Imagen

EMISIONES 2011

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
JOSEPO
Mensajes: 210
Registrado: 17 Mar 2008, 19:09

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por JOSEPO »

Segunda hojita de la emision de la Seleccion Española de Futbol. Está escaneada de EL ECO Sept-11 que acabo de recibir.

Un saludo.
Adjuntos
HB2-Futbol.jpg
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3253
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Laudes »

Y también sale en Septiembre la nueva Tarjeta de la serie 'PATRIMONIO NACIONAL', con el cenotafio de Felipe II (esculpido por Pompeyo Leoni) en el Monasterio del Escorial:
Patrimonio2011-Escorial.jpg
Personalmente, me parece muy bonita.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por vazquezj »

Gracias a los dos por las imágenes.
Javier
Avatar de Usuario
Rokuem
Mensajes: 115
Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
Ubicación: Campiña cordobesa

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Rokuem »

Que manera de robar la hojita de la selección, no sé hasta donde van a llegar :evil:
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3253
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Laudes »

Rokuem escribió:Que manera de robar la hojita de la selección, no sé hasta donde van a llegar :evil:
Desde luego, me parece una poca vergüenza el disponer un facial de 0,80€ a cada sello de las Hojitas (8 euros de facial las dos hojitas). Desde luego no las han diseñado para que circulen dentro del país (0,80€ es lo que precisa un envío no normalizado de más de 50 grs, y hasta 100 grs.), y, aunque es lo que precisa un envío internacional sencillo para fuera de la C.E., no me parece que sea la mejor opción para publicitar nuestra Selección: "La Roja".

¿Será`por eso que nos ponen la cara 'Roja' de vergüenza por este Servicio de Correos, nos chupan la sangre 'Roja', mientras, indignados con la cara 'Roja', nos dejan con la reserva de dinero en luz 'Roja'?.

¡País...!



¿Por qué no se ha puesto un facial de 0,35€? :evil:
Respuesta: ¡Para qué, si la vamos a vender igual!
(¡lo que me extraña es que no hayan puesto faciales de 2,55€, o de 2,84€!)


En fin... Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por alfareva »

Hola:

Este mes de septiembre parece bautizado como el de los sellos de 80 céntimos. De este valor son todos los sellos que se tienen previsto emitirse, tanto si se trata de sellos sueltos o formando hojitas

Salvo su posible complemento para otros franqueos, este valor podemos utilizarlo para envíos cartas nacionales ordinarias de 51 a 100 gramos de peso y envíos de cartas internacionales ordinarias, normalizadas, a países de la Zona 2 (todos, salvo Europa y Groenlandia) hasta 20 gramos de peso.

Por ello, parece que el uso de estos sellos en franqueo normal va a ser escaso.

El próximo 5 de septiembre tendrá lugar la emisión siguiente:

- Denominación de la emisión: CERÁMICA ESPAÑOLA
- Procedimiento de impresión: Huecograbado
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Dentado: 13 ¼ (vertical) y 13 ¾ (horizontal)
- Formato de los sellos: 28,8 x 40,9 mm. (verticales)
- Efectos en pliego: 32
- Valor postal de los sellos: 0,80 €
- Tirada: 300.000 sellos de cada motivo, es decir 37.500 pliegos

Según la información de Correos, la serie consta de cuatro sellos en los que se reproducen cuatro piezas (un jarro de agua, un jarrón, un plato y una botella modernista) procedentes del Museo de Cerámica de Manises (Valencia).

Si revisamos la historia de la cerámica de Manises desde el siglo XIV a hoy veremos una evolución en colores, formas y estilos. Hallaremos piezas de cerámica azul con inscripciones y motivos de influencia musulmana; cerámica también realizada en la técnica del reflejo dorado musulmana o cristiana; cerámica geométrica con leones y pájaros de los siglos XVI y XVII y cerámica con motivos variados y fondos blancos del XVIII. En la cerámica de Manises del siglo XIX las piezas más frecuentes son las policromadas y las de tipo popular, como los platillos para confites, las piezas de vajillas denominadas idílicas que se decoraban con los aderezos que las novias llevaban el día de su boda, las jarras para conservar el agua y los platos de forma octogonal, entre otras piezas comunes, usados también para confites. Los motivos son preferentemente florales, aunque hay presencia de aves, de otros animales, figuras humanas y arquitecturas. Incluso a finales del XIX la decoración muestra escenas de la vida cotidiana, de oficios, etc. Ya en el siglo XX, en la cerámica de Manises tuvo un impacto importante el Modernismo lo que originó que en la actualidad hallemos piezas relevantes y representativas de esta tendencia artística.

El jarro de agua del siglo XIX está elaborado a torno y con aplicaciones en relieve, en loza esmaltada y decorada en policromía sobre cubierta. Representa paisajes con arquitectura, ramitos de flores y el corazón de Jesús, además de las iniciales de su propietario, D. José Sanchis. El jarrón de las gacelas es una copia realizada en el siglo XIX, de un original de cerámica musulmana. Esta hecha en loza esmaltada y decorada en azul y reflejos metálicos en la fábrica de Francisco Valldecabres de Manises. El plato fue realizado a torno y en loza esmaltada y decorada sobre cubierta. Su imagen representa el ajuar del vestido tradicional de la novia valenciana. La pieza fue realizada en Manises en el segundo tercio del siglo XIX. La botella modernista es de mayólica esmaltada parcialmente y decorada en relieve y policromía bajo cubierta. Reproduce el busto de una mujer de perfil y se cree que fue elaborada hacia 1910 en la fábrica La Rosa de Manises.

Reproduzco la imagen de los cuatro sellos.

Saludos.
Adjuntos
2011-09-05. Cerámica Española. Sellos. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por alfareva »

Hola:

En este caso, los cuatro sellos previstos de 80 céntimos forman una hojita de 3,20 euros de facial.

La única correspondencia exacta del importe de la hojita con las tarifas actuales es:
- Carta urgente nacional, ordinaria, de 51 a 100 gramos de peso.
- Carta urgente internacional, ordinaria y normalizada, a paises de la Zona 2 (todos, salvo Europa y Groenlandia) hasta 20 gramos de peso.

El próximo 12 de septiembre tendrá lugar la emisión siguiente:

- Denominación de la emisión: ARTE CONTEMPORÁNEO. Antonio Tàpies
- Procedimiento de impresión: Huecograbado
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Dentado: 13 ¼ (horizontal) 13 ¾ (vertical)
- Formato de los sellos: 28,8 x 40,9 mm. (verticales)
- Formato de la hoja bloque: 79,2 x 105,6 mm. (vertical)
- Valor postal de los sellos: 0,80 €
- Tirada: 280.000 hojas

Según la información de Correos, la hoja bloque contiene cuatro sellos en los que se reproducen cuatro obras del artista, procedentes de la Fundació Antoni Tàpies.

El pintor y escultor Antoni Tàpies, nacido en Barcelona en 1923, inició su formación de manera autodidacta. Comenzó, tras abandonar en 1946 sus estudios de Derecho, a pintar retratos realistas, los que dieron paso a composiciones de marcado cariz expresionista, para las que utiliza materias muy texturadas y leves pinceladas. Funda Tàpies en 1948, junto al artista y poeta Brossa, el filósofo Arnau Puig y los también artistas Modest Cuixar, Joan Ponç y Thàrrats, el mítico Grupo Dau al Set. Por estos años comienza también su amistad con Joan Prats y conoce a Joan Miró. La etapa plástica que desarrolla por aquellos años está encuadrada dentro del “realismo mágico” que se percibe a través de paisajes fantásticos y oníricos. Trabajos éstos que denotan la influencia de Klee y Ernst.

En 1949 presenta sus obras, por vez primera, en Madrid y en 1950 obtiene una beca del Gobierno francés y se traslada a París. Tras abandonar en 1953 el Surrealismo, vuelve a retomar sus indagaciones sobre la materia, lo que le lleva a emplear tierras, a practicar incisiones y a elaborar collages en los que comienza a proyectar su lenguaje personal. Coincidiendo con esta nueva etapa plástica, expone en la Bienal de Venecia de 1952 y un año después obtiene el Gran Premio de Pintura de la Bienal de Sao Paulo de 1953.

Técnicamente su pintura es matérica, pero difícilmente puede ser clasificada como informalista ya que en ella la dimensión iconográfica adquiere una gran relevancia. Se caracterizan sus composiciones por la riqueza de símbolos o signos como cruces, líneas, objetos, números y letras, en particular la T de su apellido. También hay una importante presencia de la figura humana, sugerida o aparentemente velada por la abstracción con que está planteado su trabajo. De igual manera utiliza objetos viejos, deteriorados o de desecho, los que enaltece y espiritualiza al llevarlos a formar parte de sus composiciones.

Desde 1990 Tàpies cuenta en Barcelona con una Fundación que reúne una parte importante de la obra de este singular artista.

Reproduzco la imagen de la hojita bloque.

Saludos.
Adjuntos
2011-09-12. Arte Contemporáneo. Antoni Tàpies. Hojita. Baja.jpg
Última edición por alfareva el 06 Sep 2011, 19:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por alfareva »

Hola:

En este caso, los diez sellos previstos de 80 céntimos forman dos hojitas de 4,00 euros de facial (de cinco sellos cada uno, más una viñeta en cada hoja.

La única correspondencia exacta del importe de cada hojita con las tarifas actuales es:
- Carta certificada internacional, sin normalizar, a paises de la Zona 2 (todos, salvo Europa y Groenlandia) hasta 20 gramos de peso.
- Carta certificada internacional, a paises de la Zona 2 (todos, salvo Europa y Groenlandia) de 21 a 50 gramos de peso.

El próximo 19 de septiembre tendrá lugar la emisión siguiente:

- Denominación de la emisión: SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL
-- Procedimiento de impresión: Huecograbado
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Dentado: 13 ¾ (horizontal) 13 ¼ (vertical)
- Formato de los sellos: 40,9 x 57,6 mm. (verticales) y 81,8 x 28,8 mm. (horizontales)
- Formato de las hojas bloque: 163,6 x 144 mm. (horizontales)
- Valor postal de los sellos: 0,80 €
- Tirada: 280.000 hojas de cada motivo

Según la información de Correos, la emisión se presenta en forma de dos hojas bloque, cada una con cinco sellos y una viñeta, donde se reproducen imágenes alusivas a la historia de la Selección Española de Fútbol, desde 1900 a 2010.

Entre todos los éxitos deportivos conseguidos por deportistas españoles los últimos años, merecen especial mención los de la Selección Española de Fútbol en los años 2008 y 2010, por el interés que este deporte despierta en la sociedad.

Con este motivo se emiten dos hojas bloque que, compuestas cada una de ellas por cinco sellos, reflejan los hitos principales en la historia del equipo nacional desde la introducción del fútbol en España hasta el Campeonato Mundial de 2010.

El fútbol se introdujo en España, procedente de Inglaterra, con el paso del siglo XIX al XX. Sin embargo la selección nacional como tal, debutó el año 1920 en Bruselas, con motivo de la VII Olimpiada.

Desde entonces hasta la consecución del Campeonato Mundial en 2010, casi cien años más tarde, la historia del equipo nacional ha tenido altibajos en sus logros deportivos y anécdotas de toda índole, estando adornados por algunos goles que han pasado a formar parte de sus hechos más destacados, como los goles de Zarra, Marcelino, Torres e Iniesta, y por futbolistas que han constituido verdaderos símbolos del fútbol: Pichichi, Zarra o Ricardo Zamora.

Entre los mayores éxitos cabe citar el Campeonato de la Eurocopa de 1964, los Juegos Olímpicos de 1992, el Campeonato de Europa de 2008 y el Campeonato Mundial de 2010.

Los diez sellos reflejan otras tantas ilustraciones referidas tanto a las escenas más relevantes que han acompañado a los mayores éxitos, como a las figuras de la historia de la selección que son consideradas símbolos del fútbol nacional.

Reproduzco la imagen de las dos hojitas bloque.

Saludos.
Adjuntos
2011-09-19. Selección Española de Fútbol. Hojita 1. Baja.jpg
2011-09-19. Selección Española de Fútbol. Hojita 2. Baja.jpg
milky
Mensajes: 10
Registrado: 21 Feb 2007, 16:20

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por milky »

Ante esto, otro que se ha dado de baja de Correos. Y luego te envian una carta de por que te das de baja, para que si luego pasan de tu pito. saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Eduardo »

Pues esperad la última tacada: Solo habrá un sello de tarifa nacional, el de Navidad.
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Todos los demás, mayoría absoluta de 80 c, alguno de 65 c y el resto de la tarifa esa que nadie usa para enviar una carta certificada. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Ya lo dijo Marx, "Partiendo de la más absoluta pobreza, hemos alcanzado las más altas cotas de miseria". :? :? :? :? :? :? :?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Julian »

Hola

Al hilo de todo lo que viene ocurriendo con los faciales abusivos de las emisiones
de un tiempo a esta parte de forma tan descarada y al hilo del último comentario
de Eduardo, se me ocurre una pregunta para los que entienden de leyes.

¿Podría ser admitido a trámite en el Órgano Jurisdiccional que correspondiese, y
previa denuncia de los hechos, este flagrante caso de abuso administrativo de poder
por parte de la S.A. de Correos?.

¿Cual sería la figura delictiva que habría que denunciar?

Sería muy interesante poder meter un poco de miedo en el cuerpo a estos gerentes
tan "salerosos", "prepotentes" y presuntos "delincuentes", cobijados y tutelados por el Estado.

Yo me apuntaría a la guerra, aunque fuese para perderla.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Jose »

-Hola Julian.

-Entiendo tu disgusto, que es compartido por la mayoría desde luego.

-Pero al margen de la pataleta poco podemos hacer. Una denuncia es inviable, nadie esta abusando de nadie ya que nadie te pone una pistola en el pecho para que compres. Si fuera un artículo de primera necesidad seria otra cosa, pero esto es una afición.

-Ellos sacan al mercado valores para cubrir las necesidades postales, nadie nos obliga a comprar todo lo que sacan.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Julian »

Pero Jose

¿Tu crees sinceramente que se sacan esas emisiones para cubrir las necesidades postales?, ¿no será mas bien para recaudar lo mas posible a costa de los sufridos filatelicos, que aún coleccionan novedades?.

No hay directivo de la S.A. de Correos, ni político, ni técnico de Fomento, que sea capaz de justificar ante un tribunal que las emisiones actuales se hacen para cubrir necesidades del tráfico postal.

Se amparan en su condición de intocables, con el BOE a su libre disposición, y el ministro de turno de complice, para realizar "robos" a los filatelistas, disfrazándolos del pago de tasas por el transporte del Correo. !JA, JA, JA!.

Y eso huele a delito que tira para atrás.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Juan Luis »

Otra cosa, ya lo de no poner personajes vivos en los sellos, pasó a mejor vida, porque en este caso ni Iniesta ni Torres, son actores y no se pueden escudar en que interpretan un personaje de ficción.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por alfareva »

Hola:

Muestro un avance del sello conmemorativo del Bicentenario de Jovellanos que se pondrá en circulación el próximo día 3 de octubre en un acto institucional, con matasellos de primer día, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Gijón.

Saludos.
Adjuntos
2011-10-03. Bicentenario Jovellanos. Imagen avance. Baja.jpg
Avatar de Usuario
francarpio
Mensajes: 373
Registrado: 09 Ene 2009, 23:11
Ubicación: El Carpio CORDOBA
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por francarpio »

Hola,

Recibido hoy los sellos del 3º trimestre junto con el avance de las próximas emisiones.

Avance de emisiones 4º trimestre

[thumbnail]http://i54.tinypic.com/351wi2d.jpg[/thumbnail]

Y también el avance de emisiones para el 2012

[thumbnail]http://i56.tinypic.com/16asnpt.jpg[/thumbnail]

Saludos,
Fran
España, Andorra, Guinea Ecuatorial, Portugal (Azores y Madeira) Gibraltar, Vanuatu y las temáticas Fauna (WWF) Europa CEPT., Monarquías (monarcas), Emisiones Conjuntas. Series Basicas. SLANIA. Todo en nuevo.
http://filatelsello.blogspot.com/
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por vazquezj »

Gracias por el adelanto de 2012, nunaca había visto un programa más genérico, no dice nada, mira que es difícil.
Javier
VITO98
Mensajes: 33
Registrado: 30 Oct 2008, 19:58

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por VITO98 »

A todo esto hay que añadir otra hojita de un portal, que inicialmente iba a ser de 0.65€ y ahora creo que va a ser de 2€
CAMBIO SELLOS DE ESPAÑA Y DEL EXTRANJERO
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3253
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por Laudes »

VITO98 escribió:A todo esto hay que añadir otra hojita de un portal, que inicialmente iba a ser de 0.65€ y ahora creo que va a ser de 2€
¿Es que era el de Belén... o qué????

Aclara este punto, porfa.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
VITO98
Mensajes: 33
Registrado: 30 Oct 2008, 19:58

Re: EMISIONES 2011

Mensaje por VITO98 »

Bueno no se si se pùede decir porta pero adjunto una fotografia de la prueba que se a hecho en oro espero que os ayude
Adjuntos
img716.jpg
img716.jpg (15.89 KiB) Visto 505 veces
CAMBIO SELLOS DE ESPAÑA Y DEL EXTRANJERO
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”