Ayuntamiento de Barcelona
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Sorry Argus2, aprendida la lección de indicar el número que corresponde.
Sobre el segundo sello algo que decir? Tengo varios en nuevo, pero sólo este se le nota la imagen del anverso. Por eso decidí subirlo, porque me parecía raro ver el anverso.
Sobre si está reengomado el primero, pues lo tendré en consideración, ya me parece raro que se manipulen este tipo sellos que cuestan dos duros, pero visto lo visto... cualquier cosa es posible. Pero no me quitará el sueño, eso seguro.
Ya de paso, subo otro sello, en este caso el #42 que en principio podría ser sin dentar, pero hay un dentado que atraviesa el sello en su parte izquierda.
Un saludo
Sobre el segundo sello algo que decir? Tengo varios en nuevo, pero sólo este se le nota la imagen del anverso. Por eso decidí subirlo, porque me parecía raro ver el anverso.
Sobre si está reengomado el primero, pues lo tendré en consideración, ya me parece raro que se manipulen este tipo sellos que cuestan dos duros, pero visto lo visto... cualquier cosa es posible. Pero no me quitará el sueño, eso seguro.
Ya de paso, subo otro sello, en este caso el #42 que en principio podría ser sin dentar, pero hay un dentado que atraviesa el sello en su parte izquierda.
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Alejov
- Mensajes: 2800
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Dentado de Singer
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Me he perdido Alejov jejeje He buscado en san Google y sólo me aparece publi de máquinas de coser y un sello con la publi de dicha marca. Te refieres a que es un sello sin dentar y alguien le ha metido un dentado para hacerlo variedad?Alejov escribió:Dentado de Singer
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Mochy
- Mensajes: 1307
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Hola:
Aquí van unas variedades de dentado y además uno salto de peine.
[attachment=1]ayubarmo1.jpg[/attachment]
[attachment=0]ayubarmo2.jpg[/attachment]
Saludos.
Aquí van unas variedades de dentado y además uno salto de peine.
[attachment=1]ayubarmo1.jpg[/attachment]
[attachment=0]ayubarmo2.jpg[/attachment]
Saludos.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Amigo Mochy, sobre esta "variedad de salto de peine" permíteme discrepar de tu concepto ya que el llamado "salto de peine" sólo se produce en los dentados llamados de "peine" y no en los de "línea" cual son en todos los sellos de esta emisión ...
Además, en este sello se produce una curiosa e inédita circunstancia porque en la misma fueron utilizados trepadores de distintas medidas, como visualmente se puede ver en la imagen que sigue ... ... con dos ejemplares que muestran perforaciones diferentes ...
... lo que se corrobora en las dos imágenes que siguen, la primera con el sello de dentado "grueso" ... ... que resulta ser de 11,4 tanto en sentido horizontal como en vertical ...
... la segunda hace medición del sello de dentado "fino" ... ... como puedes comprobar tiene el dentado 16,1 en ambos sentidos ...
Resumiendo, tu sello de la izquierda es variedad pero no es "salto de peine" sino "dentado desplazado" por deficiente posicionamento del papel en el momento de la perforación ...
Francesc @ ------------[/b]
PS
Es recomendable ampliar la imagen utilizando la lupa una vez hecha la primera ampliación ... ahí se pueden ver perfectamente los dentados ...
Además, en este sello se produce una curiosa e inédita circunstancia porque en la misma fueron utilizados trepadores de distintas medidas, como visualmente se puede ver en la imagen que sigue ... ... con dos ejemplares que muestran perforaciones diferentes ...
... lo que se corrobora en las dos imágenes que siguen, la primera con el sello de dentado "grueso" ... ... que resulta ser de 11,4 tanto en sentido horizontal como en vertical ...
... la segunda hace medición del sello de dentado "fino" ... ... como puedes comprobar tiene el dentado 16,1 en ambos sentidos ...
Resumiendo, tu sello de la izquierda es variedad pero no es "salto de peine" sino "dentado desplazado" por deficiente posicionamento del papel en el momento de la perforación ...
Francesc @ ------------[/b]

PS
Es recomendable ampliar la imagen utilizando la lupa una vez hecha la primera ampliación ... ahí se pueden ver perfectamente los dentados ...
- Adjuntos
-
- guitar.gif (3.95 KiB) Visto 552 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Alejov
- Mensajes: 2800
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Si me refería al perforado de un sello inicialmente sin dentar mediante algun artilugio generalmente una máquina de coser Singer Sigma etc.
Un abrazo
Un abrazo
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Efectivamente el amigo Alejov ha dado en el clavo de esta manipulación de dentado efectuado con máquina de coser ...
... ya que como puede verse las perforaciones son simples taladros longitudinales arqueados en lugar de agujeros circulares ...
Francesc @ ------------[/b]
Francesc @ ------------[/b]

- Adjuntos
-
- bb.gif (2.35 KiB) Visto 811 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Gracias a todos por las imágenes, consejos e información! Me ayudan mucho!!! Lo del dentado Singer me ha sorprendido jejeje Mala suerte de que sea manipulación en vez de variedad, pero bueno...
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Mochy
- Mensajes: 1307
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Hola amigo Argus2:
Tienes toda la razón es dentado desplazado. Gracias por corregirme.
Saludos.
Tienes toda la razón es dentado desplazado. Gracias por corregirme.
Saludos.
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Hola Ramko
El otro día repasando mis cartas, he encontrado esta, que me parece encaja en esta tematica,
Circulada de Barcelona a Segovia el 16/09/1.941, con rodillo de llegada estampado en el reverso el 18/09/1.941
LLeva un sello de la básica de 20 cts y otro de 5 cts. del Ayuntamiento de Barcelona.
Saludos Luis
El otro día repasando mis cartas, he encontrado esta, que me parece encaja en esta tematica,
Circulada de Barcelona a Segovia el 16/09/1.941, con rodillo de llegada estampado en el reverso el 18/09/1.941
LLeva un sello de la básica de 20 cts y otro de 5 cts. del Ayuntamiento de Barcelona.
Saludos Luis
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Gracias L&M. Lo que sigo sin entender es la cantidad de cartas que llevan el sello recargo y viajan a otras provincias o el extranjero incluso. Las personas ponían el sello por inercia en todo lo que mandaban???
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Ayuntamiento de Barcelona
De inercia nada amigo ramko ya que todas las cartas nacidas en Barcelona estaban obligadas a pagar esta gabela en forma de sello de recargo a lo que se sumaba un sinfin de otros impuestos para compensar los gastos habidos en la Exposición Internacional de Barcelona del año 1.929 hasta que llegado el 1.945 se decidió suprimir todas estas aportaciones de la ciudadanía, la industria y el comercio barceloneses por considerarse que lo recaudado durante 16 años ya cubría lo invertido más intereses ... supongo que haciendo las cuentas del gran capitán porque que yo sepa jamás han sido vistas públicamente ... pero no importa porque los de las tribus del nordeste ya tenemos la costumbre, que aceptamos resignadamete por imposición legal, a cargar con este tipo de exacciones ...
Francesc @ ------------[/b] 

- Adjuntos
-
- blink1.gif (1.35 KiB) Visto 769 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Argus2, eso lo se. El problema es que hasta donde sé era para correo 'interno', de Barcelona y 40km a la redonda. O eso entendí yo cuando he leido un poco sobre lis impuestos.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Hola:
A ver si aclaro la confusión de "ramko".
El Real Decreto de 29 de mayo de 1929 en su artículo 1º establece que durante el periodo oficial de la Exposición Internacional, se establezcan una serie de arbitrios y en el apartado B) del mencionado artículo expone:
Arbitrio sobre la correspondencia postal.- Un sello de 0,05 pesetas, que llevarán todas las cartas y tarjetas postales que tengan su origen en Barcelona o en pueblos cuya distancia de dicha capital no exceda de 40 kilómetros, incluso las que se dirijan al interior de la ciudad. Queda exceptuado de este arbitrio la correspondencia con el extranjero.
Posteriormente en el Real Decreto de 3 de febrero de 1931, se autoriza al Ayuntamiento de Barcelona a establecer, por treinta y cuatro años, una serie de impuestos extraordinarios en los que figura en su apartado A):
Un sello adicional de 0,05 pesetas, que deberán llevar todas las cartas y tarjetas postales que tengan su origen en Barcelona o localidades de su provincia, incluso las dirigidas al interior de la ciudad. Queda exceptuada de éste sello la correspondencia dirigida al extranjero.
En el Decreto del Ministerio de Hacienda firmado el 9 de noviembre de 1945 (B.O.E. del 6 de diciembre), en artículo único dice:
A partir de 1º de enero de 1946, la correspondencia procedente de Barcelona se franqueará por la tarifa general vigente en la Península, sin sobretasas ni aumentos de ninguna clase, quedando caducada, por tanto, la concesión otorgada al Ayuntamiento de dicha ciudad.
Evidentemente, una cosa es el origen y otra el destino.
Saludos.
A ver si aclaro la confusión de "ramko".
El Real Decreto de 29 de mayo de 1929 en su artículo 1º establece que durante el periodo oficial de la Exposición Internacional, se establezcan una serie de arbitrios y en el apartado B) del mencionado artículo expone:
Arbitrio sobre la correspondencia postal.- Un sello de 0,05 pesetas, que llevarán todas las cartas y tarjetas postales que tengan su origen en Barcelona o en pueblos cuya distancia de dicha capital no exceda de 40 kilómetros, incluso las que se dirijan al interior de la ciudad. Queda exceptuado de este arbitrio la correspondencia con el extranjero.
Posteriormente en el Real Decreto de 3 de febrero de 1931, se autoriza al Ayuntamiento de Barcelona a establecer, por treinta y cuatro años, una serie de impuestos extraordinarios en los que figura en su apartado A):
Un sello adicional de 0,05 pesetas, que deberán llevar todas las cartas y tarjetas postales que tengan su origen en Barcelona o localidades de su provincia, incluso las dirigidas al interior de la ciudad. Queda exceptuada de éste sello la correspondencia dirigida al extranjero.
En el Decreto del Ministerio de Hacienda firmado el 9 de noviembre de 1945 (B.O.E. del 6 de diciembre), en artículo único dice:
A partir de 1º de enero de 1946, la correspondencia procedente de Barcelona se franqueará por la tarifa general vigente en la Península, sin sobretasas ni aumentos de ninguna clase, quedando caducada, por tanto, la concesión otorgada al Ayuntamiento de dicha ciudad.
Evidentemente, una cosa es el origen y otra el destino.
Saludos.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Es una tontería, pero efectivamente, estaba totalmente equivocado. Y mirad que he leído todos los REales Decretos sobre el asunto, que incluso me imprimí y todo jejejeje En fin, cuando algo no entra en la cabeza, tiene que venir otro a que te ayude. Gracias!!!
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Otro sellito para este post. En este caso se trara de un Ed#7efs, variedad de color en azul sin dentar. Aunque en el reverso sirvió como maculatura.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Mochy
- Mensajes: 1307
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Hola:
ramko si tan claro tienes lo que es por detrás, ¿no sera lo mismo por delante?.
Saludos.
ramko si tan claro tienes lo que es por detrás, ¿no sera lo mismo por delante?.
Saludos.
- Alejov
- Mensajes: 2800
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Estoy de acuerdo con lo manifestado por Mochy es una limpieza de maquinas, el pligo resultante debería haber sido destruido pero..... y es mas rentable economicamente venderlo como un sin dentar que como una maculatura, es lo mismo que con las pruebas que se intentan (y consiguen) colar como colores cambiados, error de color etc etc.
Un abrazo
Un abrazo
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Para mi no es un error de color, sino una prueba sin más que al no gustar o lo que fuese se deshecho y se uso, al menos por uno de sus lados para limpiar la maquinaria. Ni error de color ni nada, así lo he descrito porque así viene en el inefable, nada más.
Gracias por vuestras respuestas.
Gracias por vuestras respuestas.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: Ayuntamiento de Barcelona
Viendo la Imagen de la Semana, pues subo un sello de Barcelona con perforado! El #3!
Mis pobres investigaciones por la red, me dan la información de que se trata de J.C. jover y Cª banqueros. En este caso, el perforado es invertido.
Mis pobres investigaciones por la red, me dan la información de que se trata de J.C. jover y Cª banqueros. En este caso, el perforado es invertido.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**