Imagen

¿Hablamos de manipulaciones?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Torreana escribió: "a mí el tema no me afecta porque no me gasto un duro en sellos valiosos".
Pues si lo dices por mi, no tengo piezas de historia postal. Todas las cartas que tengo, bueno, algunas de ellas, me han llegado a mi dirección. Otras, en lotes grandes que me llegan... :lol: :lol: :lol: no he comprado ninguna carta de isabel segunda, ni por el estilo. Mis intereses se centran en URSS, Tercer Reich, Y Replubica Federal, guardando de todo un poco. Pero está bien... ME AFECTA. CLARO QUE SI. Pero con las falsificaciones y demás de estos paises...

Otra cosa, es que esté de acuerdo con que hay que acabar con esa lacra que invade el coleccionismo... y que esta causa la tiene que defender LOS QUE NO TIENEN QUE PERDER, no se puede DELEGAR EN LOS QUE TIENEN QUE PERDER... obviamente, tomarán medidas "muy moderadas" y nada se hará por la causa. Será como dar vueltas a "una manzana".

Ante todo, este proyecto, a de ser independiente. Tal vez, una web... en donde se vayan poniendo piezas, y consejos, y sobre todo, consejillos, truquillos para "poder localizar" esas piezas. Y, el proyecto, no tiene que ser excluyente... cuantos "mas" ojos esten por españa y demás, más piezas se podran "localizar" y demás.

PIenso, que, aunue ese proyecto lo formen los integrantes del agora, (y por tanto, también afinet) deberia ser paralelo, y no relacionado con esto. ES decir, qeu cada cosa, sea su cosa.

También hay que preservar la libertad del agora y no ponerla en peligro.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Suscribo las palabras de Torreana como si fueran mías..Desde luego si AFINET abandera el proyecto, yo automáticamento quedo excluido, pues ya no soy miembro de esa sociedad, de la cual fué unos de los fundadores, pero con sumo gusto apoyaría a nivel personal a muchos de sus miembros que me honra ser su amigo. Las ideas de Juliop no son nada desdeñables, como ideas en si, pero repito por enesima vez: ni FESOFI, ni GREMIOS DE COMERCIANTES, ...ninguna de estas instituciones ayudarian en NADA a este proyecto...más bien lo frenarian. No quiero utilizar palabras duras, para que nadie se vuelva a sentir aludido personalmente, pero de los nombres que he dado ( no me refiero a AFINET),no me fio ni un pelo.¿ son "malos" todos los miembros?...evidentemente no, pero si es verdad que son minoria y no tiene fuerza suficiente para cambiar nada, cuando eso puede afectar a tanta gente, y a tanto insereses sucios.Si a los maleantes, falsificadores, ...los amenzas con una lista, creo que del miedo se les puede caer los pantalones :lol: :lol: :lol: . ¿ Que es mala idea hacer una lista, nombres, tipos de manipulaciones y falsificaciones?...en absoluto!!!!...genial!!!!!, pero insuficiente. esta gente tiene que sentir en la nuca el aliento de alguna sociedad que va a ir muy en serio a por ellos. No digo que el primer día hayan juicios , ni nada parecido. Primero hay que recopilar mucha información, pero si que deben de saber que una vez se tengan suficientes pruebas, se va a actuar contra ellos.
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Yo pienso que el fraude nos afecta a todos, pues extiende la idea de que este mundillo, el de los coleccionismos está sembrado de tramposos.

Respecto a qué hacer al respecto no puedo decir mucho. Cualquier acción que pueda tener repercusiones legales para la asociación sólo puede enfocarse desde un punto de vista técnico, a saber, aquilatando juridicamente efectos y consecuencias.

He leido en alguna aportación al hilo que el enemigo estaba entre nosotros. ¿No sería primero deseable purgar a la indeseable quintacolumna? Si no del foro, sí del cuarto de arriba. Así desde Afinet sí se podría aleccionar a los socios qué coleccionistas o comerciantes deben evitar o qué conductas están más libres de riesgos.

Ruego que me disculpen. No soy socio de Afinet y me permito dar consejos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Pues a mí OPORTO, me parece muy oportuna tu observación, pero no creo que tengamos que temer una quintacolumna en el ágora. No es que la haya, sino que la práctica totalidad de la Filatelia Española está al día con lo que aquí se dice. Hay incluso un abogado que lee todas nuestras intervenciones, pagado por uno de los comerciantes más sinvergüenzas que ha habido nunca y cuyo talante ha salido a relucir en Juicio con varias condenas en primera y segunda instancia.

Es más, sólo que con lo que aquí se ha dicho, aunque previsiblemente acabe no haciéndose nada al final, más de un manipulador de sellos o sobres, se ha removido nervioso en su asiento.

De todos modos, el silencio del ágora es más que elocuente y dice mucho del porqué de este estado de las cosas.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
maragatin
Mensajes: 69
Registrado: 02 Dic 2007, 14:29

Mensaje por maragatin »

Yo sólo puedo decir que contéis conmigo para la propuesta que apunta Torreana.

Otra cosa es lo que pueda aportar desde mi posición y supongo que la de muchos de los "agoreros" y "afineteros": dinero? (el justo... :wink: )... conocimientos? (aún más justos... :oops: )

Por cierto, en los últimos meses me estoy centrando en Prefilatelia: es también manipulable? (me refiero lógicamente a marcas y porteos tanto de tampón como manuscritos).

Un saludo a todos.

Fernando
Interesado en Prefilatelia e Historia Postal de León en general (y de Astorga en particular).

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3253
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

maragatin escribió:...en los últimos meses me estoy centrando en Prefilatelia: es también manipulable? (me refiero lógicamente a marcas y porteos tanto de tampón como manuscritos)...
No te quepa la menor duda, amigo Fernando.
También, también... llega hasta ahí el lodo... :oops: :twisted:
¡Ay,Jesús, Jesús!... :roll:


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

maragatin escribió:...

Por cierto, en los últimos meses me estoy centrando en Prefilatelia: es también manipulable? (me refiero lógicamente a marcas y porteos tanto de tampón como manuscritos)....
Si, y mucho.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Paco escribió:
maragatin escribió:...

Por cierto, en los últimos meses me estoy centrando en Prefilatelia: es también manipulable? (me refiero lógicamente a marcas y porteos tanto de tampón como manuscritos)....
Si, y mucho.
:shock: :shock: :shock:

Y la leche está aguada, los coches y motos con la mielda de chapa y plástico que le ponen pa tirarlos como te choques, y el aire muy contaminado, y el pollo ya no sabe a pollo, y los juguetes de los niños no duran tres dias, y .....

Si es que....

Poca, amigo Paco, muy poca, y muy "estentóreas" que diría el Gil ese las falsificaciones. Manipulable es todo, amigo Maragatín, pero a la prefi ha llegado poco en comparación con los sellos.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

:lol: :lol: :lol:

Esta mañana he recibido un email de ebay, que decia algo así como "lucha por tu derecho a vender en internet"... y lo que pretende, es luchar contra las falsificaciones... y dice, de cerrar tiendas y demás...

¿se habrán pasado por este hilo?

Es la lucha que se quiere seguir? :shock: :shock:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
maragatin
Mensajes: 69
Registrado: 02 Dic 2007, 14:29

Mensaje por maragatin »

mariomirman escribió:
Paco escribió:
maragatin escribió:...

Por cierto, en los últimos meses me estoy centrando en Prefilatelia: es también manipulable? (me refiero lógicamente a marcas y porteos tanto de tampón como manuscritos)....
Si, y mucho.
:shock: :shock: :shock:

Y la leche está aguada, los coches y motos con la mielda de chapa y plástico que le ponen pa tirarlos como te choques, y el aire muy contaminado, y el pollo ya no sabe a pollo, y los juguetes de los niños no duran tres dias, y .....

Si es que....

Poca, amigo Paco, muy poca, y muy "estentóreas" que diría el Gil ese las falsificaciones. Manipulable es todo, amigo Maragatín, pero a la prefi ha llegado poco en comparación con los sellos.

Abrazotesss

Mario
Ya me imagino, Mario. En cualquier caso, sean sellos, cartas filatélicas... o prefilatélicas...

...a por ellos !!!

:evil:
Interesado en Prefilatelia e Historia Postal de León en general (y de Astorga en particular).

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

¿Qué es un pardillo?

Un pardillo es un coleccionista filatélico novato, que a medida que progresa en el mundo de la Filatelia, descubre que la Filatelia que él conoce, la que empieza por la F mayúscula, termina en un determinado punto de su coleccionismo, en España, aproximadamente de 1.953 para atrás. Ahí pierde su F mayúscula y el pardillo descubre un mundo filatélico desconocido, lleno de falsificaciones, engaños, trampas, triquiñuelas, falsos expertos, malos comerciantes, buitres, hienas, etc. Este mundo asusta al pardillo, le desconcierta, se ve a merced de la “fauna peligrosa”, camina cauto pero camina, desmoralizado, pero camina, así compra sus primeros sellos y ya no sabe si lo que ha comprado son sellos auténticos, si estarán redentados, reengomados, si serán reimpresiones, si lo han estafado... compra libros y catálogos carísimos para asegurarse de lo que compra, parecer se parece pero..., no se, quizás, podría.... uffff. El pardillo se convence que por si mismo no sobrevivirá en este mundo, pero el pardillo tiene alma de coleccionista y sigue creyendo en la Filatelia con F mayúscula (por ello es pardillo).

El pardillo descubre varios foros de Filatelia (con F mayúscula, o eso cree él), lee, lee... y lee y cuanto más lee más se da cuenta de que es más pardillo aún de lo que creía. El pardillo ve hilos en que intervienen colegas muy veteranos, muy ilustrados, que realizan estudios increíbles sobre piezas que jamás el pardillo pensó que podían ni siquiera existir. Parece una gran familia... ¿la “gran familia filatélica”?, pues todo es buen rollo, felicitaciones, intervenciones masivas y el pardillo piensa que ha recuperado la senda de la Filatelia de la F mayúscula, le sube la moral, está eufórico y solo en esa euforia se atreve humilde y tímidamente a colgar una imagen de uno de sus sellos dudosos y pedir, entre tantísima sapiencia, que alguien le diga si es auténtico o falso y por qué. Esa noche casi no duerme esperando ansioso que por fin alguien le evite una estafa segura y constante, pero pasan las horas, los días y el pardillo solo obtiene 3 o 4 respuestas, de foreros tan inexpertos como el, dándole su opinión sobre la autenticidad, pero no el por qué, ni cuales son las marcas de autenticidad, ni como saber si es bueno o no. Los “expertísimos” han desaparecido, nadie le resuelve sus dudas y el pardillo vuelve a caer en el “lado oscuro” de la filatelia o de lo que queda de ella, los “expertísimos” siguen centrados en sus maravillosos estudios, los “casi expertos” siguen con su eterno peloteo /pasteleo hacia los “expertísimos” y mientras las hienas de la pseudofilatelia continúan con su amarga sonrisa.

El pardillo se hunde, abandona su colección, quizás la Filatelia tenga que ser filatelia, quizás nunca haya tenido la F mayúscula, mientras los veteranos coleccionistas no ayuden al pardillo, habrá bandadas inmensas de pardillos esperando ser devorados por los buitres y cada vez los buitres engordarán más y serán más y más, mientras haya pardillos, habrá buitres.

Firmado: Un pardillo.
Hace año y medio publiqué este post, con el cual me gané una oleada de críticas y reproches, tras un grave problema familiar (por el que debo un par de conversaciones a sendos foreros), no he vuelto a intervenir, no por el problema que por fortuna está encauzado, sino por el desánimo que me causó la reacción a mi post y mi decepción por la senda que ha tomado el foro en general. Sin embargo sigo el foro diariamente y, con muchisimo esfuerzo, vuelvo a intervenir pues este tema iniciado por argus (gracias que lo ha iniciado el, si fuese un pardillo no estaríamos en la pag 13, por desgracia para el foro), pues mi opinión sobre este tema, es precisamente lo que intentaba expresar en mi antiguo post (creo que mal interpretado por el foro, o mal expresado por mi parte)

Creo que este es uno de los hilos más enriquecedores e interesantes que recuerdo, con actitudes positivas, masiva participación e interesantísimos debates y opiniones.

Además de las muy acertadas opiniones y propuestas aqui vertidas, en mi opinión, el fondo de todo este tema se basa en la educación y en la propia indiosincrasia del mundo filatélico que sin duda, es muy especial y eso es muy dificil de cambiar.

Por poner un ejemplo: yo me muevo mucho en el mundo de la naturaleza y alli expertos en cada campo comparten conocimientos desinteresadamente con los principiantes, en los foros todo el que sabe algo lo comparte con los demás (yo mismo lo hago constantemente) y también hay expertos profesionales que dan conferencias, seminarios y cursos y a nadie se le ocurre guardarse egoistamente sus conocimientos pensando en que si los comparte está tirando piedras sobre su propio tejado.

Si todos los integrantes del mundillo filatélico hiciésemos lo mismo, los coleccionistas tendrían más conocimientos y cultura filatélica y por lo tanto más armas para protegerse de estafadores y maleantes. Un coleccionista informado, es un pardillo menos y un "cliente" menos para los estafadores.

Sin embargo esto a veces no interesa a comerciantes, ebayers, certificadores, etc. pero a los que no interese un coleccionista informado, sin duda son las ovejas negras de cada sector, es decir a los comerciantes, ebayers y certificadores poco profesionales y sin escrúpulos, precisamente aquellos a los que la filatelia debiera expulsar y perseguir.

Creo que esto nos debiera hacer reflexionar y, en mi opinión, "cambiar el chip", ayudarnos entre todos e ir eliminando el "clasismo filatélico", por bien de la Filatelia, esto sin duda iría dejando fuera a elementos indeseables.

Claramente diré que mi opinión no pretende dejar sin trabajo ni sustituir a los expertos certificadores honrados, sino todo lo contrario y de hecho sinceramente no podría entender que un experto de primer nivel estuviese en contra de que los coleccionistas principiantes tuvieran más conocimientos y cultura filatélica en general, ni creo que les influyera negativamente en su actividad profesional.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

En otro hilo como este, cuestioné la "etica" que tenian vendedores y falsificadores... nadie hizo alusión a tal.

Era un hilo, que trataba de una marca postal falsa en un sello de alfonso XII.

Me he sentido muy identificado con lo que has dicho, jose castro. Nadie hizo alusión a lo que dije... (y lo dije, harto de leer la palabra falsificación en X casa de subastas...) a tenido que venir "argus" para poder hablar del tema... :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Y he de decir, que por gente de este foro, sigo aún con esto. No por todos los foreros, si por unos cuantos que de verdad merecen la pena. MUchos, no se llenan la boca de nada, pero practican la virtud de verdad.
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Pues para mi el problema esta en el comercio/coleccionismos de cada día, no en las grandes piezas (que incluyen grandes certificados), sino en ese sello de 20-30€ al que llegamos todos, y que no es economicamente posible llevar a certificar.

En mi comercio de cada dia, tengo que dar disgustos a diario, que si han recortado el dentado, que si el matasellos es falso, que si han tapado un taladro, o borrado un matasellos a tinta, esto es el pan nuestro de cada dia, pero no de hoy, es desde el primer día, y cuanto mas aprendes peor.

En el cuarto de los trastos, he ido guardando, para sacar de circulación la colección de matasellos falsos de un coleccionista, el equipo de redentar de un comerciante, y algun que otro bodrio mas.

En otras manos, seguirian en uso!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Daniel Arnau escribió: el equipo de redentar de un comerciante
:shock: :shock: :shock:

Me he quedado de piedra con este comentario, porque supone un salto cualitativo en el tema que se está tratando: según esto, algún comerciante no sería un mero canal por el que introducir las manipulaciones en el mercado, sino que sería, a la vez, creador y comercializador: osea, doblemente delictivo.
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Fraqueos mecanicos....hay está el problema!!!. Evidentemente no todos los comerciantes actuan activamente en las falsificaciones o manipulaciones, pero si es verdad que los gremios y asociaciones, aún habiendo sentencias condenatorias de algún socio suyo, no expulsan a este tipo y miran a otra parte.
Se que es dificil para los comerciantes honrados poner en juego su negocio ( el pan de su familia ) para dar a conocer a estas personas, pero entonces deben de reconocer que son responsables en gran parte de este problema.
Mientras los comerciantes no sean un poco valientes y se decidan a denunciar a la gente que les lleva a sus subastas o ventas material claramente identificable como porquería ( a sabiendas que lo es ), y se hagan los locos por tener esa comisión ( y las venideras ) los demás POCO o NADA podemos hacer.
REPITO!!! ...puedo entenderlos a nivel personal, pero NUNCA JAMÁS anivel asociativo, porque si se quiere, el miedo de uno, se amapara por el apoyo de los demás...entonces las cosas cambiarian...pero no los veo por esa labor.
En cuanto a FESOFI....pues más de lo mismo: amigismos, posibles prevendas en conseguir material.....
Esto es aún más grave, por que siendo un mero coleccionista, por acceder favorablemente a piezas , solo por mejorar tu colección ( osea,,,subir tu ego)son capaces de hacer oidos sordos y no actuar contra esta gente, esto si que verdaderamente me causa nauseas.
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Creo que no es sólo un problema de náuseas, que lo es, ya no es sólo que no puedan defender el pan de sus hijos si denuncian, que lo es, la cuestión es de pura supervivencia.

Los comericantes de hoy en España tienen el mismo problema que los de Herculano en el siglo primero de nuestra era. El volcán ha estallado, el olor a azufre es insoportable y el calor de la lava, les ahoga, pero ellos siguen a lo suyo con el trapicheo.

No son unos pocos, son todos. Repito, son todos, tanto los miserables, como los buenos comerciantes.
Todos callan y van a lo suyo. El problema es que la Filatelia se muere a borbotones. No venden una pieza de valor, salvo a los pardillos y a los que las condicionan a su previa bendición.

El pan de sus hijos se les va, pero por miedo a no sé qué, siguen callando, pese a que estan trabajando en la cima de un estercolero, al que nadie quiere acercarse, si no es con mascarilla.

Es el único sector que conozco (junto con el de la agricultura) en el que los padres no quieren que sus hijos se dediquen a continuar en el negocio.

Creo que ellos mismos son los principales interesados en recuperar la dignidad de su negocio, si es que ésta ha existido alguna vez.

Si es que además, somos todos gilopollas. La Filatelia Española, por obra y gracia de los facinerosos a los que nos referimos, que campan alegremente a sus anchas, hoy en día está considrada a nivel de paises de Africa Ecuatorial y no hay un giri con un mínimo poder adqusitivo que se gaste un euro en un sello supuestamente emitido en España, cuando nuestra Filtelia e Historia Postal es una de las más apasionantes del mundo y quizás la más rara de entre las potencias occidentales que jugaron un papel importante en el S. XIX.

Si nuestro comercio fuera serio y respetable y los coleccionistas extranjeros se interesaran un poquito nada más por nuestra Filatelia, es que no habrían cartas con un 4 cuartos para abastecer ese mercado. Aquí se ha cifrado el número de sellos del 2 reales del 51 que se conocen y su proporción tanto entre usados y nuevos, como entre limpios y tocados. Si fuéramos serios y tuviéramos a 4 ó 5 estafadores filatélicos a la sombra ¿cuántos 2 reales del 51 habrían en España?. No más de 5.

Pero nada, para acceder a Sellos-España en Ebay, ni siquiera estamos con los demás paises normales, sino que después de Russia hay que pinchar una segunda pestaña, para ver la bazofia que se atreven a ofrecer como Filatelia Española en USA y Alemania. Esa es nuestra posición en el gran mercado filatélico mundial y la tenemos merecida.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Aquí va mi conclución, que ni pintada:
:lol: :D :lol: :D

Que el mundo fue y será
una porquería, ya lo sé.
En el quinientos seis
y en el dos mil, también;
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
barones y dublés.
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en el mismo lodo
todos manoseaos.

Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
ignorante, sabio, chorro
generoso o estafador...
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
Lo mismo un burro que un gran profesor.
No hay aplazaos ni escalafón,
los ignorantes nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que sea cura,
colchonero, Rey de Bastos,
caradura o polizón.

¡Que falta de respeto,
qué atropello a la razón!
cualquiera es un señor,
cualquiera es un ladrón...
Mezclao con Stravisky
va Don Bosco y La Mignon,
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera
irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remache
ves llorar la Biblia
junto al calefón.

Siglo veinte, cambalache
problemático y febril...
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil.
¡Dale, nomás...!
¡Dale, que va...!
¡Que allá en el Horno
nos vamo´a encontrar...!
No pienses más; sentate a un lao,
que a nadie importa si naciste honrao...
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura,
o está fuera de la ley.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Acabo de regresar a Madrid, tras un viaje de trabajo (sin conexión a Internet), y encuentro este excepcional hilo abierto por Francesc.
Aunque he leído los post a vuelapluma, quisiera expresar muy brevemente lo siguiente:

1º. Mi agradecimiento a Francesc por honrar y dinamizar el Ágora con esta tan necesaria (aunque laboriosa e ingrata) iniciativa, cuyo fruto podría ser dotar a la Filatelia Española de un sistema para defenderse de estos delincuentes.

2º. Expresar la repugnancia que me produce la incalificable difamación de que ha sido objeto de una forma tan cobarde como injusta y que, a mi juicio, ha sido adecuadamente borrada (aunque el procedimiento sea una función que compete al Administrador y los Moderadores).

3º. Valorar en lo muchísimo que vale la inteligente propuesta de Julio, que ha dedicado su experiencia y su tiempo a armar fórmulas que bien merecen su estudio por parte de la JD de Afinet.

4º. Sumarme con estusiasmo a la idea que expone Serafín, y a quienes la respaldan y decir que, por supuesto, podéis contar conmigo al mil por mil en este futurible Grupo de Defensa de la Filatelia Española.

5ª. Rogar a Francesc que intente ponerse por encima de la infamia y reconduzca este hilo adecuadamente (lo cual no es fácil) desde su insobornable autoridad moral (aunque también entendería que lo sucedido le llevara a dedicar su escaso tiempo a otros menesteres).

Aunque soy (casi) un recien llegado al Foro, considero que este hilo es un formidable ejemplo de la enorme utilidad que el Ágora tiene para quienes profesamos este coleccionismo.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Daniel Arnau escribió:Bueno, esta mañana, casi no he trabajado leyendo las 8 paginas de este tema, muy interesante, pero muy complicado.

Demasiadas cosas leídas, pera decir ahora todo lo que se me ha ido ocurriendo, por ello empiezo por aquí:

En nuestra Filatelia hay cuatro actores principales: el Coleccionista, el Comerciante y el Experto, y el principal el CORREO que emite los sellos.

Quién es el principal interesado en el Correcto funcionamiento de la Filatelia?

Fácil, el fabricante y principal vendedor: CORREOS.

Pues, ahí es donde tendríamos que buscar cobijo todos, tiene los medios personales y económicos para actuar y para garantizar el futuro de SU negocio.

Luego vamos los demás, los coleccionistas para no ser engañados, los Comerciantes para no engañar y los Expertos para no acabar locos.

Otra cosa, es que FESOFI, los GREMIOS (en plural, mas que nunca) o las organizaciones de expertos, quieran o puedan actuar, pero la falta de acuerdo interno, y la imposibilidad económica, no les permitirán nunca llegar a ningún sitio.

Otra cosa, es delimitar donde acaba la restauración y donde empieza la manipulación, pero de eso ya hable hace años, y acabamos todos muy mal.
Hola Daniel

Si me permites, a tu enumeración de los "cuatro actores" que intervienen en la Filatelia yo añadiría un quinto que es el que engloba a los editores de "CATÁLOGOS (de precios)" y "REVISTAS de divulgación"siendo en muchos casos los mismos o afines grupos/sujetos.

Es que este nuevo "grupo de presión o lobby" que añado tiene mucha, muchísima enjundia...

Francesc :shock:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Daniel Arnau escribió:
En el cuarto de los trastos, he ido guardando, para sacar de circulación la colección de matasellos falsos de un coleccionista, el equipo de redentar de un comerciante, y algun que otro bodrio mas.
franqueos mecanicos escribió:
Daniel Arnau escribió: el equipo de redentar de un comerciante
:shock: :shock: :shock:

Me he quedado de piedra con este comentario, porque supone un salto cualitativo en el tema que se está tratando: según esto, algún comerciante no sería un mero canal por el que introducir las manipulaciones en el mercado, sino que sería, a la vez, creador y comercializador: osea, doblemente delictivo.
Pequeño Buda escribió:Fraqueos mecanicos....hay está el problema!!!. Evidentemente no todos los comerciantes actuan activamente en las falsificaciones o manipulaciones, pero si es verdad que los gremios y asociaciones, aún habiendo sentencias condenatorias de algún socio suyo, no expulsan a este tipo y miran a otra parte.
Se que es dificil para los comerciantes honrados poner en juego su negocio ( el pan de su familia ) para dar a conocer a estas personas, pero entonces deben de reconocer que son responsables en gran parte de este problema.
Mientras los comerciantes no sean un poco valientes y se decidan a denunciar a la gente que les lleva a sus subastas o ventas material claramente identificable como porquería ( a sabiendas que lo es ), y se hagan los locos por tener esa comisión ( y las venideras ) los demás POCO o NADA podemos hacer.
REPITO!!! ...puedo entenderlos a nivel personal, pero NUNCA JAMÁS anivel asociativo, porque si se quiere, el miedo de uno, se amapara por el apoyo de los demás...entonces las cosas cambiarian...pero no los veo por esa labor.
En cuanto a FESOFI....pues más de lo mismo: amigismos, posibles prevendas en conseguir material.....
Esto es aún más grave, por que siendo un mero coleccionista, por acceder favorablemente a piezas , solo por mejorar tu colección ( osea,,,subir tu ego)son capaces de hacer oidos sordos y no actuar contra esta gente, esto si que verdaderamente me causa nauseas.
Torreana escribió:Creo que no es sólo un problema de náuseas, que lo es, ya no es sólo que no puedan defender el pan de sus hijos si denuncian, que lo es, la cuestión es de pura supervivencia.

Los comericantes de hoy en España tienen el mismo problema que los de Herculano en el siglo primero de nuestra era. El volcán ha estallado, el olor a azufre es insoportable y el calor de la lava, les ahoga, pero ellos siguen a lo suyo con el trapicheo.

No son unos pocos, son todos. Repito, son todos, tanto los miserables, como los buenos comerciantes.
Todos callan y van a lo suyo. El problema es que la Filatelia se muere a borbotones. No venden una pieza de valor, salvo a los pardillos y a los que las condicionan a su previa bendición.

El pan de sus hijos se les va, pero por miedo a no sé qué, siguen callando, pese a que estan trabajando en la cima de un estercolero, al que nadie quiere acercarse, si no es con mascarilla.

Es el único sector que conozco (junto con el de la agricultura) en el que los padres no quieren que sus hijos se dediquen a continuar en el negocio.

Creo que ellos mismos son los principales interesados en recuperar la dignidad de su negocio, si es que ésta ha existido alguna vez.

Si es que además, somos todos gilopollas. La Filatelia Española, por obra y gracia de los facinerosos a los que nos referimos, que campan alegremente a sus anchas, hoy en día está considrada a nivel de paises de Africa Ecuatorial y no hay un giri con un mínimo poder adqusitivo que se gaste un euro en un sello supuestamente emitido en España, cuando nuestra Filtelia e Historia Postal es una de las más apasionantes del mundo y quizás la más rara de entre las potencias occidentales que jugaron un papel importante en el S. XIX.

Si nuestro comercio fuera serio y respetable y los coleccionistas extranjeros se interesaran un poquito nada más por nuestra Filatelia, es que no habrían cartas con un 4 cuartos para abastecer ese mercado. Aquí se ha cifrado el número de sellos del 2 reales del 51 que se conocen y su proporción tanto entre usados y nuevos, como entre limpios y tocados. Si fuéramos serios y tuviéramos a 4 ó 5 estafadores filatélicos a la sombra ¿cuántos 2 reales del 51 habrían en España?. No más de 5.

Pero nada, para acceder a Sellos-España en Ebay, ni siquiera estamos con los demás paises normales, sino que después de Russia hay que pinchar una segunda pestaña, para ver la bazofia que se atreven a ofrecer como Filatelia Española en USA y Alemania. Esa es nuestra posición en el gran mercado filatélico mundial y la tenemos merecida.
Cuando escribi mis lineas, sabia muy bien lo que escribia, y TODOS habeis visto la paja en el ojo ajeno, pero no, la viga en el propio.

NADIE ha criticado al coleccionista que falsificaba matasellos, y TODOS al comerciante que redentaba.

Indudablemente los comerciantes somos corporativos, exactamente tanto como los coleccionistas.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”