Imagen

Boletines de Expedición de Paquetes Postales

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Aquí puedo poner un boletín muy parecido al publicado por esecea, ya que también sale de España (Elche, matasellos de CERTIFICADO), lleva el sello aduanero alemán de Darmstadt y el fechador de llegada al Aeropuerto de Frankfurt am Main.

Imagen

Fecha de salida= 20.FEB.86
Fecha de llegada= 23.-2.86 --7
Importe en sellos= 1.330 Pesetas
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí otro moderno, de Evry, Francia, a mi dirección. Como puede comprobarse cuánto más se informatiza el correo, menos marca distintas podemos ver.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
zarolix
Mensajes: 8
Registrado: 30 Jun 2007, 13:24
Ubicación: MAÑOLANDIA

Boletines de expedición de paquetes postales

Mensaje por zarolix »

Saludos a toda la peña.
Muy interesntes estos boletínes de expedición de paquetes postales.Tengo una nota al respecto de su origen;dice así:

" Mediante Convenio celebrado entre las Administraciones de Correos y
de las compañías ferroviarias de los cinco continentes,celebrado en
Madrid el 30 de noviembre de 1920,respaldado por el Reglamento
Internacional de 1922 para el transporte de paquetes postales,se
facultaba para que el público pudiera expedir y recibir estos envíos
desde cualquiera de las estaciones ferroviarias de las Compañías
contratantes".

Hasta la próxima.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¡¡a mandar Eduardo!! ..... aqui lo tienes :lol: :lol:
no me había yo fijado en este tema tan chulo.



Imagen
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Estimado amigos:

Me alegra mucho que se haya recuperado este tema pues me encuentro montanto mi futura colección "Los SVV y sus usos Postales" que presento en Oviedo.

Uno de esos usos es el franqueo de Boletines de Expedición, por lo que os muestro el borrador de la hoja correspondiente con un boletín muy similar al que nos muestra esecea en la pag. 1 (nº de etiqueta de el 1477 y ésta 1479).

Me gustaría que me ayudárais a "destripar" el recorrido.
¿En el matasellos de Madrid de Servicios Postales, la SI es Servicio Internacional?
¿Qué indica la pegatina MADRID-CAMBIO?
¿Offenburg 1, es una oficina? ¿Por qué tiene fecha anterior a la marca de aduana?

Gracias!
Imagen
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

asturfil escribió:Estimado amigos:

Me gustaría que me ayudárais a "destripar" el recorrido.
¿En el matasellos de Madrid de Servicios Postales, la SI es Servicio Internacional?
¿Qué indica la pegatina MADRID-CAMBIO?
¿Offenburg 1, es una oficina? ¿Por qué tiene fecha anterior a la marca de aduana?
Correcto, las siglas SI refiere a SERVICIO INTERNACIONAL.
La pegatina de Madrid-Cambio indica su entrada en la oficina de Cambio donde se gestiona el correo con destino al extranjero (tanto en entrada, transito o salida)

La tercera, sin estar muy seguro, te diria que si el correo es el que gestiona el transito de paquetes, se consideraría normal que primero marcase la entrada postal del paquete y posteriormente esos paquete pasasen a la aduana .... pero vamos es un suponer.

En España no se han conservado estos documentos y uno de los mas buscados son los de SVV que registran los paquetes postales con las siglas PP.

Yo junto con la colección de basicas también intento buscar uno de estos documentos para incluir en su sección de usos postales .... en cuanto encuentre otros los incorporo.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Subo uno de Santiago a Alemania de 1970:

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Interesante boletín el que nos muestra Mzingaro: si tuviesemos los sellos sueltos, en pareja o en bloque, con ese lineal SANTIAGO, seguro que nos romperíamos la cabeza tratando de encuadrarlo como marca lineal, marca de estación, marca supletoria ferrocarrilera, etc. :lol:, cuando aquí se nos demuestra que, en principio, nada tiene que ver con lo lineales ferrocarrileros y es una marca supletoria utilizado en la salida desde la oficina de Santiago.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Hola de nuevo,

Gracias marcofilia por tu ayuda. Pero a ver si afino un par de cositas:

1-¿Dónde se localiza la oficina de cambio? ¿En Madrid Cibeles? ¿En Barajas?

2-¿Offenburg 1, es una oficina de correos? ¿Por qué tiene fecha anterior a la marca de aduana?

Muchas gracias :wink:
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Pues, para ese boletin de expedición, yo considero que es en la central de Correos de Cibeles (actualmente nido de piratas del ayuntamiento de Madrid) puesto que es un paquete desde Madrid hacia el extranjero y era Cibeles la que redistribuia la correspondencia hacia susdestinos.

Si fuese al contrario (envio entrante) seguramente veríamos la marca de Oficina de Cambio Madrid Barajas.

Y la segunda pregunta dudo de su respuesta puesto que he visto marcas de aduana gestionadas por la propia oficina de correos.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Aqui os pongo otro desde la Argentina con destino a Barcelona


Imagen

...interesantísimos documentos postales.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Imagen

Reverso

Imagen
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

...... mira tu que me ha gustado un montón este post.

Aqui uno curioso, al menos para mi.
Nos muestra el sello de un estanco de Palma de Mallorca. ¿que pinta esta marca en este boletín?

.... y una leyenda que es la primera que veo de ese estilo PP INTERNACIONALES.

Imagen

ImagenImagen

No entiendo que con lo rica que ha sido la marcofília española acabemos con el FPO :evil: :evil:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Como ya te he comentado, llevo un rato dándole vueltas a la cabeza sobre el tema del sello de tampón estanquero.

Lo único que se me ocurre es que, en aquellos años, los estancos también vendieran/despacharan estos boletínes de expedición y que los sellaran para llevar un tipo de control. Algún conforero algo más mayor puede acordarse.

Digo lo de la venta al igual que vendían papeles de pagos del Estado, certificados para carencia de antecedentes... o ahora, los sobres para la Renta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Otro muy curioso, con destino a Bombay con 1744 pts de franqueo de un bulto de 17,100 kg e indica el tipo de encaminamiento por barco.

Imagino que la estampación del "aguilucho preconstitucional" pertenece a lo que sería ADUANAS ¿no?. Pone ADMINISTRACION PRINCIPAL PUERTOS FRANCOS - LAS PALMAS.

ANVERSO
Imagen

REVERSO
Imagen

(IMAGINO QUE MARCA DE ADUANAS)
Imagen
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¡¡que vicio tienen estos papelotes!!

Lo malo es que tienes que diseñar unas hojas con ventanas y fundas protectoras de forma que se vea perfectamente ambos lados .... sino no tiene gracia .... bueno, se puede escanear uno de los lados pero no me gusta la idea.

Aqui uno con destino a la India también, con matasellos de Correo Aereo de Paquetes Postales.

..... lastima que los que yo estoy encontrando hasta ahora todos son de la década de los 70.

Imagen
Imagen
Imagen
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Una ultima pieza que adquirí hace tiempo y me llegó hoy.

Esta de la oficina de Cambio de Madrid para paquetes postales por ferrocaril RENFE-MADRID-PEÑUELAS.

También década de los 70 :lol: ..... pero ya encontraré algún otro periodo .... espero :roll: :lol:

Paquete de 5 Kg enviado desde Munich el 08-5-72 con destino a Madrid.

Marca OFFENBURG 1 con fecha del 12-05-72 que linda con Bélgica, por lo que se supone que esa fué la oficina de cambio alemana.

Llegada a los Madriles el 22-05-72 y aplicado el matasellos de la oficina de cambio de MADRID-PEÑUELAS para paquetes transportados por ferrocarril el 25-05-2008.

Imagen
Imagen
Marcas del reverso del documento
Imagen
Imagen
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Disculparme por aburriros con este tema, pero cada dia aparecen cosas que para mi son nuevas y apasionantes ..... es lo que tiene el coleccionista de base, que cualquier porqueria que pilla le mola :lol: .

Paquete postal de BILBAO con destino al KINKASA(ZAIRE)
Fecha de salida: 18 de junio de 1985
Fecha de Llegada: 03 de octubre de 1985
Tarifa de 2023 pesetas para un paquete de 9'5 kg

Matasellos de salida, hasta ahora, desconocido para mi.
Leyenda superior: P.REDUCIDOS
Leyenda inferior: NGDO de TRANSITO - BILBAO
Imagen

Imagen

Reverso Diferentes matasellos de llegada
Llegada a MATADI (ZAIRE) el 28-09-85
Llegada a KINKASA (ZAIRE) el 01-10-85
Entrada en reparto en KINKASA (ZAIRE) el 03-10-85

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

David,
La abreviatura que conocíamos era NEGDO.
Así que la tuya de NGDO va al listado ahora mismo. Gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Esta otra, tambien de Paquete postal reducido, de Elche y en formado RODILLO MANUAL.

Se ve muy mal pero menos es nada ¿no?
Imagen

NOTA MENTAL .... eso David, tu sigue asi, que tu jefe lo entenderá, te comprenderá .... pero que apareces en la p... calle seguro.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”