Imagen

La Numerología

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Geniales Jose, muchas gracias

Os cuento otra cosita:

Con fecha del 6 de noviembre de 1930 se propone una reestructuración de los servicios de correos y telégrafos

Esta propuesta dio lugar a un Real Decreto, en el cual se cambiaron algunos artículos de la Ley del Timbre anterior, en vigor en estas fechas

Por ejemplo se sustituye en la forma que establece el presente Decreto el derecho de 5 cts. de Pts. en metálico que se abona actualmente por la entrega a domicilio de la correspondencia....

Articulo 4º Por el ministerio de Hacienda se llevara a cabo la emisión dl sello especial que se trata....

Deberá contener la siguiente inscripción: ESPAÑA . DERECHO DE ENTREGA – CORREOS- 5 CENTIMOS
Imagen

Al suprimir este pago en metálico, les fue aumentado el sueldo a los carteros, puesto que dejaban de percibir esta cantidad

El estado percibiría, según los cálculos, unos 11 millones de Pts., que se utilizarían para paliar las diferencias producidas por este aumento salarial

Fue firmado en Palacio el 7 de noviembre de 1930

Como se especifica en este Real Decreto, el emisor de la carta es el que debe pagar el derecho de entrega de la misma y no el receptor

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola otra vez:

De este sello también comentaros que fue realizado por la Casa de la Moneda, por el sistema de litografía, sobre papel blanco y se le dio un dentado 11 ½ de peine.

El color designado fue el negro gris, apareciendo la variante de un negro fuerte.

Se conocen 2 variedades de impresión:

1 ) Una es la doble impresión

2) La impresión recto verso (es la que lleva impresión en ambas caras, en el envés y en el revés).

A lo largo de los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII, se paso del sistema de confección antigua de sellos, a una mas moderna. Iniciada por la serie del Quijote, en la que se implanta el sistema calcográfico, por medio de lo cual se consigue una separación de colores y una nitidez perfecta en cada uno de los diseños

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Este sello que nos dejaste José de mediados de 1920 de 1 céntimo de nominal, fue muy sencillo en su trazado, como vemos

Imagen

Los motivos de la protesta de los filatelistas fue muy grande, ya que los demás países de esa época se esmeraban bastante en la confección de los mismos. (como pasa ahora :roll: )

Los coleccionistas de la época, al ver aparecer este grabado tan simple, lo compararon con una etiqueta comercial

Se utilizo hasta principios de 1935

El diseño y grabado se deben a D. José Espinos Gisbert, en papel blanco, por litografía

A lo largo de su existencia fue impreso varias veces, por lo que se conocen varios tonos de verde

Este sello fue dentado por una empresa particular en Bilbao, con un dentado 11 de línea

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Comentaros también sobre este sello que existen 2 defectos de impresión:

1) El primero en la esquina superior izquierda se encuentra rota, justo en el vértice

2)En el otro, la segunda O de Correos aparece rellena

De este sello no existen falsos postales, pero se conoce una rara falsificación filatelica, dado que este sello, por su alto numero de ejemplares vendidos es de fácil adquisición para todo coleccionista y con un diseño muy simple

Las características por las que puede ser conocido este falso son varias:

Existen varios tonos, así como de tipo de papel y tiene su impresión muy poca nitidez en las letras.

Otro detalle es la terminación de la segunda A de la palabra ESPAÑA cuyo remate de la pata izquierda es casi un punto

El resto del diseño es prácticamente perfecto, dado que como he comentado de por si es un sello muy simple en su trazado.

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Otro de los sellos que muestra Jose de 1 céntimo fue el único no dentado en su serie y que lo acompaño con la otra cifra, variedad del 2 céntimos sin dentar y que comento sobre ellos brevemente

Imagen

Tras el levantamiento de las Provincias africanas es constituida el día 24 de julio de 1936, la Junta de Defensa Nacional en la ciudad de Burgos

Esta presidida por el General Miguel Cabanellas, siendo vocales los Generales Andrés Salisquet Zumeta, Miguel Ponte Manso de Zúñiga, Emilio Mola Vidal y Fidel Davila Arrondo, y los Coroneles del Estado Mayor Federico Montaner Canet y Fernando Moreno Calderón

Orden de 17 de noviembre de 1936. Presidencia de la Junta Técnica del Estado

Ante la urgente necesidad de disponer de timbres de Correos que ya comenzaron a escasear en diversas provincias, se acordó por Orden de la Junta de Defensa Nacional la estampación de sellos de diferentes clases...

Realizados por litografia en Zaragoza, en la imprenta M. Portabella, sobre papel blanco, impresos en hojas de 100 (los otros valores de la serie fueron en pliegos de 50)

El diseñador fue José López Sánchez Toda

Saludos
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

Este sello fue dentado por una empresa particular en Bilbao, con un dentado 11 de línea
Que debe ser éste, que tiene dentado 11:
Imagen

La foto es mala, no tengo escáner, pero en el sello tampoco se lee el matasellos. Parece que hay una "A" al revés arriba.

¿Sabeis su valor de catálogo?
Como no colecciono variedades, lo usaría para intercambiar, si su valor no es insignificante.

:D
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Uri, el dentado puede ser de varios tamaños, todos de origen privado.

-Su precio según catálogo, 1,60 € en nuevo y 0,95 € en usado.
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

Gracias, Jose

:D
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

En este caso dejo un entero postal de Alemania del 30 de noviembre de 1941 en grande el 6

El sello del dorso que he pegado delante, en la parte en blanco del entero tiene un 6

Y si vemos el sello de Hitler morado del Entero Postal tiene otro número 6

Imagen

Total= 666

¿Os suena este número?

Saludos

P.D Bueno me estoy fijando hay otros 2 seis (en el matasellos hay uno y en el sello de Hitler el valor esta tanto en la esquina superior derecha como en la esquina izquierda) :roll:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

No solo en los sellos aparecen números , tambien en las marcas

Tengo una serie de cartas enviadas a Uruguay en la 1ª Guerra Mundial que llegado el caso os dejaré ampliadas

Ahora de momento os dejo una muestra para que os hagais una idea de como son

Imagen

Detalle de las distintas marcas
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola Pedro Adolfo.

Subo las variedades que tengo del número 742.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Maravillas de unos Raimundo , muchas gracias

Dejo otro 1 de la Delegación Provincial de Abastecimientos y Transportes de Salamanca

Imagen
Emisiones de Burgos

Saludos
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Muy bonito el local de Salamanca, nunca lo había visto antes.

Si te gustaron los unos ahí pongo los doses.

El número 743.

Prácticamente todos catalogados en el especializado EDIFÏL.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Este dentado creo que es raro.
Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muy bonitos Raimundo los 45 :shock:

Pues el 50 cts
Imagen
Emisiones de Burgos

Saludos
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Unos pocos extranjeros.



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



Saludos
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Este tema es bonito, de los que mas me gustan, los numeros :shock:

Muy significativos son los sellos de Tasa, usados para tasar el correo insuficientemente franqueado

Sobretasa Belga, año 1935, sello de 70 ctmos

Imagen

Imagen

Del año 1955, tambien de Belgica pero en 50 ctmes

Imagen

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Éste es el número 747GS. Papel gris, sin dentar, con pliegue del papel.

Imagen

El mismo sello, sin pliegue.

Imagen

Números 748GS y NE29S

Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo otros de Alemania con números 6

Ambos con bandereta con cifras: 2 y 5,40

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Tambien los números aparecen en las cartas Prefilatelicas

Dejo varias marcas de números correspondientes a diferentes Tasas de cartas

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1053
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Esto de las Cifras, está un poco parado ¿no?

A ver si se anima un poquito.

Dejo el número 747G con dentado desplazado y sin catalogar.

Imagen
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”