Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Hola
Cuando en un grupo de amigos o conocidos discutimos sobre un tema, a favor y en contra o problemas que pueden aparecer si se hace algo, yo siempre digo que miremos los paises de nuestro entorno.
Este tipo de sellos e incluso de sobres enteropostales llevan años en los países de nuestro entorno y no ha habido problemas, quizás acerquen al profano al mundo de la filatelia, lo mismo que algún forero decía de la colección de El Mundo, desde cuándo La Vanguardia le dedica dos hojas a la filatelia (ni el día que salió el sello de su centenario).
No he tenido tiempo de revisar las tarifas del pedido, ni el mínimo de ejemplares que en otros correos es de un pliego, pero desde luego llevo idea de hacer varios.
Un saludo
Javier
En efecto, sale a un euro por sello.
Teniendo en cuenta que el facial es TARIFA A (o sea 30 céntimos de euro), Correos gana 70 céntimos de euro por cada sello.
¡¡¡Maravilloso negocio, ¿verdad?!!!
No obstante todo ello, he hecho el gi...... y he 'palmao'
...Ya os contaré si me han aceptado el diseño.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Hoy, 12/01/07 en las notícias de las 20.30, TV3 (TV de Catalunya) ha emitido un reportaje bastante largo sobre los sellos personalizados. Ha hablado el responsable "de la criatura" y se han podido ver el proceso de fabricación y envío de los sellos. Hemos visto un sello con el logotipo de TV3 y algunos animales domésticos, empresas, etc.
Se ha hablado de que se han hecho ya 600 diseños. ¡A cuanta gente le sobran 200 €!
Propongo que se abra un hilo donde se cuelguen los "sellos personalizados" que caigan en manos de los conforeros.
Hola
TVE ha hecho lo mismo en el de las tres de la tarde, por cierto han hablado de que no se puede emitir personas vivas..... .
Cómo acreditas que la foto que envías es de una persona fallecida, por ejemplo Slania.
Por cierto los ejemplos no quedaban nada mal.
Javier
vazquezj escribió:Por cierto 200 euros no nos sobran, pero un pedido conjunto repartiendo costes es fácil y no muy caro, todo es animarse.
Javier
¿Es que no os molaría una cosa tal que así?:
...¡Venga, va!
Espero opiniones.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Paco, !!!!! estupendo ¡¡¡¡¡... pero sobre el http://
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-Si nos decidimos a hacer uno compartido del Agora-Afinet (más o menos como el que muestra Laudes), me apunto. Desde luego yo solo no estoy dispuesto a gastarme 200 €.
A mi me parece un robo a mano armada y que colaborar con esto es echar piedras al hoyo donde se está enterrando la filatelia.
Pero, como eso es irreversible, podría ser que lo más inteligente es que si no podemos vencer al enemigo nos aliemos con él.
En ese caso propongo dos sellos diferentes con los anagramas del Ágora y de Afinet respectivamente
Pero no olvideis que vais a pagar a un euro, más probablemente el IVA, lo que cuesta treinta céntimos, y encima los gastos que se produzcan por la distribución desde la tesorería de Afinet o desde donde se haga.
Yo preferiría que se hicieran viñetas privadas, como ya se ha hecho, y pegarlas en los sobres al lado de un sello de tarifa A. Seguramente que el sello + la viñeta no sale por mas de 60 céntimos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Particularmente pienso que eso es una aberración.
Si estamos en contra de esos paises que hacen sellos por en cargo, ¿porqué estamos a favor, si los hacemos nosotros?.
De ahora en adelante cuando necesite un sello lo cogeré de internet y me hare los que quiera y además envejeceré el papel para que parezca autentico y todo eso de una manera legal y así no necesitare buscar nada, hare los sellos que me hagan falta y ya está.
Sinceramente, la filatelia que a mi me gusta no es esa.
Y el dia que esto se desmadre y vulgarice, me quedaré con mis antiguos sellos y con ellos soñaré lo que era la verdadera filatelia.
Salud sigillum.
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
En algún sitio he leído que determinadas tarifas de correos son sin IVA y otras, que consisten en servicios especiales que van más allá del envío de correspondencia ordinaria llevan IVA.
Si ésto es así, entiendo que los primeros 30 c. son sin IVA y el diferencial, que es lo que en definitiva estás pagando por la gracia de personalizar el sello, llevaría IVA.
Ahora bien, suponiendo que esté en lo cierto, ¿qué pasaría si se envía cartas ordinarias pero con sobrepeso o no normalizadas?, que el diferencial hasta 1 euro sería menor y habría que pagar un IVA distinto, aspecto que no es posible prever cuando encargas los pliegos de sellos personalizados. Así pues, supongo que el precio será de 1 euro, IVA incluido, por lo que tambien supongo que con ello se igualan las tarifas de envíos ordinarios franqueados con sellos personalizados.
Aunque la idea de Artemio me parece muy buena, al dar la vuelta en nuestro beneficio al negocio que tiene montado el Ente, creo que es perfectamente compatible con la de Fardutti, para la que basta que unos pocos agoreros o afineteros nos apuntemos y soltemos al mosca. Obviamente, doy por hecho que la Asociación Filatelica por Internet debería autorizarlo en asamblea y no costearlo de sus fondos, sino de los fondos particulares de los socios que deseen disponer de sellos de esta institución (lo del agora, al carecer de órganos, la idea es más complicada, pero tampoco le veo excesivo problema).
Mi opinión es que la idea de personalizar los sellos por el usuario no sólo no es mala, sino que fomenta el uso de sellos en la corrrespondencia, y la consiguiente expansión o revitalización de su interés en coleccionarlos. Es una novedad que como muchas otras antes, dará otra dimensión al coleccionismo.
Y por lo que dice Sigillum, no conozco un comité o consejo de sabios que dictamine lo que es o no Filatelia, pues que yo sepa, el coleccionismo está dentro de cada uno de nosotros y cada coleccionista le da le contenido y la dimensión que quiere. Si la Filatelia fuera como parece que la ves, desde que aparecieron los sellos dentados no debería haber progresado y hubiera ya desaparecido. Pero ya ves, hay incluso gente que colecciona marcas de franqueo pagado en oficina o números de autorización admisnitrativa del franqueo prepagado.
A partir de ahí, pon tú los límites al campo, que yo no puedo.
Para sigillum el coleccionismo es una aventura donde consigues lo que puedes no lo que quieres. Donde cuando te falta algo y lo tiene otro, tienes que conformarte en no tenerlo.
Lo que yo pienso sobre este tema, que es lo mismo que los talibanes, es que me parece una aberración para el coleccionismo filatélico. Estoy a favor que los sellos deben de emitirse por correos como centro emisor y que fuera de ahí nadie pueda hacerse los sellos a su gusto.
Además, torreana, como tu debes saber, recurro al derecho que todo español tiene desde su nacimiento:
“EL DERECHO AL PATALEO”
Salud, sigillum
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.