Imagen

La historia postal moderna (también existe)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Cristina, por curiosidad, ¿has borrado tu dirección en la carta con tinta blanca de esa que se vende para corregir errores? Espero que no sea así, y que la hayas borrado por ordenador con algún programa de imágenes. Espero tu respuesta. Saludos. :wink: :wink:
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

...
Última edición por cris el 30 Jun 2007, 17:08, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1572
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Me he encontrado estas dos cartas, una de Valores Declarados y otra
Certificada a Francia.


Imagen


Imagen


Salud sigillum
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1572
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Sobre Circulado de San Diego a Castellsdefels, devuelto por falta de 5c de franqueo y vuelto a franquear con 8c con lo que sobraron 3c.

Imagen

Esto es lo que a mi me parece.

Ahi está...

Salud, sigillum
Última edición por Sigillum el 23 May 2007, 18:01, editado 1 vez en total.
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Un poco más de historia postal Moderna. 2007 :wink:

Esta carta fue devuelta al remitente por: (tal como firma el cartero”Desconocido”)
El problema radica, en que mi calle no tiene nombre “en pleno siglo XXI y en lo que llaman la revolución de las tecnologías” esto no es un problema de Correos, sino del Ayuntamiento. Pues bien, aunque no tenga nombre, existe, eso es evidente, pues pago los impuestos como el que más. La calle Atxona, si tiene ese nombre y su correspondiente rotulo. La que está paralela, está paralela y no tiene mayor ciencia. Más cuando es una calle con solo 6 casas y con dos viviendas cada una. Pero claro, a lo mejor el Cartero, que para este tipo de cartas “Urgentes” vienen directamente del CTA," no es el de todos los día", lo de paralela, el suena a chino. :roll:

Imagen
Imagen

La carta, aunque al principio mi interés era el meramente filatélico, terminó convirtiéndose en una pequeña obra de arte, de esta historia postal del 2007.
El franqueo es de Reaies Brasileños “1 Euro = 2,65 Reais”
El franqueo total es de 6,50 Reaies, pues uno de los sellos “primero inferior derecho” está en Cruzeiros, ya desmonetizado
“En la década de los 80, principios de los 90, Brasil pasa por un periodo de inflación, superior a 50% mes, lo que hace que cambie de moneda con bastante frecuencia (Cruzeiro, Cruzado, Cruzeiro Novo, Cruzado novo, BTN...) Hasta el 95 que se estabiliza la economía, adaptando esta nueva moneda. El Real – En ese periodo de inflación y constante Cambio de moneda, la administración postal, adapta los faciales de los sellos a tarifas A, B o Primer porteo para cartas comercial, etc.”
Para completar la tarifa, se le pegan un par de sellos en la parte posterior.
Donde también firma 01/06/07 y matasella 31/05/07 el funcionario que la devuelve.
Pero claro ¿Cómo saber que no es algo manipulado? Por otro lado, tan habitual en este mundillo. Muy fácil: En la historia postal moderna, existen las nuevas tecnologías para hacerle un seguimiento a trabes de las web de las administraciones postales.
Aquí copia de los distintos registros, tanto de la central como de la oficina de origen. En la web de correos de España, ya la eliminaron, hubiese sido interesante tenerla también impresa.

Imagen

Aquí el sobre contenedor donde me devuelven la carta a la misma dirección que entonces era desconocida :roll:

Imagen

Aquí el seguimiento de esta sobre contenedor, Tanto desde la Web Brasil, como de la Española.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Esta tampoco es filatelica
Juan Luis escribió:a ver que os parece esta pieza:
(desde que estoy en este foro compro unas cosas...)

marcas:
-DESCONOCIDO
-CANTADO EN CARTERIA / A SU PROCEDENCIA
-No procede la devolución por carecer de remitente

Imagen

y estas dos normales
-rodillo de llegada a sabadell barcelona
-rodillo de León muy al pelo "estes donde estes..."
Y acabo de comprar una postal muy graciosa, que pone "por sello un beso", el cartero insobornable le puso una tasa de 12 ptas.
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Vamos a ver Artipi.
Veo que tienes problemas con tu correo.
Como soy nueva, no había visto ninguna de estas piezas de historia postal moderna.
No se si habrás encontrado los motivos por los cuales te habían dado por desconocida la carta de Santa Mª de La Guia, que mostrabas hace un año, pero con la carta que muestras ahora, creo que pasa algo de lo mismo. Como bien dices, o el cartero es nuevo y no conoce la calle, o la calle donde vives no está declarada como zona de reparto.
Es muy normal que los ayuntamientos dejen construir casas en cualquier sitio y que ni ellos ni los vecinos, avisen a Correos para que los Jefes de Cartería, reconozcan los buzones, el nº de vecinos de que consta la urbanización y den su Vº Bº.
Los carteros tienen la ruta de reparto marcada y controlada en tiempos. Además de la ruta, les controlan el número de empresas y vecindario que distribuyen; si las casas son altas o son bajas; si en la zona existen centros oficiales o no; si las fincas son urbanas o de extrarradio; si entre edificios existe un desplazamiento o los domicilios son contiguos. En fin, un montón de cosas que luego se les tiene en cuenta para controlar el tiempo de reparto de un distrito.
Si Correos no tiene reconocida una calle, el cartero, si lo sabe, debe informar a su jefe y avisar al vecindario, pero si la cosa continúa en las mismas condiciones, el Cartero deja de repartirla y declara a sus vecinos como desconocidos.
Es la única forma que tiene, dentro de la legalidad vigente, para forzar que la cosa se regule.
Para Juan Luis.
Un beso en el lugar del sello. Estoy segura que si el cartero “insobornable” lo hubiera leído hubiera exclamado ¡que chuli! Y lo hubiera dejado circular sin tasa.
Pero ¿tú crees que el cartero es “insobornable” o cumple, sin más, con su rutinario y a veces excesivo trabajo?.
Besos
Rosmari
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Rosa Mari escribió:Para Juan Luis.
Un beso en el lugar del sello. Estoy segura que si el cartero “insobornable” lo hubiera leído hubiera exclamado ¡que chuli! Y lo hubiera dejado circular sin tasa.
Pero ¿tú crees que el cartero es “insobornable” o cumple, sin más, con su rutinario y a veces excesivo trabajo?.
Besos
Jajaja, lo de insobornable era un recurso literiario, no creo que nadie se sienta ofendido. Si es así lo siento, pero me parece tan obvio que mi frase es una simple exageración... pues nadie va a dejar de hacer su trabajo por un beso de un niño que escribe a su amiga Elvira... jajaja.
En serio, no busquemos tres pies al gato, pues nadie se metió, esta vez, con los carteros, ni con su rutinario ni a veces excesivo trabajo.
Esta tarde subo la postal cuya dirección está incompleta y por ende ni llegó a destino.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Rosa Mari :wink:

Si Correos no tiene reconocida una calle, el cartero, si lo sabe, debe informar a su jefe y avisar al vecindario, pero si la cosa continúa en las mismas condiciones, el Cartero deja de repartirla y declara a sus vecinos como desconocidos.
Es la única forma que tiene, dentro de la legalidad vigente, para forzar que la cosa se regule
.


Desde la legalidad será intachable, pero no parece nada justo hacer pagar al usuario, (a sabiendas), los descontroles y el mal hacer de la Administración local y de Correos.

Este tema igualmente puede ser aprovechado por algún cartero desaprensivo para escudándose en esa teoría dejar de hacer su trabajo.

Si lo que se quiere decir es que a través de esas devoluciones, que traerían consigo las consiguientes quejas formales de los usuarios ante Correos, se intenta subsanar esas deficiencias, por propia experiencia aseguro que Correos hace oidos sordos a las quejas de los usuarios y a las propias quejas de los carteros. Ante los usuarios poniendo empleados "paragolpes" que con verbo y redacción cuidada nos dan la larga cambiada aprendida en el seno de la S.A. Y ante los carteros que se les ocurre defender sus derechos o los de los usuarios a los que deben servir, amedrentandoles con expedientes disciplinarios y/o presión mediante moobing.

Correos, por desgracia, ha dejado de ser un servicio público para convertirse en una sociedad con ánimo de lucro encubierto, en los que sus dirigentes "polítiquillos", tratan de defender sus sillones con la presentación de positivas cuentas de resultados, obviando el exacto cumplimiento de la legalidad como servicio público, y mentalizando a sus empleados de que antes son los "resultados" que el servicio a los usuarios.

Cuando un cartero reclama que en su horario de trabajo le resulta imposible realizar el reparto y solicita a sus superiores el seguimiento y control horario del tiempo de reparto, se le deniega con el argumento de que... "no es necesario que se reparta a diario", (sic). LAMENTABLE.

Para ejemplo claro de estos temas consultar al área 5 de Valencia.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Rosa Mari
Mensajes: 212
Registrado: 26 Oct 2007, 17:37
Ubicación: Ubicada

Mensaje por Rosa Mari »

Buenas……………. Según se mire.
Aunque no lo parezca, puedo aseguraros que no trabajo en Correos.
Sin embargo veo que mis palabras en defensa del cartero no han caído en saco roto. Mejor, porque mi admiración por el cartero, ese cartero que sin descanso se hacía 30 Km para llevar una misiva semanal a un remoto pueblo castellano, no podrán abandonarme nunca. Recuerdo su imagen solitaria atravesando los caminos bajo un sol de castigo o cayendo chuzos de punta. Recuerdo como al principio se desplazaba a pie, luego con tración de sangres y finalmente equipado con un moderno velocípedo, y siempre, como si fuera la cosa más sencilla del mundo, él, el cartero de mi pueblo entraba en casa de mis padres, se sentaba a la mesa como si fuera uno más de la familia y, despues de atizarse un buen trago del porrón, les entregaba mi carta.
Que quereis que os diga del cartero....

Imagen

Julian, no te cortes para nada y dilo claramente. Estamos en el siglo XXI y Correos a fecha de hoy, de encubierto no tiene nada, es una S. A pura y dura. Solo priman los objetivos y el sentido de la palabra Servicio Publico ha desaparecido totalmente.
A Correos le podemos pedir explicaciones sobre el funcionamiento de la correspondencia certificada. ¿Como es posible que un cartero con exceso de certificados pueda repartirlos? Pues eso, no haciéndolo. Totalmente de acuerdo, servicio caro y malo.
Pero bueno, como veo estas enterado de más cosas que yo, no tengo más que añadir.
Solo que cuando hagamos una queja, la fundamentemos, no la hagamos porque si.
Ya sabeis “La ignorancia de la Ley, no te exime de ella “
Rosmari
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo creo que no me explique bien. Volveré a repetirlo y en este caso no quiero que se carguen las titas en los carteros. Mi calle no tiene nombre Y ES CULPA Y RESPONSABILIDAD DEL AYUNTAMIENTO. La casa donde vivo, está a más o menos tres kilómetros del centro de la ciudad. Una ciudad Patrimonio de la Humanidad y la tercera ciudad en importancia de toda Canarias. Vivo en suelo urbano, una vivienda construida con toda la legalidad, aunque limita con suelo rustico. Jamás de los jamases, ningún cartero se a negado a repartir, ni en esta pequeña calle, ni en ninguna otra de esta enmarañada y desordenada zona. Pero si es verdad, que si un cartero es nuevo y no conoce la zona, se puede hacer la picha un lió. Pero cuando uno lee paralela a c/…… tendrá que saber que significa paralelo, o trasversal, esquina, diagonal etc. Confiamos demasiado en la tecnología y nos olvidamos de descripciones sencillas, muchas de ellas, dieron nombre a grande avenida. Así conocemos aquí la calle Obispo Rey Redondo, como la Carrera, que era donde se corrían carreras de caballos, o Herradores, donde los herraban. Hoy podemos ver en esas calles, placas donde ponen dos nombres “calles Pepito - antigua calle Lolía” Las cartas llegan igualmente, si pones un nombre u otro. En otras, si alguien escribe el nombre correcto, tal como indica la placa, o el más conocido, el popular, las cartas también llegan sin problema.
Después que no me llegaba la carta y viendo por la wb, que había sido devuelta, me puse en contacto con el Jefe de cartería, del CTA, que como dije anteriormente, es de donde vienen las URGENTES, no de la oficina de mi ciudad. El Jefe tomó mi teléfono y cuando el cartero llegó del reparto, me llamó y de alguna forma se excusó diciendo que si al calle no tiene nombre, el no puede encontrarla, pero por las explicaciones que yo le iba dando, me estaba dando cuenta, que no sabía lo que es paralelo, seguro que lo confundía con transversal ¿Recuerdan cuando estudiábamos el código de la circulación para sacarnos el carné? Las confusiones con cambio de sentido y cambio de dirección eran habituales. Si, ahora decimos que es claro y evidente, pero recuerdo como en esto fallábamos muchos.

El cartero “nuevo en la zona” devolvió la carta al remitente, porque no sabía lo que significaba paralela a c/…. O c/paralela a c/…..

Creo Sinceramente que en general, mucha tecnología, maquinas que leen cartas a toda velocidad “40.000 la hora” Cada día somos más especialistas, pero también cada día tenemos menos cultura general. :roll:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Aquí una muestra que traigo de otro hilo, para que vean que los carteros no solo hacen lo que tienen reglamentado, Hacen más aún
artipi escribió:
artipi escribió:
Fardutti escribió:........
Ahora fuera de horas de oficina no se pueden depositar cartas.
¿Cómo que no? Se meten por debajo de la puerta, es lo que hacen los carteros en las casas sin buzón.
.................. y alguna no llevaban sello, pero tenían unas monedas pegadas con cinta adhesiva para que cobraran el franqueo..............
Eduardo escribió:Artemio,

Llevo muchos años siguiendo el devenir del correo pero esto, tan curioso para mí, de pegar monedas con cinta adhesiva para que se cobren el franqueo es la primera vez que lo oigo. :shock: :shock: Me suena a costumbre extranjera :lol: Además es... sencillo. :lol:
A falta de sellos en los estancos y a falta de buzones, tendremos que ingeniárnosla para poder seguir comunicándonos por carta. J :D ejeje
:twisted: Echaré ésta al buzón para probar. ¿Llegará? :?: :roll: Confiemos en la amabilidad y comprensión de los carteros. :lol: jejejej

Eduardo: si la recibes, notifícalo, si no, espero que la devuelvan al remitente, es decir, a mi :wink:

Imagen

PD: Tuve cuidado al pegar la cinta adhesiva, dejando los extremos unos milímetros plegados en si mismos, para que al quitarla no rompan el sobre

PD": Me acabo de dar cuenta que en vez de poner "cartero" puse "carter:" pero ya está subido al gariforo,:oops: . En el sobre lo corregiré.
Aquí la muestra del resultado
Eduardo escribió:
Eduardo escribió:De acuerdo, Artemio. Ya aviso... aunque vaya por delante que creo que llegará franqueado y en perfecto estado. Sigo confiando en el sufrido gremio carteril. :lol:
Y aquí está la pieza para dar fe del portentoso evento. Gracias, Artemio, por permitirme tener esta bonita pieza postal. :lol: :lol:
Imagen

¡¡ Vivan los carteros !! :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Aquí esta la postal, de ese niño a su amiga de quien ni siquiera sabía su dirección ni tenía para ese sello y mandó un beso, espero que algún día la vea Elvira.

Imagen

Un saludo
Juan Luis
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Personalmente soy un forofo de la historia postal "moderna" ,considero además que será dificil dentro de pocos años hacerse con piezas de esta época teniendo en cuenta el poco caso que en general se le presta.
Subo una carta urgente salida de Cangas del Narcea a Zaragoza.(3-7-76).

Imagen

La ruta seguida es la siguiente:
AMB./-3.JUL.76/8/ASTURIAS
URGENTES-4-JUL-76-MADRID
AMB./CERTIFICADO/E-4.JUL.76D/13/MADRID/BARCELONA
URGENTES-5 JUL 76 8M-ZARAGOZA-CARTERÍA

Ademas te lo pasas como un enano estudiándolas.

Saludos.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Bonita pieza artipi ;)
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

primero de los regalitos que me han hecho hoy
carta certif de malaga a colombia el 30 dic 72 llegando el 2 ene 72 y supongo que el dia del 1er aviso
el 2º aviso es el 27 enero 73
3º y ultimo el 7 feb
siendo marcado (doblemente puesto que no se veeia claro la 1ª) con devolucion 15 feb por detras nuevo mataselo aereo de devolucio el 15 II 73
por detras matasello del correo de bogota con casillas para marcar la causa de devolucion
y rodillo cetif carteria malaga de 2 creo que marzo del 73
Imagen
Imagen


esta otra es mas pobretona simplemente estampillada a su porcedencia retour pero.....
¿que significa eso a boli de S A ?
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¿Se Ausentó?

Jesús, por favor, lleva la imagen a los Fechadores de Organismos Oficiales:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=195
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Re: La historia postal moderna (también existe)

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Hoy no voy a publicar ninguna imagen de cartas recientes e interesantes como las que pueblan el hilo.

Solo quiero comentar, quizás como desahogo, que hoy he recibido una carta de Tarazona matasellada el pasado día 10 de mayo; osea, hace catorce días.

La carta, normal y corriente, del primer tramo de peso y franqueo ordinario, ha viajado de Tarazona (Zaragoza), una ciudad de 11.000 habitantes, a Cerdanyola del Vallès (Barcelona), una ciudad de 60.000 habitantes y pegadita al CTA de Barcelona, y ha tardado dos semanas completas en hacerlo.

En el siglo XIX, esa carta hubiese tardado uno o dos días. Sin ir más lejos, la carta que abre este hilo hizo un recorrido más largo y complejo en un día, hace más de cuarenta años.

Como el hecho se comenta solo, no dedicaré a Correos los epítetos que merece.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
ElHispano
Mensajes: 210
Registrado: 16 Jul 2008, 05:03
Ubicación: Argentina

Re: La historia postal moderna (también existe)

Mensaje por ElHispano »

Hola:
Muy interesante tema, lástima que recién lo encuentro. Acompaño 2 interesantes cartas de los CORREOS PRIVADOS (modernos) de La Argentina, que hasta hoy ya tienen casi 35 años, y que muchos siguen activos en la actualidad.
En este caso las 2 son de la empresa OCA, la primera con una estampilla tipo 4, letra "C" y leyenda "PERMISIONARIA" con "A", matasellos de 2 cuerpos, color azul de 25/7/1988.
La otra con una estampilla tipo Nº 103, letras "AA" de las de CONVENIOS CON CLIENTES, en este caso BANCO NACION (logo y BNA) fechador rojo de14 agosto 1992, sobre el sello y anulando la marca impresa de FRANQUEO A PAGAR del CORREO ARGENTINO.
Espero que les guste, a mi la HISTORIA POSTAL MODERNA, me da placer; con el tiempo ya no será tan moderna.
Gracias. PePe.-
Adjuntos
carta agora 2.jpg
carta agora 3.jpg
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Re: La historia postal moderna (también existe)

Mensaje por IRIS »

Tal como funciona ahora la distribución de correos, ya no sabemos a que atenernos.
Yo he recibido cartas que llegan desde Suiza en poco mas de dos días y cartas de España que me han tardado una semana.
He enviado cartas desde Gijón a diferentes puntos de España y autoenviarme yo una. Han tardado lo mismo en llegar.
Así que no se si el problema está en la rapidez de los trabajadores o en el ritmo de trabajo que tengan estipulado en cada CTA.
El problema en la oficina de salida no creo que sea y siempre pensé que echando las cartas en los buzones callejeros van mas rápidas, porque las recogen directamente las furgonetas de la CTA.

Así que :?: :?: :?:

Un saludo. Iris :D
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”