Imagen

Rombo de puntos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Ahí va otro rombo de puntos sobre una parejita del 2 ptas. rosa de Franco.

Imagen


Lo he encontrado en un grupo de sellos usados en 1973, así que creo que pudo estamparse ese año.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
quintacolumnista
Mensajes: 51
Registrado: 29 Ene 2005, 18:02
Ubicación: Bezoucos

Mensaje por quintacolumnista »

Ese matasellos sigue en uso,hace unos dias aun recibi una carta con el.Lo que ocurre es que en grandes oficinas no se molestan en utilizarlo,yo como vivo en un pueblo si lo usan.
"media España no se resigna a que la otra mitad la mate"(Gil Robles).
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

es mucho más facil usar su matasellos favorito para los casos que el sello se escapó del rodillo en origen, el BOLÍGRAFO :lol:

La verdad es que no he tenido la suerte de encontrarme en el buzón una carta cancelada en destino con esta marca, si desgraciadamente con el tachón a boli o simplemente sin cancelar.

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Tengo varias cartas que me llegaron sin matasellar, estuve pensando en reutilizar los sellos, pero tampoco quiero despegarlos, pues en alguno de los casos los sobres son bastante bonitos, a pesar de la falta de cancelación en la salida.

Unas preguntas:
¿yo puedo dirigirme a la oficina de destino y pedirle que maten los sellos con ese tipo de cancelador, y están obligados, o los pueden anular de cualquier forma?.
Muchas gracias
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
quintacolumnista
Mensajes: 51
Registrado: 29 Ene 2005, 18:02
Ubicación: Bezoucos

Mensaje por quintacolumnista »

artipi,filatelicamente este es un matasellos Rombo de Puntos(o cuadrados),debe de existir en cada oficina de correos.HOMBRE"!si en la ofina de destino te conocen no te van a negar ese favor
Mi experiebcia con correos ha sido siempre MUY buena (Sera k soy de pueblo).
"media España no se resigna a que la otra mitad la mate"(Gil Robles).
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

quintacolumnista
Muchas gracias, yo también soy de pueblo, pero trashumante, y tengo buena relación con los carteros y correo en general. La experiencia hasta ahora ha sido buena o muy buena
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Venga, los ultimos que me quedan por aqui, variados y punteados :lol: :lol: :lol:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Recupero este tema, tras casi un año, para mostraros esto:

Imagen


Matasellos de puntos estampado en azul-lila.

La carta viene de Monterrubio (Badajoz) y se mataselló el 7 de marzo de 2006 con un fechador S.P.E. (ya bastante interesante por sí solo). Curiosamente, debió estamparse el S.P.E. antes de colocar el ateeme, ya que no lo pisa, así que luego, imagino que en la misma oficina de origen, decididieron anularlo con el rombo de puntos y ha quedado una pieza bien bonita. :shock:

Y me pregunto ¿Para qué se molestan en anularlo? ¿No saben que los ateemes son completamente imposibles de reutilizar? :roll:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

franqueos mecanicos escribió:¿Para qué se molestan en anularlo? ¿No saben que los ateemes son completamente imposibles de reutilizar?
Victor, no creas como dogma todo lo que oyes por ahi...

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

y esta la tenia yo rondando por ahi
Imagen
la carta va de las palmas a malaga lleva un rodillo muy borroso detras que no se distingue la fecha
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

rombo de puntos

Mensaje por MORQUEN »

Creo que el matasellos , rombo de puntos mudo, lo tienen varias estafetas y me dijeron que servia para anular cartas que llegaban sin matasellar de su lugar de origen.
En Pineda de Mar, existe un matasellos de este tipo, que intentare poner mas tarde.
Y lo dicho anteriormente me lo explico el funcionario de correos hace poco mas o menos cinco o seis años.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Re: rombo de puntos

Mensaje por franqueos mecanicos »

Creo que el matasellos , rombo de puntos mudo, lo tienen varias estafetas y me dijeron que servia para anular cartas que llegaban sin matasellar de su lugar de origen.
Hola

Efectivamente, Félix, eso es tal como dices. Sin embargo, en este caso estoy convencido que aplicaron el rombo en la oficina de origen.

Primero, porque se dieron cuenta que habían puesto el ateeme sobre el fechador, que no lo anulaba.

Y segundo, porque no me imagino que los cancelen así en la oficina de destino de Barcelona, y menos en tinta azul. 8) Te lo digo porque en el correo de la empresa llegan diariamente decenas de cartas como esa, sin anular, que nadie se molesta en cancelar en destino. Y se trata, claro, siempre de la misma oficina. :wink:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Otro rombo de puntos sobre un 2 ptas. rosa de Franco:

Imagen


En este caso, la utilización del matasellos de puntos creo que es completamente injustificada, ya que el sello está anulado con un fechador, perfectamente legible, del 11 de junio de 1973.

¿Por qué lo harían? :shock: :shock: :shock:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Víctor,

Mí teoría es que el fechador de rodillo que, como puede verse, está aplicado parcialmente, no anuló el posible resto de franqueo que acompañaba al 2 ptas. Al anular el resto del franqueo con el fechador de puntos, también lo hicieron con el 2 ptas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola:

Es difícil saber el lugar real de matasellado, pero este rodillo de puntos es al menos, poco habitual.

Hacer un rodillo de puntos implica o que hay muchas cartas sin matasellar de forma habitual o más probablemente que quieren despachar correspondencia atrasada sin que se sepa la fecha real de circulación, aunque haga días que está depositada en la oficina (¿Habría alguna otra razón?)

Imagen



Buen finde

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
alaclan
Mensajes: 25
Registrado: 20 Jul 2005, 10:50

Mensaje por alaclan »

¡Yo también quiero jugar!
Ahí va mi pequeña aportación sobre un sello del Plan Sur de Valencia.
Saludos

Imagen
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Hace un par de meses me llegó esta carta de Soler y Llach

Imagen

En la oficina de Correos me dijeron que como la carta venía sin matasellar ellos aplicaron el rombo de puntos. Les pregunté si lo podía ver y me enseñaron el cuño. Después de verlo no me queda ninguna duda de que lo tienen en la oficina desde hace mucho, mucho tiempo. Le pregunté a un amigo que entró en la oficina de Luarca a trabajar con 14 años y se jubiló hace más de 10 y me dijo que dicho cuño ya estaba en la "oficina vieja" cuando él llegó, asi que... :roll: :roll: :roll: :roll:

El Director de la Oficina de Luarca me dijo que el matasellos se usaba para, como se ha comentado en este hilo, para anular los sellos de las cartas que, por la razón que sea, no se matasellaron en origen.

Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola

Este es un mudo de Madrid. (Porque la carta tiene remitente y destinatario de Madrid)

Imagen


Y dos mudos más

Imagen


Imagen


Un saludo

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola a todos.

-Retomando el tema de los matasellos despues de la salida, he encontrado este:

Imagen

-Que tengo claro que debe tratarse de un rombo de puntos.

-Pero con este otro cuadriculado tengo dudas:

Imagen

-¿Pensais que puede tratarse de algun tipo de matasellos despues de la salida, o se trata de algun rodillo de la época?
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No recuerdo haber visto ningún rodillo de esa época con el entramado cuadricular que nos muestras pero... 8)
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”