Imagen

Certificado? sello nuevo? ....

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Lo que propone Jose es el autentico quid de la cuestion, el verdadero problema de los 4 certificadores (mas o menos) que hay en España (conocidos) es que tienen que certificar de TODO, desde prefilatelia, pasando por clasicos, historia postal, variedades, errores, Falsos, 2ºcentenario, atms (que tambien tienen ya sus certis) colonias, marcofilia, enterospostales, y un sinfin de piezas que requieren de cierta especializacion en cada segmento, eso, unido a que la demanda es cada vez mas creciente con la llegada de los nuevos canales de distribucion, los cuales han aumentado exponencialmente las posibilidades de venta en cualquier parte del mundo a cualquier hora, hace que su trabajo sea (me parece a mi al menos) inmenso, y por eso es normal que habitualmente tarden bastante en sacar segun que certificado, que esten saturados de peticiones, y la faena les oblige a sacar certis como churros a veces , creo que actualmente son pocos para muchisimas piezas que necesitan de expertizacion o de un certificado de autenticidad cuando menos :o :o .

Lo ideal seria poder llegar a tener un "grupo" de especialistas, cada uno en su tema, que pudieran quizá no certificar (porque eso es mas dificil que parece y requieren de formalidades y algunas otras cosas mas que conocer una emision concreta) pero al menos, si pudiesen asesorar o consensuar ciertos certificados de algunas emisiones o materias filatelicas, para que ademas del Certificado del Experto Titular, hubiese una opinion de uno o dos especialistas "contrastados" de determinados aspectos, desde enteros postales a colonias españolas, que sirvieran de apoyo y corroboracion para ratificar estas piezas y dotarlas de mas seguridad ante los coleccionistas. :shock:

Creo que es en USA o en Gran Bretaña (ahora no me acuerdo con seguridad), donde funciona como casa expertizadora una asociacion de coleccionistas filatelicos, que unidos y consensuados, imagino que expertizan dependiendo del tipo de pieza que tengan entre manos (ciertamente no conozco su funcionamiento realmente pero algun compañero pueda explicar algo mas).
El caso es que si ellos lo consiguieron, aunque en este país andamos un poco con retardo en casi todo, tal vez en un futuro eso podria llegar a conseguirse o se pudiese formar una plataforma similar de apoyo a certificacion o la inclusion de algunas otras opiniones, eso requeriria imagino de una asociacion seria, coleccioinistas especializados de garantias que estarian respaldados o mejor dicho, encabezados por un expertizador profesional, que aun sabiendo de todo o de casi todo (y mucho) no pueden alcanzar tantos grados de especializacion en ese interminable rosario de aspectos que conforman nuestra filatelia. :roll:

Es una idea o sueño de muchos, pero no se si algún día podrá ver la luz algo similar en nuestro coleccionismo. :roll: pero no sería mala idea y tal vez sería bien acojida por los coleccionistas para evitar tener tantas dudas como parece que se generan ultimamente. :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Quizas sería interesante que ellos mismos nos cuenten cómo trabajan, cuánto tiempo se toman por sello, etc...
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

MATRIX escribió:Hola


Lo ideal seria poder llegar a tener un "grupo" de especialistas, cada uno en su tema, que pudieran quizá no certificar (porque eso es mas dificil que parece y requieren de formalidades y algunas otras cosas mas que conocer una emision concreta) pero al menos, si pudiesen asesorar o consensuar ciertos certificados de algunas emisiones o materias filatelicas, para que ademas del Certificado del Experto Titular, hubiese una opinion de uno o dos especialistas "contrastados" de determinados aspectos, desde enteros postales a colonias españolas, que sirvieran de apoyo y corroboracion para ratificar estas piezas y dotarlas de mas seguridad ante los coleccionistas.
-Exacto Manolo, a eso me refería. Y no digo que si se consigue, tubierais que asesosar o consensuar gratuitamente, lo mismo que un certificado, eso tendría un precio.

-Pero yo mismo, igual que muchos de los foreros (imagino), estaría dispuesto a pagar más a gusto ese "asesoramiento", (por llamarle de alguna manera) proveniente del grupo de expertos del agora, antes que expertizar la pieza, en muchísimas ocasiones.

-Yo mismo, ante piezas que no tengo expertizadas, he pedido opinión en el Agora. Rapidamente ha salido el forero que entiende de ese tema y me ha asesorado. En ocasiones diciendo que es buena, en ocasiones que es falsa. Para mi eso tiene la misma validez que un certificado. Si pudiera tener un papel que acreditara ese asesoramiento, lo pagaría muy a gusto.

-Asi que solo es una idea, pero es muy factible que os unais los entendidos y de paso que nos ayudais a todos, sacais beneficios de esto. (Que no todo va a ser trabajar de gratis). :wink:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

esto es lo que hacen en inglaterra comprado en estanley con certif, del comite hay en ese sitio varios o bastantes expertos para cada pieza se reunen 3 que son los que firman descripcion , el comite es de la opinion que:" españa 1938 sobrecarga aerea de 5pts (tipo 168) sobre una peseta negro rojo amaarillo violeta y azul sin marcas perforado 11 1/2 1ª impresion (sec847) numerado con goma original, es genuino
acaba con una frase imresa en negro en el certif diciendo que ni los expertos ni la compañia pueden ser empurados de manera colectiva o individualmente por una opinion
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Vicente Pino Rivero
Mensajes: 39
Registrado: 09 Ene 2007, 08:54

Mensaje por Vicente Pino Rivero »

Buenos días,



He leído las opiniones sobre este asunto y estoy básicamente de acuerdo con vosotros. Para mí los certificados de GRAUS, CEM o COMEX son los más fiables hoy por hoy tanto para el primero como el segundo centenario español. En las piezas clásicas de cierto valor económico no está de más un certificado de este tipo reciente o actualizado. Un saludo.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

No tengo en mi poder ningún certificado de Soro, ya que no solo he rechazado siempre certificados de ese sujeto, sino que he dejado de acudir a comercios que utilicen sus servicios para ofertar sellos, por eso no puedo subir ejemplos del "trabajo" del individuo ese, que no profesional, ni siquiera pronunciando el vocablo entrecomillado.
Se ha hablado mucho en este foro del daño que hace a la credibilidad de la Filatelia y, por tanto a la Filatelia misma, no ya este individuo, total y absolutamente desacreditado, sino los comerciantes que no tienen más remedio para vender piezas defectuosas o dudosas, claramente invendibles, o manipuladas para obtener un mejor margen comercial, que solicitar sus certificados, y no entiendo que a estas alturas alguien se sorprenda o sonroje ante "joyas" como la que ha subido piset, cuyo hilo hemos de agradecerle, lo mismo que a cualquiera que suba o haya subido ya anteriormente más ejemplos de las actividades del susodicho.

Pero no comparto la opinión de que este foro puede ser, ni de lejos, sustituto o sucedáneo de los verdaderos expertos que hay en nuestro pais, Graus, Comex y Cem (aunque ha aparecido recientemente otro comité, del que no tengo referencias, pero del que espero que sepa desligarse de los intereses comerciales de quienes les ponen delante las piezas). Este foro está muy bien para opinar y adquirir opinión sobre todo, pero para tener una garantía de autenticidad que avale una compra o una venta, tenemos que rascarnos el bolsillito, armarnos de paciencia y acudir a uno de los expertos que he citado antes. Y no hay más.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Acabo de ver... no se como llamarlo certificado? informe? dictamen?

Bueno el caso es que acabo de ver "esto" por primera vez´y no se parece nada a los certificados que antes había visto del Sr.Soro. Me sorprende que sea "nominativo" y también que indique el valor de catálogo.

Alguien ya conocía alguno similar? como se le denomina?

Y alguien me podría decir si otros expertizadores (Graus, Cem, Comex...) admiten tales documentos con el nombre del peticionario?

NOTA: No he borrado el nombre de la persona que figura en el documento, puesto que está sacado de la red, donde es público.


Imagen
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Haced una busqueda en EBAY y mirad el resultado:

35 artículos encontrados para soro

10 artículos encontrados para graus

8 artículos encontrados para comex

2 artículos encontrados para cem




Y ahora coged cualquier catalogo de subasta español y haced la misma busqueda.

La fiablidad de los certificados que piden las subastas serias en inversamente proporcional a la de ciertos vendedores de ebay.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Pienso que este documento que muestras presenta los datos del solicitante por ser un INFORME solicitado por dicha persona mientras que cuando se redacta un CERTIFICADO no se hace dicha mención.

Pienso que son bastante mas frecuentes los certificados y dictamenes que los informes y por eso choca el ver uno.

Un saludo.
8) 8) 8)
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Hoy 21/06/07, no he podido resistir la tentación de publicar la nueva goleada de Soro en EBAY:

42 artículos encontrados para soro en Sellos

6 artículos encontrados para graus en Sellos

5 artículos encontrados para comex en Sellos

3 artículos encontrados para cem en Sellos


Pero si miramos en las tiendas de EBAY, que se supone que son de comerciantes, se cambia el orden:

Se han encontrado 38 artículos para comex en las tiendas eBay

Se han encontrado 37 artículos para graus en las tiendas eBay

Se han encontrado 27 artículos para soro en las tiendas eBay

Se han encontrado 10 artículos para cem en las tiendas eBay


QUE CURIOSO !!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”