A mí me da la sensación de que es un montaje, pero tan sólo por un par de detalles que no me cuadran, ya que a priori,
la tarifa ES CORRECTA.
Me explico: Desde el año
1922, las tarifas de correo terrestre con Portugal
se equiparan a las nacionales. Bien... en 1927, mandar una tarjeta postal a territorio nacional cuesta exactamante
15 ctos. a PORTUGAL.. TAMBIÉN.
Ahora bien..
¿y el sobreporte aéreo?
Pues desde la instauración de la línea Madrid-Portugal en 1927 hasta su desaparición provisional en 1929,
NO SE COBRA SOBRETASA O SOBREPORTE ALGUNO POR EL USO DE LA VIA AEREA.
Entonces... ¿Qué es lo que no cuadra?
Una Real Orden del
25 de Abril de 1927 autoriza a la
Unión Aérea Española S.A. a establecer dos líneas aéreas de caracter parTicular para pasajeros entre Sevilla Y Lisboa y Madrid y Lisboa.
Bien.. estamos dentro del plazo.
El vuelo inaugural de dicha línea se efectúa el
2-5-27. También estamos dentro del plazo, pues es de suponer que según reza el matasellos aéreo de Madrid, la postal sale el día siguiente.
Pero ahora viene la confusión:
Hasta el dia
31 de Mayo, no se publica una nueva Real Orden por la que se autoriza a la
Unión Aerea Española S. A. a hacerse cargo de la correspondencia de la línea Madrid _Sevilla _ Lisboa, y se advierte que deberá contar además con la autorizacióin de Portugal.
(han pasado 29 días desde el matasellado de nuestra postal).
Y todo parece indicar que dicho servicio no se inició oficialmente hasta el
10 de Junio (40 días después).
Añade además que el matasellos de rodillo de llegada a Lisboa (que no muestras pero que yo he visto también en Ebay parece del día 4).. y que, si obviamos el hexagonal, todo parece más bien indicar que aquella postal partió de Madrid el día 2 y llegó a Lisboa el día 4.
=============================0
Queda por determinar si ya desde los primeros vuelos de prueba de la línea Madrid - Portugal, viajaron en el interior de los aviones sacas de correspondencia.
¿Cómo lo véis los demás?
¿Algún portugués sabría decir algo?
Una última hipótesis a favor de la autenticidad de la carta:
A no llevar ningún tipo de sobreporte la correspondencia aérea entre MAdrid y Lisboa, es de suponer que el que remitiese la carta no debería preocuparse de hacer constar dicha opción en el frontal. A lo mejor, ni siquiera sabría que su misiva iba a efectuar el viaje en avión...De ahí que, a parte del hexagonal, no exista ninguna otra indicación de VIA AEREA.
Un abrazo.
(David, deberías haber sacado este tema de aquí, pues creo que tiene la suficiente enjundia como para dispersarse entre el del catalogo de matasellos

)
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]