magnífica aportación,
jeff, me va que ni de perlas.
Esta relación es de algun grupo con intención filatélica?
A mi me parece más que se trata de una cosa social, como para recibir alguna paga.
Me ha ido muy bien para comparar las Cías que tengo y las que me faltan (demasiadas).
He podido ratificar una gran mayoría, pero tengo algunas que no vienen refernciadas o que tienen alguna otra destinación y que si se trata de hacer una lista más completa, me gustaría aportarlas.
Estoy de acuerdo que la administración oficial llamó a todas las compañías como de EXTRANJEROS, pero al principio se les llamó como de ESPAÑOLES, respeto y acepto tu indicación de que a partir de setiembre del 40 se transformaron en Cías de trabajadores extranjeros, aunque creo que tengo algún caso en que siguieron utilizando el cuño anterior.
Ahora estoy enfrascado en los comités de ayuda y sociedades que se establecieron para auxiliar a los republicanos,
por ahora tengo:
S.E.R.E. en París (de los comunistas)
C.I.P.A.R.E. (comité internacional de ayuda a los refugiados españoles) en París y dominado por la extrema izquierda.
Comité nacional católico de socorro a los refugiados de España (en Perpinyà), como su nombre indica, es confesional.
Obras sociales del ayuntamiento de Le Mans (tengo una carta remitida con el añadido de "refugiados españoles")
Delegación Española para los niños evacuados, en París
Evidentemente también hay que poner a la Cruz Roja.
A ver si alguien sabe más asociaciones de ayuda.
"Centre d'hebergement", quiere decir "centro de acogida" ?, podrían ser lugares con una disciplina más laxa respecto a los campos?
amigo
paco
estas dos cartas son hermanitas de la tuya, es curioso el tipo de censura diferente del uno de la otra, ¿la tuya está censurada?
Mira las fechas de las tres y verás que concuerdan con las fechas del campo a que fué trasladado según nos da el compañero
jeff.
Además, el amigo Vigo Giro, tenía un buen destino en el Campo, estaba en el despacho del servicio de subsistencias.
Seguiremos otro rato.
Este tema es tirando a eterno.
S. i I.