo personalmente no diferenciaría los sellos calcográficos del resto de sus relacionados, aunque tampoco le falta sentido, pues los primeros valores calcográficos (100, 200 y 500 pts) sirvieron durante el periodo de vigencia de las series primera y segunda. Sin embargo, creo que nadie los asocia con la segunda serie básica, por lo que se podrían considerar aparte, ni con una ni con otra. Pero también podrían incluirse con las dos, estando entonces los calcográficos fosforescentes relacionados con la primera y la segunda segunda básicas.

Saludos
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”